leccion nro 19 pasos para realizar hipervínculos

Upload: diegogambarte

Post on 08-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hjghjjhbh

TRANSCRIPT

Pasos de la Leccin Nro 19Pasos para Realizar Hipertexto hipervnculos (de texto dentro de un mismo texto)1. Leer todo el documento, y razonar dnde vas a poner los Nombres de los Hipertextos2. Elegir los Nombres de los hipertextos (Hipervinculos), luego los nombres de los marcadores. 3. Luego debe poner el nombre a los Hipertexto y en el lugar que elejis(en nuestro ejemplo trabajamos sobre la leccin que tiene la caratula, indicie y las caractersticas de los pases), y Los Nombres de cada pas son los Hipertextos4. Luego comenzamos a realizar los Marcadores ( 1C) Insertar (1C) Marcador y aparece el cuadro de los Marcadores: donde debes ir ingresando los nombre de los marcadores (Se recomienda que sean abreviaciones referidas al lugar del texto donde sern ubicados y tambin con respecto a los nombres de los Hipertexto). Para el ejemplo: Arg, Per, Uru, Parag, Chi, Boli, Bra, Vene,y otro marcador, Volver5. Luego Debes posicionarte en el lugar del texto donde quieres poner los marcadores, (en nuestro ejemplo: debes ir a la derecha o izquierda del nombre de cada pas y una vez que elegiste el lugar, debes hacer (1C) Insertar - Marcador y aparece la ventana con todos los marcadores que tienes ( y elegs con (1 C) sobre el marcador que necesitas y (1 C) en Agregar. Y de esta manera logras incorporarlo correspondiente al lugar del texto.6. Con respecto al Marcador en nuestro ejemplo lo ponemos al final donde ubicamos los nombres de todos los pases.7. Ahora comenzamos armar los Hipertexto de la siguiente manera: a) Seleccionamos el nombre de un pas, en nuestro ejemplo ARGENTINA, luego (1C) en Hipervnculos y seleccionamos de la ventanita Marcadores el Marcador correspondiente (en nuestro ejemplo Arg) y (1C) en Aceptar- b) Debes observar que la palabra ARGENTINA quedo de color azul c) Entonces llevas el puntero del Muose (raton) y sobre la palabra ARGENTINA pintada de azul de aparece un rectngulo celeste indicndote Ctrl + Click para seguir el vnculo y encima de sta leyenda aparece el marcador que utilizaste- d) esto significa que el Hipertexto se creo bien!!!.8. Ahora debes ir al final del texto que contiene las caractersticas de ARGENTINA y formar otro Hipertexto, al cual llamaremos Retornar a los Paises, a) luego de escribir el nombre de ste hipertexto lo seleccionamos b) (1C ) en insertar (1 C) Hipervnculo y aparece la ventanita con los marcadores y seleccionamos el marcador - c) Debes observar que quedo de color azul, - d) luego llevas el puntero del mouse sobre el nombre del Hipertexto Retornar a los pases y debe aparecer el rectngulo color celeste con su leyenda : Ctrl + clik para seguir el vinculo y el Marcador correspondiente, en este caso Volver.9. Este Hipertexto Retornar a los pases, como va al final de cada pas y te lleva al mismo lugar, sea cual sea el pas , Entonces se copia y pega, en cada uno de los pases. Es decir que se hace una sola vez y sirve para todos los pases.10. EL Mecanismo del Hipertexto, para nuestro ejemplo: Primero llevas el puntero del Mouse sobre el Nombre del Hipertexto , (empezamos por Argentina) y veras que aparece el rectngulo de color celeste, entonces , debes mantener pulsada la tecla Ctrl y veras que aparece una manito, y sin soltarla , utilizas la otra manito para hacer ( 1C ) y debes aparecer en la pgina que tiene como ttulo ARGENTINA, comienzas a leer el texto de y al finalizar vers el otro Hipertexto Retornar a los pases , entonces llevas el puntero del mouse sobre ste , debes mantener pulsada la tecla Ctrl y con la otra mano realizar ( 1C ) y retorna al lugar donde estn los nombres de los pases. Y as sucesivamente vas de un Hipertexto a una pgina determinada del archivo , y luego de finalizar el texto de esa pgina encontrase el otro Hipertexto que te permite retornar al lugar donde estn los dems pases y asi podes elegir donde quieres ir.11. Esto te evita que pases por paginas y paginas hasta encontrar el lugar donde quieres ir.