lección no.4: función de planeación para el negocio

12
Lección No. 4: La función de planeación en el negocio Octubre, 2013 Eco. Karina Pacheco N. Mgs.

Upload: karina-pacheco

Post on 28-Jul-2015

2.240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

Lección No. 4:La función de planeación en el negocio

Octubre, 2013

Eco. Karina Pacheco N. Mgs.

Page 2: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

2

Contenido:

1. ¿Qué se entiende por planeación?2. ¿En qué consiste un proceso de planeación?3. ¿Qué es un plan y qué es una meta?4. ¿Cuáles son las áreas de la planeación?5. ¿Qué herramienta se necesita para tomar una decisión?

Módulo de Gestión y Administración Empresarial 2013-2014Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.

Page 3: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

3

Objetivo (dinero y recursos)

Todas las acciones para

que funcione la empresa

Lugar, ubicación de la empresa

Establecer los responsables

Establecer el inicio, duración y

fin de cada actividad

Planeación

¿Qué hacer?

¿Cómo hacer?

¿Dónde hacer?

¿Quién va a hacer?

¿Cuándo se va a hacer?

Planeación es dar respuesta a todas estas preguntas¿Qué es planeación?:

Page 4: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

4

Proceso de planeación consiste en:

Planeación acción planeación

Lógico Crítico

CreativoObjetivo o meta

. . .

Módulo de Gestión y Administración Empresarial 2013-2014Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.

Page 5: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

5

Pasos para realizar un proceso de planeación de un negocio

Objetivo de la empresa

Información de partida

Opción 1, 2, 3, … nPara alcanzar el objetivo, se necesita escoger y evaluar una opción

- Inicio-final- Responsables y su equipo de trabajo- Recursos

Controla logros, objetivos y resultados concretos previstos en la planificación

Determinar la META

Analizar INFORMACIÓN

F.O.D.A.②

1era. EtapaPLAN

Medios de acción

2da.Etapa PLANActividades y

tiempos④

Idear un SISTEMA DE EVALUACIÓN

Page 6: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

6

¡ UN PLAN ES UN REGISTRO O DOCUMENTO EN DONDE SE PRECISAN LOS DETALLES A REALIZARSE EN UNA OBRA, PROYECTO, NEGOCIO O EMPRESA.DE MANERA QUE UN PLAN PUEDE SER DE VARIOS

TIPOS !

La meta es obtener un resultado y un resultado es un objetivo cuantificable,

META Y PLAN: ¿SON IGUALES?

Módulo de Gestión y Administración Empresarial 2013-2014Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.

Page 7: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

7

TIPOS DE PLANES QUE NECESITA UN NEGOCIO O EMPRESA:

PLANES

Físicos(equipo, maquinaria, edif.

Geográficos (ubicación)

Funcional(áreas o departamentos)

General(todas las actividades)

Correctivos(ajustes o correcciones)

Plazo-tiempo(corto, mediano, largo)

Módulo de Gestión y Administración Empresarial 2013-2014Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.

Page 8: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

8

Un plan se puede usar para elaborar:

Objetivo:(resultados de la

empresa)

Propósito:(actividad concreta:

transformación, comercialización o

servicio)

Misión:(qué se hace frente a la necesidad de

la sociedad)

Estándar:(establecer criterios

como modelo de referencia y

comparación)

Políticas:(definen el área de

trabajo para la toma de decisiones: internas, externas y

pueden ser cambiadas)

Pronóstico:( asumir riesgos tomando en cuenta las condiciones

del contexto)

Reglas:(sana convivencia

en la empresa)

Procedimientos:(tomando en cuenta el

tiempo, el esfuerzo empleado y el costo)

Método:(forma y manera

de hacer el trabajo, para simplificar el trabajo y ahorrar

recursos)

Programas o Proyectos:(actividades

para mejorar el negocio o empresa

Estrategias:(adoptadas frente a

la competencia, mercado, es decir todo lo que afecte positivamente a la

empresa)

Presupuesto Financiero(entradas

y salidas de dinero)

Presupuesto operativo(Ventas, compras, gastos, etc.)

Módulo de Gestión y Administración Empresarial 2013-2014Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.

Page 9: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

Áreas de planeación:

MERCADO-PRODUCTOPosicionar el producto en el mercado

UTILIDADES:Obtener utilidades:Más utilidades con menos recursos

CRECIMIENTO:Obtener una mayor representatividad como empresa en el mercado:Más clientes, más puntos de venta, etc.

RECURSOS HUMANOS:Cantidad y calidad de personas vinculadas a la empresa

Page 10: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

10

HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES:

Opción 1Opción 2 Opción 3

Opción 4

Opción 5

Cualitativas: - Hechos- Intuición- Experiencia- Opiniones ajenas

Cuantitativas: - Estadísticas- Comparaciones matemáticas

Módulo de Gestión y Administración Empresarial 2013-2014Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.

Page 11: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

11

ETAPAS PARA TOMAR UNA DECISIÓN:

Opción 1

Opción 2

Opción 3Opción 4

Opción 5

1. Clasificación del problema. ¿Es un problema que ya existe o es uno nuevo que todavía no se lo identifica?

2. Definición del problema. ¿Con qué nos tenemos que enfrentar?

3. Condiciones que tiene que satisfacer la respuesta al problema. ¿Cuáles son las “condiciones de campo” que delimitan el problema?

4. Decidir sobre lo que es “correcto” VS. lo que es aceptable

5. Incluir dentro de la decisión las acciones que hay que llevar a cabo. ¿En qué consisten las acciones que hay que realizar? ¿Quién las tiene que conocer?

6. Establecer el control (feedback) que comprueba la validez y la eficacia de la decisión en relación con el estado actual de los hechos. ¿Cómo se está llevando a cabo la decisión? ¿Son adecuados u obsoletos los supuestos en los que se basa? (Harvard Business Review).

Módulo de Gestión y Administración Empresarial 2013-2014Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.

Page 12: Lección no.4: Función de planeación para el negocio

12

MUCHAS GRACIAS…

Módulo de Gestión y Administración Empresarial 2013-2014Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.