lección de cocina

3

Click here to load reader

Upload: gabriela-fernandez

Post on 10-Aug-2015

171 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Leccion de cocina, ensayo.Rosario Castellanos

TRANSCRIPT

Page 1: Lección de cocina

Lección de cocinaRosario Castellanos

Durante este ensayo se hablará sobre el cuento “lección de cocina” de la escritora Rosario Castellanos. Se abordará sobre la forma de comunicación que está utilizo durante la narración y también la descripción del comportamiento y pensamiento de las mujeres mexicanas en el siglo XX y una opinión personal sobre éste.

Lo primero que se nota es que es una narración en primera persona en la que el personaje principal hace un monólogo, es decir, tiene una discusión o conversación consigo misma en la que reflexiona sobre su vida usando la cocina como punto de partida. El lenguaje usado por Rosario Castellanos está bien contextualizado, es descriptivo e interesante, lo que lo hace fácil de interpretar y hasta llega al punto en el que por sí solo uno también reflexiona: ¿Realmente me gustaría ser esa clase de mujer? ¿Realmente aceptaría ese comportamiento “socialmente correcto”?. No solo te hace pensar en el cuento, sino que también te preguntas qué habrá pasado Rosario para escribir de esa manera; posiblemente tratando de encontrar una razón por la cual muchas mujeres se sometían en aquel tiempo -tal vez siendo completamente infelices- y narrando su comportamiento.

Durante la narración nos lleva hasta a sentir pena por la mujer. Una mujer confundida, en un mundo desconocido en el que podría ser juzgada por cometer el más simple error. Donde pedir ayuda sería inconveniente y mal visto, porque ella ya debería saber todas esas cosas siendo lo que es, una mujer. Una mujer que piensa todo el tiempo en su marido, tratando de agradarle en todo, de ser la más perfecta esposa sin importar lo que sienta, al principio parece feliz con lo que hace o al menos satisfecha de hacer lo que tiene o mejor dicho “debe” de hacer. Donde su marido es su prioridad, donde tiene que estar perfecta para él -o al menos fingirlo-, donde tiene que estar ciegamente atada a él sin desconfiar ni reclamar, porque es ahora como una propiedad del mismo.

Me hizo recordar cuando se habló sobre culturas, donde una mujer se comportaba de una manera porque era lo que conocía, por lo tanto, para ella era bueno y satisfactorio, pero esta mujer se da cuenta de que no es lo que quiere, no se queda con lo “correcto” y piensa en otro mejor fin, en otra situación en la que no tendría que fingir bienestar. Comienza a quejarse

Page 2: Lección de cocina

sobre su marido, sobre el porqué de su “rol” donde se le atribuye mucho trabajo por nada. Pero luego piensa que lo que ella pasa es poco a comparación de lo que seguramente su marido debe pasar. Se queja, pero solo eso, no hace nada para cambiarlo. Pareciera que fingir y esperar ser reconocida como una buena mujer por su marido y la sociedad es prioridad.

Poco a poco comienza a parecer menos satisfecha, pensando en una vida ficticia en la que tiene lo que tal vez en el fondo verdaderamente desea: Libertad, éxito, ¿divorcio?

Personalmente no soy una persona que se toma el tiempo para leer muy seguido, a pesar de eso éste cuento fue interesante y atractivo para lectura, aunque no fue fácil de comprender en muchas ocasiones. Cómo poder entrar en el pensamiento de una mujer del siglo XX, sumisa a las reglas, cuando ahora se vive de forma tan diferente. Realmente quedé impresionada con la escritura de Rosario Castellanos, tan descriptivamente pura, que sin necesidad de usar demasiadas palabras podía expresarte muchas cosas. Se puede sentir como el sentimiento cambiaba en el transcurso del cuento, de ver todo color de rosa a mirar la cruda realidad de la inconformidad en una relación de aquel tiempo. Como al principio se engaña a sí misma y en un momento también llega a engañarte a ti, pero que después te das cuenta de que no es felicidad, si no que ésta acepta lo que por regla social le corresponde.

Page 3: Lección de cocina

Ana Gabriela Fernández Hernández 121586

Equipo # 5