leccion 7 taller del poema ocaso (1)

Upload: mrs-rubio

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Leccion 7 Taller Del Poema Ocaso (1)

    1/4

    Ocaso

    Manuel Machado (español)

    Era un suspiro lánguido y sonoro

     la voz del mar aquella tarde... El día

     no queriendo morir con garras de oro

     de los acantilados se prendía.

    Pero su seno el mar alz potente! y el sol! al "n como en so#er#io lecho

     hundi en las olas la dorada $rente!

     en una #rasa cárdena deshecho.

    Para mi po#re cuerpo dolorido!

     para mi triste alma lacerada!

     para mi yerto corazn herido.

    para mi amarga vida $atigada...

     %el mar amado! el mar apetecido!

     el mar! el mar! y no pensar en nada&...

    Primeramente! de#en hacer una lectura detenida del poema para que sepan de qu'trata. usquen en el diccionario pala#ras como lánguido! acantilados! cárdena!

  • 8/18/2019 Leccion 7 Taller Del Poema Ocaso (1)

    2/4

    so#er#io! lacerada... ecuerden que es vital el uso del diccionario. usquen losad*etivos en el poema. +Para qu' sirven los ad*etivos utilizados en este poema,+-u' descri#en, +mo ayudan los ad*etivos a transmitir el mensa*e del poema,

    /oca#ulario

    0. 1ánguido2 3ícese del estado de ánimo triste y desalentado.4. 5cantilados2 Se dice del fondo marino en el que se suceden terrenos planos y bruscas

    caídas verticales a modo de escalones gigantescos.

    6. árdena2 olor morado grisáceo (om#inacin de negro y #lanco)7. 8o#er#io2 5ltanero! altivo9. 1acerada2 1astimada!:. 5petecido2 3eseado con ansias.

    1os ad*etivos utilizados por el poeta! son alusivos al cansancio de la vida y

    el deseo de que aca#e la misma. O sea! evocan el deseo dela muerte. 1os

    mismos descri#en el estado $ísico y el deterioro en que su salud y en el que

    su estado de ánimo se encontra#a. El uso de estos ad*etivos le permiten al

    poeta a denotar el grado de intensidad del cansancio que tenía! que para 'l

    era pre$eri#le morir que soportarlo más.

    5nalicemos cada estro$a. usquen crear sus propias interpretaciones. +ecuerdan ele*ercicio con el poema ;5mor ausente

  • 8/18/2019 Leccion 7 Taller Del Poema Ocaso (1)

    3/4

    Era un suspiro lánguido y sonoro > 8u suspiro era triste y recio

    la voz del mar aquella tarde... El día > El sonido del mar en aquel momento erasalvacin

    no queriendo morir con garras de oro > no quería morir a$errado a la vida

     de los acantilados se prendía. > ya que ha#ía intencin a la vez! de no querermorir

    8e está personi"cando al mar. ;?ste tiene ;voz< aquí. +mo era la voz del maraquella tarde, +on qu' se com

    • 1ánguido signi"ca desalentador.

    /eamos los dos @ltimos versos de esa estro$a2

    ... El día no queriendo morir con garras de oro

     de los acantilados se prendía.

    +-u' le pasa al día, +5 qui'n o a qu' pertenecen las garras de oro, +-u' puedenser esas ;garras de oro

  • 8/18/2019 Leccion 7 Taller Del Poema Ocaso (1)

    4/4

     5ctividad2

     omo tarea van a contestar las preguntas del taller y las enviarán por medio de laherramienta de asignaciones2 1eccin AB 8egunda Cnidad. ecuerden que parapoder contestar estas preguntas de#en leer con detenimiento el poema. 1uegotendrán el segundo eDamen.