leccion 6 - el analista de sistemas

Upload: idsystems

Post on 04-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Leccion 6 - El analista de sistemas

    1/3

    [FUNDAMENTOS Y DESARROLLO DE SISTEMAS] IDSYSTEMS 2013

    LECCION 6 EL ANALISTA DE SISTEMAS Pgina 1

    LECCION 6 EL ANALISTA DE SISTEMAS

    LA NECESIDAD DEL ANALISIS DE SISTEMAS

    El anlisis y diseo de sistemas, tal como lo realizan los analistas de sistemas, tiene elpropsito de analizar sistemticamente la entrada o el flujo de datos, procesar o transformar da-

    tos, el almacenamiento de datos y la salida de informacin en el contexto de una empresa enparticular. Ms an, el anlisis de sistemas se emplea para analizar, disear e implementar mejoras enel funcionamiento de las empresas, a travs de sistemas de informacin computarizados.

    La instalacin de un sistema sin una planeacin adecuada conduce a una gran decepcin y confrecuencia provoca que el sistema deje de utilizarse. El anlisis y diseo de sistemas da forma alanlisis y diseo de sistemas de informacin, un esfuerzo muy valioso que de otra manera podrahaberse realizado de una manera fortuita. Se le puede considerar como una serie de procesossistemticamente emprendidos con el propsito de mejorar un negocio con ayuda de sistemas deinformacin computarizados. Gran parte del anlisis y diseo de sistemas implica trabajar con usuariosactuales y ocasionales de los sistemas de informacin.

    Es importante que los usuarios intervengan de alguna manera durante el proyecto paracompletar con xito los sistemas de informacin computarizados. Los analistas de sistemas, cuyosroles en la organizacin se describen a continuacin, constituyen el otro componente esencial en eldesarrollo de sistemas de informacin tiles.

    ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMASEl analista de sistemas evala de manera sistemtica el funcionamiento de un negocio mediante elexamen de la entrada y el procesamiento de datos y su consiguiente produccin de informacin, con elpropsito de mejorar los procesos de una organizacin. Muchas mejoras incluyen un mayor apoyo alas funciones de negocios a travs del uso de sistemas de informacin computarizados. Esta definicinpone nfasis en un enfoque sistemtico y metdico para analizary en consecuencia mejorar lo

    que sucede en el contexto especfico creado por un negocio.

    Nuestra definicin de analista de sistemas es amplia. El analista debe tener la capacidad de trabajarcon todo tipo de gente y contar con suficiente experiencia en computadoras. El analista desempeadiversos roles, en ocasiones varios de ellos al mismo tiempo. Los tres roles principales del analista desistemas son el de consultor, experto en soporte tcnico y agente de cambio.

    EL ROL DE CONSULTOR DEL ANALISTA DE SISTEMASCon frecuencia, el analista de sistemas desempea el rol de consultor para un negocio y, portanto, podra ser contratado de manera especfica para enfrentar los problemas de sistemas deinformacin de una empresa. Esta contratacin se puede traducir en una ventaja porque losconsultores externos tienen una perspectiva fresca de la cual carecen los dems miembros de una

    organizacin. Tambin se puede traducir en una desventaja porque alguien externo nunca conocer laverdadera cultura organizacional. En su funcin de consultor externo, usted depender en gran medidade los mtodos sistemticos que se explican en este libro para analizar y disear sistemas deinformacin apropiados para una empresa en particular. Adems, tendr que apoyarse en los usuariosde los sistemas de informacin para entender la cultura organizacional desde la perspectiva que tienenellos.

  • 7/30/2019 Leccion 6 - El analista de sistemas

    2/3

    [FUNDAMENTOS Y DESARROLLO DE SISTEMAS] IDSYSTEMS 2013

    LECCION 6 EL ANALISTA DE SISTEMAS Pgina 2

    EL ROL DE EXPERTO EN SOPORTE TCNICO DEL ANALISTA DE SISTEMASOtro rol que tendr que desempear es el de experto en soporte tcnico dentro de la empresa en lacual labora de manera regular. En este rol el analista recurre a su experiencia profesional con elhardware y software de cmputo y al uso que se le da en el negocio. Con frecuencia, este trabajo noimplica un proyecto completo de sistemas, sino ms bien la realizacin de pequeas modificaciones ola toma de decisiones que se circunscriben a un solo dep artamento.

    Como experto de soporte tcnico, usted no est a cargo del proyecto; tan slo acta como recursopara aquellos que s lo estn. Si usted es un analista de sistemas contratado por una empresa demanufactura o servicios, gran parte de sus actividades podran ajustarse a este rol.

    EL ROL DE AGENTE DE CAMBIO DEL ANALISTA DE SISTEMASEl rol ms completo y de mayor responsabilidad que asume el analista de sistemas es el de agente decambio, ya sea interno o externo para la empresa. Como analista, usted es un agente de cambio sidesempea cualquiera de las actividades relacionadas con el ciclo de vida del desarrollo de sistemas(que se explicar en la siguiente seccin) y est presente en la empresa durante un largo periodo (dedos semanas a ms de un ao}. Un agente de cambio se puede definir como alguien que sirve decatalizador para el cambio, desarrolla un plan para el cambio y coopera con los dems para facilitar el

    cambio.

    Su presencia en el negocio inicia el cambio. Como analista de datos, usted debe estar consciente deeste hecho y utilizarlo como punto de partida para su anlisis. De ah que tenga que interactuar con losusuarios y la administracin (si no son uno solo y el mismo) desde el principio de su proyecto. Sin sucolaboracin usted no podra entender lo que ocurre en una organizacin y el cambio real nunca sedara.

    Si el cambio (es decir, las mejoras al negocio que se pueden concretar mediante los sistemas deinformacin) parece factible despus de efectuar el anlisis, el siguiente paso es desarrollar un planpara el cambio de manera conjunta con quienes tienen la facultad de autorizarlo. Una vez que se hayaalcanzado el consenso acerca de los cambios por realizar, usted tendr que interactuar

    constantemente con quienes vayan a cambiar.

    En su calidad de analista de sistemas desempeando la funcin de agente de cambio, debe promoverun cambio que involucre el uso de los sistemas de informacin. Tambin es parte de su tarea enseara los usuarios el proceso del cambio, ya que las modificaciones a un sistema de informacin no sloafectan a ste sino que provocan cambios en el resto de la organizacin.

    CUALIDADES DEL ANALISTA DE SISTEMASDe las descripciones anteriores sobre los roles que desempea el analista de sistemas, se deducefcilmente que el analista exitoso debe contar con una amplia gama de cualidades. Hay una grandiversidad de personas trabajando como analistas de sistemas, por lo que cualquier descripcin queintente ser general est destinada a quedarse corta en algn sentido. No obstante, la mayora de los

    analistas de sistemas tienen algunas cualidades comunes.

    En primer lugar, el analista es un solucionador de problemas. Es una persona que aborda como unreto el anlisis de problemas y que disfruta al disear soluciones factibles. Cuando es necesario, elanalista debe contar con la capacidad de afrontar sistemticamente cualquier situacin mediante lacorrecta aplicacin de herramientas, tcnicas y su experiencia. El analista tambin debe ser uncomunicador con capacidad para relacionarse con los dems durante extensos periodos. Necesitasuficiente experiencia en computacin para programar, entender las capacidades de lascomputadoras, recabar los requisitos de informacin de los usuarios y comunicarlos a los

  • 7/30/2019 Leccion 6 - El analista de sistemas

    3/3

    [FUNDAMENTOS Y DESARROLLO DE SISTEMAS] IDSYSTEMS 2013

    LECCION 6 EL ANALISTA DE SISTEMAS Pgina 3

    programadores. Asimismo, debe tener una tica personal y profesional firme que le ayude a moldearlas relaciones con sus clientes.

    El analista de sistemas debe ser una persona autodisciplinada y automotivada, con lacapacidad de administrar y coordinar los innumerables recursos de un proyecto, incluyendo a otraspersonas. La profesin de analista de sistemas es muy exigente; pero es una profesin en constante

    evolucin que siempre trae nuevos retos.