leccion 4 organizacion, reglamentos y normas del cgbvp

7
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General del Centro de Instrucción DIGECIN Curso de Bomberos Profesionales __________________________________________________________________________________ Manual del Participante PL 4-1 LECCION 4 ORGANIZACIÓN NORMAS Y REGLAMENTO DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: 1.- Describir las Funciones del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. 2.- Escribir los grados que componen la jerarquía del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. 3.- Escribir la Estructura Orgánica del CGBVP. 4.- Escribir y explicar cuatro (4) sanciones disciplinarias tipificadas en el Reglamento del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Upload: ronald-torres-ore

Post on 09-Sep-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Leccion 4 Organizacion, Reglamentos y Normas Del Cgbvp

TRANSCRIPT

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per Direccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso de Bomberos Profesionales __________________________________________________________________________________

    Manual del Participante PL 4-1

    LECCION 4

    ORGANIZACIN NORMAS Y REGLAMENTO DEL CUERPO

    GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PER

    OBJETIVOS

    Al finalizar esta leccin el participante ser capaz de: 1.- Describir las Funciones del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per. 2.- Escribir los grados que componen la jerarqua del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per. 3.- Escribir la Estructura Orgnica del CGBVP. 4.- Escribir y explicar cuatro (4) sanciones disciplinarias tipificadas en el Reglamento del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per.

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per Direccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso de Bomberos Profesionales __________________________________________________________________________________

    Manual del Participante PL 4-2

    FUNCIONES DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL PERU

    La Funcin del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per es Formular, coordinar, aprobar, ejecutar y supervisar planes y normas relacionadas con la prevencin y combate de incendios. Combatir incendios, atender emergencias ocasionadas por incendios accidentes, prestando socorro y la ayuda debidas. Dirigir y controlar a nivel nacional las actividades de las organizaciones que desarrollen acciones contra incendios y rescate en caso de siniestros, a excepcin de las correspondientes a las Fuerzas Armadas y Polica Nacional del Per. Brindar el apoyo requerido por las autoridades respectivas para la mitigacin de desastres naturales inducidos, conforme a las directivas del Sistema Nacional de Gestin del Riesgo de Desastres (SINAGERD) ESTRUCTURA JERARQUICA DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERU

    JERARQUIA:

    La estructura vertical del CGBVP, determina un orden jerrquico, el que es reconocido como principio bsico de la disciplina institucional.

    La jerarqua est compuesta por cuatro (04) niveles:

    Oficiales Generales

    Oficiales Superiores

    Oficiales

    Plana Menor

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per Direccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso de Bomberos Profesionales __________________________________________________________________________________

    Manual del Participante PL 4-3

    GRADOS:

    Cada grado jerrquico conlleva el conocimiento de los mritos, requisitos y aptitud personal del Bombero, para asumir responsabilidades y desempear determinadas funciones en los distintos niveles del CGBVP. En la actualidad existen nueve (09) que se indican a continuacin:

    Oficiales Generales

    Brigadier General

    Brigadier Mayor

    Oficiales Superiores

    Brigadier

    Teniente Brigadier

    Oficiales

    Capitan

    Teniente

    Subteniente

    Plana Menor

    Seccionario

    Bombero Alumno

    Observaciones: Comandante es un cargo, NO un grado

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per Direccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso de Bomberos Profesionales __________________________________________________________________________________

    Manual del Participante PL 4-4

    Nivel Jerrquico por Grados:

    El orden jerrquico se da por el grado que ostenta cada bombero, como principio bsico de la disciplina institucional. Ante la igualdad de grados, se da por el orden en que figuran en el Escalafon, esto es, que el orden se dar por la antigedad en el grado inmediato anterior, y de persistir esta igualdad en el orden del cuadro de merito de incorporacin o ascensos. Siendo el caso

    actual que slo se da en los ltimos aos orden de mrito para el reconocimiento como Seccionario CBP. De darse el caso que no existe orden de mrito en el ltimo nivel donde se igualan por antigedad, por analoga a lo dispuesto en los niveles por cargo, se dara por jurisdiccin y/ competencia. Nivel Jerrquico por Cargos:

    Conforme a la Ley del CGBVP, el Comando Nacional tiene la mayor jerarqua en lo que respecta al ejercicio de sus funciones. En el caso del servicio operativo, el nivel jerrquico esta dado por el Comandante General, el Vice -Comandante General y el Director General de Operaciones. A nivel Departamental, el nivel jerrquico esta encabezado por el Comandante Departamental, dado que representa al Comandante General

    en su jurisdiccin, siendo sucesivo el nivel de mando ante el Vice -Comandante General y Jefes de Brigada. A nivel de Compaa de Bomberos, el orden jerrquico lo encabeza la Jefatura de la Compaia, integrada por el Primer y Segundo Jefe, la que depende jerrquicamente de la Comandancia Departamental, esto es, del Jefe de Brigada de su jurisdiccin, Vice - Comandante Departamental y Comandante Departamental. Los Jefes de Seccion de las Compaias, tienen nivel jerrquico conforme a lo

    indicado en el Reglamento Interno de Organizacin y Funciones del CGBVP, esto es, que ante un efectivo de igual graduacin, ejercen mando dentro de su jurisdiccin y competencia (en las labores propias de la administracin de la Compaa). Es necesario precisar, que conforme al ltimo prrafo del artculo 27 del Reglamento del Escalafn, cuando un efectivo cumple su jornada voluntaria dentro de una Compaa de Bomberos u otro rgano de la Institucin, siendo de mayor jerarqua que los miembros del cuadro de la misma, no puede interferir en las labores y decisiones propias del mismo; dicho incumplimiento significara falta contra los principios de permanencia en el CGBVP. La jerarqua por el cargo que ostenta un efectivo se da dentro de las atribuciones que le da su nombramiento dentro de su jurisdiccin y/ competencia, perdiendo ese derecho fuera de su medio funcional.

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per Direccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso de Bomberos Profesionales __________________________________________________________________________________

    Manual del Participante PL 4-5

    Ejemplo de Jerarqua y uso de funciones en una compaa:

    Est presente un efectivo que ostenta grado de Brigadier CBP sin cargo en la lnea operativa y el efectivo en Cuadro de la Compaa de mayor jerarqua en ese

    momento es un Teniente CBP, Jefe de Administracin. Las decisiones internas las tomar el Teniente CBP Jefe de Administracin, tanto referentes al desarrollo administrativo como operativo del servicio, pero al momento que surge una

    emergencia para una de las unidades mviles, asume el mando de la unidad mvil el Brigadier CBP, por ser su facultad el participar del servicio.

    Cuando un efectivo de la Institucin se apersona a cargo de un efectivo de menor jerarqua, ste asume el mando, an cuando no vista el uniforme del CGBVP, siendo su responsabilidad el incumplimiento a las directivas existentes que obligan

    que la asistencia a los servicios se realicen con un mnimo de prendas del equipo de proteccin.

    De darse el caso que llega una visita a una Compaa de Bomberos, estando presentes un Oficial General y un Oficial en cuadro de la Compaa; la

    responsabilidad de atenderla y tomar una decisin a cualquier requerimiento ser del oficial en cuadro.

    La denominacin COMANDANTE no es grado, es un cargo. Aplcase nicamente al miembro que ostenta la Jefatura de la Compaa.

    En tal sentido, es responsabilidad del oficial de mayor grado jerrquico actuar conforme a los principios de permanencia consagrados en el artculo 1 del Reglamento de Escalafn del CGBVP, como principios ticos de convivencia en la

    Institucin, no confundiendo el nivel jerrquico que siempre prevalece por el grado a las atribuciones propias de cada funcin encomendada.

    ESTRUCTURA ORGANICA ALTA DIRECCION Comandancia General Vice Comandancia General Consejo de Oficiales Generales Secretaria General ORGANO DE CONTROL

    Consejo Nacional de Disciplina Oficina de Control Institucional OCI ORGANO DE DEFENSA NACIONAL

    Oficina de Defensa Nacional ORGANOS DE ASESORAMIENTO

    Oficina de Planeamiento y Presupuesto

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per Direccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso de Bomberos Profesionales __________________________________________________________________________________

    Manual del Participante PL 4-6

    Oficina de Asesora Jurdica ORGANOS DE APOYO

    Oficina de Administracin Oficina de Imagen Institucional ORGANOS DE LINEA

    Direccin General de Operaciones Direccin General del Centro de Prevencin e Investigacin de Incendios. Direccin General del Centro de Instruccin. ORGANOS DESCONCENTRADOS Comandancias Departamentales

    Compaas de Bomberos

    Primer Jefe Segundo Jefe Jefe de la Seccin de Administracin Jefe de la Seccin de Operaciones Jefe de la Seccin de Servicios Jefe de la Seccin de Sanidad REGLAMENTO

    En el CGBVP, los reglamentos determinan la naturaleza, funciones, estructura bsica y relaciones de las leyes que norman su desenvolvimiento. Despus de la aprobacin de la Ley del CGBVP, se emitieron los siguientes reglamentos normativos: Ley N 27067 Ley del CGBVP

    D.S. N031-99 Reglamento de la Ley del CGBVP

    D.S.N063-2013 Reglamento Interno de Organizacin y Funciones del CGBVP

    Resolucin Ministerial N129-2000-PCM Reglamento del Escalafn del CGBVP

    Resolucin Jefatural N482-2000 Reglamento de Faltas y Sanciones

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per Direccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso de Bomberos Profesionales __________________________________________________________________________________

    Manual del Participante PL 4-7

    Los reglamentos emitidos son de aplicacin para todas las dependencias y rganos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Per. REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES Este documento tipifica las faltas y sanciones que se cometiesen en el ejercicio de las funciones dentro de la vida institucional. El CGBVP a travs de sus instancias que integran su rgano arbitral podr aplicar a sus miembros las sanciones disciplinarias siguientes:

    Amonestacin Verbal

    Amonestacin Escrita

    Suspensin hasta por 15 das

    Suspensin no menor de 16 das ni mayor de 02 aos

    Suspensin no menor de 02 aos, ni mayor de 03 aos de degradacin

    Expulsin

    Nota: Tratndose de faltas sancionadas con expulsin, se extingue la accin disciplinaria a los cuatro (04) aos.