lección 15 teologia propia_001

155
LA PERSONA Y NATURALEZA DE DIOS PROGRAMA INTRODUCCION GENERAL A LA TEOLOGIA DEFINICION DE TEOLOGIA CLASIFICACION DE LA TEOLOGIA LIMITES DE LA TEOLOGIA TEOLOGIA PROPIA LA PERSONA DE DIOS LOS ATRIBUTOS DE DIOS LOS DECRETOS DE DIOS LOS NOMBRES DE DIOS BIBLIOGRAFIA DE REFERENCIA LA BIBLIA DIOS TEOLOGIA SISTEMATICA L.S. CHAFER TEOLOGIA SISTEMATICA L. BERKHOF TEOLOGIA SISTEMATICA C. HODGE INTRODUCCION A LA TEOLOGIAJ. GRAU TEOLOGIA BASICA C. RYRIE DICCIONARIO DE TEOLOGIA E. HARRISON

Upload: mozart-amadeus

Post on 22-Jul-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA PERSONA Y NATURALEZA DE DIOS

PROGRAMA INTRODUCCION GENERAL A LA TEOLOGIA DEFINICION DE TEOLOGIA CLASIFICACION DE LA TEOLOGIA LIMITES DE LA TEOLOGIA TEOLOGIA PROPIA LA PERSONA DE DIOS LOS ATRIBUTOS DE DIOS LOS DECRETOS DE DIOS LOS NOMBRES DE DIOS

BIBLIOGRAFIA DE REFERENCIA

LA BIBLIA TEOLOGIA SISTEMATICA TEOLOGIA SISTEMATICA TEOLOGIA SISTEMATICA INTRODUCCION A LA TEOLOGIA TEOLOGIA BASICA DICCIONARIO DE TEOLOGIA

DIOS L.S. CHAFER L. BERKHOF C. HODGE J. GRAU C. RYRIE E. HARRISON

CONOCIENDO A DIOS OTROS

J. I. PACKER

"....LA TEOLOGIA DEBE SER UNA CONTEMPLACION DE LOS MISTERIOS DE DIOS, EN UN ESPIRITU DE ADORACION..... (PIERRE COURTHIAL) INTRODUCCION GENERAL EL ESTUDIO DE LA PERSONA DE DIOS ES ABSOLUTA Y ESENCIALMENTE NECESARIO PARA EL CRISTIANO, YA QUE DIOS ES SU CREADOR, SU REDENTOR EN CRISTO Y SU PADRE ETERNO; ES IMPOSIBLE VIVIR LA VIDA CRISTIANA SEPARADA DE AQUEL QUE ES EL AUTOR DE ESA CLASE DE VIDA. LA INESTABlLIDAD EMOCIONAL QUE TODOS EXPERIMENTAMOS EN NUESTRA EXISTENCIA TERRENAL, PRODUCE EN NOSOTROS VERDADEROS CAMBIOS QUE AFECTAN NUESTRA CONDUCTA Y RELACIONES. ASI TAMBIEN EN EL PLANO ESPIRITUAL NECESITAMOS EQUILIBRIO EN NUESTRO CARACTER, CRECIMIENTO, DESARROLLO Y MADURACION CRISTIANA, ELLO SOLO ES POSIBLE CUANDO CONOCEMOS A DIOS, PERSONALMENTE YA NO COMO, SALVADOR PERSONAL SINO, AVANZANDO MAS HACIA LA META, COMO PADRE Y AMIGO. EL CONOCIMIENTO DE LA PERSONA, CARACTER, PENSAMIENTO Y VOLUNTAD DE DIOS., DEBERIA SER LA PRINCIPAL OCUPACION Y PREOCUPACION DEL CREYENTE. CHARLES SPURGEON DECIA: .......LA CIENCIA MAS ELEVADA, LA ESPECULACION MAS ENCUMBRADA, LA FILOSOFIA MAS VIGOROSA QUE PUEDAN JAMAS OCUPAR LA ATENCION DE UN HIJO DE DIOS, ES EL NOMBRE, LA PERSONA, LA OBRA, LOS HECHOS Y LA EXISTENCIA DE ESE GRAN DIOS A QUIEN LLAMA PADRE....... OTRO AUTOR DICE:.....SOMOS CRUELES CON NOSOTROS MISMOS CUANDO INTENTAMOS VIVIR EN ESTE MUNDO SIN CONOCIMIENTO DE ESE DIOS, DE. QUIEN ES EL MUNDO Y AL CUAL EL DIRIGE. EL QUE DESCUIDA EL ESTUDIO DE DIOS SE SENTENCIA A TRANSITAR LA VIDA DANDO TUMBOS Y TROPEZONES, EQUIVOCANDO EL CAMINO, COMO SI TUVIERA LOS OJOS VENDADOS; QUIEN OBRA ASI, HA DE MALGASTAR SU VIDA Y PERDER SU ALMA ......

ESTO ES UN REFLEJO DE LO QUE MUCHAS VECES PASA EN NUESTRA EXISTENCIA CRISTIANA; ESTO NO QUIERE DECIR QUE NUESTROS PULPITOS SEAN CATEDRAS DE TEOLOGIA, PERO NO TENDREMOS GRANDES PREDICADORES SINO TENEMOS GRANDES TEOLOGOS. NO SURGEN GRANDES PREDICADORES NI CRISTIANOS MADUROS DE ESTUDIANTES MEDIOCRES, DE CRISTIANOS MEDIOCRES; EL QUE QUIERA VIVIR UN CRISTIANISMO AUTENTICO Y ALCANZAR A LAS ALMAS DE MANERA EFECTIVA, DEBERA ESTUDIAR Y CONOCER A DIOS.

H.OSGOOD DIJO EN CIERTA OPORTUNIDAD: LA TEOLOGIA ES LA COLUMNA VERTEBRAL. UNA PERSONA NUNCA ESTA. PENSANDO TODO EL DIA EN SU COLUMNA, PERO TIENE NECESIDAD DE ELLA, BIEN PUESTA Y SIN PROBLEMAS, DE LO CONTRARIO, NO PODRA ANDAR BIEN, SE. TORCERA SU CUERPO, CAMINARA MAL, SE CAERA, NO PODRA SOSTENERSE Y MUCHO MENOS LEVANTARSE... TAL VEZ SEA ESTA LA RAZON POR LA QUE MUCHOS CRISTIANOS ANDAN MAL, A LOS TUMBOS,. TORCIDOS, CAYENDOSE, POSTRADOS ???. SON, CRISTIANOS SIN CREDO, SIN DOCTRINA, SIN TEOLOGIA, SIN CONOCIMIENTO DE DIOS; UN

CRISTIANO, UNA IGLESIA SIN TEOLOGIA, AVANZARA ARASTRANDOSE LENTAMENTE Y A LOS TUMBOS. LA PALABRA TEOLOG1A, NO SE ENCUENTRA COMO TAL EN LA SS,EE, ES UNA EXPRESION COMPUESTA POR, DOS PALABRAS, TEOS: DIOS Y LOGOS., PALABRAS, DISCURSO, EXPRESION. POR ELLO ENTONCES, LA TEOLOGIA ES UN TEMA ACERCA DE ALGO ESPECIFICO: DIOS.... ES LA CIENCIA DE DIOS, POR LO MENOS POR TRES RAZONES FUNDAMENTALES: 1) PROCEDE DE EL (SIN SU INICIATIVA DE DARSE A CONOCER, NO HABRIA TEOLOGIA). 2.ES DE EL (EL OBJETO A CONOCER ES EL MISMO, DIOS) 3.ES PARA EL (PORQUE AQUEL QUE SE VUELCA A ELLA, SE VUELCA A DIOS, PARA CONOCERLE, AMARLE, SERVIRLE, ADORARLE) LA EXPRESION TEOLOGIA PUEDE VERSE EN: LUCAS 8:21 "PALABRAS DE DIOS" ROMANOS 3:2 "PALABRAS DE DIOS" 1 PEDRO 4:11 "PALABRAS DE DIOS" DECIMOS ENTONCES QUE EXISTE TEOLOGIA, PORQUE EXISTE UNA REVELACION PREVIA DE DIOS; SU MATERIAL DE ESTUDIO ES LA SAGRADA ESCRITURA, Y EL OBJETO DE ESTUDIO ES LA PERSONA Y LA OBRA DE DIOS. HAY DISTINTAS CLASIFICACIONES DE LA TEOLOGIA, PERO LA QUE SE OCUPA DE LA PERSONA DE DIOS ES LA LLAMADA TEOLOGIA PROPIA; ELLA ES LA CIENCIA QUE CONTEMPLA LA PERSONA DE DIOS, SUS ATRIBUTOS, CUALIDADES, MANIFESTACIONES, ETC. ALCANCES Y LIMITES DE LA TEOLOGIA REQUISITOS ESENCIALES AQUELLA PERSONA QUE ESTUDIA A DIOS Y TODO LO QUE LE ATAE A EL Y A SU REVELACION ES LITERALMIENTE UN TEOLOGO. UN TEOLOGO NO ES TANTO AQUEL QUE HABLA POR DIOS SINO, AQUEL A QUIEN DIOS LE HABLA. EL BUEN PREDICADOR NO ES AQUEL QUE 'TIENE QUE DECIIR ALGO, SINO ES AQUEL QUE TIENE ALGO PARA DECIR EL CONOCIMIENTO DE DIOS ES POSIBLE .PORQUE DIOS HA HABLADO Y OBRADO EN CONSECUENCIA. (HEB 1: 1) EL CONOCIMIENTO TEOLOGICO ES POSIBLE PORQUE, EL HOMBRE FUE CREADO PARA CONOCER A DIOS Y TENER COMUNION CON EL. EL PRINCIPIO MAS IMPORTANTE PARA TODO HOMBRE Y MUJER ES CONOCER A DIOS. JUAN 17:3, DECLARA: ESTO SIGNIFICA LA VIDA VERDADERA, EL QUE TE CONOZCAN A TI, EL UNICO DIOS VERDADERO EL HECHO DE INTENTAR ACERCARSE A DIOS PARA CONOCERLO CONLLEVA EL RECONOCER Y ACEPTAR ALGUNAS LIMITACIONES. EL TEOLOGO ESTA LLAMADO A TRATAR CON COSAS SUPRANATURALES, COSAS QUE TRASCIENDEN LOS LIMITES: NATURALES DE LA MENTE, FISICOS, DEL TIEMPO ,Y DE LA COMPRENSION, DEBIDO AL PEQUEO Y POBRE ENTENDIMIIENTO HUMANO. (ROMANOS 11:33-34, JOB 11:7-8). EL TEOLOGO ES ALGUIEN QUE NECESITA RECONOCER SU TOTAL INCAPACIDAD PARA CONOCER A

DIOS, ASI PODRA DEPENDER DEL UNICO CAPAZ DE LLEVARLE A TAL CONOClMIENTO, EL ESPIRITU SANTO Y LA ILUMINACION QUE SOLO EL PRODIGA. EL CONOCIMIENTO DE DIOS NO ES SOLO PARA PERSONAS CULTAS, O INSTRUIDAS EN CIENCIAS ES PARA AQUELLOS QUE TIENEN ESE AJUSTE INTERNO, ESPIRITUAL QUE EL ESPIRITU DA Y QUE.PROVOCA EN EL ALMA Y EN LA MENTE DE QUIEN DEPENDE DE EL LO MAS NECESARIO PARA CONOCER A DIOS, HUMILDAD Y DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL. EL TEOLOGO ES ALGUIEN QUE DEBE RESPETAR LOS SILENCIOS DE DIOS. MUCHOS TEMAS DE LA BIBLIA ESTAN ENVUELTOS POR EL SILENCIO EN EL CUAL DIOS LOS HA DEJADO. (ORIGEN DEL MAL, PREDESTINACION, ENCARNACION DE CRISTO, ETC.),

TEISMO: EL ESTUDIO DE LA PERSONA DE DIOS. LA TEOLOGIA PROPIA, ES AQUELLA RAMA DE LA TEOLOGIA QUE ESTUDIA LA EXISTENCIA DE DIOS, SU PERSONA, LAS CARACTERISTICAS DEL DIOS TRINO, INDEPENDIENTEMENTE DE. SUS OBRAS. DENTRO DE LA TEOLOGIA PROPIA DISTINGUIMOS DOS AREAS DE ESTUDIO: EL TEISMO Y EL TRINITARIANISMO. EL PRIMERO DE LOS TEMAS, SE OCUPA DE LA EXISTENCIA, CARACTER DE DIOS, DE SU SER TRASCENDENTAL, CREADOR, PRESERVADOR, GOBERNADOR DEL UNIVERSO, ETC. EL SEGUNDO, SE OCUPA DE LAS TRES PERSONAS DE LA TRINA DEIDAD CON REFERENCIA ESPECIFICA A SUS FUNCIONES Y RELACIONES DENTRO DE ESA TRIUNIDAD. I LA PERSONALIDAD DE DIOS ES EVIDENTE QUE EL SER DE DIOS NO ADMTE DEFINICION ALGUNA, LO QUE PODEMOS HALLAR DE DIOS EN LA REVELACION ES UNA DESCRIPCION Y ESTA, SERA INCOMPLETA Y PARCIAL. 1) DIOS ( JEHOVA) YO SOY EL QUE SOY, EL QUE. TIENE EXISTENCIA ABSTRACTA, EL QUE EXISTE POR SI MISMO, EL QUE PERMANECE EN SI MISMO, EL QUE ES INDEPENDIENTE. 2) ALGUNOS PASAJES DESTACAN ALGO DE LAESENCIA DE DIOS: JUAN 4:24 DIOS ES ESPIRITU JUAN 1: 5 DIOS ES LUZ 1 JUAN4- 8 DIOS ES AMOR 1 CORINTIOS 10: 13 DIOS ES FIEL HEBREOS 12:29 DIOS ES FUEGO CONSUMIDOR (UNA REFERENCIA MAS ESTARIA EN ISAIAS 6:3 JEHOVA ES INMENSAMENTE SANTO EL SER DE DIOS SE CARACTERIZA. POR, UNA PLENlTUD, VARIEDAD, PROFUNDIDAD Y GLORIA QUE SOBREPASA TODA NUESTRA COMPRENSION Y EN LA BIBLIA ESTA CONDICION ES PRESENTADA COMO UN TODO GLORIOSAMENTE ARMONICO, LA COMPRENSION DE LA PERSONA DE DIOS ESTA FUERA DE NUESTRO ALCANCE. DIOS SE HA REVELADO, Y PODEMOS CONOCER LA REVELACION SOBRE SU PERSONA

EN DOS ASPECTOS: LO ABSTRACTO Y LO CONCRETO EL PRIMERO CORRESPONDE A AQUELLO QUE LE PERTENECE A DIOS MISMO, SU PERSONA, SU NOMBRE, SUS ATRIBUTOS, SUS DECRETOS, SU UNIDAD, SU ESENCIA, ETC. LO CONCRETO CORRESPONDE. A AQUELLO QUE DIOS MANIFIESTA DE SI MISMO PARA SER CONOCIDO. EXGITE UNA SEMEJANZA ENTRE DIOS Y LA CRIATURA HUMANA. GENESIS 1: 26-27, DECLARA QUE CONFORME A SU IMAGENY A SU SEMEJANZA FUIMOS CREADOS. ESTA SEMEJANZA CORRESPONDE A LO INMATERIAL DEL HOMBRE. HAY ASPECTOS COMUNES ENTRE DIOS Y EL HOMBRE: LA VOLUNTAD,. EL AMOR, LA VERDAD, LA FIDELIDAD, LA SANTIDAD, LA JUSTICIA, ETC, ESTAN EMPARENTADAS ENTRE LA PERSONA DE DIOS Y NOSOTROS AUNQUE SON EJERCIDAS EN UNA DESIGUALDAD MANIFIESTA. LA BIBLIA DESCRIBE CARACTERISTICAS DE DIOS A FIN DE QUE ELLAS .PUEDAN SERVIRNOS PARA ENTENDER SU PERSONA, SE LLAMAN ANTROPOMORFIRMOS. SON AQUEL CONJUNTO DE CREENCIAS, EXPLICACIONES, QUE ATRIBUYEN A LA DEIDAD CUALIDADES, CARACTERISTICAS O FIGURAS HUMANAS. DEUTERONOMIO 33:27 ......LOS BRAZOS DE DIOS JUAN 10:29 ................. LAS MANOS DE DIOS ISAIAS 66:1 ........... EL ESTRADO DE LOS PIES DE DIOS

2 CRONICAS 16:9 ...............LOS OJOS DE JEHOVA ISAIAS 58:14 LA BOCA DE JEHOVA EXODO 33: 11 Y 20.- ............EL ROSTRO DE DIOS ESTO DE NINGUNA MANERA NOS QUIERE DECIR QUE DIOS TENGA ORGANOS FISICOS, SINO QUE EL ES CA PA Z DE REA LIZAR LA S MISMA S COSAS QUE ESOS ORGA NOS, MIEMBROS EJERCEN EN EL HOMBRE, AUN SIN POSEERLOS. PORQUE LA ESCRITURA DECLARA ESTAS AFIRMACIONES ? CON EL FIN DE REVELARSE A SI MISMO, DIOS TIENE QUE CONDESCENDER Y BAJAR AL NIVEL DE NUESTRAS CAPACIDADES Y USAR LENGUAJES COMPRENSIBLES PARA LA MENTE HUMANA. (L. S. CHAFER, T. S) DIOS SIEMPRE HA QUERIDO REVELARSE AL HOMBRE NO COMO UNA FUERZA O INFLUENCIA, CIEGA, SINO COMO UNA PERSONA VIVIENTE. DIOS ES MANIFESTADO COMO GRANDE, SALMO 147:5,115,:3, ISAlAS 46: 10, HEBREOS 4:13, ETC. ATRIBUTOS DE DIOS QUE ES UN ATRIBUTO ? ES CADA UNA DE LAS PROPIEDADES O CUALIDADES DE UN SER. ES AQUELLO QUE LO DISTINGUE, QUE IDENTIFICA AL QUE LO. POSEE. DIOS NO PUEDE SER DEFINIDO NI CONPRENDIDO POR NOSOTROS. (SALMO 139:6) TAL CONOCIMIENTO ES DEMASIADO ALTO PARA MI COLOSENSES 1: 15 LA IMAGEN DEL DIOS. INVISIBLE 1 TIMOTEO 6: 16 HABITA EN LUZ INACCESIBLE, NADIE HA VISTO NI PUEDE VER. DESDE MUCHO TIEMPO ATRAS ENTRE LOS TEOLOGOS, HA SIDO MOTIVO DE DESACUERDO

EL QUERER ORDENAR Y CLASIFICAR LOS ATRIBUTOS DE DIOS. UNA POSIBLE, DISTINCION SERIA LA SIGUIENTE: ATRIBUTOS INCOMUNICABLES Y COMUNICABLES ATRIBUTOS NATURALES Y MORALES ATRIBUTOS. INMANENTES Y EMANENTES ATRIBUTOS ABSOLUTOS Y RELATIVOS.

INCOMUNICABLES Y COMUNICABLES LOS PRIMEROS SOLO PERTENECEN A DIOS, NO HAN SIDO DADOS A NINGUNA CRIATURA, SEAN ANGELES O HUMANOS. POR EJEMPLO, AUTOSUFICIENCIA, AUTOEXISTENCIA, INFINIDAD, INMENSIDAD, ETERNIDAD, SABIDURIA INFINITA ,INMUTABILIDAD, ETC. LOS SEGUNDOS SON AQUELLOS QUE EN GRADO LIMITADO, SE ENCUENTRAN EN LOS SERES CREADOS: CONOCIMIENTO, VERDAD, JUSTICIA, BENEVOLENCIA, ETC.

NATURALES Y MORALES LOS PRIMEROS SON AQUELLOS INHERENTES, PROPIOS DE DIOS: EL PODER, LA OMNISCIENCIA, OMNIPRESENCIA, CONOCIMIENTO TOTAL DE TODO. LOS SEGUNDOS SON LOS QUE SE MANIFIESTAN POR MEDIO DE LA VOLUNTAD DIVINA A TRAVES DEL ESPIRITU OBRANDO EN LA VIDA DE AQUEL QUE CONOCE A DIOS. GALATAS 5: 23, EL FRUTO DEL ESPIRITU ESTOS SE MANIFIESTAN EN EL CREYENTE ESPIRITUAL. INMANENTES Y EMANENTES LA INMANENCIA ES LO CONTRARIO A LA TRASCENDENCIA DIOS ES TRASCENDENTE PORQUE SU PRESENCIA ESTA DENTRO DEL MUNDO Y DE LA PROBLEMATICA DEL MUNDO Y SUS PROCESOS. LA INMANENCI.A ES LA SUPERIORIDAD DE SU EXISTENCIA POR SOBRE Y MAS ALLA DE DE LA ESFERA TEMPORAL DE LAS COSAS. LA CONSTITUCION DE SU PROPIO SER, LAS IDEAS DE SU RAZON, LOS DESEOS DE SU VOLUNTAD, LOS PROPOSITOS DE SU CORAZON, ETC. LOS SEGUNDOS, SON AQUELLOS QUE SALEN, PROCEDEN DE DIOS Y PRODUCEN CIERTOS EFECTOS, POR EJEMPLO: LA SOBERANIA DE DIOS, EN LA CREACION, EN EL ORDEN DE LAS COSAS, EN LA NATURALEZA, EN ESTABLECER. LOS CAMINOS DE LOS HUMANOS, ETC. ABSOLUTOS Y RELATIVOS LOS ABSOLUTOS TIENEN. QUE VER CON LA RELACION DE DIOS CONSIGO MISMO, LA INTERCOMUNICACION ENTRE LAS PERSONAS DE LA TRINIDAD, EL ORIGEN . DEL MAL, EL LIBRE

ALBEDRIO DEL HOMBRE, LOS SECRETOS DE SU CORAZON, ETC. LOS SEGUNDOS NO SIGNIFICA RELATIVOS Y QUE SEAN DE MENOR CALIDAD, SINO QUE SE DESPRENDEN DEL TRATO DE DIOS CON LOS HOMBRES, SU ACERCAMIENTO, SU INTERES POR COMUNICARSE, POR REVELARSE A LA MENTE HUMANA, LO FUTURIBLE (concepto que define el futuro y lo posible que puede suceder en el, a Dios no le toma por sorpresa el futuro ni los sucesos o acontecimientos que acontezcan, ya que EL vive en un eterno presente), ETC. (ROMANOS 8:28 ss.)

ATRIBUTOS DE DIOS ATRIBUTOS INHERENTES A SU PERSONA I) SIMPLICIDAD SIN MEZCLA, PURO, INDIVISIBLE. DIOS SIEMPRE ES LO QUE FUE, ES Y SERA, DIOS NO CAMBIA., NO HAY MODIFICACIONES EN SU CARACTER, NI ALTERACIONES EN SU SER. 2) UNIDAD DIOS ES UNA ESENCIA UNICA, DEUTERONOMIO 6:4 UNO ES EXISTE EN UNA PERFECTA UNIDAD, AUN CUANDO EXISTA EN TRES PERSONAS. 3) INFINIDAD EN EL EXISTEN TODOS LOS ATRIBUTOS SIN TERMINACION NI FIN. TODO ATRIBUTO, CUALQUIERA SEA,TODA CUALIDAD MORAL, EXISTE SIN FIN EN LA PERSONA DE DIOS. 4) ETERNIDAD SE REFIERE A LA PERMANENCIA, DURACION DE SU EXISTENCIA JAMAS CONCEBIDA NI CREADA. DIOS CONTEMPLA TODA LA ETERNIDAD Y LA HISTORIA HUMANA EN UN CONSTANTE PRESENTE. TODO LO PASADO, TODO LO PRESENTE, TODO LO FUTURO EXISTE DELANTE DE DIOS EN UN PERMANENTE HOY Y AHORA. 5) INMUTABILIDAD DIOS NO CAMBIA, ES INCAPAZ DE EXPERIMENTAR CAMBIOS, ES INMODIFICABLE, ES EL MISMO SIEMPRE. 6) OMNIPRESENCIA ESTA PRESENTE EN TODO LUGAR, EN TODO MOMENTO, SOBREPASA TODO LO CREADO Y SE EXTIENDE SIN FINAL, ES UN SER UNICO QUE LLENA TODOS LOS LUGARES.(SALMO 13 9). 7) SOBERANIA ES EL FUNDAMENTO DE SU EXISTENCIA, EL ES EL SOBERANO, EL QUE MANDA Y EL QUE DOMINA (SALMO 24: 1) 8) OMNISCIENCIA CONOCIMIENTO DE TODAS LAS COSAS REALES Y POSIBLES. ATRIBUTO EXCLUSIVODE DIOS. LO QUE EN EL HOMBRE LLAMAMOS, ENTENDIM[IENTO, CONOCIMIENTO, CAPACIDAD DE CONOCER, RAZONAR Y COMPRENDER, EN LA PERSONA DE DIOS SE LLAMA OMNISCIENCIA, ES EL

CONOCIMIENTO DIVINO INFINTO. OMNISCIENCIA : CONOCIMIENTO DE TODA LAS COSAS, PRESCIENCIA: CONOCIMIENTO ANTICIPADO DE LO QUE SUCEDERA. ESTAN INTIMAMENTE LIGADOS ENTRE SI, DELANTE DE DIOS NO HAY PASADO, NI PRESENTE, NI FUTURO TODO ESTA EN UN CONTINUO PRESENTE. PARA NOSOTROS LOS EVENTOS SIGUEN UN ORDENAMIENTO CRONOLOGICO, PERO PARA DIOS TODO ES UN CONTINUO PRESENTE.

SENSIBILIDAD ESTE CONCEPTO INCLUYE LAS FORMAS MAS ELEVADAS DEL SENTIMIENTO Y REPRESENTA LOS DESEOS MORALES Y RACIONALES DE DIOS. DISTINGUIREMOS LOS SIGUIENTES:

LA SANTIDAD: CARACTERISTICA INTRINSECA DE DIOS, QUE SOLO ESTA EN EL, AUNQUE EL DESEA TENER RELACION, CONTACTO CON PERSONAS MANCHADAS POR EL PECADO, ESO NO MENOSCABA SU SANTIDAD. LA SANTIDAD ES ACTIVA, ES LA BASE DE TODO ODIO AL MAL, AL PECADO ,Y DE TODA LA DEVOCION HACIA EL BIEN. LA JUSTICIA: ES EL EQUILIBRIO, LA IMPARCIALIDAD, EN DIOS NO HAY FAVORITISMOS, AUNQUE SU GRACIA BENDIGA AL OBEDIENTE. DIOS ES JUSTO EN TODAS SUS OBRAS, SU JUSTICIA ES LA BASE PARA EL TRATO CON LOS HOMBRES, Y ATRAVIESA TODA LA ESCRITURA. LA JUSTICIA ES LA BASE DE SUS DETERMINACIONES; DIOS OBRA EN JUSTICIA, Y LA HERRAMIENTA CON LA CUAL ADMINISTRA JUSTICIA HACIA SU PUEBLO ES LA JUSTIFICACION. (SALMO 19:9, SALMO 89:14, 2 CRONICAS 10:7). EL AMOR: EL EN SI MISMO ES AMOR, ES LA FUENTE INAGOTABLE DEL AMOR. ES LO QUE EL EXIGE EN PRIMER LUGAR, Y ES LO PRIMERO QUE EL NOS DA. "AMARAS AL SENOR .TU DIOS, DE TODO TU CORAZON, CON TODAS TUS FUERZAS, CON TODA TU ALMA Y TU MENTE, Y A TU PROJIMO, COMO A TI MISMO. MIENTRAS SU SANTIDAD Y SU JUSTICIA CONDENAN AL PECADOR, SU AMOR PROCURA SALVARLO. SOLAMENTE SU AMOR PUEDE SALVAR, A UN PRECIO TAN GRANDE, AL PECADOR. 2' CORINTIOS 5:19, JUAN 3:.16, 1 JUAN 3:16. LA BONDAD: HAY VARIAS .EXPRESIONES BIBLICAS QUE DESCRIBEN LA BONDAD DE DIOS. BENEVOLENCIA, ES. BONDAD EN EL SENTIDO GENERAL DE LA EXPRESION, COMPRENDE A TODAS LAS CRIATURAS Y A TODAS LAS COSAS. COMPLACENCIA, ES LA MANIFESTACION DE TODO AQUELLO QUE DIOS APRUEBA Y QUE ESTA EN CONFORMIDAD CON SU CARACTER Y SUS DESEOS. LA MISERICORDIA:

ES LA MANIFESTACION DE SU BONDAD EJERCIDA EN FAVOR DE LAS CRIATURAS Y SUS NECESIDADES; ES EL AMOR DE SU CORAZON IMPULSADO. A AYUDAR AL QUE ESTA EN LA MISERIA. EFESIOS 2 : 4-5 DIOS QUE ES RICO EN MISERICORDIA POR SU GRAN AMOR CON QUE NOS AMO, NOS DIOS VIDA... LA GRACIA: ACTO GRATUITO DE LA BONDAD DE DIOS PARA AQUELLOS QUE CARECEN DE MERITOS, PARA AQUELLOS QUE NO PUEDEN SALVARSE POR SI SOLOS Y A QUIENES EL SALVA EN CRISTO, POR LOS MERITOS PERSONALES Y SALVIFICOS QUE HAY EL EL. EFESIOS. 2: 4-5 POR GRACIA SOIS SALVOS, ESTO ES UN REGALO, UN FAVOR DE DIOS.." LA VERDAD: DIOS ES UN DIOS DE VERDAD. GRACIAS A SU VERDAD ES QUE CREEMOS, Y PODEMOS SABER QUIENES SOMOS, DE DONDE VENIMOS Y HACIA DONDE VAMOS. ROMANOS 3:4 SEA DIOS VERAZ Y TODO HOMBRE MENTIROSO. ESTO NOS ENSEA QUE, SIEMPRE TIENE DIOS LA RAZON Y LA VERDAD FINAL SOBRE TODAS LAS COSAS. SIN LA VERDAD DE DIOS TODO SERlA UNA FARSA Y UN ENGAO. JUAN 14,:6, 17:.3, 17:17, SALMO 12:6, NUMEROS 23:19. LA VERDAD FIEL Y VERDADERA DE DIOS ES UNA FUENTE DE INAGOTABLE CONSUELO, FORTALEZA Y SEGURIDAD PARA AQUELLOS QUE VIVEN EN UNA CORRECTA RELACION CON EL. CREEMOS MUCHO ACERCA DE DIOS, PERO LE. CREEMOS MUY POCO A DIOS EL CREYENTE DEBE VOLVER A REDESCUBRIR .QUE DIOS ES UN DIOS DE VERDAD QUE NO CAMBIA, "FIEL ES EL QUE PROMETIO, EL CUAL TAMBIEN LO HARA JESUCRISTO ES EL MISMO HOY, AYER Y POR LOS SIGLOS". LA VOLUNTAD LA VOLUNTAD ES EN DIOS, TODO AQUELLO QUE PONE EN ACCION LO QUE EL HA DISEADO, PENSADO O HA QUERIDO Y QUIERE HACER, JUAN 1: 13, ROMANOS 8:27.,12:2, EFESIOS 1:5. LA VOLUNTAD DE DIOS ES LIBRE Y OMNIPOTENTE. SE LA DIVIDE EN: A) DECRETADA Y DIRECTIVA, B) DIDACTICA Y PERMISIVA HAY UNA VOLUNTAD LIBRE, DECRETADA, DEFINIDA, DIRECTIVA, EN TODO LO QUE DIOS HACE Y HA ESTABLECIDO; SON LOS MANDATOS EXPRESOS DE DIOS PARA EL HOMBRE. LA VOLUNTAD. DIDACTICA O PERMISIVA, ES LA QUE PERMITE COSAS, AUN SIN ESTAR DE ACUERDO CON ELLAS. MUCHAS DE LAS COSAS QUE DIOS NO APRUEBA, PERO QUE PERMITE, SON AQUELLAS QUE EN NOSOTROS DEJAN PARA SIEMPRE, LAS MARCAS MORALES DE LA DESOBEDIENCIA A SU PALABRA Y A SU VOLUNTAD. DIOS NOS HA DOTADO AL HOMBRE Y A LA MUJER DEL LIBRE ALBEDRIO; ESTE HA SIDO PERDIDO EN EL EDEN, CON LA ENTRADA DEL PECADO EN LA HUMANIDAD, PERO SE RECUPERA CUANDO CREEMOS EN CRISTO ( SI EL HIJO OS LIBERTARE SEREIS VERDADERAMENTE LIBRES). ESO NO SIGNIFICA QUE PODEMOS HACER LO QUE SE NOS ANTOJA; HAY COSAS QUE HACEMOS QUE DIOS NO APRUEBA EN SU VOLUNTAD DIRECTIVA, PERO PERMITE EN SU VOLUNTAD PERMISIVA POR MOTIVOS QUE SOLO EL CONOCE Y QUE SERVIRAN PARA NUESTRA MADURACION EN LA VIDA MATERIAL Y ESPIRITUAL DE CADA UNO.

LA VOLUNTAD OMNIPOTENTE: ES AQUELLA QUE ES EJERCIDA SIN NINGUN TIPO DE MEDIACION, POR EJEMPLO "SEA LA LUZ, Y FUE LA LUZ", PORQUE DIOS ASI LO QUISO. LAS PERSONAS TENEMOS UNA VOLUNTAD LIMITADA A LOS PENSAMIENTOS, PROPOSITOS, ACTOS DE LA VOLUNTAD O FISICOS, ETC, PERO NO PODEMOS PRODUCIR NADA POR LA FUERZA DE LA VOLUNTAD; DIOS SI, EL HA PRODUCIDO LA EXISTENCIA DEL UNIVERSO DE LA NADA, POR EL ACTO SOBERANO DE- SU VOLUNTAD.

LOS DECRFTOS DE DIOS

UN DECRETO ES: UNA RESOLUCION, UNA DECISION, UN PROPOSITO, UNA DETERMINACIO AL RESPECTO DE ALGO. LA BIBLIA MENCIONA DECRETOS DE DIOS EN MUCHOS PASAJES. EFESIOS 3:11 "CONFORME AL PROPOSITO ETERNO.. HECHOS 2:23 "DETERMINADO CONSEJO Y ANTICIPADO CONOCIMIENTO DIOS ACTUA SEGUN SU VOLUNTAD, SU DESEO Y, SEGUN SU SABIDURIA, NO ESTA SUJETO A LA VOLUNTAD DE TERCEROS. DIOS HA FIJADO TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS DE LOS INDIVIDUOS, TODOS LOS PORMENORES DE LA RAZA HUMANA. DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FIN, HA ESTABLECIDO LEYES PARA QUE REGULEN TODAS LAS COSAS. COLOSENSES.I.: 15-17, GENESIS 1:26-27, EXODO 20:1-17, MUESTRAN: EL ORDEN DE DIOS EN LA CREACION DE LA TIERRA, SU SOSTEN, EL HOMBRE, SU ESENCIA, EL ORDEN MORAL, ETC. CUANDO INTENTAMOS CONOCER ALGO DE DIOS,. VEMOS QUE SU REVELACION ESTA COMPRENDIDA EN TRES ASPECTOS. 1. EN LA CREACION 2, EN SU PALABRA 3. EN SU HIJO JESUCRISTO LOS DECRETOS DE DIOS SON, EN SU PROPOSITO ETERNO, SEGUN EL CONSEJO DE SU VOLUNTAD, POR MEDIO DEL CUAL PARA SU GLORIA EL HA PREDETERMINADO TODO LO QUE HA DE SUCEDER.. ESTO ES CLARO EN LA SS.EE. TODO LO QUE SUCEDE ESTA DENTRO DEL PREDETERMINADO CONSEJO Y PENSAMIENTO DE DIOS" AUN LA PRESENCIA DEL MAL, LAS CALAMIDADES, LOS DESASTRES, LA ENFERMEDAD, EL DOLOR HUMANO, EL PECADO Y EL FRACASO DE LA NATURALEZA HUMANA EN ALCANZAR LOS PLANES DE DIOS. ES NECESARIO ENTENDER QUE, DIOS NO ES CAPRICHOSO, NI INJUSTO, SINO TODOPODERO , SABIO, JUSTO Y SU PROCEDER. ES EL MEJOR Y EL MAS RAZONABLE, AUNQUE NO SIEMPRE LO ENTENDAMOS. RASGOS DE LOS DECRETOS DE DIOS.

1) SON ETERNOS. FUERON HECHOS, CONCEBIDOS SOLO UNA VEZ, EN EL PRINCIPIO, SIN QUE ELLOS FUERAN MODIFICADOS O CAMBIADOS EN EL TIEMPO. NO SE CAMBIAN POR ALGUN IMPREVISTO, NI SE MODIFICAN SOBRE LA MARCHA YA QUE, DIOS CONOCE DE ANTEMANO TODO LO QUE HABRA DE ACONTECER. LOS CONOCIMIENTOS DE DIOS SON ILIMITADOS. EFESIOS. 1:4, 2 TIMOTEO 1:9. 2) SON SABIOS NOSOTROS LOS HUMANOS DESCONOCEMOS LAVERDADERA REALIDAD DE LAS COSAS. SOMOS IMPREDECIBLES, PERO DIOS NO (SALMO 104:24) DIOS NO SE EQUIVOCA, PORQUE SU CAPACIDAD DE COMPRENSIONY RAZONAMIENTO ES TOTAL., ESCAPA A NUESTRO DISCERNIMIENTO. 3) SON LIBRES. DIOS ES LIBRE Y SOBERANO, SUS DECISIONES SON LIBRES Y ABSOLUTAS, EL ES LIBRE PARA PENSAR., DECIDIR, ELEGIR Y REALIZAR SUS PROPOSITOS. EL ES DUEO Y GOBERNADOR, SOBERANO DE LAS COSAS Y TODO DARA CUENTA A EL. ISAIAS 40: 13-14 4) SON ABSOLUTOS E INCONDICIONALES SU EJECUCION NO ESTA LIBRADA NI SUPEDITADA A NINGUNA CONDICION O POSIBILIDAD. ISAIAS 46: 10 SON INDEPENDIENTES PORQUE DIOS REALIZA TODO SEGUN SU VOLUNTAD. DIOS NO TIENE PORQUE DAR EXPLICACIONES DE SU PROCEDER, ES EL SOBERANO. LOS NOMBRES DE DIOS JEHOVA JEHOVA, EL QUE ES, EL QUE EXISTE POR SI MISMO. SE UTILIZA CON RESPECTO A LA ACCION SALVADORA QUE DIOS TIENE PARA CON SU PUEBLO. YHVH: TETRAGRAMMATON (SOLO EL SUMO SACERDOTE PODIA UNA VEZ AL AO EN EL GRAN DIA DE LA EXPIACION EXPRESAR EL NOMBRE DE JEHOVA) EN EXODO 3:14, SE PRESENTO A MOISES COMO EL GRAN YO SOY EN LA ESCRITURA HAY OTROS NOMBRES QUE DESCRIBEN EL CARACTER, LA PERSONALIDAD DE DIOS, Y SUS ATRIBUTOS INHERENTES. EL, ELAH O ELOHIM ES EL PRIMER NOMBRE CON QUE APARECE EN GENESIS.l: 1, DESCRIBE EL SER DE DIOS COMO CREADOR Y GOBERNADOR DE TODAS LAS COSAS. ADONAI O ADONAY SE TRADUCE COMO SEOR, DESCRIBE EL GOBIERNO OMNIPOTENTE DE DIOS, A QUIEN TODO ESTA SUJETO Y. DEPENDE DE EL. SE APLICA MAS PARA SU DOMINIO SOBRE LOS HOMBRES, A DIFERENCIA DEL ANTERIOR. EN EL N.T ES KYRIOS, EL QUE TIENE EL PODER. EL SHADDAI DIOS TODOPODEROSO

AQUEL QUE DA BENEFICIOS EN EL HEBREO SHAD ES EL PECHO DE LA MADRE, FIGURA DEL ALIMENTO, PROTECCION, DESCANSO, SATISFACCION EL ELYON DIOS, EL ALTISIMO (GENESIS 14:18-22) EL OLAM DIOS EL ETERNO (GENESIS 21:.33; SALMO 90:2). YAHVEH-TSEBAOTIH JEHOVA DE LOS EJERCITOS:. JEHOVA JIREH JEHOVARAFAH JEHOVA NISSI JEHOVA SHALOM JEHOVA RAAH JEHOVA TSIDKENU JEHOVA SHAMMAH DIOS.PROVEERA DIOS SANA DIOS ES NUESTRA BANDERA DIOS ES NUESTRA PAZ DIOS ES NUESTRO PASTOR DIOS ES NUESTRA JUSTICIA DIOS ESTA PRESENTE GENESIS 22:13-14 EXODO 15:26 EXODO 17:845 JUECES.6:24 SALMO 23:1 JEREMIAS 23:6 EZEQUIEL.48:35

EL NOMBRE DE DIOS TAMBIEN SE ASOCIA METAFORICAMENTE CON: EN EL A.T: REY, LEGISLADOR, JUEZ, ROCA, FORTALEZA, CASTILLO, LIBERTADOR, PASTOR, ESPOSO, LABRADOR, PADRE.,

EN EL N.T: PADRE DE MISERICORDIAS, PADRE DEL SEOR JESUCRISTO, PADRE CELESTIAL ABBA PADRE, PADRE DE LOS ESPIRITUS, PADRE SANTO, PADRE JUSTO, PADRE DE LAS LUCES, PADRE DE GLORIA.

LA PERSONA Y NATURALEZA DE DIOS., EXAMEN DE TEOLOGIA PROPIA 1) DEFINA BREVEMENTE TEOLOGIA PROPIAY EXPLIQUE EL TERMINO TEISMO. 2) MENCIONE ALGUNAS CLASIFICACIONES DE LA TEOLOGIA. 3) EL CONOCIMIENTO TEOLOGICO IMPONE ALGUNAS RESTRICCIONES. CUALES SON ? 4) MENCIONE TEXTOS DONDE SE ENCUENTRE UNA REFERENCIA ANTROPOMORFICA 5)QUE ES UN ATRIBUTO Y CUALES CONOCE DE LA PERSONA DE DIOS ? 6) MENCIONE LOS RASGOS DE LOS DECRETOS DE DIOS.

Dios! El Altsimo

_______________________

Pg.

NDICE

DIOS! EL ALTSIMO

INTRODUCCIN

-6-

I) LA EXISTENCIA DE DIOS, Y SU NATURALEZA Y CARCTERa) Argumentos naturales que demuestran la existencia de Dios -8-

-8-

b) Pruebas bblicas de la existencia de Dios: Dios! Dios el Altsimo! DIOS ES ESPRITU

- 11 - 12 -

DIOS ES AUTOSUFICIENTE

- 14 -

II) LOS ATRIBUTOS DE DIOS

- 17 -

a) Definicin

- 17 -

b) Clasificacin de los atributos de Dios

- 19 -

c) Atributos incomunicables o absolutos de Dios

- 20 -

Simplicidad

Unicidad o Unidad

Infinidad

Eternidad

Inmutabilidad

Omnipresencia o Inmensidad

Soberana

Omnisciencia

Omnipotencia

d) Atributos comunicables o relativos de Dios Justicia

- 35 -

Amor (Bondad)

Veracidad o Verdad

Sabidura

Santidad

III) LOS NOMBRES DE DIOS

- 43 -

a) Nombres simples o primarios de la Deidad en el Antiguo Testamento

- 43 -

Yahwe o Jehov

El, Elah o Elohim

Adonai o Adon

b) Nombres compuestos de la Deidad en el Antiguo Testamento b1) Compuestos con El El Shaddai

- 45 - 45 -

El Elyon

El Olam

b2) Compuestos con Yahwe Yahwe Elohim

- 48 -

Adonai Yahwe

Yahwe Sabaoth

b3) Otros nombres compuestos con Yahwe

- 50 -

c) Adjetivos que caracterizan a Dios en el Antiguo y Nuevo Testamento

- 51 -

IV) LA TRINIDAD

- 53 -

a) El discernimiento espiritual y la TRINIDAD

- 53 -

b) La revelacin bblica y la TRINIDAD

- 58 -

b1) La revelacin bblica y la TRINIDAD en el Antiguo Testamento

- 58 -

b2) La revelacin bblica y la TRINIDAD en el Nuevo Testamento

- 61 -

c) La TRINIDAD y las Empresas Divinas

- 65 -

La Creacin del Universo

La Creacin del Hombre

La Encarnacin y nacimiento virginal de Cristo

La Vida y el Ministerio de Cristo

La Muerte de Cristo

La Resurreccin de Cristo

La Resurreccin de toda la Humanidad

La Inspiracin de la Escritura

La Autoridad del Ministerio

La Presencia Residente

La Obra de la Santificacin

La Seguridad del Creyente

d) La adoracin y mencin dada a la TRINIDAD en el Nuevo Testamento

- 70 -

V) DIOS EL PADRE

- 73 -

a) La Paternidad de la Primera Persona de la Deidad a1) Las Paternidades distintivas de Dios La Paternidad sobre la Creacin

- 76 - 77 -

El PADRE de nuestro SEOR JESUCRISTO

Paternidad sobre todo Creyente

VI) LOS DECRETOS DE DIOS

- 83 -

a) Algunas caractersticas de los Decretos de Dios

- 84 -

b) Trminos comprendidos en los Decretos de Dios

- 85 -

Su Omnisciencia

- 85 -

Su Predestinacin

- 86 -

LA PRESCIENCIA DE DIOS Y LA LIBERTAD O LIBRE ALBEDRO HUMANO

- 88 -

Su Eleccin

- 89 -

Posiciones teolgicas frente a la doctrina de la eleccin La posicin del creyente maduro en la fe en cuanto a la eleccin

Conceptos bsicos que hacen al estudio de la eleccin

Manifestaciones de la doctrina de la eleccin en la Biblia

Resumen de algunas caractersticas de la eleccin

Objeciones a la doctrina de la eleccin

EL ENDURECIMIENTO DE CORAZN

- 97 -

LA ACEPCIN DE PERSONAS

- 100 -

Una conclusin importante Su Retribucin - 103 -

Conclusin

- 106 -

VII) DIOS EL ALTSIMO Y EL CREYENTE

- 108 -

A - Primeramente, avancemos, junto al TRINO DIOS, aprehendiendo qu nos demandan Sus ATRIBUTOS, a travs de las calles de LA VERDAD (Jn. 17:17) EL DIOS PACIENTE

- 108 -

EL NICO DIOS

DIOS ES FIEL

DIOS ES AUTOSUFICIENTE

EL DIOS ETERNO

EL DIOS SOBREABUNDANTEMENTE BUENO Y GENEROSO

EL DIOS OMNIPRESENTE

EL DIOS SANTO, SANTO, SANTO

EL DIOS INMUTABLE

DIOS ES ESPRITU

DIOS LA FUENTE DE TODA VIDA

EL DIOS SOBERANO

EL DIOS OMNISCIENTE

DIOS ES AMOR

EL DIOS OMNIPOTENTE

B - Finalmente, disfrutemos de Su eterna ELECCIN EN CRISTO, dejndonos llevar por la mano de DIOS (Is. 41:10,13)

- 124 -

CONCLUSIN

- 126 -

Grande Es Jehov El Seor

- 126 -

___________________________

(SDQ):

DIOS! EL ALTSIMO

(ELEl ElyonAdonaiEl ShadaiYO SOYYAHWE)

- Gn. 1:1 - Gn. 14:18 - Gn. 15:2 -

Gn. 17:1

-

Ex. 3:14

- Ex. 34:6 -

(PADRE, HIJO y ESPRITU SANTO Mt. 28:19 Amn)

Quin es Dios? Quin es Dios en Su gracia?

[10] Bendito seas T, oh Jehov, Dios de Israel nuestro padre, desde el siglo y hasta el siglo. [11] Tuya es, oh Jehov, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que estn en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehov, es el reino, y T eres excelso sobre todos. [12] Las riquezas y la gloria proceden de Ti, y T dominas sobre todo; en tu mano est la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos. [13] Ahora pues, Dios nuestro, nosotros alabamos y loamos tu glorioso nombre (1 Cr. 29:10b-13). Amn.

INTRODUCCIN (1 Cr. 16:23-24,29,34,36; 29:10b-13)- El propsito de estos comentarios acerca del DIOS ALTSIMO; TODOPODEROSO; OMNIPOTENTE; SALVADOR Y SANTSIMO, es que sean para SU ETERNA GLORIA; HONRA Y MAJESTAD, dignos de la biblioteca del cielo, y con agradecimiento reverente a L por permitirlos. Tambin que sean reveladores de la grandeza de Su Persona y de abundante bendicin espiritual para los que ansen conocerle. Amn.

En ese espritu, desarrollaremos este regio tema en siete captulos:

I)LA EXISTENCIA DEDIOS, YSU NATURALEZA Y CARCTER; II) LOS ATRIBUTOS DE DIOS; III) LOS NOMBRES DE DIOS;

IV) LA TRINIDAD; V) DIOS EL PADRE; VI) LOS DECRETOS DE DIOS; y VII) DIOS EL ALTSIMO Y EL CREYENTE. - Es imprescindible para la humanidad conocer quin es Dios, cuanto ms para el creyente, pues el mismo Seor de la gloria nos dice que conocerle es la vida eterna (Jn. 17:3). Por tanto conocer Sus Personas, Sus atributos y Sus actividades, es sustancial en trminos de eternidad, ya que todo conocimiento e idea en cuanto a l ser esencial respecto al conocimiento de Su doctrina propia, y por ende el resto de las doctrinas y enseanzas de la Palabra de Dios, mediante la mente de Cristo (1 Cor. 2:16), dado que conocerle debe producir no otra cosa que obedecerle, reverenciarle y adorarle (1 Cr. 16:23-24,29,34,36). Es el mismo Seor quien nos exhorta Sed, pues, vosotros perfectos [no quiere decir impecables slo Dios lo es sino desarrollados y creciendo hasta la madurez en piedad], como vuestro Padre que est en los cielos es perfecto (Mt. 5:48), o como tambin Dios nos dice: ... como Aquel que os llam es santo, sed tambin vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito est: Sed santos, porque Yo soy santo (1 Ped. 1:15-16).

Adems, la automanifestacin de Dios en Su gracia para con nosotros, es el medio que nos trae paz, nos lleva a l y nos rehace a Su imagen, conforme aprendamos a Cristo (Ef. 4:20).

- Tambin, solo aquellos que participemos de la naturaleza divina (2 Ped. 1:4), por Su gracia, mediante la accin del Espritu Santo quien todo lo escudria, aun lo profundo de Dios... pues... nadie conoci las cosas de Dios, sino el Espritu de Dios (1 Cor. 2:1011) , podremos descubrir la luz que emana de Su Persona, no mediante el intelecto por s mismo, sino a travs de ese santo deseo acompaado de un caminar en fe, una prctica continua de oracin y una actitud de sincera mansedumbre y humildad de corazn (Mt. 11:29). Ya que todo esto proviene de Dios y, nicamente, nos conduce a l a travs de Jesucristo quien es la encarnacin de Dios, para nuestra eterna salvacin y gloria del Dios Padre. Amn.

De esta manera, sin duda, todos los que podamos conocerle a travs de la fe, slo podremos exclamar en postrada reverencia: ... Santo, Santo, Santo, Jehov de los ejrcitos; toda la tierra est llena de Su gloria (Is. 6:3). Pues l nos ha hecho, para que le conozcamos, le amemos y le adoremos, mientras somos conformados a la imagen de Su Hijo (Rom. 8:29) y revelarle a un mundo que no le conoce y necesita, a fin de no ser consumido (Jn. 3:16; 1 Ped. 2:9). As, a medida que seamos hechos, por Su gracia, hechura Suya creados en Cristo (Ef. 2:10), luego de haber recibido en nuestro corazn y vidas a Aquel que es la imagen del Dios invisible (Col. 1:15), podremos ver lo que ojo no vio, y or lo que odo no oy (1 Cor. 2:9a), mas todo lo que Dios nos revele por Su Espritu (1 Cor. 2:10). Entonces, nuestra alma que anhela a Dios (Sal. 84:2), ansiando conocer Sus perfecciones; atributos y amor, quedar saciada por Su bien (Jer. 31:14b), para Su gloria y nuestra bendicin eterna. Amn.

I) LA EXISTENCIA DE DIOS, Y SU NATURALEZA Y CARCTER- La Biblia siempre le recuerda al hombre acerca de sus limitaciones as como de las inescrutables perfecciones de Dios (Is. 55:8-9). Sin embargo, Dios, en Su gracia, se ha revelado a S mismo a los hombres, a travs del Hijo, y esa manifestacin est apoyada y reforzada por el Espritu Santo, adems del doble conocimiento por el cual el Padre revela al Hijo y el Hijo revela al Padre, como lo manifiesta el mismo Seor Jesucristo (Mt. 11:27).

Es a travs de la autoridad del Hijo que se nos dice que la vida eterna es dada con el fin de que el Padre y el Hijo sean conocidos (Jn. 17:3). Y ese conocimiento de Dios puede darse a travs de dos reas de estudio: a) Los elementos que tenemos en la esfera de la creacin, o la naturaleza, estando estos conceptos sujetos a la razn humana; y b) El campo que toma lo anterior, y lo extiende incluyendo la ilimitada, absoluta, completa e inerrante revelacin afirmada en las Sagradas Escrituras.

Siendo la funcin de los argumentos naturales o tesmo naturalista (tesmo) significa una creencia en Dios por medio de un sistema de fe , presentarlos en forma tal que nos permita llegar a conclusiones inherentes al rea del razonamiento humano; mientras que la finalidad del tesmo bblico es reconocer, clasificar y exhibir la verdad [Pruebas Bblicas] proclamada por Dios, en Su revelacin (Jn. 17:17). Pero lo que no debemos dudar es que tanto, el libro de la naturaleza es el libro del Dios Creador, como el libro de la Revelacin lo es del Dios Inspirador (Jn. 16:13-15). Pues el universo es Su obra y por tanto debe atestiguar acerca de Su Persona, y hasta donde le es posible avanzar en su manifestacin, nos seala Sus caminos. La Voz de la naturaleza y la Voz de la Revelacin al proceder de la misma Fuente, inexorablemente, armonizan, no debiendo ser alguna de las dos descartada o ignorada, si queremos llegar al concepto de la existencia de Dios, segn Su designio eterno.

As tenemos...

a) Argumentos naturales que demuestran la existencia de Dios: - Dios es revelado en el libro de Su creacin (Sal. 19:1-6; Rom. 1:19-20). Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas la cosas es Dios (Heb. 3:4); es decir, as como la casa prueba la existencia de un arquitecto, as prueba el universo la existencia de Dios.

Son ellos:

El argumento Cosmolgico: El universo es un efecto que indica una causa adecuada, es decir algo que tiene existencia real, siendo esto obvio, ya que algo inexistente no puede actuar. Y esa evidencia nica y excluyente es que Dios existe y que es la Primera Causa de todas las cosas (Gn. 1:1; Sal 19:1), en forma tal que ... de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se vea (Heb. 11:3b). Siendo este argumento cosmolgico, indubitablemente, prueba de varias cualidades de Dios, a saber: Autosuficiencia; Eternidad; Omnisciencia; Poderoso; Ilimitado; Independencia; Vitalidad; y Fuente de toda vida.

El argumento Teleolgico: Del griego telos, que significa la teora de la finalidad o del propsito racional, ofrece evidencia que Dios existe debido al orden y armona del universo y las cosas hechas en l, por EL (Rom. 1:18-20 la manifestacin

de las cosas invisibles de Dios, Su eterno poder y deidad. A travs de Sus obras desde la creacin del mundo), todo lo cual hace suponer la existencia de una inteligencia anterior y superior que lo cre y program. La creacin transmite un mensaje claro e inconfundible acerca de la Persona de Dios (Sal. 94:9-10; Hech. 14:15-17; 17:23-28). Exhibiendo el hecho de la existencia de un diseo, en toda cosa creada, la inteligencia y el propsito racional del Creador. As, la evidencia del diseo extiende la prueba de la inteligencia de la Primera Causa (Dios) hasta detalles de grandeza infinita y pequeez extrema, ms all de la limitada capacidad del hombre para descubrirlos o comprenderlos. El argumento Antropolgico: Del griego antropos que significa hombre, a diferencia de los otros dos argumentos que vislumbraban la totalidad del cosmos y el diseo que se revelan en todo el universo, como evidencias de la existencia de Dios, slo contempla sa evidencia y sus cualidades, partiendo de la constitucin del hombre, quien es un ser moral e inteligente, distinto a todos los otros seres. Dotado de conciencia tica y religiosa, as como de emociones naturales y propias. Obedeciendo todo ello a un SER moral e inteligente que lo origin, el cual se conoce como DIOS (Hech. 17:28-29 Porque en l vivimos, y nos movemos, y somos... siendo pues linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o a plata, o piedra, o escultura de arte y de imaginacin de hombres). Es decir, los elementos que son reconocidos como las propiedades innatas del hombre, son desde siempre inmanentes al Creador, procediendo absolutamente todas de l. Este argumento, no slo confirma la existencia de una gran Primera Causa Adecuada y Digna que es autosuficiente y eterna, y que posee inteligencia, poder y voluntad; vale decir, como un Espritu Personal, sino que aade las siguientes cualidades de Dios, a las mencionadas anteriormente: Santidad; Justicia; Bondad y Verdad. As, el hombre se compone de una parte material; cuyos atributos son: extensin, forma, inercia, divisibilidad, y afinidad qumica y molecular. Y de otra inmaterial; cuyos atributos son: vida, pensamiento, inteligencia, razn, voluntad, sentimiento, perceptibilidad, espontaneidad, conciencia y una innata creencia en Dios.

El cuerpo humano, es por ello una prueba especfica de un Creador, ya que de otra manera sera inexplicable, pues la vida no puede brotar de la materia inerte (an los evolucionistas, finalmente, parten de aqul algo original). Excepto, todo esto como la misma Palabra lo expresa en la mente natural con su incapacidad de percibir, entender y recibir las cosas de Dios (1 Cor. 2:14). Aunque este argumento es complejo, pensemos, que si el hombre fuese el producto de una evolucin o fuerza ciega nunca se dara a si mismo a la creacin del arte, la ciencia y la adoracin a Dios, adems, quin cre la primera instancia o ser del cual evoluciona hasta lo que es hoy? Slo un Ser Todopoderoso, Sabio, Santo, Bueno, y en extremo Supremo y Mayor a cualquier ser conocido en la tierra, puede llenar las necesidades del alma humana y apaciguar su conciencia. Y ese Santsimo Ser, es DIOS, pues sin l, nunca se satisfaran esas necesidades, las ms grandes que el hombre jams pueda tener. El argumento Ontolgico: Este argumento teolgico parte de Dios, la Primera Causa Absoluta de todas las cosas, y se dirige, luego (por eso es el nico argumento que se considera a priori, los tres anteriores son a posteriori), a las cosas que l ha causado o creado, apuntando todo el razonamiento, a la idea innata de la existencia de Dios. Es decir, Dios es reconocido como el Creador de la mente humana en la cual este concepto de l se encuentra all. De acuerdo a esto, la existencia de Dios est confirmada por el hecho de que la mente humana cree que l existe. De all que muchos metafsicos (parte de la filosofa que trata del ser como tal, y de sus propiedades, principios y causas primeras), no lo consideran razonamiento vlido. Ms otros telogos cristianos, argumentan conceptos ms slidos que esa simple idea ingnita (como no engendrado), sosteniendo que: Todo lo que vemos no tiene existencia en s mismo, ya que todo deja de existir, siendo necesaria la existencia de un SER que tenga existencia en S mismo y d existencia a todos los dems seres. Posicin que, quien esto escribe, comparte. El argumento Moral o Psicolgico: Muchos incluyen los conceptos de este argumento en la hiptesis antropolgica, considerada en tercer trmino. Este razonamiento consiste en que al ser el hombre un ser dotado de conciencia que le orienta hacia el cumplimiento de una ley moral comn a todos los hombres, como norma preexistente y superior a l, la misma exige la existencia de un legislador, que es Dios mismo, que mediante la sangre de Cristo las limpiar de obras muertas, para que sirvamos al Dios vivo (Sal. 16:7; Jn. 8:9a; Rom. 2:14-15; 13:5; Heb. 9:14). Finalmente, tenemos...

El argumento Histrico: Hiptesis sta que tambin podra inclursela en la antropolgica o psicolgica, al sostener que, al tener todos los pueblos el concepto de la existencia de un Ser Supremo, Hacedor del universo y que, al afirmar los eruditos en historia que el concepto monotesta es anterior al politesta, no hara esto ms que confirmar la idea particular de la existencia de Dios en toda persona humana.

b) Pruebas bblicas de la existencia de Dios: Dios! Dios el Altsimo! - Es evidente que el cristiano espiritual, es quien por sobre todo reconoce el ... Jehov ha dicho as... (Ex. 4:22b) y vive consciente del poder iluminador provisto por Dios, sabiendo por tanto que se beneficiar muy poco de los argumentos testico-naturales que hemos comentado, sin embargo, los mismos contribuyen hacia aquello que la razn facilita, y resulta procedente considerarlos y estudiarlos. Pero estn los otros, los que se aprenden por el camino de la fe a travs de la inerrante Palabra de Dios, por el camino de la doctrina dada una vez para siempre a los santos y por la cual debemos ardientemente contender (Jud. 3). En ningn otro momento el alma consagrada a Dios se percata ms de sus limitaciones que cuando es confrontada con la responsabilidad de la correcta comprensin de la Persona de Dios, ya que el hombre pecador es incapaz, fuera de la iluminacin del Espritu Santo de comprender al Soberano Creador. De all que este tesmo bblico, no est limitado como el natural al proceso del razonamiento humano en cuanto a la existencia de Dios; sino que es una manifestacin de los detalles de la verdad con relacin a Dios, en trminos nicos, explcitos e indiscutibles, escritos por inspiracin divina y preservados para siempre, en la Escritura. La cual, puede tenerse, nicamente, profundizando mediante el Espritu de Dios (1 Cor. 2:10), en todo aquello que es abstracto, en cuanto a Su Persona, es decir, lo que est dentro de Dios mismo Sus atributos; Sus decretos y Sus nombres y en todo aquello que es concreto, esto es, la manifestacin de S Mismo, en TRES PERSONAS. Ya que los aspectos abstractos de la verdad acerca de Dios, estn basados en el hecho que Dios es una UNIDAD o ESENCIA. En cambio, los aspectos concretos de la verdad acerca de Dios, estn basados en el hecho de que Dios existe en una TRINIDAD DE PERSONAS, lo cual se conoce con el nombre de trinitarianismo. Esto es, la existencia eterna de Dios en Tres Personas, poseyendo cada una de Ellas la personalidad inherente, que a su vez satisface plenamente la perfeccin divina. As, tenemos que...

La Biblia no intenta demostrar que Dios existe sino que lo afirma desde el principio: En el principio... DIOS... . Comenzando las Escrituras presentndolo a EL en actividad: En el principio cre Dios los cielos y la tierra... y al hombre (Gn. 1:1,27). o A su vez, Su Palabra nos revela que el hombre, muy contrariamente a otras cosas materiales, ha sido creado a imagen y semejanza del Creador (Gn. 1:26-27). De esto se deduce, entonces, que hay una semejanza entre Dios y el hombre (Sal. 8:5 Le has hecho al hombre poco menor que los ngeles; Literalmente: Un poco inferior a Dios; en palabras de Bevan: Un virrey de Dios). Siendo en este modo de comparar las cosas, que la Biblia procede a presentarnos la naturaleza y el carcter de Dios. Y, aunque esas facultades y elementos de la personalidad de Dios, en l, son perfectos en grado infinito (voluntad, amor, verdad, fidelidad, santidad, justicia); sin embargo, mantienen un parecido extraordinario a esas mismas facultades y elementos imperfectos y limitados que hallamos en el hombre. Lo cual no se hace extensivo a la naturaleza corporal del hombre, ya que Dios es Espritu (Jn. 4:24). Por tanto la semejanza del hombre respecto a Dios, est circunscrita solamente a su parte inmaterial. Nuestro cuerpo tiende a separarnos de Dios, justamente, debido a lo opuesto de Su naturaleza (Espritu [vs] Materia); nuestra alma por el contrario, nos une a l de nuevo (Sal. 103:1-2), por medio de los principios y facultades que, aunque infinitamente inferiores y finitos, poseen una cualidad que armoniza con el Creador (Sgo. 1:17). El cuerpo es creacin de Dios; el alma es Su imagen, la cual est en Su mano; siendo Cristo, el Pastor y Obispo de ellas (Job 12:10; 1 Ped. 2:25); (Jn. 10:27-29); (2 Cor. 5:8). DIOS ES ESPRITU. Esta afirmacin implica que no podemos referirnos a l con trminos y conceptos humanos. Cuando decimos que Dios es Espritu, queremos decir que l es un SerEspritu que no mora en un cuerpo material, lo cual se nos hace difcil de imaginar. Pero los ngeles, tampoco tienen cuerpo fsico, excepto cuando aparecen en forma humana. Y nosotros, tambin viviremos sin cuerpo despus de morir (2 Cor. 5:8; Fil. 1:23; Ap. 6:9-11; 7:14; 20:4), hasta que seamos resucitados y/o transformados ante la venida del Seor por los Suyos (Fil. 3:20-21; 1 Tes. 4:13-18). Sin embargo, el hecho de que Dios es Espritu no niega Su personalidad, ya que l es una Persona con intelecto, emociones y voluntad, los cuales son los componentes de la personalidad. Pero al ser Espritu, es invisible a los ojos de los mortales (Col. 1:15; 1 Tim. 6:16). Siendo, nicamente visible en la Persona del Seor Jesucristo, como el Hombre-Perfecto aqu en la tierra (Jn. 1:18, 14:9) y como el

Seor Dios Todopoderoso; el Hijo del Hombre; el Cordero; el Jess; EL VERBO DE DIOS; el REY DE REYES Y SEOR DE SEORES, all en el cielo (1 Cor. 13:12; 1 Jn. 3:2; Ap. 1:8,13,17-18; 5:6; 19:10,13,16; 22:4). Acerca de este tema de la visibilidad de Dios, conviene aclarar que la afirmacin del Seor Jess en (Mt. 5:8 Bienaventurados los de limpio corazn, porque ellos vern a Dios), debemos entenderla literalmente con referencia a Cristo, quien es Dios. Mas en cuanto al Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, se trata de una relacin espiritual, la cual, en el tiempo presente equivale a disfrutar de una comunin sin interrupcin con Dios; una comunin ntima y personal con EL, la cual es una visin cotidiana y transformadora (2 Cor. 3:18). - Tambin, decir que Dios es Espritu, no da razn para concluir que el propsito de dicha afirmacin es la mera formulacin de una similitud o semejanza distante y vaga. Ya que la naturaleza de Dios y la del hombre, no son la misma, sino parecidas, pues tienen muchos atributos en comn, aunque, en lo que concierne a la naturaleza Divina, los mismos poseen un grado de perfeccin y santidad eternas. A pesar de ello, cuando se describen las caractersticas de Dios en nuestro lenguaje, se usan expresiones que resulten comprensibles a nuestro entendimiento humano las cuales se conocen como antropomorfismos. As, nuestra mente, al ser Su creacin, indica a travs de las capacidades que poseemos, el carcter de Aquel por cuya voluntad, decreto y designio existimos. Es debido a esto, es que la Biblia nos habla de: Sus brazos (Dt. 33:27); Sus espaldas (Ex. 33:23); Su mano (Jn. 10:29); Sus pies (Is. 66:1); Sus ojos (2 Cr. 16:9); Su odo (Is. 59:1); Su boca (Is. 58:14); Su rostro (Ex. 33:11,20); Su nariz (2 Sam. 22:9,16);

Su corazn (Gn. 6:6; Hech. 13:22); Su alma (Is. 42:1); etc....

Expresiones (antropomorfismos) como stas se usan a travs de toda la Biblia, debiendo observarse que donde se atribuye a Dios la posesin de rganos fsicos, ello no es una afirmacin directa que Dios los posee como tales, ni tampoco un cuerpo fsico con sus partes tal como las mencionadas; sin embargo, l es capaz de realizar las mismas funciones (aunque en perfectsimo e infinito grado) que dichos rganos realizan en el hombre (Sal. 94:9). Lo que sucede es que al usar el lenguaje humano, las nociones de hombre y personalidad son las ms elevadas que, con nuestra mente y conocimiento finitos, podemos expresar. Tambin, cuando nos referimos o atribuimos a Dios emociones y sensibilidades, obviamente Le libramos de todas las imperfecciones que acompaan a esos elementos cuando son concebidos por el hombre. Pero, de la misma manera que la debilidad y el pecado humano no pueden en ningn modo ser atribuidos a Dios (Sgo. 1:13-15), asimismo, hay caractersticas en l que no pueden ser expresadas en trminos de la vida humana; son las cosas secretas que pertenecen slo a Jehov nuestro Dios (Dt. 29:29; Dn. 2:22), debiendo el creyente ser sumamente prudente y medido en sus apreciaciones, en todo lo concerniente a Dios (Ec. 5:2). As, condescendientemente, al revelarse a S mismo, Dios desciende a nosotros para que podamos comprenderle, entenderle y elevarnos hasta l. Por tanto, debemos tomar extrema precaucin de guardarnos de no recurrir a otra cosa que no sea el discernimiento espiritual (Heb. 5:14), descartando todo pensamiento terrenal al referirnos o querer expresar cualquier cosa o circunstancia acerca de la terrible Majestad de Dios (Job. 37:22); es decir Su poder extraordinario que sobrepasa toda nuestra comprensin y capacidad. Ms nosotros tenemos la mente de Cristo (Jn. 3:31; 1 Cor. 2:16), la cual nos habilita para pensar y actuar segn los propsitos de Dios. Ya que no es suficiente discernir las obras de Dios y Sus caractersticas; sino que nuestro corazn, debe conocer (amar) a Dios como Persona (Dt. 4:29; 6:5; Jer. 29:13; Mr. 12:30). Amn. DIOS ES AUTOSUFICIENTE (Hech. 17:25 Ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase algo, pues l es quien da a todos vida y aliento y todas las

cosas). La autosuficiencia de Dios es una perfeccin que le glorifica en gran manera, ya que l es majestuoso y esplndido en Su independencia absoluta, conteniendo todo lo que necesita sin recibir nada que antes no haya dado, siendo lo que es en S mismo sin relacin a algn otro. Creer en l no aade nada a Sus perfecciones y dudar de l, tampoco le quita algo, Todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos afirma David (1 Cr. 29:14). Pensemos que Dios, que era feliz sin el hombre antes que fuese creado, sin embargo, debido a nuestra cada en pecado, ya no habr de conocer la felicidad perfecta y permanente mientras no haya llevado a la gloria a cada uno nosotros (Heb. 2:9-10). Debido a ello es que hay gran gozo (el gozo de Dios mismo) en la presencia de los ngeles cuando un pecador se arrepiente (Lc. 15:10); y el porqu habr gran alegra cuando Dios nos presente delante de Su gloria y presencia, en el da final (Jud. 24). Certsimamente e incomprensiblemente para nuestras mentes, as es el amor de Dios en Cristo Jess Seor nuestro (Rom. 8:39 in fine). Sin lugar a duda, la Escritura es la revelacin de Dios al hombre, dada tiernamente, para que l pueda conocerle (Is. 66:12-14a; 2 Cor. 10:1a; Heb. 1:1), hacindolo, entre otras cualidades, por Sus nombres Divinos: o o o o o

Gn. 1:1 Elohim, El o Elah: El que es Poderoso; 14:18 El Elyon: El Altsimo; El Poseedor de los cielos y la tierra; 15:2 Adonai Yahwe: Seor Dios; 17:1 El Shadai: El Dios Todopoderoso; 21:33 El Olam: El Dios Eterno; 22:14 Yahwe-Jireh: El Seor proveer;

o o o

Ex. 3:14 YO SOY EL QUE SOY o YO SOY; 15:26 Yahwe-Rafah: El Seor sana; 17:15 Yahwe-Nissi: El Seor es nuestra bandera;

34:6 YHWH! o YAHWE!: JEHOV! El Dios fuerte misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad;

Jue. 6:24 Yahwe-Shalom: El Seor es nuestra paz; Jer. 23:6 Yahwe-Sidkenu: El Seor es nuestra justicia; Ez. 48:35 Yahwe-Sama: El Seor est presente. Amn. Notemos que Dios siempre ha procurado revelarse al hombre, no como una influencia o fuerza divina, sino como una Persona viviente (Heb. 9:14c) con quien l pueda tener comunin. Siendo necesario para que esa comunin (1 Jn. 1:3) se lleve a cabo, que exista una similitud de naturaleza entre aquellos que participan de esa relacin (2 Ped. 1:4b).

Tambin, la Palabra de Dios presenta a Cristo, la Segunda Persona de la Trinidad, como la suprema revelacin de Dios. Y lo hace, por ms an que Su condicin de Verbo de Dios (Jn. 1:1); ya que, la Deidad se expresa en el Ser; en la Persona; y en la obra de Jesucristo: Jn. 1:14 Y aqul Verbo fue hecho carne, y habit entre nosotros (y vimos Su gloria, gloria como del unignito del Padre), lleno de gracia y de verdad;o

1:18 A Dios nadie le vio jams; el Unignito Hijo, que est en el seno del Padre, l le ha dado a conocer;o

17:4 (Padre) Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. Adems, le proclama por ser Dios: Rom. 9:5 ... vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amn; Col. 2:9 Porque en l habita corporalmente toda la plenitud de la verdad;

Heb. 1:8 Ms del Hijo dice DIOS dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino. Amn. - Resumiendo: En la Biblia encontramos que el Padre y el Hijo se revelan a Si mismos como Personas (Mt. 11:27), y que el Padre y el Hijo envan al Espritu cuya misin nos revela claramente que l es, tambin, una Persona (Jn. 14:16-17,26; 15:26; 16:7-11). Constituyendo el hecho de que Dios es Uno que subsiste en tres Personas, la verdad fundamental de

toda la Escritura. Amn. GLORIA A DIOS! Concluimos honrndole Ahora pues, Dios nuestro, nosotros alabamos Tu glorioso nombre (1 Cr. 29:13) ___________________________ II) LOS ATRIBUTOS DE DIOS y loamos

a) Definicin - Atributo es la perfeccin divina propia de Dios que le distingue y afirma como Tal, de acuerdo a Su revelacin en la Escritura, y mediante los cuales se manifiesta a nosotros, Sus criaturas. As, poder declarar Su Persona y la suma total de Sus atributos; constituira una definicin completa de Dios, la cual, sin embargo, jams el hombre podra realizar, pues las mentes finitas y temporales nunca podrn expresar lo infinito y eterno. Fijmonos que las Escrituras no definen especficamente a Dios, sino que Su existencia y Sus atributos son asumidos y aparecen solamente cuando la Palabra afirma lo que l es y qu hace. As, una definicin bblica de Dios podra esbozarse de manera inductiva es decir, extrayendo los conceptos principales en cuanto a la definicin de las verdades que constituyen y caracterizan Su Persona que estn implcitos en los textos estudiando todos los pasajes relacionados al tema, entre otros: o Gn. 1:1 Dios creando ; Nm. 16:22 El Dios, Dios de los espritus de toda carne; 1 Rey. 8:24 Dios fiel a Sus promesas; 1 Cr. 29:10-13 Dios Majestuoso y Poderoso, y digno de toda gloria y alabanza; 2 Cr. 2:6; 6:18 Dios Incontenible e Infinito; Job. 11:7-9 Dios suma perfeccin; 36:26 Dios Inconocible y Eterno;

o 37:5,23 Dios Todopoderoso en y hacedor de prodigios, juicio y justicia, inalcanzable y con una majestad terrible; o 40:11 Dios adornado de majestad y alteza, y vestido de honra y de hermosura, que derrama el ardor de Su ira sobre el altivo, soberbio e impo, abatindolos, humillndolos y quebrantndolos, encubrindolos en el polvo y encerrando sus rostros en la oscuridad; Sal. 77:19 Dios Cuyo camino es el mar y Sus sendas las muchas aguas, sin posibilidad de conocer Sus pisadas; o 92:5 Dios de inigualables obras e insondables pensamientos;

o 97:2 Dios Infinito y Trascendente Cuya gloria intrnseca vela para no ser consumidos por ella, Cuyas muchas obras, a pesar de no conocerlas, son parte de nuestro conocimiento acerca de l y estn cimentadas, al igual que Su trono para nuestra consolacin en justicia y juicio; o o 145:3 Dios grande y digno de suprema alabanza Cuya grandeza es inescrutable; 147:5 Dios Seor nuestro de mucho poder y Cuyo entendimiento es infinito; Pr. 25:2 Dios cuya potestad en encubrir asuntos es para Su gloria;

Is. 40:28 Dios Eterno es Jehov, Cuya creacin no le desfalleci, ni fatig con cansancio, siendo Su conocimiento inalcanzable; Jer. 10:10-16 Dios, es Dios Verdadero; Dios Vivo y Rey Eterno, Omnipotente creador en orden, conocimiento y sabidura, y Hacedor de todo, Jehov de los ejrcitos es Su nombre; Mt. 11:27; Lc. 10:22 Dios el Padre, el nico [perfecto] conocedor de quien es el Hijo; ni nadie conoce quien es el Padre, sino el Hijo [tambin el Padre es inescrutable. En instancia final, slo Dios es suficientemente grande para comprender a Dios], y todo aquel a quien el Hijo lo quiera revelar [GRACIAS SEOR]; Jn. Rom. 11:33-36 Dios, profundamente rico en sabidura y ciencia, insondable en Sus juicios e inescrutable en Sus caminos. El Omnipotente, nicamente, est contenido en Si mismo y es la fuente de todo bien, y Quien sustenta y controla el universo y el objeto para el que todo ha sido creado, estando todo designado par darle gloria a l. A l sea la gloria por los siglos. Amn; etc...

Ahora, al ser Dios revelado en la Biblia no habiendo otra forma mediante expresiones que pertenecen a la vida y a la experiencia humana, resulta nuestro conocimiento de l, solamente parcial. De cualquier modo, a pesar de esta verdad, para tener nocin de Su Persona, conviene a nuestras almas recordar algunas citas bblicas: David, refirindose al entendimiento divino dice: Tal conocimiento es demasiado maravilloso para m; Alto es, no lo puedo comprender (Sal. 139:6); Y Pablo, escribiendo acera de Su gloria, declara: El nico que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amn (1 Tim. 6:16). o Del mismo modo, el Apstol se refiere a l, tambin: Como ... el Dios invisible (Col. 1:15);

o Diciendo ... al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al nico y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amn (1 Tim. 1:17). Sin embargo, a pesar que Dios es ms que la suma de Sus atributos, nicamente, puede conocrsele por ellos, ya que fuera de los mismos El no aparecera como lo que en realidad es. Pues, aunque cualquier concepto verdadero de Dios debe, inevitablemente, incluirlos, es necesario, ineludiblemente, sean ellos considerados como ideas abstractas, es decir, prescindiendo del carcter de quien las posee (DIOS), ya que ninguna terminologa o definicin humana podr, jams, abarcar o contener los conceptos y perfeccin divinas que constituyen o caracterizan Su Ser esencial. Ya que, si bien DIOS es el Sujeto, siendo Sus atributos esas verdades que pueden manifestarse acerca de l, nunca esas manifestaciones, por si mismas, sern el Sujeto, es decir, DIOS. Tambin, en cuanto a Dios, debemos tener en cuenta que la totalidad de Su esencia divina est en cada uno de Sus atributos, perteneciendo ellos eternamente a Su esencia. Por tanto tampoco existi ella fuera de los mismos, conformando Sus atributos y esencia, un todo perfecto y eterno. As, los atributos de Dios forman un conjunto de verdades y fuerzas que estn entretejidas y son interdependientes, los cuales armonizan con la Persona de Dios. Siendo el carcter en Dios, el producto de todos Sus atributos en relacin perfectsima y armoniosa, uno con el otro.

b) Clasificacin de los atributos de Dios - Si bien existe un amplio modo de clasificarlos, segn la forma en que consideremos a Dios y Sus perfecciones, optaremos por la siguiente: Atributos Incomunicables: Son los llamados tambin nticos, absolutos o constitutivos. Tratndose de aquellas perfecciones exclusivas de Dios, que slo l puede poseer. Atributos Comunicables: Son los denominados tambin relativos o transmisibles. Es decir, aquellas perfecciones que en grado absoluto slo posee Dios, pero que en algn modo estn tambin en el hombre como manifestacin de Su imagen y semejanza (Gn. 1:27).

c) Atributos incomunicables o absolutos de Dios 1. Simplicidad: Es la perfeccin divina que hace que Dios sea un Ser esencialmente puro, sin mezcla e indivisible. El hombre es un ser compuesto (1 Tes. 5:23), es un complejo de espritu y materia, siendo su alma simple, porque no est compuesta de elementos, partes y rganos, pero a su vez, nuestras almas son complejas ya que en ellas hay una diferencia entre su esencia y sus propiedades, y sus modos sucesivos o estados de existencia. Pero Dios es Espritu (Jn. 4:24), l es un Ser infinito, eterno y autosuficiente desde siempre, Su esencia, modo y propiedad son Uno, pues l eternamente es lo que es, no siendo sus diferentes estados de conocimiento, emocin y voluntad, sucesivos y transitorios sino coexistentes y permanentes, por el simple hecho que l existe y es DIOS. Es decir, todo lo que EL es retiene Su carcter simple como Dios, indivisible e invariable, sin haber sido ni el producto de una mezcla ni la creacin de alguien. Siendo la simplicidad de Dios, inmanente a Su Divino Ser (esto es, inherente y unida de un modo inseparable a Su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella). Es importante destacar que este atributo no contradice la doctrina de la Trinidad, ya que la simplicidad tiene que ver con la esencia de Dios, mientras que la Trinidad tiene que ver con Su subsistencia o existencia como Persona. A L LA GLORIA! 2. Unicidad o Unidad: Es la perfeccin divina que expresa la UNIDAD de Dios, es decir, que

l es una esencia, siendo en (Dt. 6:4) donde encontramos a Dios mismo revelndonos que l es UNO y el NICO Dios verdadero: Jehov nuestro Dios, Jehov uno es. Observemos que el monotesmo (doctrina teolgica de los que reconocen un solo Dios), es doctrina fundamental de toda la Escritura: Dt. 32:39 Ved ahora que Yo,... soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir,... vivir;... hiero,... sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano; o Is. 44:6 ... Yo soy el primero, y Yo soy el postrero, y fuera de M no hay Dios; Jn. 5:44 Cmo podis vosotros creer... y no buscis la gloria del Dios nico?; 17:3 ... que te conozcan a Ti, el nico Dios verdadero; 1 Cor. 8:4 ... y que no hay ms que un Dios; Gl. 3:20b pero Dios es uno; Ef. 4:6 Un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos;

1 Tim. 1:17 ... al Rey de los siglos, inmortal (que tiene poder de darla a quien quiera), invisible, al nico y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amn;o

2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre; 6:15 ... el bienaventurado y slo Soberano, Rey de reyes, y Seor de seores.

o

De esta manera, si bien hay una Persona del Padre, otra del Hijo, y otra del Espritu Santo; la Deidad del Padre, la del Hijo, y la del Espritu Santo es toda una, la gloria es igual y la majestad es coeternal. As, el Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espritu Santo es Dios, empero no hay tres dioses, sino UN SOLO DIOS. Consistiendo la unicidad de Dios un concepto, que no determina lo que Dios es en S mismo, sino, solamente, lo que tiene que ver con Su modo (gloria y excelsitud) de existencia. 3. Infinidad: Es la perfeccin divina que hace que Dios no tenga limitacin alguna, es decir que l no es finito, ya que Dios es infinito (1 Rey. 8:27; Hech.17:28), transcendiendo todas

las limitaciones impuestas por el tiempo y el espacio, los cuales no lo pueden contener. Adems, en toda cualidad moral, tambin, l est completo hasta la infinidad. Por tanto, no hay forma de medir o calcular Su grandeza, ni tampoco, ninguna inteligencia creada puede comprenderlo, al ser inconcebible Su grandeza. De la misma manera, Sus perfecciones son tambin infinitas: Job 11:7-9 ... ms altas que los cielos;... ms profundas que el Seol;... ms extensas que la tierra, Y ms anchas que el mar; Rom. 11:33 Oh profundidad de las riquezas de la sabidura y de la ciencia de Dios! Cun insondables son Sus juicios, e inescrutables Sus caminos! En este sentido, Dios es llamado El Absoluto, en un esfuerzo lingstico por expresar el hecho que l existe eternamente sin ninguna causa fuera de S mismo y que solamente l es causa suficiente de todo lo que es. Esto significa que l es infinidad manifestada hasta lo sumo. 4. Eternidad: Es la perfeccin divina que manifiesta a Dios como el Ser sin principio (Sal. 93:2) ni fin (Dt. 32:40; Sal. 102:27) y que siempre existir (Ap. 4:9-10), expresndose por medio de la palabra eternidad, la relacin que Dios sostiene con la duracin, siendo as correcto decir que la eternidad es el tiempo de Dios, ya que l es desde la eternidad y hasta la eternidad (Miq. 5:2b). Pensemos que la existencia al ser limitada por el tiempo tiene un principio y un fin, dependiendo ella del poder de quien depende. Mas esas limitaciones no existen en Dios, pues l como Espritu absoluto (Jn. 4:24), existe independientemente del tiempo. Ms an, el tiempo, juntamente con el universo condicionado por ste, dependen de l (Dn. 2:21), siendo en este aspecto que Jehov dijo a Abraham: Hay para Dios alguna cosa difcil?... (Gn. 18:14); o como expres Pablo: Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envi a Su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley (Gl. 4:4). Ya Abraham, en los comienzos fue el primero en describirle como El Dios Eterno (Gn. 21:33). Y si bien nuestras mentes se resisten a concebir la idea de un ser que no haya sido creado, preguntndonos a veces (con reverencia) Quin cre a Dios?, debemos apreciar que el concepto divino de la eternidad de Dios, es demasiado grande para nuestra comprensin. As, al actuar en el tiempo, Dios permanece a travs de todas las sucesiones de

eventos y cambios los cuales proceden de l sin alterar Su plenitud en atributos, conocimiento y voluntad inmutablemente igual, y por tanto eternamente sin sucesin ni cambio (Mal. 3:6; Heb. 13:8). La Biblia afirma que no hay sucesin de tiempo para Dios: Dt. 32:40b Y dir: Vivo Yo para siempre;

Sal. 90:2 antes que naciesen los montes, Y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo, T eres Dios;o o

93:2 Firme es tu trono desde entonces; T eres eternamente;

102:12,27 Ms tu, Jehov, permanecers para siempre, Y tu memoria de generacin en generacin,... Pero T eres el mismo, Y tus aos no se acabarn. Sin embargo, Dios que no vive en la esfera del tiempo, usa el lenguaje del tiempo para acomodarse a nuestro entendimiento (Sal. 90:4; 2 Ped. 3:8). Adems, Dios no cuenta el tiempo como nosotros lo hacemos, importndole ms los eventos que el tiempo en el cual ocurren. Por ejemplo en Su Palabra, l ignora los aproximadamente 400 aos que separan el ministerio de Malaquas del nacimiento del Seor Jess, pero dedica ms de 25 captulos de la Escritura a los eventos de la semana en la que el Amado muri. Es evidente entonces que Su manejo del tiempo dista del modo nuestro, y mucho menos es gobernado o limitado por l, como ocurre con nosotros. Por otra parte, Dios tiene Razn y Visin de lo que es, de lo que ha sido y de lo que ser, en todo momento, estando ese mbito eternal presidido por Su amor, el cual constituye la esencia de Su Ser, pues Dios es amor eterno e invariable (Jer. 31:3; 1 Jn. 4:16), expresndose, permanentemente, en forma progresiva en todas Sus acciones de creacin, mediante Su preservacin; providencia y redencin. Constituyendo el universo, la revelacin progresiva y nunca completada de Dios en el tiempo y en el espacio, ya que l siempre trabaja (Jn. 5:17). Es decir, si l hiciera cesar Su providencia que preserva y sostiene a todo ser viviente, toda la naturaleza se paralizara y la redencin se extinguira; dejando de ser tanto la salvacin como la humanidad (Hech. 17:24-25; Rom. 1:20; Ef. 5:29b; Heb. 1:1-3). De esta manera, Dios trasciende toda la cadena de causas y efectos. Constituyendo

tanto el pasado, como el presente y el futuro, con todos sus acontecimientos, eterno presente, siendo EL el Dios Creador y Seor de todo, el YO SOY plenitud que todo lo llena en todo (x. 3:14; Ef. 1:23b). Amn.

Su y la

5. Inmutabilidad: Es la perfeccin divina por la cual Dios no puede cambiar, esto es, el estado o cualidad de ser aquello que no es capaz de experimentar cambios, ya sea por aumento o disminucin y desarrollo o evolucin propia, mantenindose inalterable, invariable y permanente; de la misma manera que l es inmutable. La Escritura nos declara que Dios no cambia: Sal. 102:25-27 ... ms Tu permanecers;... Pero T eres el mismo, Y tus aos no acabarn; Is. 46:9-10 ... porque Yo soy Dios, y nada hay semejante a M, que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigedad lo que an no era hecho; que digo: Mi consejo permanecer, y har todo lo que quiero; Mal. 3:6 Porque Yo Jehov no cambio;... ;

Sgo. 1:17 ... del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variacin. Dios no est sujeto a cambio alguno no importa cual sea la esfera de relaciones. EL no podra ser menos de lo que es, y debido a que l llena todas las cosas, no podra tampoco ser ms de lo que es, ni ser removido de ningn lugar. No estando jams Su conocimiento y santidad, sujetos a variacin. No solamente hay ausencia de cambio en Dios mismo, sino que tambin los principios morales que l ha establecido son de carcter permanente. Esto nos lleva a considerar el problema aparente de los cambios en Dios. As tenemos: Gn. 6:6 Y se arrepinti Jehov de haber hecho hombre en la tierra;

1 Sam. 15:11,35 Me pesa (dijo Jehov) haber puesto por rey a Sal... y Jehov se arrepenta de haber puesto a Sal por rey sobre Israel;

Zac. 8:14 Porque as ha dicho Jehov de los ejrcitos: Como pens haceros mal cuando vuestros padres me provocaron a ira,... y no me arrepent. Pero luego leemos en: Nm. 23:19 Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta; 1 Sam. 15:29 Adems, el que es la Gloria de Israel no mentir, ni se arrepentir, porque no es hombre para que se arrepienta. Estas aparentes contradicciones de Dios tornan necesario aclararlas: 1. Dios, aunque el inmutable, no es inmvil; ya que inmutabilidad no equivale a inmovilismo (mantenerse sin cambios ante determinada situacin). As, Dios prosigue consistentemente un curso recto, adaptndose Su actitud a todo cambio moral que se produzca en el hombre. 2. La invariable santidad de Dios requiere que l trate al malo diferente del justo. Por tanto cuando el justo se convierte en malo, Su trato hacia l, cambia. De la misma manera que el sol no es inestable o parcial porque derrite la cera pero endurece el barro, no estando el cambio en el sol sino en el objeto sobre el cual da su luz; as Dios. 3. Los cambios no afectan al Ser de Dios, sino, nicamente, a Su relacin temporal con los seres creados. Ese cambio en el trato de Dios hacia los hombres es descrito en trminos terrenales (antropomrficamente), como si fuese un cambio en el mismo Dios, cuando en realidad, quien cambia es el hombre, tomando Dios la postura que corresponde a esa nueva situacin. 4. Fijmonos que diversos pasajes sirven para aclarar nuestro entendimiento con relacin a este obrar de Dios. Tales como las advertencias de juicios, luego no cumplidos, como en el caso de (Jon. 3:4,10 Y comenz Jons... diciendo: De aqu a cuarenta das Nnive ser destruida.... Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepinti del mal que haba dicho que les hara, y no lo hizo). De esta manera, a pesar que Dios no cambia en Su Ser, s usa distintos mtodos,

probando a la raza humana, sucesivamente, bajo diferentes condiciones, ya fuese bajo inocencia, conciencia, promesa, ley o gracia. Contrastando as a las personas respecto al pecado y su responsabilidad, aunque, siempre, el camino de la salvacin ha sido el mismo: por gracia mediante la fe, no afectando esto en absoluto Su inmutabilidad. Viniendo a ser lo que conocemos como arrepentimiento de Dios, no el cambio de Su carcter y decisin, sino el cambio en Su actitud respecto a la conducta del hombre, actuando as en bendicin para con los obedientes y en castigo o disciplina a los que se embarcan en una vida de pecado. As, la inmutabilidad de Dios nos asegura que Su amor se adaptar a Su misma inalterabilidad, contemplando sin embargo, todos los diferentes modos y condiciones de Sus hijos en Cristo, guiando sus pasos, consolando sus penas y contestando sus oraciones. Amn. 6. Omnipresencia o Inmensidad: Es la perfeccin divina por la cual Dios puede estar presente en todo lugar, al mismo tiempo, no en forma fragmentaria sino ntegramente. La Biblia nos afirma claramente la omnipresencia de Dios en toda dimensin y lugar (Sal. 139:7-12). Tal nocin es difcil de comprender para el hombre. Tambin la Escritura declara que Dios cada una de las tres Personas reside en un lugar en un momento dado: o o o Acerca de la omnipresencia del Dios Padre declara: Sal. 113:5 ... Que se sienta en las alturas; Sal. 123:1; Mt. 6:9 ... que habitas (que ests) en los cielos; Ef. 4:6 ... el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.

Acerca de la omnipresencia del Dios Hijo manifiesta:

o Mt. 18:20; 28:20 Porque donde estn dos o tres congregados en mi nombre, all estoy Yo en medio de ellos.... y he aqu Yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo. Amn. (2 Tim. 4:17a); o Heb. 1:3 ... se sent a la diestra de la Majestad en las alturas (despus de su

ascensin). Acerca de la omnipresencia del Dios Espritu Santo afirma:

o Ef. 2:22 ... vosotros tambin sois... morada de Dios en el Espritu (esto es, respecto a Su relacin con la Iglesia. Ver tambin: Rom. 8:9; 1 Cor. 3:16; 6:19). En este aspecto, la Palabra nos expone que: El Padre es visto en el Hijo el Padre (Jn. 10:38; 14:9,20; 17:21,23; Col. 1:15a; Heb. 1:3b). y el Hijo en

Al considerar este punto, es necesario subrayar que las cosas materiales ocupan siempre algo de espacio, pero nunca todo, razn por la cual, el mismo excede todo lo que contiene. Ms con respecto a Dios: no lo puede contener (1 Rey. 8:27b), por cuanto Dios es la causa o creador del espacio, no estando por tanto sujeto a ste. Dios sobrepasa al espacio en manera infinita; pues l es: ... la plenitud que todo (incluido el espacio) lo llena en todo (Ef. 1:23 in fine). Por eso mencionamos este atributo como Omnipresencia o Inmensidad, por cuanto representan conceptos diferentes que se complementan el uno con el otro, en plenitud, nicamente, en Dios. La omnipresencia relaciona a Dios con el universo donde los seres, cosas y lugares se hallan, estando l presente con todos ellos. Mientras que la inmensidad sobrepasa toda creacin y se extiende sin lmite ni fin en el mbito eterno. Dios ya exista en el tiempo en el cual llev a cabo la creacin, por tanto l no puede estar sujeto ni contenido en ella, estando presente totalmente en todo lugar y en toda parte de Su dominio, sin lmite, como si fuese todo un solo y nico lugar. Es por ello, que nuestros pensamientos y palabras nunca lo podrn entender ni expresar, razn por la cual nos dice el salmista: Tal conocimiento es demasiado maravilloso para m; Alto es, no lo puedo comprender (Sal. 139:6).

- A su vez, no encontramos en la Escritura ningn otro pasaje ms directo y concluyente con relacin a la omnipresencia divina que el (Sal. 139:7-12): A dnde me ir de Tu Espritu? Y a dnde huir de Tu presencia? Si subiere a los cielos, all ests T; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aqu, all T ests. Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, Aun all me guiar Tu mano, Y me asir Tu diestra. Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirn; Aun la noche resplandecer alrededor de m, Aun las tinieblas no encubren de Ti, Y la noche

resplandece como el da; Lo mismo te son las tinieblas que la luz. Amn. El pasaje nos revela que nuestro Dios llena el cielo y la tierra y est en todo lugar al mismo tiempo sin necesidad de que Su presencia sea manifiesta a nuestros ojos. Siendo l, adems, ubicuo (del latn. ubique: presente en todas partes al mismo tiempo) e inescapable, no pudindosele ni encerrar ni echar de ningn lugar. Y si bien, esto es incomprensible para nuestra razn, es la realidad para nuestras almas, pues as como hay circunstancias para el corazn y el sentir, que la razn no comprende, de igual forma sucede con la fe, la cual, es el sustento de nuestra conviccin (Heb. 11:1) en estos temas que hacen a Su Persona. Entonces, hermano, para Su eterna gloria, expresmosle reverentemente nuestra fe, gratitud y alabanza: ... Me tomaste (Oh, DIOS) de la mano derecha. Me has guiado segn Tu consejo, Y despus me recibirs en gloria (Sal. 73:23-24). GRACIAS MI DIOS Y SEOR! 7. Soberana: Es la perfeccin divina por la cual Dios es supremo sobre todo, reinando, decretando y actuando sin que nadie ni nada pueda resistir Su voluntad. Siendo ella ms que un atributo, una prerrogativa de Dios, que no es otra cosa que la causa de todas las perfecciones divinas que han sido nombradas. La soberana es el fundamento mismo de la doctrina de los decretos divinos. Empero, cuando tratamos de comprender a Dios; Su Persona divina y Su trascendencia perfecta, es imprescindible incluir Su soberana. Pues toda Majestad y Gloria, pertenecen a Dios y todas las cosas materiales son Suyas mediante la ms absoluta posesin. Los hombres slo mantienen propiedades mediante derechos que son temporales y permitidos por Dios (Ex. 19:5b; Dt. 10:14; Job 41:11; Sal. 24:1;50:1,10-11,12b, 1415; 1 Cor. 10:26).

Dios al ser Su Creador, tiene dominio perfecto sobre toda la creacin, ya fuere en el momento que la produjo (Gn. 1:31; 2:1-4), ya sea en la sustentacin actual (Heb. 1:3c), como as tambin lo ser en la disolucin final (2 Ped. 3:10): 1 Sam. 2:6-8 Jehov mata, y l da vida; El hace descender al Seol, y hace subir, Jehov empobrece, y l enriquece; Abate, y enaltece. El levanta del polvo al pobre, Y del

muladar exalta al menesteroso, Para hacerle sentarse con prncipes y heredar un sitio de honor. Porque de Jehov son la columnas de la tierra, Y l afirm sobre ellas el mundo; 1 Cr. 29:11b-12 todas las cosas que estn en los cielos y en la tierra son Tuyas. Tuyo, oh Jehov, es el reino, y T eres excelso sobre todos. Las riquezas y la gloria proceden de Ti, y T dominas sobre todo; en Tu mano est la fuerza y el poder, y en Tu mano el hacer grande y el dar poder a todos; Sal. 95:1-6 Venid, aclamemos alegremente a Jehov;... Porque Jehov es Dios grande, Y Rey grande sobre todos los dioses. Porque en Su mano estn las profundidades de la tierra, Y las alturas de los montes son Suyas. Suyo tambin el mar, pues l lo hizo; Y sus manos formaron la tierra seca. Venid, adoremos y postrmonos; Arrodillmonos delante de Jehov nuestro Hacedor; Col. 1:17 Y l es antes de todas las cosas, y todas las cosas en l subsisten. Dios es soberano en la salvacin (Ef. 1:3-14 por favor leer versculos). El es el Rey sobre todos: Sal. 93:1-2 Jehov reina; se visti de magnificencia; Jehov se visti, se ci de poder. Afirm tambin el mundo, y no se mover. Firme es Tu trono desde entonces; T eres eternamente; Sal. 97:1-9 Jehov reina; regocjese la tierra, Algrense las muchas costas... Justicia y juicio son el cimiento de Su trono... Los montes se derritieron como cera delante de Jehov, Delante del Seor de toda la tierra... Pstrense a l todos los dioses... Oh Jehov, se gozaron por Tus juicios. Porque T, Jehov, eres excelso sobre toda la tierra; Eres muy exaltado sobre todos los dioses, Su voluntad permanece: Pr. 19:21 Muchos pensamientos hay en el corazn del hombre; Mas el consejo de Jehov permanecer; Dn. 4:35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y l hace segn Su voluntad en el ejrcito del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga Su mano, y le diga: Qu haces?. As, el versculo nos afirma que L no est sujeto a norma ni ley alguna fuera de Su propia voluntad y naturaleza, manifestndonos que slo Dios es ley a S mismo, significndonos con ello que todo lo que hace Dios es justo, santo y perfecto, y que no tiene obligacin alguna de dar cuenta a nadie de Sus asuntos. Por tanto, el hombre, no est capacitado para cuestionar las acciones de Dios;

Mt. 6:13 Y no nos metas en tentacin, mas lbranos del mal; porque Tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amn.- Visto entonces Su grandeza, nos preguntamos: Quin ordena los asuntos en la tierra hoy da, Dios o el diablo?

Sin lugar a controversias, podemos convenir que se admite generalmente que Dios reina supremo en los cielos; pero tambin podemos acordar que se niega casi universalmente, ya sea directa o indirectamente, que lo haga en este mundo tambin.

Hoy da, los hombres, en sus filosofas y teoras, tratan cada vez ms de relegar a Dios a segundo trmino, suponiendo que todo est ordenado conforme a leyes naturales impersonales y abstractas. Dicho de otra manera: se destierra al CREADOR de su propia creacin, ya sea en la esfera de lo material como en la espiritual, los hombres en sus conceptos degradados; egostas; soberbios y mundanos, excluyen a Dios de la esfera de los asuntos humanos, ignorando que es L y slo L quien dirige; gobierna y ordena los asuntos de esta tierra.

No cabe duda que el mundo avanza a pasos agigantados hacia una crisis mundial que derivar en el caos y su destruccin total, apoderndose la alarma, por doquier, de la humanidad Empero NO de DIOS! L nunca ser tomado por sorpresa, ni tendr que habrselas con alguna emergencia inesperada, porque L es quien hace todas las cosas segn el designio de su voluntad (Ef. 1:11).

Por eso, aunque el mundo est sobrecogido por el terror y los problemas, la palabra para el creyente es: No temas, porque Yo [Jehov] estoy contigo; no desmayes,... siempre te ayudar, siempre te sustentar... No temas Yo te ayudo (Is. 41:10,13; Ap. 1:17).

En este sentido, el apstol Pablo, en (Rom. 8:28) nos afirma que para los que aman a Dios (los creyentes) todas las cosas les ayudan a bien (es decir: Dios hace que todo lo que nos rodea y sucede resulte siempre, para nuestro bien).

Definitivamente, nuestro Dios, el SOBERANO SEOR, lo es:

En la delegacin de Su poder a otros, segn le place.

En el ejercicio de Su gracia, mostrando Su favor no slo hacia el que nada merece, sino al que en realidad merece el infierno, es decir, el hombre pecador y soberbio, alejado por naturaleza de Dios. La gracia es la anttesis de la justicia de Dios. Sindonos otorgada esta gracia del cielo, nicamente, mediante Jesucristo, Seor nuestro (Rom. 5:21). Viniendo a ser esta magnfica gracia del Seor, no otra cosa que Su maravilloso amor en descenso.

En el ejercicio de Su misericordia, al estar ella regida por la voluntad de AQUL que es esencialmente misericordioso, y que muestra Su eterna compasin y socorro hacia los desventurados; infortunados e infelices (Sgo. 5:11), al otorgarla hacia aquel que no puede, siendo as, la misericordia de Dios, no otra cosa que Su magnfico amor en extensin.

Ciertamente, la SOBERANIA caracteriza a todo el Ser de Dios, al ser no slo soberano en todos Sus atributos sino en el ejercicio de Su infinito e ilimitado poder. Ejercindolo segn; cuando y donde quiere, estando este hecho probado en cada pgina de la Biblia.

Sin embargo, a pesar de Su sublime y perfecta Infinitud, EL nos ama con amor eterno, prolongando las excelencias de Su misericordia, permanentemente, sobre nosotros, y estando con nosotros, hasta el fin del mundo, sin dejarnos ni desampararnos (Jer. 31:3; Mt. 28:20; Heb. 13:5). Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre; L nos guiar aun ms all de la muerte (Sal. 48:14). Adems, L pronto nos vendr a resucitar y/o transformar, y as estaremos siempre con el SEOR (1 Tes. 4:17).

Finalmente, conviene recordar que la Soberana de Dios, implica que, los Actos de Dios, son dispuestos y llevados a cabo, por el TRINO DIOS por S mismo, a travs de las Santas Personas del DIOS PADRE; del DIOS HIJO; y del DIOS ESPRITU SANTO. Amn.

8. Omnisciencia: Es la perfeccin divina por la que Dios conoce todo, tanto los hechos del pasado, presente y futuro (presciencia Is. 45:11), como as tambin, lo que hubiera ocurrido en determinadas circunstancias. Es necesario discernir, que solamente la omnisciencia puede llegar a conocer de manera absoluta, pudiendo nosotros llegar a comprender slo una pequea porcin de esa portentosa realidad divina, sin embargo, lo que no puede ser conocido, como dice el escritor, puede recibirse mediante la fe en la Palabra de Dios (Heb. 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la conviccin de lo que no se ve). Amn. El conocimiento de Dios, es absoluto: Ez. 11:5 ... as ha dicho Jehov:... las cosas que suben a vuestro espritu, Yo las he entendido; Dn. 2:22 El (DIOS) revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que est en tinieblas, y con l mora la luz; Jn. 21:17 ... Seor, T lo sabes todo;

Heb. 4:13 Y no hay cosa creada que no sea manifestada en Su presencia; antes bien todas las cosas estn desnudas y abiertas (El Seol y el Abadn estn delante de Jehov; Cunto ms los corazones de los hombres! Pr. 15:11) a los ojos de Aquel a quien tenemos que dar cuenta. Dios conoce cada uno de nuestros pasos y actos, en particular: Job 23:10 Mas l conoce mi camino;

Sal. 139:2-4 T has conocido mi sentarme y mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. Has escudriado mi andar y mi reposo, Y todos mis caminos te son conocidos. Pues an no est la palabra en mi lengua, Y he aqu, oh Jehov, T la sabes toda;

Hech. 10:40-41; 15:7 A ste [Cristo] levant Dios al tercer da, e hizo que se manifestase; no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios haba ordenado de antemano,... Varones hermanos (dice Pedro), vosotros sabis cmo ya hace algn tiempo que Dios escogi que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen; Hech. 15:18 Dice el Seor, que hace conocer todo esto acerca de las distinciones y privilegios particulares de Israel desde tiempos antiguos; Rom. 16:13 Saludad a Rufo, escogido en el Seor (1 Ped. 1:2; 2:9). Dios conoce el futuro con total precisin. Para Dios las cosas del pasado son tan reales como si fuesen presentes y las cosas del futuro tan reales como si fuesen pasadas. El es quien dice: ... porque Yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a M, que anuncio lo porvenir desde el principio, y desde la antigedad lo que an no era hecho; que digo: Mi consejo permanecer, y har todo lo que quiero... y llama las cosas que no son, como si fuesen (Is. 46:9-10; Rom 4:17c). Dios contempla y ve todos los eventos de Su programa en su totalidad (Sal. 33:13), conociendo el fin desde el principio. La omnisciencia trae todas las cosas pasadas, presentes y futuras con igual realidad delante de la mente de Dios, siendo todos los eventos, tanto futuros como posibles y que nunca llegan a ser realidad, conocidos por l, segn nos es revelado en la Palabra de Dios en pasajes como (1 Sam. 23:5-14; 2 Rey. 13:19; Jer. 38:17-21). El mismo Seor Jesucristo nos revela que l conoce no slo lo que ocurrir sino lo que hubiera ocurrido en determinadas circunstancias (Mt. 11:21-23). - La forma de cmo se compatibiliza la presciencia de Dios con la libertad o libre albedro humano (*) no es fcil de entender. Aunque podemos afirmar que segn la Escritura independientemente del Designio inerrable de Dios para con el creado, por el cual l conoce todos y cada uno de sus pensamientos, actos y voluntad de antemano el hombre lleva a cabo su libre eleccin segn su propia voluntad, la cual no es otra cosa que lo que Dios ha determinado previamente. (*) Nota: Este tema de la Predestinacin de Dios y el libre albedro humano, ser desarrollado con amplitud en el Captulo VI LOS DECRETOS DE DIOS; Apartado b) Trminos comprendidos en los Decretos de Dios; Punto: 2. Su Predestinacin, al considerar en (Rom. 8:29): Tambin los predestin.

De esta manera, la presciencia divina (conocimiento de las cosas futuras) no coacciona al hombre sino que solamente l sabe la eleccin humana. Aunque, tambin es cierto que el hecho que Dios conoce de antemano, se debe no solamente a que l lo sabe todo sino tambin a que As lo ha decretado. Esto explica porque los hombres que crucificaron a Cristo hicieron todo aquello que mil aos antes fue predicho por el Espritu Santo, y por tanto, determinado que ellos haran (Sal. 22:8 Mt. 27:43), siendo esto para que se cumpliese la Escritura... y as lo hicieron (por haber sido profetizado) los soldados (Jn. 19:24). Por lo cual, dentro de sus propias experiencias, aquellos hombres dijeron e hicieron, nicamente, lo que ellos escogieron hacer con total libertad; sin embargo, ellos hablaron y llevaron a cabo, solamente, lo que haba sido divinamente determinado, y por tanto, divinamente conocido de antemano (Hech. 2:23). Tambin, la perfecta presciencia de Dios estuvo siempre en conocimiento de que el pecado demandara el ms grande sacrificio que el mismo y Todopoderoso Dios podra hacer consentir la muerte de Su Hijo amado en quien Su alma tiene contentamiento (Is. 42:1; 1 Ped. 1:20) no pudiendo ser Dios sorprendido por calamidad fortuita ni fracaso alguno, en cuanto a Su designio y voluntad eternas, los cuales se manifiestan en Su carcter Justo y Bueno (Gn. 18:25; Sal. 100:5; 119:137). Por cierto, todo esto est fuera de nuestro alcance y entendimiento (Is. 55:8-9), permaneciendo estas cosas, en la esfera divina, en continua compatibilidad con Su santidad infinita, y eterna gracia y misericordia para con nosotros (Sal. 93:5; Is. 57:15), tornndose necesario que el creyente siga esa santidad (1 Ped. 1:15), obedeciendo Su Palabra si queremos ver al Seor (Heb. 12:14b). Vale decir, amando a Dios Jn. 14:15, 21,23 siendo as, amados por el Hijo y por el Padre. Tampoco existen problemas para el creyente, delante de Dios en cuanto a una ele