lavidade cristo tomo ii contenido · hechos 4:30 “mientras extiendes tu mano para que se hagan...

80
LA VIDA DE CRISTO TOMO II CONTENIDO Lección Uno . . . . . . . . . . . . . . . . . .MINISTERIO DE MILAGROS Lección Dos . . . . . . . . . . .JESUS, EL OBRADOR DE MILAGROS Lección Tres . . . . . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE PROVISION Lección Cuatro . . . . . . . . . . .MILAGROS DE PROVISION (Cont.) Lección Cinco . . . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE LIBERACION Lección Seis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE SANIDAD Lección Siete . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE SANIDAD (Cont.) Lección Ocho . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE SANIDAD (Cont.) Lección Nueve . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE SANIDAD (Cont.) Lección Diez . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE RESURRECCION Lección Once . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE JUICIO Lección Doce . . . . . . . . . . . . . . . . .JESUCRISTO, EL CREADOR CUIRSO BIBLICO “ALPHA” RALPH VINCENT REYNOLDS Escritor

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

LA VIDA DE CRISTO

TOMO II

CONTENIDO

Lección Uno . . . . . . . . . . . . . . . . . .MINISTERIO DE MILAGROSLección Dos . . . . . . . . . . .JESUS, EL OBRADOR DE MILAGROSLección Tres . . . . . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE PROVISIONLección Cuatro . . . . . . . . . . .MILAGROS DE PROVISION (Cont.)Lección Cinco . . . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE LIBERACIONLección Seis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE SANIDADLección Siete . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE SANIDAD (Cont.)Lección Ocho . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE SANIDAD (Cont.)Lección Nueve . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE SANIDAD (Cont.)Lección Diez . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE RESURRECCIONLección Once . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .MILAGROS DE JUICIOLección Doce . . . . . . . . . . . . . . . . .JESUCRISTO, EL CREADOR

CUIRSO BIBLICO “ALPHA”

RALPH VINCENT REYNOLDS

Escritor

Page 2: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Derechos Reservados

Una Publicación de OVERSEAS MINISTRIESIglesia Pentecostal Unida Internacional

8855 Dunn RoadHazelwood, Missouri 63042 EE. UU.

2

Page 3: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Uno

MINISTERIO DE MILAGROS

A. ¿QUE ES UN MILAGRO?

Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagansanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santoHijo Jesús.”

1 Corintios 12:28 “Y a unos puso Dios en la iglesia, primera-mente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego losque hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, losque administran, los que tienen don de lenguas.”

Hay tres palabras en las escrituras que tienen un significado similar:señales, maravillas y milagros. Estos se refieren a fenómenos sobre-naturales que son presenciados y observados, pero que no puedenser explicados por los conocimientos del hombre debido a que sonefectuados por la intervención directa del poder de Dios.

¿Qué es un milagro?

Se ha dado en definir al milagro como un acto “violatorio a la natu-raleza”. Sin embargo, eso no es absolutamente cierto. Sería máspreciso decir que, “Un milagro es un fenómeno que es contrario a loque nosotros conocemos como naturaleza.” Realmente, no hay nadaque constituya un milagro para Dios, porque todo no solo es posiblepara El, sino que todo es comprendido por El. Solamente para elhombre un extraño fenómeno se le convierte en un milagro.

Dios puede trabajar contrariamente a las leyes naturales que Elmismo estableció en el hecho de la creación, y El también puede tra-bajar en un nivel natural superior que sobrepasaría las simples leyesde la naturaleza conocidas por el hombre. En cualquiera de loscasos, se convierte en un milagro para el hombre pero no para Dios.

Para poder ilustrar mejor lo antedicho, pensemos en la ley de lagravedad. Podemos observar un gran avión de propulsión a chorroque pesa varios cientos de toneladas. La ley de la gravedad atrae elavión hacia la tierra y parecería prácticamente imposible que estepesado avión despegara del suelo. Cuando eventualmente lovemos correr por la pista y luego despegar, nos parece un milagro.En realidad, la atracción de la gravedad sigue estando presente,pero otro poder ha tomado su lugar y el avión ha cedido a una ley

3

Page 4: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

de fuerza mayor que la de la gravedad.

Hoy en día estamos rodeados de modernos inventos, que cier-tamente hubieran parecido milagros cien años atrás. La radio y latelevisión son milagros de la ciencia moderna.

Cuando Dios ejecuta un acto de poder sobrehumano, puede serque está simplemente trabajando en un nival superior al de lasleyes naturales. De otra manera, El puede suspender todas lasleyes naturales y anular todo. Esto lo puede hacer porque El es elCreador.

Por lo tanto, podemos aventurar una simple definición diciendo que:“Un milagro es un hecho sobrenatural el cual puede ser visto y obser-vado por el hombre, pero que se encuentra más allá del entendimien-to del hombre.”

B. EL DIOS DE LA CREACION ES EL DIOS DE LOS MILAGROS

El creer en el Creador es creer en el Dios de los milagros. Es imposi-ble creer en uno sin creer en el otro.

Los dos milagros más grandes y maravillosos que superan a todoslos demás son la “Creación” y la “Redención del Hombre”. Todos losdemás milagros son secundarios en significación comparados conestos dos asombrosos actos de Dios.

Dios en soberano poder e inteligencia hizo existir el Universo, yahora sigue sustentando y guiándolo. La naturaleza tiene un ordenpero Dios no está irremediablemente comprometido con aquello alcual hizo existir. La naturaleza es plástica en las manos de suCreador soberano.

Aquí la fe en el “Dios de los Milagros” es un elemento muy importante.Muchas veces la fe se construye y se inspira por la presencia de mila-gros. De otra forma, la fe es el elemento que mueve la mano de Diosen la ejecución de los milagros. La incredulidad puede impedir a Diosel hacer milagros. Jesús fue impedido de realizar muchos milagros ensu pueblo natal de Nazaret debido a la incredulidad.

4

Page 5: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Mateo 13:58 “Y no hizo allí muchos milagros, a causa de laincredulidad de ellos.”

C. EL PROPOSITO DE LOS MILAGROS

¿Por qué obró Dios milagros? ¿Por qué sigue El obrando milagros?¿Obró Dios milagros para entretenerse a si mismo o para entreteneral hombre? ¿Obra El estos milagros solamente para demostrar quepuede realizar estas cosas? ¿Son actos de capricho o de disposiciónde ánimo? ¿Realiza El estos milagros como un mago extraería unconejo de una galera?

¡Ciertamente que no!

Los milagros no ocurren porque si. Existe un propósito divino detrásde cada uno de los actos de Dios. Casi sin excepción, ellos tienenlugar con el propósito de administrar a las necesidades del hombre.Dios está contínuamente llamando al hombre hacia El, y éste es unode los medios que utiliza. Por medio de sus poderosos milagros, Diosmuestra su infinito amor al hombre. Su misericordia y compasión serevelan a través de sus milagros. Hasta sus milagros de juiciomuchas veces son actos de misericordia. En Egipto sus milagros dejuicio contra Faraón mostró su poder ante su gente y reforzó su fe.

D. ¿HA PASADO LA ERA DE LOS MILAGROS?

Los agnósticos y los incrédulos con frecuencia aseguran que la erade los milagros ha pasado. Sin embargo, éste es solamente un argu-mento vacío de parte de aquellos que no creen en la Biblia. Enningún pasaje de la Biblia ni siquiera se insinúa de que tal cosa seacierta. Por el contrario la Biblia nos da amplias pruebas de que la erade los milagros no ha pasado-y que Dios sigue haciendo milagros afavor de su gente.

Estamos aún en la Dispensación de la iglesia. La Edad de la Iglesiacomenzó en el Aposento Alto en el día de Pentecostés y no se ter-minará hasta que Jesús venga a arrebatar la novia para Si. EstaEdad de la Iglesia comenzó con muchos milagros y como aún esta-mos en esta edad, podemos esperar milagros.

5

Page 6: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Hay solamente un cuerpo, y Jesucristo ha colocado dentro de ese cuer-po el “hacer milagros.”

1 Corintios 12:10 “A otro el hacer milagros: a otro...”1 Corintios 12:28 “ ... luego los que hacen milagros...”1 Corintios 12:29 “¿Hacen todos milagros?”

Ciertamente si el hacer milagros ha sido colocado dentro del cuerpo,tenemos todo derecho de presenciar milagros hoy en día.

En la gran Comisión, Jesús comisionó a sus discípulos el hacer mila-gros como un fruto del ministerio del Evangelio.

Marcos 16:17-18 “...En mi nombre echarán fuera demonios;hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y sibebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermospondrán sus manos, y sanarán.”

Se presenta a veces el argumento que en los tiempos de la Biblia,los milagros eran necesarios para establecer la fe y para vencer lospoderes de demonios. Si nosotros somos honestos, tendríamos queadmitir que nuestra fe está bajo un ataque más grande y el poderdemoniaco es más fuerte hoy en día que en cualquier otro tiempo enla historia del hombre. Si fue importante en los tiempos de la Biblia,cuanto más importante es hoy en día que Dios demuestre Su poderrealizando milagros.

Gracias a Dios, el día de los milagros todavía está aquí.

Posiblemente la prueba más fuerte de este hecho es el Cristoinmutable, “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.”Hebreos 13:8

6

Page 7: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Dos

JESUS, EL OBRADOR DE MILAGROS

A. JESUS, EL OBRADOR DE MILAGROS

Juan 21:25 “Y hay también otras muchas cosas que hizoJesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aunen el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén.”

Hechos 1:1 “En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca detodas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar.”

El ministerio de Jesús está repleto de milagros, uno tras otro. Elregistro de su ministerio contiene una lista contínua de milagros.

En esta unidad de estudio, estaremos estudiando treinta y seis mila-gros que se dan en los cuatro evangelios. Se debe comprender quela Biblia nos provee solamente de una lista parcial de los milagrosejecutados por nuestro Señor. La deducción es que hay un sin-número de ellos que no han sido registrados.

El apóstol Juan aclara bien este hecho cuando escribió que en elmundo no cabrían todos los libros si se escribiese un registro com-pleto de todos los milagros. En el versículo uno de Hechos, capítuloUno, leemos que en el evangelio de San Lucas solamente se da elregistro de lo que Jesús COMENZO a hacer y a enseñar. En otraspalabras, lo que nosotros estaremos estudiando serán solamente losmilagros que El comenzó a hacer.

B. JESUCRISTO, UN SER MILAGROSO

Juan 1:14 “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entrenosotros.”

Jesucristo fue y es el Dios-hombre. El fue “Dios manifestado en lacarne” (1 Timoteo 3:16). Todo lo que rodea a Jesús es milagroso, Sunacimiento, Su ministerio, Su resurrección y Su ascensión.

Su nacimiento fue un milagro. Si no hubiera tenido lugar un milagro,El jamás podría haber nacido de una virgen. Este fue uno de losgrandes milagros de todos los tiempos.

7

Page 8: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Alguien escribió refiriéndose a Jesús, “¡Hubiera sido un milagro queJesús no hiciese milagros!” Jesús es un ser tan milagroso en Simismo, que no nos sorprende el hecho de que ejerció Su podersobre las enfermedades, los demonios, la muerte y la naturaleza.

C. LOS MILAGROS PRUEBAN LA VERDADERA IDENTIDAD DEJESUS

Lucas 7:21-22 “En esa misma hora sanó a muchos deenfermedades y plagas, y de espíritus malos, y a muchos ciegosles dió la vista. Y respondiendo Jesús, les dijo: Id, haced saber aJuan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan,los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos sonresucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio.”

Juan el Bautista envió dos de sus discípulos a Jesús con la pregun-ta, “¿Eres tú el que había de venir, o esperaremos a otro?”Aparentemente Juan había permitido que algunas dudas se intro-dujeran en su mente con respecto a Jesús. El había anunciado aJesús en las riberas del Jordán, “He aquí el Cordero de Dios,” peroahora él se encontraba en duda.

Jesús, en lugar de enviarlos de vuelta con una respuesta sencilla lesdemuestra Su poder ante estos discípulos. Ellos vieron a los ciegosrecobrar la vista y fueron testigos de que muchos hombres eranaliviados de sus enfermedades, plagas y espíritus malos. Estabanahora en condiciones de retornar a Juan con pruebas positivas,porque habían visto realmente una demostración del poder de Dios.

No puede haber prueba superior que aquella de los milagros que lle-van la evidencia del poder de Dios. Los milagros dieron prueba de laverdadera identidad de nuestro Señor.

Alguien ha dicho que los milagros realizados por nuestro Señor eransus credenciales. Eran señales que revelaban su verdadera natu-raleza y misión. Podemos ver la personalidad y naturaleza de Jesúsmismo en cada uno de sus milagros. Por ejemplo:El milagro de alimentar a la multitud lo revela como el Pan de Vida;

8

Page 9: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

El milagro de la curación del hombre ciego lo revela como la Luz delmundo;El milagro de resucitar a Lázaro lo revela como la Resurrección y laVida.

D. LOS MILAGROS PROBARON EL VERDADERO MINISTERIO DEJESUS

Lucas 4:18-21 “El Espíritu del Señor está sobre mí ... Y vistaa los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos ... Hoy se hacumplido esta Escritura delante de vosotros.”

Mateo 20:28 “Como el Hijo del Hombre no vino para serservido, sino para servir, y para dar su vida en rescate pormuchos.”

Una cosa que debemos tener siempre en mente es que Jesús novino a este mundo, para servirse a Si mismo. El vino para servir aotros. Los milagros de nuestro Señor prueban este hecho en formaconcluyente. El vino a satisfacer las necesidades de otros.

En ninguna ocasión fue ejecutando un solo milagro para su propioservicio. El era humano, y como tal muchas veces se encontrabacansado y con hambre, pero jamás obró un milagro para satisfacerSus propias necesidades.

Dos ejemplos que prueban esta aseveración son:

1. Jesús rechazó convertir las piedras en pan cuando tuvohambre. (Mateo 4:3-4)

2. Jesús rechazó llamar a doce legiones de ángeles cuando fuetraiconado y arrestado en Getsemaní. (Mateo 26:53)

Jesús nunca ejecutó milagros con el propósito de exhibir Su poder yentretener a la gente. El no era un mago efectuando milagros paraganarse el aplauso de la gente, ni tampoco efectuó curaciones pordinero. Su ministerio entero lleva testimonio del hecho que El vivió ymurió para ministrar a las necesidades de los hombres y mujeres.

E. JESUS DIO PODER A SUS MINISTROS PARA REALIZAR MILA-GROS

9

Page 10: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lucas 9:1 “Habiendo reunido a sus doce discípulos, les diópoder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfer-medades.”

Lucas 10:17 “Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor,aun los demonios se nos sujetan en tu nombre.”

Juan 14:12 “De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree,las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará,porque yo voy al Padre.”

Jesús dejó muy en claro que los milagros deberían seguir a la predi-cación del evangelio. En Marcos 16:17, Jesús dijo, “Y estas señalesseguirán a los que creen.” En 1 Corintios 12:10, leemos que “el hacermilagros” es uno de los dones del Espíritu.

Jesús autorizó y comisionó a los doce discípulos y a los setenta pararealizar milagros.

No obstante, debemos tener claramente en nuestra mente queningún hombre aparte de Jesús tiene el poder para realizar milagros.Si los milagros siguen al ministerio de un hombre, es siempre en el“nombre de Jesús” y a través del poder del Espíritu Santo. (Lucas10:17; Hechos 3:16)

Nunca debe tomar el hombre ninguna gloria por lo que ve realizarse,porque la gloria siempre pertenecerá a Jesús.

10

Page 11: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Tres

MILAGROS DE PROVISION

En esta lección estaremos estudiando seis milagros efectuadospor nuestro Señor. Estos milagros prueban que Jesús es el granProveedor para las necesidades del hombre. Y lo vemos en esta lec-ción como el JEHOVAH-JIREH.

A. JESUS CONVIERTE EL AGUA EN VINO

1. Referencias bíblicas Juan 2:1-11

2. Circunstancias

Este milagro fue el primero que Jesús efectuó en Su ministerio.Tuvo lugar en Caná, un villa ocho kilómetros al noreste deNazaret. Aconteció al tercer día después de la conversación denuestro Señor con Natanael.

La ocasión para este milagro fue la fiesta de un casamiento. Esmuy posible que María hubiera sido un parienta cercana, oamiga de la novia, porque dió la impresión de asumir ciertaresponsabilidad con respecto a la boda. Jesús y sus discípuloshabían sido invitados a la boda.

Nosotros concluímos que José había fallecido algún tiempoantes de esto, debido a que: (a) No se hace mención de su pre-sencia en la boda; y (b) durante el momento de necesidad Maríarecurrió a Jesús. Si José hubiera fallecido antes de ésto, Jesús,el hijo mayor, sería el jefe de la familia, y María estaría acostum-brada en recurrir a El en momento de necesidad.

3. Necesidad

La provisión de vino se agotó. Tal vez hubieron muchos más con-vidados de los que se habían planeado, y es muy posible que lafamilia era pobre, y tenía un abastecimiento inadecuado. Decualquier manera, hubiera sido ello una gran vergüenza y unadesgracia para esta familia.

11

Page 12: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

4. ¿Como fue obrado el milagro?

El milagro fue obrado a través de un acto de OBEDIENCIA.María había dado instrucciones al sirviente de efectuar cualquiercosa que Jesús le indicara. Le fue dicho que llenara seis tinajascon agua y luego extrajera y diese al gobernador de la fiesta.Este sirviente lo hizo tal cual, y el milagro tuvo lugar. Se cumplióla completa y explícita obediencia, ya que las vasijas fueronllenadas hasta el cuello.

La capacidad de un barrilito o tinaja es de alrededor treinta y seislitros, y se estima que se crearon cuatrocientos ochenta litros devino.

La calidad del vino fue excelente, la cual fue testificado por elgobernador de la fiesta.

5. Resultados y leccion enseñada

Era completamente apropiado que Jesús comenzara Su minis-terio con un milagro de esta naturaleza. Este milagro administróa la multitud congregada allí para el casamiento, pero tambiéncontribuyó a manifestar públicamente Su propia gloria. Estollamó la atención de sus discípulos hacia su verdadera identidadcuya fe se fortaleció y aumentó en El.

Juan 1:14 “...(y vimos su gloria, gloria como del unigéníto delPadre)...”

El milagro reveló a Jesús como el Creador. Alguien ha escrito: “Elagua vió la cara de su Creador y sonrojó.

B. LA REDADA DE LOS PECES

1. Referencia biblica Lucas 5:1-11

2. Circunstancias

Pedro, Jacobo y Juan ya eran discípulos del Señor. Habíancomenzado a seguir a Jesús después de la escena que tuvolugar en el Rio Jordán. Habían estado presentes durante elprimer milagro en Caná. Sin embargo, aun no habían tomado ladecisión de abandonar la ocupación de pescadores para seguira Jesús dando todo su tiempo al ministerio.

12

Page 13: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Mientras Jesús se hallaba dedicado a su ministerio en las ribe-ras del Mar de Galilea, observó a sus discípulos lavando susredes después de haber estado pescando infructuosamente todala noche. Muy al parecer, estaban cansados y desalentados.Jesús estaba al tanto de esto y supo que esta era una oportu-nidad de llevar a ellos la necesidad de una dedicación total.

Se sentó dentro de la barca de Pedro y enseñó a la gente. Luegole dijo a Pedro: “Boga mar adentro, y echad vuestras redes parapescar.”

3. Necesidad

Existía la necesidad de suplir a estos pescadores con pescado,porque habían trabajado toda la noche y estaban grandementedesalentados. Sin embargo, la necesidad mayor era la de con-vencer a Pedro que Jesucristo proveería todas sus necesidadessi el abandonara todo para seguir al Señor.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

El milagro fue obrado por un acto de OBEDIENCIA completa.Pedro pensaba que era totalmente en vano, pero aun tuvo sufi-ciente confianza en Jesús que estaba dispuesto a obedecerle.Ciertamente, él no lo hubiese hecho por ningún otro. El obede-ció porque Jesús se lo pidió. “Mas en tu palabra, echaré la red.”(Versículo 5) Pedro fue instruido en hacer dos cosas: (a) Bogarhasta lo profundo; y (b) arrojar sus redes.

A pesar del hecho de estar fatigado, haber lavado sus redes yestar a punto de colgarlas para que se secasen, él obedeció.

5. Resultados y leccion enseñada

La redada de peces fue tan milagrosa que Pedro llamó a Jacoboy a Juan para que lo ayudaran. Ambas barcas no podían con-tener todos los peces que habían pescado. Pedro se sintió afliji-do al comprender su iniquidad, y exclamó: “Apártate de mí;porque soy hombre pecador.” Pedro admitió su culpabilidad yestaba atónito.

13

Page 14: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

De inmediato, Jesús los llamó para que abandonaran su ocu-pación para dar todo su tiempo a su ministerio. Se le dijo a Pedro:“No temas.” No habría ninguna razón para que se inquietase oque temiese. En lugar de temer, él debía confiar. A través del min-isterio de este milagro, pudieron ellos tener suficiente fe paraabandonar todo y convertirse en “pescadores de hombres.”

C. ALIMENTANDO A LOS CINCO MIL

1. Referencias biblicas Mateo 14:15-21; Juan 6:5-14

2. Circunstancias

Una gran multitud de gente había seguido a Jesús hasta eldesierto. Jesús contempló a la multitud sintiendo compasión porella. Sus discípulos querían que El dispersara a la multitud hacialas villas de manera que pudiesen ir a comprar alimentos.

3. Necesidad

Habían reunidos cinco mil hombres además de mujeres y niños.Ellos tenían hambre. La única comida disponible era el almuerzode un jovencito, constituido por cinco hogazas de pan y dospeces.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

El jovencito dió a Jesús cuanto tenía. Jesús miró hacia los cie-los, bendijo el alimento, los partió y se lo dió a sus discípulos.Los discípulos fueron instruídos de repartirlo a la multitud. Losalimentos se multiplicaron para satisfacer las necesidades amedida que la multitud los ingería. Todos comieron y quedaronsatisfechos.

Este milagro aconteció porque un jovencito llevó y entregó aJesús cuanto tenía, lo cual fue bendecido por el Señor. Nueva-mente, necesitó de OBEDIENCIA de parte de los discípulos.

5. Resultados y lección enseñada

Todos fueron saciados quedando 12 cestas de fragmentos. Estalección señala hacia Jesucristo, quien es el PAN DE VIDA.

14

Page 15: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lecciones secundarias de enseñanza: (a) Llevar todo lo nuestroa Jesucristo; (b) Nuestro alimento debe ser bendecido; (c) Nodebe haber desperdicio.

15

Page 16: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Cuatro

MILAGROS DE PROVISION (Continuación)

A. JESUS PROVEE A PEDRO DE DINERO PARA EL TRIBUTO

1. Referencia biblica Mateo 17:24-27

2. Circunstancias

Algún individuo que cobraba tributos o dinero como impuestopor los gastos del templo se había acercado a Pedro. Este trib-uto llegaba a dos dracmas. Al parecer, Pedro fue acusado de nocumplir con sus obligaciones religiosas. Es posible también deque fuera acusado de pertenecer a un partido político que serehusaba a pagar tributo.

Esta acusación también fue hecha en contra de Jesús. “¿Vues-tro Maestro no paga las dos dracmas?”

Pedro no quería que esta acusación fuera en contra de ellos, demanera que contestó: “Sí,” sin consultar con Jesús.

Este impuesto había sido aplicado sobre los judíos por el Con-cilio, y realmente colocaba a cada judío en la posición de unextranjero o gentil. Jesús se oponía a tal impuesto, y permitíaque su oposición fuese conocida públicamente.

3. Necesidad

La necesidad era simplemente de que Pedro pagara el dineroreclamado como tributo y dejar de constituírse en un tropiezo.

4. Como fue obrado el milagro?

Jesús usó un pez para proveer el dinero para el tributo. Pedrobien podría haber sido tentado en este momento de volver a suvieja ocupación y pescar suficientes pescados para vender ypagar el tributo. Es muy posible que esta fuera la razón por lacual Jesús hizo que Pedro pescara solamente un pez, y que lanecesidad sería provista a través de un milagro.

16

Page 17: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

5. Resultados y lección enseñada

A través de este milagro Jesús enseñó a Pedro dos lecciones:(a) Aunque Jesús no estaba de acuerdo con la colecta del tribu-to, no obstante, lo pagó para no convertirse en un tropiezo; (b)Pedro no tuvo que retornar a su vieja ocupación para proveeresta necesidad, a través de la obediencia y la fe Jesús proveería.

Este milagro revela algunos de los atributos de la Deidad: (a)Omnisciencia - conocimiento de todas las cosas; (b) PRE-SCIENCIA DE DIOS.

B. ALIMENTANDO A LOS CUATRO MIL

1. Referencia biblica Mateo 15:32-39

2. Circunstancias

Este milagro es muy similar en alcance y significado al de ali-mentar a los cínco mil. Sin embargo, éste fue un milagro comple-tamente diferente. La diferencia entre este milagro, y el de ali-mentar a los cinco mil puede notarse: el alimentar a los cinco milaconteció en el norte cerca de Betsaida y el grueso de la multi-tud se componía principalmente de judíos. Este segundo milagroaconteció en el sur en el territorio de Decápolis y la multitud ensu mayoría eran gentiles.

3. Necesidad

Una gran multitud de gente había buscado a Jesús en el desier-to, llevando consigo a muchos de sus enfermos y dolientes.Jesús derrama Su amor y los sana y ellos se maravillan a medi-da que presencian los milagros. Se niegan a retirarse, a pesar deque muchos de ellos habían estado allí durante tres días. Jesússe compadeció de ellos y se rehusó a despedir a la gente hastaque fueran alimentados.

4. ¿Como se obro el milagro?

Trajeron a Jesús siete hogazas de pan y algunos pescados. Eldió las gracias y los partió, y los entregó a sus discípulos. Susdiscípulos a su vez lo repartieron a la multitud, y la comida se fuemultiplicando.

17

Page 18: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Después que todos se saciaron, quedaron 7 canastas llenas defragmentos sobrantes.

5. Resultados y lección enseñada

Este milagro enseñó las mismas verdades que el milagro de loscinco mil, mostrando que Jesús es el Pan de Vida. No obstante,hay que agregar estas verdades adicionales: (a) Este milagrodemuestra que Jesús haría lo mismo para los gentiles como paralos judíos. Sin lugar a dudas, sus discípulos al principio dudaron,porque ciertamente no habían olvidado el primer milagro; (b)Este milagro prueba que Jesús puede y hará la misma cosa unay otra vez. Si la necesidad existe, Jesús cumplirá con esanecesidad no importa cuantas veces pueda ocurrir.

C. SEGUNDA REDADA DE PECES

1. Referencia biblica Juan 21:3-19

2. Circunstancias

Este milagro tiene lugar en las riberas del mar de Galilea en lastempranas horas de la mañana. Los discípulos habían estadopescando durante toda la noche sin obtener nada. Esta escenatiene lugar después de la muerte y resurrección de nuestroSeñor. Era uno de los momentos de mayor desaliento y depre-sión. Les parecía a ellos que sus tres años de seguir a Jesúshabían sido en vano. Su sacrificio y dedicación habían sidoinútiles.

Pedro decidió que iba a volver a la pesca y dijo, “Voy a pescar.”Los otros discípulos de inmediato dieron su asentimiento,“Vamos nosotros también contigo.” Así dieron a entender que suministerio público había llegado a su fin. Todo era un fracaso yun error, y retornaban nuevamente a su ocupación secular depescadores.

Ahora, habían estado pescando toda la noche y eso también fueun fracaso.

3. Necesidad

18

Page 19: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

La necesidad fue doble: espiritual y física. Estaban tristes, can-sados y hambrientos. También necesitaban estímulo y ver queesto no era el fin, sino más bien el comienzo.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Antes de que Jesús obró el milagro, encendió un fuego en laplaya y preparó el desayuno para sus discípulos.

Ahora, les pregunta, “Tenéis algo de comer?” Cuando ellosrespondieron con una negativa, los instruyó que arrojaran la redsobre el costado derecho de la barca. Inmediatamente pescaronuna gran cantidad de pescados (ciento cincuentitres pecesgrandes) y no se rompió la red, lo que fue otro milagro. Los dis-cípulos tenían que obedecerle y la red tenía que estar sobre ellado derecho de a barca.

5. Resultados y lección enseñada

Brevemente premítasenos explicar algunas de las leccionesenseñadas aquí:

a. Sin Jesucristo todo es en vano y sin esperanza;b. Todo es en vano si la red no está sobre el lado indicado de

la barca;c. La obediencia era necesaria por parte de los discípulos;d. Jesucristo sabía que hombres hambrientos y descorazona-

dos deben ser alimentados;e. Jesucristo se reveló El mismo ante sus discípulos con un

milagro similar al anterior.

19

Page 20: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Cinco

MILAGROS DE LIBERACION

Jesucristo es el gran Salvador, el poderoso Emancipador. El rompetodas las trabas y pone en libertad a sus criaturas.

Juan 8:36 “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdadera-mente libres.”

No hay mayor poder de cautiverio que aquel de la posesión deldemonio. Los demonios son seres espirituales, en enemistad conDios, y tienen poder para afligir al hombre. No solamente tienenpoder para afligir al hombre con enfermedades, pero comúnmente sehabla de ellos como seres “inmundos” y por lo tanto con poder paraafligir al hombre con contaminación espiritual. Los demonios puedenposesionarse del hombre, y también pueden oprimir al hombre. Debetenerse en cuenta que la criatura de Dios llenada con el Espíritu nopuede ser poseído con poder demoniaco mientras el Espíritu Santopermanece en su corazón.

También los demonios “creen” en el poder de Dios y “tiemblan”(Santiago 2:19). Reconocen el poder del nombre de Jesús.

En esta lección, estudiaremos algunos milagros de liberación delpoder demoniaco.

A. EL ENDEMONIADO EN LA SINAGOGA

1. Referencias biblicas Marcos 1:21-28; Lucas 4:31-37

2. Circunstancias

Este milagro tuvo lugar al comienzo del ministerio de nuestroSeñor. Estaba enseñando en la sinagoga en Capernaum cuandoencontró un hombre que estaba poseído con un espíritu inmun-do.

Se debe notar que el demonio podía hablar a través de estehombre. También debe notarse que el demonio inmediatamentereconoció a Jesucristo. Grito: “¡Ah! ¿Qué tienes con nosotros,

20

Page 21: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Jesús Nazareno? ¿,Has venido para destruírnos? Sé quien eres,el Santo de Dios.”

3. Necesidad

He aquí un hombre quien estaba poseído por el diablo y nece-sitaba liberación. Jesús vió esta necesidad.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús hizo dos cosas: (a) reprendió al demonio; (b) le ordenóque saliese. El demonio no tenía otra alternativa más que obe-decer. El hombre fue arrojado al suelo y el demonio, sacudién-dole con violencia y clamando con gran voz, salió de él.

5. Resultados y leccion enseñada

Nosotros aprendemos de este milagro que:a. Los demonios reconocen a Jesucristo y le temen;b. Jesucristo simplemente les habla y ellos deben obedecer;c. Los demonios pueden hablara través de un hombre y clamar

a grandes voces cuando salen de él.

B. UNA LEGION DE DEMONIOS ECHADOS AFUERA

1. Referencias biblicas Mateo 8:28-34; Marcos 51-20; Lucas8:26-39

2. Circunstancias

Jesús y Sus discípulos cruzaron el mar de Galilea y fueron alpaís de los gadarenos. Durante el viaje se vieron sorprendidospor una tormenta terrible a la cual Jesús calmó. Sin embargo, latormenta en el mar fue pequeña en comparación con la tormen-ta con que se encontraron cuando arribaron a la otra playa. Seencontraban aquí dos hombres poseídos por los demonios quevivían en las tumbas. Nuestra lección se centrará principalmentecon uno de estos pobres hombres sujetado y atormentado por elpoder demoniaco.

3. Necesidad

21

Page 22: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

He aquí a un hombre a quien no se le podía sujetar con cade-nas, pero estaba sujeto con poderes demoniacos. Se desgarra-ba su ropa y vagaba entre las tumbas noche y día llorando ehiriéndose contra las rocas.

Los demonios manifestaron que eran “Legión,” eso es seis mil ennúmero.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Los demonios reconocieron a Jesús y clamaron que El no losatormentaría. Jesús les preguntó por su nombre y luego lesordenó que saliesen.

El hombre fue librado simplemente por la orden de nuestroSeñor. Cuando ellos solicitaron permiso para entrar en un hatode dos mil cerdos, Jesús se los permitió.

5. Resultados y leccion enseñada

Las lecciones enseñadas aquí son varias:a. Nuevamente vemos que los demonios conocen y temen a

Jesús;b. Son echados fuera simplemente por la orden de nuestro

Señor;c. Vemos los potenciales de un hombre para contener el mal

(un hombre tenía capacidad para contener más poder demo-niaco que 2,000 cerdos);

d. El hombre desgarraba su ropa cuando estaba poseído por eldiablo; pero luego que fue liberado, se cubrió con ropa;

e. Los hombres que vivían allí tenían más preocupación por lapérdida de los cerdos que por el hecho de que un hombrehabía sido liberado. Le pidieron a Jesús que se alejara.

Muchos hombres hoy en día preferirían tener los cerdos y losdemonios que ver el poder de Dios manifestarse para liberar alos aprisionados y atormentados.

C. DOS ENDEMONIADOS LIBERADOS

1. Referencias biblicas Mateo 9:27-34; Mateo 12:22-23; Lucas11:14-23

22

Page 23: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

2. Circunstancias

He aquí dos milagros los cuales son similares en naturaleza.

3. Necesidad

Ambos hombres estaban poseídos por el demonio. Uno de loshombres era mudo; el otro era ciego y mudo. La necesidad enambos casos era muy aparente.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Se nos dice muy poco en cuanto al método utilizado por Jesúsen estos dos casos. Se presume que habló al demonio y leordenó que saliese, como lo había hecho con los otros.

5. Resultados y lección enseñada

Estos dos milagros fueron ejecutados en la presencia de losfariseos. La gente que presenció estos milagros quedó atónita,pero los fariseos comenzaron inmediatamente a encontrar faltas.Ellos acusaron a Jesús de echar afuera a los diablos por el poderdel diablo. Esto resultó en algunas enseñanzas que demostraronqué equivocados estaban los fariseos: “Si Satanás echa afueraa Satanás, contra si mismo está dividido; ¿Cómo, pues, perma-necerá su reino.”

Otro resultado de estos milagros fue la enseñanza concernienteal pecado imperdonable. (Mateo 12:31-32)

D. LA CRIATURA ENDEMONIADA SANADA

1. Referencias biblicas Mateo 17:14-21; Marcos 9:14-29; Lucas9:37-43

2. Circunstancias

Aquí se encontró un muchacho poseído por el diablo que caíadentro del fuego y del agua. Su padre lo condujo a los discípu-los, pero los discípulos fueron incapaces de echar afuera al dia-blo y liberar al muchaho. Finalmente el padre vino a Jesús. El searrodilló y pidió al Señor que tuviese misericordia de su niño.

23

Page 24: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

3. Necesidad

El padre clarificó la necesidad a Jesús. El muchacho se encon-traba en una situación desesperada y necesitaba ser liberado.Los discípulos no eran capaces de brindarle ayuda.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús hizo dos cosas:a. Reprochó a sus discípulos por su incredulidad;b. Luego reprendió al diablo, y la criatura fue liberada inmediata-

mente.

5. Resultados y leccion enseñada

La criatura fue completamente liberada y los discípulos luegoinquirieron en lo referente a su fracaso por no haber podido liberaral niño. Jesús les dió una declaración concerniente al poder ilimi-tado de la fe. El también afirmó que hay dos cosas necesariasaquí:a. Oración; b. Ayuno.

En este caso, aprendemos que la fe para echar fuera al diablono se hallaría allí sin oración y ayuno. Solamente las armasmellizas de la oración y el ayuno pueden derrotar al diablo encasos difíciles.

24

Page 25: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Seis

MILAGROS DE SANIDAD

A. EL HIJO DE UN NOBLE SANADO

1. Referencia bibilica Juan 4:46-54

2. Circunstancias

Jesús recién había regresado de Jerusalén y fué a Caná. Uncierto noble que vivía en Capernaum tenía un hijo, muy enfermoa punto de morir. Cuando este señor supo que Jesús se encon-traba en Caná, viajó de Capernaum a Caná. Le rogó a Jesús quebajara hasta Capernaum y sanara al muchacho.

3. Necesidad

Un muchacho estaba muy enfermo a punto de morir en Caper-naum, y un padre muy preocupado había viajado muchoskilómetros buscando sanidad del Señor.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús rehusó ir a Capernaum. El no estaba allí para efectuarcuraciones locales al llamado de todos cuantos quisieran. El, talvez, hubiera tenido más voluntad de asistir a un hombre pobreque a este noble. Reprendió al noble por no haber creído sinhaber visto señales y maravillas. No obstante, el hombre estabadesesperado y continuaba rogándole a Jesús: “Señor, desciendeantes que mi hijo muera.”

Jesús simplemente pronunció la palabra: “Vé, tu hijo vive.”

El hombre creyó la palabra dicha por Jesús. Mostró su fe alcesar de implorar por la curación de su hijo. El regresa a Caper-naum y encuentra que el muchacho había comenzado a mejo-rar exactamente al mismo tiempo en que Jesús había pronunci-ado la palabra.

5. Resultados y lección enseñada

25

Page 26: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

La sanidad no fue completa de inmediato. El muchacho comen-zó a sentirse mejor y estaba convaleciente. El hombre noble ytoda su familia creyeron. Hay algunas lecciones importantesenseñadas aquí:a. La sanidad no tiene que ser instantánea. Aunque el proceso

de recuperación puede ser gradual, no obstante el momentode la victoria es siempre instantáneo.

b. La fe no depende de señales y maravillas que pueden servistas, sino que se construye sobre las simples palabras deJesús.

c. Las oraciones pueden ser contestadas a distancia. Loskilómetros tienen poco que ver con el poder de la fe. La dis-tancia entre Capernaum y Caná era más de 40 kilómetros.

B. LA SANIDAD DE LA SUEGRA DE PEDRO

1. Referencias biblicas Marcos 1:29-31; Lucas 4:38-39

2. Circunstancias

Jesús había regresado de una sinagoga donde había echadofuera un demonio. El y sus discípulos entraron en la casa deSimón Pedro. Aquí El encontró a la suegra de Pedro muy enfer-ma y con fiebre.

3. Necesidad

La suegra de Pedro se hallaba muy enferma en cama y confiebre.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús reprendió a la fiebre (Lucas 4:39). Esto implica de quehabía algún agente que provocaba la fiebre. Luego Jesús latomó de la mano y la levantó. Eso significó un toque personal yun contacto con el Señor. Sin embargo, también tuvo que contarcon su obediencia mostrada al recibir ella la mano extendida ylevantarse.

Ella fue sanada instantáneamente, e inmediatamente comenzó aatender a los discípulos.

5. Resultados y lección enseñada

26

Page 27: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

La suegra de Pedro fue sanada instantáneamente y de inmediatocomenzó a usar sus fuerzas para atender a otros. Esta es laforma en que deberá ser siempre.

Esta sanidad aconteció por una reprensión, y la extensión de lamano de Cristo.

La lección que debemos aprender aquí es que cuando Cristoextiende su mano, nosotros debemos ser rápidos en respondery extender nuestra mano para tomar la mano del Señor.

C. EL LEPROSO LIMPIADO

1. Referencia biblica Marcos 1:40-45

2. Circunstancias

La lepra era una enfermedad terrible, y existía la creencia entrelos judíos que era un castigo por un pecado especial.Comenzaba con pequeñas manchas sobre los párpados de losojos y las palmas y gradualmente se extendía sobre el cuerpoentero, echando a perder todo el cuerpo por partes.

La segregación era aplicada en el tratamiento del leproso. Esta,sin duda, era la razón del porque ningún leproso había sidosanado antes de esto, porque no había leprosos en una multitud.El leproso estaba obligado de advertir a todos de su condición,gritando: “Inmundo.”

El leproso vino a Jesús y se postró ante El (Mateo 8:2). Luegoreafirmó su fe en el poder de Cristo para sanarlo, pero dudó desu voluntad de hacerlo.

3. Necesidad

La necesidad era grande, porque aquí había un hombre muriéndoselentamente de la despreciable enfermedad de la lepra.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús fue movido por amor y compasión. El extendió su mano ytocó al leproso. Al hacer esto, Jesús violó la tradición actual eignoró la concepción popular del peligro de infección y de sersegregado de la multitud.

27

Page 28: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

El declaró su voluntad de sanar al leproso, y dijo “Quiero; sélimpio.” Al instante la lepra desapareció y el hombre fue limpio.

Jesús ahora le instruye de obedecer la ley y de presentarse alsacerdote. Esto era un paso muy inteligente, porque únicamenteel sacerdote podía declarar limpio a un leproso, y el leproso nopodía ir a su casa hasta que esto fuese realizado. Jesús le pidióque no divulgara lo acontecido, pero el leproso no le obedeció.Lo publicó por todas partes. Estaba demasiado excitado porhaber sido sanado para poder mantenerlo en silencio.

5. Resultados y lección enseñada

Este milagro prueba de que Jesús tiene compasión de todos.También demuestra que con el objeto de brindar ayuda a unalma en necesidad, el Señor ignora costumbres y tradiciones.

Otra lección enseñada aquí es que nunca debe mos dudar de lahabilidad ni de la voluntad de Jesús para hacernos íntegros. Escapaz y deseoso.

D. LA MUJER CON LA HEMORRAGIA SANADA

1. Referencia biblica Marcos 5:25-34

2. Circunstancias

Una mujer había estado enferma durante doce largos años. Ellatenía una hemorragia (flujo de sangre), sin duda un cáncer.Había gastado todo su dinero con los médicos pero cada vez seponía peor. Ella sabía que su caso no abrigaba esperanzas yque era una mujer que moría lentamente.

3. Necesidad

Aunque no podemos probarlo, todavía pensamos que esta mujerestaba muriéndose de cáncer. Con toda seguridad se encontra-ba débil y frágil.

28

Page 29: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

4. ¿Como fue obrado el milagro?

La mujer hizo tres cosas: a) Ella creyó que sería sanada; b) Ellavino a Jesús y le tocó; c) Ella conscientemente recibió sucuración. Inmediatamente se detuvo la hemorragia y ella se sin-tió sanada. Ella no sintió primero y luego creyó, sino que creyó yluego sintió.

Cientos seguían al Maestro, pero solamente uno le tocó y recibióde El la sanidad.

5. Resultados y lección enseñada

Las bendiciones deben ser confesadas y las sanidades debenser reconocidas La mujer se postró ante El, y confesó todo enpresencia de la multitud.

Es posible extender la mano y tocar a Jesús con un toque de fey recibir de Su virtud sanadora. Otra lección que se debe apren-der aquí es que cuando el hombre llega a su extremo, ésta es laoportunidad de Dios. No hay ninguna cosa difícil para Jesús.

Hay dos formas de tocar a Jesús, uno de la multitud que leempujó, o como la mujer que la tocó con fe.

Cualquier cosa que recibamos de El debe ser confesada yreconocida.

E. DOS CIEGOS SANADOS

1. Referencia biblica Mateo 9:27-31

2. Circunstancias

Dos hombres ciegos siguieron a Jesús dando voces y diciendo:“¡Ten misericordia de nosotros, Hijo de David!”

3. Necesidad

Habían dos hombres ciegos que deseaban recobrar su vista.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

29

Page 30: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Jesús les preguntó si ellos creían. Luego tocó sus ojos y dijo,“Conforme a vuestra fe os sea hecho.” Sus ojos se abrieron deinmediato y Jesucristo les advirtió que no divulgaran a nadie loacontecido.

5. Resultados y lección enseñada

Simplemente siguiendo a Jesús y clamando no es suficiente.Ellos tenían que creer. Siguieron a Jesús hasta dentro de la casalo cual era una evidencia de su fe. “Conforme a vuestra fe os seahecho.”

30

Page 31: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Siete

MILAGROS DE SANIDAD (Continuación)

A. EL PARALITICO SANADO

1. Referencia biblica Marcos 21-12

2. Circunstancias

Cuando Jesús retornó a Capernaum, entró en una casa que muyprobable era la de Pedro, ya que había estado recientemente allíen su visita anterior a Capernaum. La noticia de su presencia secorrió hasta que se congregó una multitud que llenó la casa y elpatio. La casa estaba tan repleta que no había acceso a la puer-ta. Varios habían llegado para satisfacer su curiosidad, perohabían otros que estaban allí para descubrir faltas.

De repente cuatro hombres se acercaron conduciendo unacamilla. Sobre la camilla estaba acostado un hombre muy enfer-mo, un paralítico que no podía moverse. Además estaba afligidopor la vida pecaminosa que había vivido. El sabía que no estabapreparado para morir, y sufría bajo el peso de su culpabilidad yde sus pecados.

Los cuatro hombres, hallando imposible de entrar por la puerta,estaban determinados a encontrar otra forma de entrar. Llevaronal hombre enfermo al techo y descubrieron una parte del techo.Bajaron al paralítico a través de la abertura hasta los piés deJesús.

3. Necesidad

El hombre necesitaba la sanidad física y espiritual. Su mayornecesidad era la de obtener el perdón de sus pecados.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Este hombre estaba tan enfermo que no podía hacer nada por simismo, ni siquiera podía clamar por ayuda.

31

Page 32: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Jesús observó dos cosas: a) la necesidad física y espiritual deeste hombre; b) la fe de los cuatro hombres, (Marcos 2:5). Elcomenzó con la necesidad más urgente, la de perdonar suspecados. Su enfermedad podría haber sido el resultado de habervivido en disipación y en pecado. Jesús le perdonó sus pecados.“Hijo, tus pecados te son perdonados.” Inmediatamente fue acu-sado de blasfemia por haber ejecutado una prerrogativa divina.Jesús sabía esto y les hizo la pregunta: “¿Qué es más fácil decir... Tus pecados te son perdonados, o... Levántate, toma tu lechoy anda?” El ahora se dirige al paralítico con una orden:“Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.”

Inmediatamente el hombre fue sanado y obedeció. Tomó sulecho y salió caminando. Sus críticos silenciaron y todos seasombraron y glorificaron al Señor.

5. Resultados y lección aprendida

Permítasenos observar primeramente a los cuatro hombres quellevaron al paralítico ante Jesús. Ellos tenían a) visión; b)cooperación; c) determinación; y d) fe. Se necesitó de los cua-tro para procurar la sanidad y la salvación para este pobre hom-bre.

Jesús demostró lo que era más importante en perdonar al hom-bre primero. También demostró justamente como un milagropuede acallar la oposición y la crítica.

El paralítico también tuvo su parte. Tuvo que ejercitar una fe obe-diente y resuelta. El no fue sanado mientras yacía postrado.Tuvo que levantarse, recoger su lecho, y caminar. Esto requeríafe y obediencia.

B. LA SANIDAD DEL HOMBRE IMPOTENTE

1. Referencia biblica Juan 5:1-16

2. Circunstancias

El nombre, “Betesda” significa “Casa de la Misericordia”. Era elnombre de un estanque que tenía 5 pórticos. El estanque seagitaba regularmente debido a alguna fuerza volcánica, y lacreencia popular era de que un ángel agitaba las aguas. Unagran multitud de gente enferma rodeaba al estanque esperandoque se agitaran las aguas.

32

Page 33: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Jesús en forma deliberada fué a Betesda en el día de reposo,porque estaba bajo gran oposición con referencia al día dereposo. Y aquí Jesús encontró entre la multitud a un hombreafligido durante treinta y ocho años.

3. Necesidad

Aquí encontramos a un lisiado imposibilitado quien había sufridodurante treinta y ocho años.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús quería que este hombre expresara su deseo de sanidad.“¿Quieres ser sano?” Ante esta pregunta el hombre respondióque no tenía quien lo ayudara para introducirse en el estanque.Esto fue una confesión de su propia falta de fe. El estabaesperando la ayuda de otros. Como miles de otros, él estababuscando “medios” y la fe y oración de otras personas.

Jesús le dió una simple orden: “Levántate, toma tu lecho, yanda.” El hombre fue sanado inmediatamente, tomó su lecho ycaminó.

5. Resultados y lección aprendida

Nosotros no debemos depender de la ayuda de otros para recibirla sanidad. Ante todo debe existir la voluntad para ser sanado.Debemos creer y obedecer el mandato de Dios.

La sanidad llega para que vivamos para el Señor. “Mira, has sidosanado; no peques más, para que no te venga alguna cosapeor.” (Juan 5:14) La lección aquí es simplemente la siguiente:Si una persona es sanada y vuelve a la vida de pecado, existe laposibilidad de que sobrevenga una enfermedad peor.

C. EL HOMBRE CON LA MANO SECA

1. Referencia biblica Mateo 12:6-13; Lucas 6:6-11

33

Page 34: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

2. Circunstancias

Este milagro aconteció en el día de reposo. Jesús era criticadoporque sus discípulos habían recogido y comido espigas en eldía de reposo. Aquí El hizo dos declaraciones muy importantes:“Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí” y “porqueel Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.”

3. Necesidad

Un hombre tenía una mano deforme y tullida, ya sea lastimadapor un accidente o por enfermedad, o bien podría haber nacidoasí. De cualquier manera su mano le era completamente inútil.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús enfrentaba una gran oposición, pero El no vaciló. Estehombre se hallaba sentado en el suelo como el resto de la con-gregación. Jesús le dijo: “Levántate y ponte en medio.” El hom-bre se puso de pie y entonces le dijo: “Extiende tu mano.” El laextendió y le fue restaurada completamente sana.

El milagro se produjo por una orden de Jesús y un acto de obe-diencia por parte del hombre.

5. Resultados y lección enseñada

Podemos decir que las lecciones enseñadas aquí son:a. Jesús era mayor que el templo, y también mayor que la

enfermedad de este hombre;b. El milagro tuvo lugar a la orden de Jesús;c. Extender hacia adelante una mano seca era una cosa

imposible de hacer para este hombre, pero nada es imposi-ble con el Señor;

d. Nosotros podemos hacer siempre lo que Jesús nos indica, lavoluntad de Dios siempre es posible.

D. LA SANIDAD DEL CRIADO DE UN CENTURION

1. Referencias biblicas Mateo 8:5-13; Lucas 7:1-10

34

Page 35: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

2. Circunstancias

Vivía en Capernaum un centurión. Un centurión es un oficial delejército romano que comanda a cien soldados. Probablemente élsería de nacionalidad romana.

Este centurión había sido bondadoso con la gente judía y leshabía construído una sinagoga. Pero él tenía un sirviente queestaba gravemente enfermo a punto de morir.

Cuando Jesús entró a Capernaum, algunos de los ancianos delos judíos lo recibieron y le pidieron que sanara al sirviente.Jesús comenzó a ir hacia la casa del centurión. El centuriónencontró a Jesús en su camino y le dijo que él no era digno deque Jesús entrara en su casa, y que Jesús solo pronunciara lapalabra.

3. Necesidad

Un sirviente se encontraba enfermo y a punto de morir.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús se maravilló de la fe de este gentil y le concedió su peti-ción. “Vé, y como creíste, te sea hecho.”

El centurión había dicho de que él era un hombre que dabaórdenes y era obedecido, y que Jesús solo necesitaba hacer lomismo. El Señor aceptó esto e hizo tal cual el hombre habíasolicitado. Su criado fue sanado en esa misma hora.

5. Resultados y lección enseñada

Este gentil tenía muy poca luz espiritual, pero él creyó que Jesústenía autoridad absoluta sobre las fuerzas del universo, como éltenía sobre sus disciplinados soldados. Con esta fe, él tenía unahumildad hermosa, porque él sentía que estaba parado frente aUno muy superior a su emperador.

Nosotros que tenemos más luz y conocimiento que este soldadoromano, deberíamos tener mayor fe y mayor humildad. Almismo tiempo podemos pedir a Jesús que entre no solamentea nuestros hogares, sino también en nuestros propios cora-zones. Si nosotros logramos tener este tipo de fe y humildad,Jesús ciertamente contestará nuestras oraciones.

35

Page 36: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Ocho

MILAGROS DE SANIDAD (Continuación)

A. LA SANIDAD DE LA HIJA DE LA MUJER SIROFENICIA

1. Referencias biblicas Mateo 15:21-28; Marcos 7:24-30

2. Circunstancias

Este relato tiene lugar en Fenicia. A parte del tiempo en queJesús fue llevado a Egipto como una criatura, esta es la únicavez en su vida que El abandonó Palestina.

Jesús no fue a Fenicia con el propósito de comenzar un minis-terio público. Parece que El deseaba retirarse a un lugar tran-quilo con Sus discípulos para poder enseñarles. No había ningúnlugar en Galilea donde El podía encontrar reclusión. La oposicióniba en aumento, y la hostilidad de los fariseos era muy fuerte.Herodes había decapitado a Juan el Bautista y es muy posibleque Jesús quería retirarse del dominio del gobierno de Herodescon la finalidad de descansar y de enseñar a sus discípulos sininterrupciones.

Sin embargo, era demasiado conocido para estar en cualquierlugar sin ser interrumpido. Llegó una mujer gentil clamándoleque curara a su hija.

3. Necesidad

La hija de esta mujer gentil estaba poseída por el demonio.Aparentemente era un caso muy serio.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús trató de encontrar paz y reclusión en Fenicia, pero “Nopudo esconderse” (Marco 7:24). Una cierta mujer de nacionali-dad sirofenicia le halló y comenzó a clamar en favor de su hija.Jesús entró en una casa y posiblemente se sentó ante unamesa, pero la mujer lo siguió directamente hasta dentro de lacasa y no cesaba de implorar y clamar.

36

Page 37: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Los discípulos, cansados de los ruegos de la mujer, pidieron aJesús que la despidiera. Jesús hizo una declaración definiendosu misión, “No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casade Israel.” Mientras estuvo en Galilea, El abiertamente atendía alos gentiles, pero ahora que estaba en un país gentil, era nece-sario que definiera claramente Su ministerio.

Esta declaración hubiese sido suficiente para descorazonar a lamayoría de las personas, pero no a esta mujer gentil. Ella vino yle adoró diciendo: “¡Señor, socórreme!”

La respuesta de nuestro Señor es un tanto difícil de explicar.Parece casi contraria a Su naturaleza y carácter el reprochar einsultar a una persona que se halla en tan desesperante nece-sidad. Nosotros si creemos que había una razón para que Jesúshablase así: “No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo alos perrillos.” El quería que su fe se desarrollara al máximo paraque venciera a todo los obstáculos.

Al ser nuestras oraciones negadas algunas veces fortalece ydesarrolla nuestra fe. Este aparente insulto de haber sido llama-da un “perro” no destruyó su fe, sino más bien trajo su humildadverdadera y fe real al descubierto para que fuese vista por todos.Algunos habrían estado enojados y de inmediato se habrían ido,pero esta mujer vió la oportunidad de reclamar la liberación parasu hija.

De acuerdo a las palabras de esta mujer y según lo registrado enel versículo veintisiete, podemos escuchar a la mujer decir losiguiente: “Sí, Señor, soy solo un perrillo, y no ruego el pan delos hijos. Solo ruego por las migajas. Solo una migaja es sufi-ciente para sanar a mi hija y los perrillos debajo de la mesatienen derecho a las migajas.”

¿Cómo podía el Señor negarse ante una fe tan persistente? Elno podía hacerlo y de inmediato sanó a la hija. Al hacerlo, Elensalzó a esta mujer por su gran fe.

5. Resultados y lección enseñada

Esta mujer sobrepasó tremendos obstáculos para tener respuestaa sus oraciones. Ella dió cuatro pasos y nosotros debemos tomarcuidadosa nota de lo que ella hizo exactamente.

37

Page 38: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

a. Persistencia: Ella persistió y continuó en su pedido a pesardel desaliento y oposición.

b. Adoración: Muchas veces cuando nuestras oraciones no soncontestadas, si comenzamos a adorar, la victoria llega.

c. Humildad: El orgullo separa al hombre de Dios, pero lahumillación verdadera causa que se aproxime la presenciade Dios.

d. Fe: Su gran fe fue manifestada a través de su petición y supersistencia.

Si ponemos en práctica estas cuatro cosas, nosotros tambiénpodemos vencer grandes dificultades y con persistencia llegar ala victoria y la liberación.

B. EL SORDO-MUDO SANADO

1. Referencia biblica Marcos 7:31-37

2. Circunstancias

Luego de haber sanado a la hija de la mujer sirofenicia, multi-tudes sin duda se congregaron y Jesús tuvo que buscar otrolugar para su retiro y reclusión. El no fué directamente al surhacia Galilea, sino que fué al este a Decápolis, la cual es un áreaal este del Rio Jordán.

Aquí la gente trajo a Jesús un hombre sordo y parcialmentemudo, y le pidió que pusiera sus manos sobre él.

3. Necesidad

Este hombre era completamente sordo y tenía un impedimentoen su hablar.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Es solamente necesario de que Jesús pronuncie la palabra paraque cure a un hombre, pero por alguna razón desconocida,Jesús hizo algunas cosas que pudieron ser vistas. El hizo losiguiente: a. Jesús lo llevó a un lado alejado de la multitud;b. Colocó sus dedos en las orejas del hombre;c. El tocó la lengua del hombre con su propia saliva; d. El elevó sus ojos hacia el cielo;e. El suspiró;

38

Page 39: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

f. El dijo al hombre: “Efata” lo cual es Arameo y significa, “Seabierto.”

5. Resultados y lección enseñada

Aunque Jesús tomó ciertos pasos para conducir hacia el milagro,el milagro fue instantáneo.

Nosotros no podemos explicar el propósito de lo que Jesús hizoaquí, a no ser que fue hecho para inspirar fe en el corazón deeste hombre. Algunas veces el Espíritu Santo puede dirigirnos aefectuar algo que puede verse exteriormente para inspirar y ele-var la fe.

C. LA SANIDAD DEL HOMBRE CIEGO EN BETSAIDA

1. Referencia biblica Marcos 8:22-26

2. Circunstancias

Este evento aconteció en Betsaida. Un hombre ciego fue llevadoa Jesús y la gente le pidió que lo tocase.

3. Necesidad

Este hombre era ciego, pero no se nos dice durante cuanto tiem-po había estado ciego.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Nuevamente Jesús utilizó aquí un método gradual. Jesús le tomóde la mano y lo condujo fuera de la villa. Luego untó los ojos delhombre con saliva. Puso sus manos sobre él y le preguntó siveía algo. Solamente obtuvo una visión parcial y Jesús puso susmanos sobre sus ojos por segunda vez y le obligó a mirar haciaarriba. Cuando el hombre hizo esto, la vista perfecta llegó a él.

5. Resultados y lección enseñada

Algunas veces antes de que podamos recibir la sanidad, tene-mos que dar a Jesús nuestra mano y aprender a caminar conEl en la obscuridad. Algunas veces viene una liberación parcial,pero cuando miramos hacia arriba y vemos a Jesús, entoncesla liberación completa viene. Es posible que nunca miremoshacia arriba para ver a Jesús y debido a esto, solamente recibir

39

Page 40: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

la liberación parcial.

D. SANIDAD DEL HOMBRE CIEGO DE NACIMIENTO

1. Referencia biblica Juan 9:1-41

2. Circunstancias

En esta oportunidad, Jesús sanó a un mendigo ciego que habíanacido ciego. Dos grandes discusiones religiosas nacieron deeste milagro. La cuestión del pecado en relación con la enfer-medad y si era lícito curar en el día de reposo.

Los discípulos preguntaron al Señor, “¿Quién pecó, éste o suspadres, para que haya nacido ciego?” El problema del pecadohereditario era para los discípulos muy difícil de entender. Susmentes estaban ocupadas sobre este problema religioso, mien-tras que Jesús vió la necesidad de este hombre y tuvo com-pasión de él.

3. Necesidad

Aquí se hallaba un pobre mendigo que había estado ciego todasu vida. Ciertamente él tenía una tremenda necesidad.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Nuevamente Jesús utilizó algunas señales simples que eransimbólicas en su naturaleza. El untó los ojos del hombre consaliva y lodo. Luego le dijo que se lavara en el estanque de Siloé.Siloé era lo mismo que Siloh y significaba “El Enviado.” Este eraun tipo de Jesús y el agua en sí, un tipo del Espíritu Santo. Cier-tamente que no había ninguna virtud curativa en la arcilla, única-mente era el símbolo del contacto con el Señor.

El hombre sanado testificó gloriosamente de lo que había tras-cendido y debido a esto, los fariseos lo echaron. No obstante,Jesús vino a él, y él se convirtió en un verdadero discípulo denuestro Señor.

40

Page 41: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

5. Resultados y lección enseñada

Hay muchas verdades que fluyeron de este magnífico capítulo.Uno de los más sobresalientes es que administrar a un hombreen necesidad es más importante que resolver un complejo y pro-fundo problema teológico. Una segunda verdad explica porqueuntamos con aceite cuando oramos por los enfermos. El símbo-lo nos es dado para señalarnos la unción del Espíritu Santo.

41

Page 42: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Nueve

MILAGROS DE SANIDAD (Continuación)

A. UNA MUJER ENFERMA RECUPERADA

1. Referencia biblica Lucas 13:11-17

2. Circunstancias

Este milagro aconteció en la sinagoga en el día de reposo.Además de las otras sanidades en el día de reposo, esto creómucha oposición a Jesús. En este caso, causó la ira del encar-gado de la sinagoga.

Esta mujer puede haber sido una anciana. No conocemos suedad exacta, pero se había encorvado y tenía un espíritu deenfermedad durante dieciocho años. Le era imposible endere-zarse, y tenía que caminar y moverse de esta forma. Era un casocrónico de deformidad, y ciertamente era un caso difícil.

3. Necesidad

Una mujer encorvada e imposibilitada durante dieciocho añosnecesitaba curación.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Debemos estudiar cuidadosamente los pasos que Jesús dióaquí.

a. El llamó a la mujer hacia El. Esto requirió esfuerzo, fe y obe-diencia de su parte.

b. Aparentemente ella nunca pidió que la curara, pero de cual-quier manera, el Señor pronuncia la palabra: “Mujer, ereslibre de tu enfermedad.”

c. Jesús puso Sus manos sobre ella. Esto es efectuado luegoque El pronuncia el hecho de su sanidad.

d. Inmediatamente ella se endereza y es sanada. e. Ella glorifica a Dios.

42

Page 43: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

5. Resultados y lección enseñada

Hay tres lecciones principales enseñadas aquí:a. Esta deformidad era debido a un espíritu de enfermedad.

Había estado atada por Satanás durante dieciocho años.Esto demuestra que su aflicción se debía definitivamente acausas espirituales. Estaba atada por un demonio.

b. El Señor la llama “hija de Abraham.” Esto significa más queel hecho de que pertenecía a la nación judía. El, realmentela estaba llamando “criatura de fe” y esto es aplicable a cual-quiera de nosotros.

c. Ella tenía que obedecer e ir a Jesús primero. Esto exigió undoloroso esfuerzo y cansancio, pero era necesario.

B. DIEZ LEPROSOS LIMPIADOS

1. Referencia biblica Lucas 17:11-19

2. Circunstancias

Este milagro de sanar a diez leprosos tuvo lugar en las afuerasde una aldea cerca de la frontera con Samaria. Nueve de estosleprosos eran probablemente judíos, con un solo gentil entreellos. La miseria común de su sufrimiento había roto la barreraracial.

De acuerdo a la costumbre, debían de mantenerse alejados ygritar: “¡Inmundos!” Su condición era sin esperanza, pero ningu-na condición puede ser sin esperanza cuando Jesús entra en laescena. Ellos indudablemente habían oído de la sanidad delleproso que había tenido lugar al comienzo del ministerio deJesús. Al menos habían escuchado hablar sobre Jesús, porquele llamaron por su nombre y todos exclamaron en un corocomún: “¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!”

3. Necesidad

Habían diez leprosos que tenían necesidad de la sanidad.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús simplemente les dijo que fueran y se presentaran ante lossacerdotes. Esto significaba que cada uno de ellos iría al queestuviese más cercano a su casa y el samaritano al templo deGerizim.

43

Page 44: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Ellos obedecieron de inmediato, y mientras que caminabanfueron sanados. Las escamas se caían de sus cuerpos, las man-chas blancas desaparecieron y el color saludable retornó a supiel, y todos los miembros desfigurados fueron sanados.Estaban excitados y alegres, y se apuraron en su camino. Noobstante, el samaritano rápidamente retornó a Jesús y cayó asus piés, dándole gracias.

Jesús elogió al samaritano y reprendió a los otros diciendo: “¿Noson diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿Dónde están?”

5. Resultados y lección enseñada

Dios se alegra con el agradecimiento. No debemos olvidar nuncade agradecerle por sus bendiciones. El agradecimiento está rela-cionado estrechamente con una fe sana. Cuando Jesús alabó alsamaritano dijo que era su fe lo que lo había sanado, y no suacción de gracias.

C. EL CIEGO BARTIMEO RECIBE LA VISTA

1. Referencias biblicas Marcos 10:46-52; Lucas 18:35-43

2. Circunstancias

Este milagro aconteció mientras Jesús se dirigía a Jerusalén porla última vez. Cuando Jesús abandonó Jericó, lo seguía unagran multitud de gente.

Junto al camino se hallaba sentado un ciego llamado Bartimeo.Cuando él oyó que Jesús estaba pasando por el lugar, inmedia-tamente comenzó a dar voces diciendo: “Jesús, Hijo de David,ten misericordia de mí.” La gente le decía que se callara, pero élgritaba con mayor insistencia.

3. Necesidad

Un hombre ciego tenía necesidad de recobrar la vista.

44

Page 45: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús deteniéndose, dió órdenes a la gente que le trajesen alhombre ciego. Cuando Bartimeo oyó esto, arrojó su capa ycorrió hacia el Maestro.

Jesús quería que él mismo expresara su necesidad, y le pre-guntó: “¿Qué quieres que te haga?”

El hombre ciego rápidamente contestó: “Maestro, que recobre lavista.”

Jesús simplemente pronunció la palabra: “Recíbela, tu fe te hasalvado” y en seguida recobró la vista. Bartimeo podía verclaramente el hermoso escenario a su alrededor, los hombresalrededor de él y el rostro de Jesús. El dá alabanzas y sigue alSeñor en el camino.

5. Resultados y lección enseñada

Una de las cosas más maravillosas de notar es que este hombresabía quien era Jesús, porque lo llamó “Hijo de David.” Esa erauna verdad que.,aún gente con su vista no lo sabía. El se rehusóa callar y más bien persistió llamando en desesperación. El sabíaque era ahora o nunca. Así debe ser con nosotros. Debemos cla-mar con desesperación, cuando tenemos una oportunidad desanidad y bendición porque puede ser que nunca vuelva.

D. LA SANIDAD DE UN HIDROPICO

1. Referencia biblica Lucas 14:2-4

2. Circunstancias

Este milagro aconteció en la casa de un fariseo principal y Jesúsusó este milagro para enseñar algunas grandes verdades. Fueotro de los milagros que se realizó en el día de reposo.

3. Necesidad

Un hombre hidrópico necesitaba la sanidad.

45

Page 46: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Se dá muy pocos detalles. El informe simplemente relata, “Y El,tomándole, le sanó, y le despidió.”

5. Resultados y lección enseñada

Muchas verdades pueden enseñarse usando la sanidad comouna base sobre la cual se construyen estas verdades.

E. LA SANIDAD DE LA OREJA DEL SIERVO DEL SUMO SACER-DOTE

1. Referencias biblicas Mateo 26:47-56; Marcos 14:43-52; Lucas22:47-53; Juan 18:2-11

46

Page 47: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Diez

MILAGROS DE RESURRECCION

A. JESUS ES LA RESURRECCION Y LA VIDA

En esta lección estudiaremos tres milagros que prueban que Jesúses la resurrección y la vida. De hecho, El es la fuente de toda vida.Fue El quien inspiró el aliento de vida dentro del hombre. Es en Elque vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser.

Los milagros siguientes no solamente prueban esta gran verdad sinotambién hay muchas referencias bíblicas que lo indican claramente.

Juan 1:4 “En el estaba la vida, y la vida era la luz de los hom-bres.”

Juan 11:25 “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; elque cree en mí, aunque, esté muerto, vivirá.”

Colosenses 1:17 “Y El es antes de todas las cosas, y todaslas cosas en El subsisten.”

B. LA RESURRECCION DE LA HIJA DE JAIRO

1. Referencias biblicas Mateo 9:18-26; Marcos 5:21-43; Lucas8:40-56

2. Circunstancias

Este milagro aconteció en Capernaum. Una gran multitud rodea-ba a Jesús. Mientras Jesús hablaba a la multitud el hombre prin-cipal de la sinagoga vino rápidamente con la noticia de que suúnica hija de doce años estaba enferma y a punto de morir. Elnombre de este hombre era Jairo. El se postró a los piés deJesús implorando que fuera con él y pusiera Sus manos sobresu hija, para que sea sanada.

Jesús fué con Jairo, pero no habían ido muy lejos cuando setrajo la noticia de que la niña había muerto.

47

Page 48: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

3. Necesidad

Aquí se encontraba muerta una niña de doce años.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Cuando llegaron a la casa, Jesús, viendo a los que tocaban flau-tas y la gente que hacía alboroto, les dijo: “Apartaos, porque laniña no está muerta, sino que duerme.” Al oír esto se burlabande El.

Jesús hizo retirar a todos excepto al padre y la madre y tres desus discípulos: Pedro, Jacobo y Juan. Entraron en la habitacióndonde se hallaba acostada la niña. Jesús la tomó por la mano ydijo: “¡Muchacha, levántate!” Inmediatamente su espíritu volvió aella, y se levantó y comenzó a caminar. Jesús luego les ordenóque alimentaran a la niña.

5. Resultados y lección enseñada

La primera lección enseñada aquí es la verdad de que Jesús esla resurrección y la vida. De otro manera, jamás podría haberejecutado este milagro.

Cuando Jesús dijo que la niña estaba durmiendo, demuestra quepara Jesús la muerte física es solamente un sueño.

La tercera lección enseñada aquí es que algunas veces debe-mos retirarnos de la multitud y tomar solamente dos o tres deellos en quienes podamos depender si es que queremos ver elpoder milagroso de Dios.

C. LA RESURRECCION DEL HIJO DE LA VIUDA EN NAIN

1. Referencia biblica Lucas 7:11-17

2. Circunstancias

Este milagro aconteció afuera de la Puerta de Naín. Naín era unaciudad cercada por una muralla más o menos a cincuentakilómetros al sudoeste de Capernaum. Como dos kilómetros aleste de la ciudad existe un antiguo cementerio el cual todavíaestá en uso.

48

Page 49: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Hacia el atardecer, Jesús estaba aproximándose a Naín con unagran multitud de seguidores, y estos se regocijaban de losmuchos milagros que habían visto y esperaban ver muchos más.Al llegar a la ciudad, se encontraron con otra multitud pero dedistinta naturaleza. Al frente de esta procesión se hallaba unadesconsolada viuda y madre que había perdido a su único hijo.Detrás de ella venía una multitud de mujeres lamentándose envoz alta, y seguidamente un grupo de hombres cargando unféretro. El féretro era una canasta tejida con mimbre y en el sehallaba el joven con la cara expuesta. La viuda estaba descon-solada, pues todas sus esperanzas futuras se hallaban deposi-tadas en este hijo. Ahora estaba muerto y ella quedaba aban-donada sola con su tristeza y soledad. Aquí había una penanegra para la cual aparentemente no había solución.

3. Necesidad

Un hombre joven había fallecido y su cuerpo era llevado alcementerio.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

No fue una coincidencia que las dos procesiones se encontraranen el camino rumbo a Naín. Jesús lo había programado exac-tamente en el preciso momento. De haber sido un poco mástarde, el funeral habría pasado.

Jesús tuvo compasión de la desconsolada madre y le dijo que nollorara. Detuvo la procesión funeraria, se acercó al féretro y lotocó. Esto significaba contaminación del peor tipo, y todos sehabrían horrorizado. Jesús no prestó atención al miedo supersti-cioso que cayó sobre esta gente.

De repente se escuchó su voz: “Joven, a ti te digo, levántate.”Inmediatamente el joven se levantó y fue entregado a su gozosamadre. El joven comenzó a hablar y nosotros imaginamos lo quehabrá dicho.

5. Resultados y lección enseñada

Este es otro milagro que prueba que Jesús es la resurrección yla vida. También nos dice que Jesús no puede contaminarse nicon tristeza ni con la muerte.

49

Page 50: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Una lección que también debemos aprender es que nuestracompasión y simpatía deben estar siempre activas. Debemosser rápidos en encontrar formas para administrar o consolar a losque sufren.

D. LA RESURRECCION DE LAZARO

1. Referencia biblica Juan 11:1-54

2. Circunstancias

Este fue uno de los milagros más destacados de nuestro Señor.Fue probablemente el último realizado durante el ministeriopúblico de Jesús, antes de los eventos que lo condujeron alCalvario. Al menos fue uno de los últimos.

Betania era una aldea ubicada a cuatro kilómetros al sudeste deJerusalén. Aquí vivían tres amigos muy queridos por nuestroSeñor, Lázaro y sus dos hermanas Marta y María. Jesús habíasido huésped de ellos varias veces y los amaba mucho.

“Y amaba Jesús a Marta, a su hermana, y a Lázaro.” Juan 11:5.Ciertamente este versículo tiene aquí un significado especial.

Jesús y sus discípulos se encontraban cerca del Rio Jordán, máso menos a cuarenta kilómetros de Betania, cuando llegó a suconocimiento que Lázaro se hallaba muy enfermo. Dijo Jesús:“Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios,para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.” Luego per-maneció allí donde estaba otros dos días. Cuando Jesús hablóde regresar a Betania, sus discípulos trataron de impedirledebido al peligro. Sabían que la vida de Jesús estaba amenaza-da. Jesús luego habló diciendo que la muerte era solamente unsueño, pero sabía que Lázaro estaba muerto.

Cuando Jesús llegó a Betania, hacía ya cuatro días que Lázarohabía muerto. Es muy probable que fuera enterrado el mismodía, pero el luto iba a continuar por varios días. La casa estaballena de gente.

50

Page 51: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Marta salió al encuentro de Jesús, pero María se quedó en lacasa. Marta reprochó a Jesús por no haber venido antes dicien-do: “Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muer-to.”

3. Necesidad

Lázaro había estado muerto durante cuatro días y su cuerpo yahabía comenzado a descomponerse.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

La compasión y el amor de Jesús se vieron en dos palabras:“Jesús lloró.”

Al parecer, el cuerpo de Lázaro había sido depositado en unatumba familiar y cercana. Su cuerpo fue envuelto con una mor-taja y su cuerpo habría sido untado.

Jesús se aproximó a la tumba, y gimió en el espíritu. Jesús gimiódentro de si y se hallaba muy apesumbrado. El ordenó que seretirara la piedra que cubría la entrada de la tumba. Luegoexclamó en voz alta: “¡Lázaro, ven fuera!” Y el que había muertosalió, atadas las manos y los piés con vendas y el rostro envuel-to en un sudario. Jesús les dijo: “Desatadle, y dejadle ir.”

5. Resultados y lección enseñada

Lázaro fue recibido de vuelta con vida y buena salud, para granalegría de la mayoría. Pero cuando la noticia de este milagrollegó al concilio, de inmediato se dieron los pasos para arrestara Jesús y condenarlo a muerte.

Una de las lecciones más preciosas enseñadas aquí es la razónque tuvo Jesús de demorarse dos días antes de ir a Betania. Elhizo mucho más por sus seres queridos al probar su fe haciéndo-los esperar. Algunas veces al hacernos esperar, el Señor hacemucho más por nosotros.

El “YO SOY” de Jesús es muy significativo aquí. Marta sabía queEl podía haber sanado a su hermano cuatro días antes. Su feestaba en un Dios milagroso del pasado, pero Jesús contestó“YO SOY”. La necesidad era una necesidad presente, y Jesúsera más que suficiente, aunque esto significaba resucitar a losmuertos.

51

Page 52: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Debemos notar que en este milagro Jesús oró. Vemos en clarocontraste la naturaleza dual, Deidad y humanidad. Como hom-bre, El lloró, se entristeció, gimió y oró; como Dios, ordenó queresucitaran los muertos y fue obedecido.

52

Page 53: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Once

MILAGROS DE JUICIO

A. JESUS ES EL JUEZ SUPREMO

Los dos milagros estudiados en esta lección muestran que Jesús esel Juez Supremo de la humanidad. Hay muchos relatos bíblicos quedemuestran claramente este hecho:

Juan 5:22 “Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo eljuicio dió al Hijo.”

Hechos 10:42 “ ... que El es el que Dios ha puesto por Juezde vivos y muertos.”

Hechos 17:31 “ ... por cuanto ha establecido un día en el cualjuzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó...”

11 Timoteo 4:1 “ ... del Señor Jesucristo, que juzgará a losvivos y a los muertos en su manifestación y en su reino.”

B. JESUS MALDICE LA HIGUERA ESTERIL

1. Referencias biblicas Mateo 21:17-19; Marcos 11: 12-14, 20-26

2. Circunstancias

Después de la entrada triunfal en Jerusalén, Jesús y sus dis-cípulos se retiraron a Betania para pasar la noche. Temprano ala mañana siguiente, salieron hacia Jerusalén. A medida queJesús viajaba, fue sintiendo hambre. De pronto vió una higueracerca del camino que era muy llamativa por su abundante folla-je. La temporada del higo no había llegado aún, pero este árbolprometía frutos prematuros. En la higuera, el fruto aparece antesque el follaje, y por lo tanto, debía haber tenido fruto.

Jesús se acercó al árbol, pero no encontró más que hojas. Jesúsmaldijo a la higuera y pronunció juicio: “Nunca jamás nazca de tífruto.”

Entraron a Jerusalén para pasar el día, pero nuevamente se reti-raron a Betania por la tarde. Al día siguiente al volver a la ciudad,encontraron al árbol de la higuera completamente seco desdelas raíces.

53

Page 54: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

3. Necesidad

La necesidad aquí era por fruta. Había una promesa de fruta,pero solamente la promesa. La higuera era estéril.

4. ¿Como se obro el milagro?

El milagro de juicio tuvo lugar simplemente con el pronuncia-miento de Jesús.

No hubo efecto inmediato, porque el juicio tuvo lugar en lasraíces. Los discípulos podían haber estado observando para quealgo ocurriese de inmediato. A la mañana siguiente quedaronsorprendidos cuando vieron la higuera seca.

5. Resultados y lección enseñada

La higuera es un tipo de la nación de Israel y también la lecciónpuede aplicarse a la iglesia.

Debe haber follaje que representa la profesión religiosa. Noobstante, el Señor no se satisface con una profesión solamente-debe haber fruto. Cualquier nación o iglesia que no tenga frutoy solo una profesión eventualmente se secarán en sus raíces.

Las raíces son las primeras en secarse. Esto habla de nuestravida de oración. Aquí es donde uno comienza a secarse primero.

C. JESUS PURIFICA EL TEMPLO

1. Referencias biblicas Mateo 21:12-13; Marcos 11:15-17; Lucas19:45-46; Juan 2:13-25

2. Circunstancias

Jesús purificó el templo en dos diferentes ocasiones, una en elmismo comienzo de Su ministerio, y nuevamente al final de Suministerio, inmediatamente después de su entrada triunfal.

54

Page 55: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Nosotros clasificamos estos incidentes con Sus milagros,porque nunca podrían haber tenido lugar sin un milagro. De otramanera, los cambistas de dinero nunca lo hubiesen permitido.

El atrio de los gentiles se había convertido en un mercado debueyes, ovejas y paIomas que los adoradores necesitaban parael sacrificio. Las cambistas de dinero cambiaban monedaextranjera por el siclo, la cual era la única moneda aceptada enel templo. Era un lugar muy ruidoso debido a las transaccionesde los mercaderes y el ruido de los animales. Los sacerdotestoleraban todo esto, porque obtenian una ganancia de estacomercialización.

La justa indignación del Señor se reveló, y declaró: “Mi casa,casa de oración será llamada; más vosotros la habéis hechocueva de ladrones.”

3. Necesidad

El templo había sido contaminado y profanado con la comer-cialización. Todo el lugar era corrupto.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús tomó un azote de cuerdas y seguido por sus discípulos,ahuyentó a los animales a través de las puertas del templo, vol-cando las mesas de los cambistas de dinero al mismo tiempo.Los sacerdotes eran muy impopulares y sabían que les conveníano interferir.

Jesús declaró entonces: “Mi casa, casa de oración será llama-da.”

5. Resultados y lección enseñada

Este acto de juicio enseña que la casa de Dios debe mantenersesiempre santificada.

También nos enseña que hay una justa indignación la cual escorrecta cuando se opone contra el mal. Esto no es un enojo car-nal.

55

Page 56: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Lección Doce

JESUS, EL CREADOR

A. JESUS ES EL SUPREMO CREADOR

Unicamente Dios puede crear. La divina prerrogativa de ser capaz decrear es exclusivamente reservada para el único, verdadero, DiosTodopoderoso. En varias ocasiones, Jesús demostró que poseíaesta prerrogativa, y por lo tanto probó Su deidad. Los milagros deconvertir el agua en vino y la multiplicación de los panes y pescadosfueron milagros que solamente el Creador pudo realizar. Los dosmilagros estudiados en esta lección también prueban que Jesús esel Supremo Creador.

Juan 1:3 “Todas las cosas por El fueron hechas, y sin El nadade lo que ha sido hecho, fue hecho.”

Juan 1:10 “En el mundo estaba, y el mundo por El fue hecho;pero el mundo no le conoció.”

Colosenses 1:16-17 “Porque en El fueron creadas todas lascosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visiblese invisibles; . . .todo fue creado por medio de El, y para El. Y Eles antes de todas las cosas, y todas las cosas en El subsisten.”

Isaías 44:24 “Así dice Jehová, tu Redentor, que te formódesde el vientre; Yo Jehová, que lo hago todo...”

Isaías 54:5 “Porque tu marido es tu Hacedor; Jehová de losejércitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel.”

B. JESUS CALMA UNA TEMPESTAD

1. Referencias biblicas Mateo 8:18, 23-27; Marcos 4:35-41; Lucas8:22-25

2. Circunstancias

En este milagro vemos la naturaleza dual de Jesús sobresaliendomuy claramente. Su humanidad se destaca por Su cansancio y ago-tamiento; y Su deidad se revela como el gran Creador calmando elmar tempestuoso.

56

Page 57: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Jesús había pasado un día agotador enseñando a las multitudes.Muchas sanidades habían acontecido y Jesús estaba físicamenteexhausto. Como era imposible alejarse de las multitudes, Jesússugirió: ‘Pasemos al otro lado del lago.” Esto sería un viaje por barcode unos doce kilómetros. Ellos se metieron en la barca sin ningunapreparación y sin provisiones. Jesús entró en la barca “tal cual esta-ba” e inmediatamente se acostó a dormir en la popa de la barca. Estaes la única vez que leemos sobre el dormir de Jesús Su ser físicoestaba completamente rendido por el cansancio y el agotarniento.

Todo iba bien hasta que estuvieron en el medio del lago. De repente,los cielos se tornaron obscuros y un viento fuerte soplaba por el bar-ranco del Jordán. Los discípulos trataron de afrontar el vendaval,pero cada momento la tormenta se ponía peor. Su condición parecíasin esperanza y todo lo que hacían ellos parecía que era en vano.

Ya cercanos a la muerte, se volvieron muy temerosos. Ellos corrierony sacudieron a Jesús, quien había estado durmiendo a través detodo, y le dijeron: “Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?”Jesús se levantó y reprendió al viento y al mar; y la tormenta cesó.Jesús ordenó al viento y a las olas como si fuesen seres humanos oanimales.

3. Necesidad

Los discípulos estaban temerosos de ahogarse en medio de unarugiente tormenta. Ciertamente el peligro era muy grande.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Este milagro fue ejecutado simplemente por la orden del Señor. Elhabló y los elementos le obedecieron.

Luego Jesús reprendió a Sus discípulos por su incredulidad.

5. Resultados y lección enseñada

Se nos recuerda de la creación cuando Dios habló y todo fue creadosimplemente por su palabra. El era exactamente el mismo que habla-ba desde la popa de la barca en el medio del Mar de Galilea.

57

Page 58: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Los discípulos estaban temerosos, pero no tenían fe. Esta lecciónnos enseña que el temor y la fe no pueden estar en nuestro corazónal mismo tiempo. Si una persona cree en Dios, no tendrá miedo.

Aún mientras Jesús dormía, El seguía siendo el Maestro. Con Jesúsen la barca, era imposible que ésta se hundiese. Las otras pequeñasbarcas que cruzaban también podrían haberse hundido, pero defini-tivamente no la barca en la cual Jesús dormía.

C. JESUS ANDA SOBRE EL MAR

1. Referencias biblicas Mateo 14:22-36; Marcos 6:45-56; Juan6:15-21

2. Circunstancias

Jesús había enviado a Sus discípulos que cruzaran el Mar deGalilea durante la tarde mientras El permanecía allí para orar.Era ya de noche, y mientras cruzaban, se levantó una tormentaterrible. En esta oportunidad Jesús no se encontraba con ellospara calmar el viento y las olas. Tenían que luchar contra el vien-to adverso, pero a pesar de remar fuertemente, no podían avan-zar.

Jesús pasó toda la noche orando, pero sabía de la lucha quetenían Sus discípulos. Mientras ellos se hallaban luchando conlas olas, El estaba luchando en oración. Finalmente en la cuartavigilia de la noche, entre las tres y las seis de la mañana, Jesúsvino a ellos andando sobre el mar.

3. Necesidad

Los discípulos estaban fatigados con el esfuerzo hecho contra latormenta y necesitaban aliento.

4. ¿Como fue obrado el milagro?

Jesús vino al auxilio de Sus discípulos en la hora de su nece-sidad más desesperada. El vino a ellos con paz y seguridad y lesdijo: “¡Tened ánimo; Yo soy, no temáis!”

Posiblemente en su deseo de ser el primero en llegar a Jesús,

58

Page 59: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

Pedro respondió: “Señor, si eres tú, manda que yo vaya a tísobre las aguas.” Jesús simplemente dijo: “Ven.” Pedro deinmediato descendió de la barca. Mientras tenía sus ojospuestos en Jesús, él podía andar sobre el agua. Más cuandoapartó su vista de Jesús y comenzó a mirar a las olas, empezóa hundirse. Dando voces, dijo: “¡Señor, sálvame!” Al momentoJesús, le extendió la mano y le ayudó a subir. Al mismo tiempo,Jesús reprendió a Pedro por su falta de fe.

5. Resultados y lección enseñada

A veces Jesús permite que luchemos contra obstáculosabrumadores hasta que casi llegamos a nuestro límite de tol-erancia, antes de que El venga a nosotros. Esto fortalece ydesarrolla nuestra fe. Jesús nunca falla y siempre viene anosotros antes de que lleguemos a ese punto de quebran-tamiento. Muchas veces Jesús se aparece ante nosotros enalguna forma milagrosa.

El hecho de que Jesús pudo andar sobre el agua es otra pruebade que Jesús es el Supremo Creador.

59

Page 60: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

60

Page 61: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—61—

LA VIDA DE CRISTO II

Lección Uno

PRUEBA

1. ¿Por qué obra Dios milagros?

2. ¿Qué es un milagro?

3. Pruebe que los días de los milagros no han pasado.

4. ¿Por qué no pudo Jesús obrar milagros en Nazaret?

Page 62: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—62—

LA VIDA DE CRISTO IILección Dos

PRUEBA

1. ¿Cómo sabemos nosotros que tenemos solamente una lista par-cial de los milagros obrados por Jesucristo?

2. Escriba un párrafo comenzando con esta frase: “Hubiese sido unmilagro si Jesús no hubiese obrado milagros.”

Page 63: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—63—

3. Dé dos ejemplos en donde Jesús se rehusó a obrar un milagro enbeneficio propio.

(a)

(b)

4. Escriba tres Escrituras, con referencias, para demostrar queJesús dio a sus ministros poder para obrar milagros.

(a)

(b)

(c)

Page 64: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—64—

LA VIDA DE CRISTO IILección Tres

PRUEBA

1. ¿Cuál fue la cantidad de vino producida en el primer milagro?

2. ¿Cuáles fueron las lecciones enseñadas por el milagro de laredada de peces?

Page 65: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—65—

3. ¿Por qué vino María a Jesús en el momento de necesidad enCaná?

4. Dé un ejemplo de cada uno para demostrar cómo lo siguiente esnecesario antes de que fuera realizado un milagro:

(a) Obediencia:

(b) Dedicación:

Page 66: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—66—

LA VIDA DE CRISTO IILección Cuatro

PRUEBA

1. Escriba claramente las lecciones enseñadas en los milagros si-guientes:

(a) Alimentando a los cuatro mil:

(b) Una moneda en la boca de un pez:

2. ¿Cuál fue todo el significado de la declaración de Pedro: “Voy apescar” ?

3. Escriba un párrafo describiendo el milagro de la segunda redadade peces.

4. ¿Cuál fue la actitud de Jesús respecto a pagar dinero por eltributo?

Page 67: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—67—

LA VIDA DE CRISTO IILección Cinco

PRUEBA

1. ¿Qué son los demonios?

2. ¿Pueden los demonios poseer a un hijo de Dios lleno del EspírituSanto?

3. ¿Son los demonios incrédulos? ¿Cómo lo sabemos?

Page 68: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—68—

4. Escriba un párrafo completo explicando cómo Jesús trató con losdemonios.

5. Dé las cinco lecciones enseñadas por echar fuera la legión delhombre atormentado:

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

Page 69: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—69—

LA VIDA DE CRISTO IILección Seis

PRUEBA

1. Describa la enfermedad de la lepra.

2. ¿Por qué es un tipo de pecado?

3. ¿Cuánto tiempo hacía que estaba enferma la mujer con el flujo desangre?

Page 70: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—70—

4. ¿Cuáles fueron las tres cosas que hizo la mujer para poder recibirsu sanidad?

(a)

(b)

(c)

5. ¿Cuáles fueron las tres lecciones enseñadas por la sanidad delhijo del noble?

(a)

(b)

(c)

6. ¿Qué hizo Jesús cuando sanó a la suegra de Pedro?

Page 71: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—71—

LA VIDA DE CRISTO IILección Siete

PRUEBA

1. ¿Qué aprendemos nosotros de los esfuerzos de los cuatro hom-bres que llevaron al paralítico a Jesús?

(a)

(b)

(c)

2. ¿Por qué se maravilló Jesús de la fe del Centurión?

3. ¿Por qué preguntó Jesús al hombre impotente: “¿Quieres sersano?”

4. Describa completamente cómo fue sanado el hombre con lamano seca.

5. ¿Cómo probó Jesús que El podía perdonar el pecado?

Page 72: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—72—

LA VIDA DE CRISTO IILección Ocho

PRUEBA

1. Nombre los CINCO pasos que dio la mujer sirofenicia para quesus oraciones fueran contestadas:

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

2. Haga una lista de las SEIS cosas que hizo Jesús al curar alsordomudo.

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

(f)

3. ¿Cuál fue el propósito de Jesús al untar los ojos del hombre ciegocon saliva y lodo?

Page 73: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—73—

LA VIDA DE CRISTO IILección Nueve

PRUEBA

1. Escriba las TRES cosas hechas por Jesús al sanar a la mujerenferma.

(a)

(b)

(c)

2. Escriba las tres lecciones enseñadas en la sanidad de la mujerenferma.

(a)

(b)

(c)

Page 74: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—74—

3. ¿Qué lección aprendemos del samaritano limpiado de su lepra?

4. ¿Cómo fue sanado el ciego Bartimeo?

5. ¿Qué verdad sabía Bartimeo aun antes que recibiera su sanidad?

Page 75: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—75—

LA VIDA DE CRISTO IILección Diez

PRUEBA

1. Dé tres Escrituras con referencias para demostrar que Jesús esla resurrección y la vida.

(a)

(b)

(c)

2. Demuestre cómo la fe de Marta estaba en un milagro del pasadoo del futuro, pero no del presente.

3. ¿Quién estaba en la habitación cuando Jesús resucitó a la hija deJairo?

4. ¿Por qué demoró Jesús durante dos días después de habersabido sobre la enfermedad de Lázaro?

Page 76: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—76—

LA VIDA DE CRISTO IILección Once

PRUEBA

1. ¿Por qué debemos clasificar la purificación del templo como unmilagro?

2. ¿Cuál fue la significación al secarse la higuera en sus raíces?

3. Dé tres Escrituras para demostrar que Jesús es el Juez Supremo.

(a)

(b)

(c)

Page 77: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—77—

4. ¿Qué moneda era usada por los que rendían tributo en el tem-plo?

5. ¿Por qué permitían los sacerdotes la profanación del templo?

6. ¿Cuántas veces purificó Jesús el templo?

7. ¿Qué lección se nos enseña con la maldición de la higueraestéril?

Page 78: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—78—

LA VIDA DE CRISTO IILección Doce

PRUEBA

1. Describa en forma completa un ejemplo bíblico demostrando quela fe y el temor no pueden estar en el corazón al mismo tiempo.

2. ¿Por qué caminó Jesús sobre el agua?

3. ¿Por qué pareció que Jesús iba a pasar a Sus discípulos cuandoandaba sobre el agua?

Page 79: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una

—79—

4. Dé tres Escrituras que establezcan que Jesús es el Creador.

(a)

(b)

(c)

Page 80: LAVIDADE CRISTO TOMO II CONTENIDO · Hechos 4:30 “Mientras extiendes tu mano para que se hagan ... Esto lo puede hacer porque El es el Creador. Por lo tanto, podemos aventurar una