lavanda

4
LAVANDA - 15 ML Nanyol's Site Av. del Ejército 919 TELF: 04-2321443 Guayaquil-Ecuador FRASCO DE 15 ML 357511 www.nanyol.com COMPOSICION: - Aceite esencial rico en alcanfor, linalol, geraniol, borneol, eucaliptol, nerol, d-borneol, limoneno, farneseno, sabineno, alfa-pineno, beta-pineno, beta-felandreno, etc ( Flores) - Taninos ( Flores) - Saponinas ( Flores) - Ácidos: caproico, butírico, cumárico, isobutírico, rosmarínico y ursólico - Coumarinas DESCRIPCION: Lavanda (Lavandula angustifolia) tiene un aroma herbáceo, floral, fresco y dulce, que es calmante y refrescante. Porque es el más versátil de todos los aceites naturales, cada casa debería tenerlo. . La lavanda es muy apreciado para la belleza de la piel. Puede ser usado para calmar y limpiar cortadas, moretones e irritaciones de la piel. El científico francés Ren Gattefosse fue uno de los primeros en descubrir estas propiedades cuando fue gravemente quemado en una explosión de laboratorio. Lavenda tiene un aproximado de 3,669 ORAC (TE/L). TE/L es equivalente a micromol Trolox por litro. USADO PARA: Para uso aromático o tópico. Posible sensibilidad en la piel. En caso de embarazo o bajo tratamiento médico, consulte a su médico. La dilución no es necesaria; adecuado para todos salvo la piel más sensible. En general, seguro para los niños de más de 2 años de edad. - Ayudar al parto: Antiguamente algunas mujeres tenían la costumbre de agarrar algunas ramas de lavanda durante el parto porque pensaban que esta planta facilitaba el nacimiento del bebé. - Ahuyentar los insectos: Se fabricaban bolsitas de tela y se llenaban con hojas de esta planta para ahuyentar las moscas,los mosquitos u otros insectos. - Aromatizar la ropa o las habitaciones: Las mismas bolsitas se colocaban entre la ropa para dar buen aroma y al mismo tiempo impedir la entrada de las polillas. Estas mismas bolsitas se colgaban de las habitaciones para proporcionar buen olor a las mismas. - Facilitar el sueño: Algunas veces las hojas de esta planta metidas dentro de saquitos se colocaban debajo de la almohada porque se pensaba que ayudaba a conciliar el sueño. - Matar las pulgas y otros parásitos de los animales: El aceite de lavanda se ha utilizado para eliminar estos parásitos y otros del pelo de muchos animales, especialmente de los gatos y de los perros. - El aceite de lavanda se ha utilizado durante mucho tiempo para embalsamar Desde un punto de vista medicinal sus usos tradicionales han sido muy amplios. Como calmante, como antiséptico, como somnífero, como digestivo, como vulnerario, etc, sus propiedades han sido ampliamente reconocidas. Aunque la lavanda se ha utilizado y se sigue utilizando en preparaciones de uso interno, son las preparaciones externas y especialmente aquellas realizadas con aceite esencial las que más se utilizan en la actualidad. Este aceite, rico en esteres y en alcoholes (linalol, borneol, citronelol, geraniol, limoneno, alfa-pineno, etc) posee propiedades antiinflamatorias y sedantes que lo hacen muy adecuado para el tratamiento del dolor. El aceite esencial de lavanda es extraído destilando las flores. Este trabajo es realizado industrialmente y los aceites pueden comprarse fácilmente en farmacias o herbolarios. Artesanalmente se pueden obtener otros preparados como el extracto de aceite de lavanda macerando aceite de oliva con flores de lavanda fresca y exponiendo la mezcla al calor del sol. Se pueden obtener extractos alcohólicos si maceramos flores de esta planta en la misma proporción de alcohol puro durante una semana. Lo más cómodo y prudente es comprar los preparados previamente realizados en la tienda especializada. Los principios de la lavanda pueden obtenerse por infusión de las flores secas al 4 % ( cucharada por vaso de agua) o el doble para las flores

Upload: krakenperez

Post on 19-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: lavanda

LAVANDA - 15 ML

Nanyol's SiteAv. del Ejército 919TELF: 04-2321443

Guayaquil-Ecuador

FRASCO DE 15 ML357511

www.nanyol.com

COMPOSICION:

- Aceite esencial rico en alcanfor, linalol, geraniol, borneol, eucaliptol, nerol, d-borneol, limoneno, farneseno, sabineno, alfa-pineno, beta-pineno,beta-felandreno, etc ( Flores) - Taninos ( Flores) - Saponinas ( Flores) - Ácidos: caproico, butírico, cumárico, isobutírico, rosmarínico y ursólico- Coumarinas

DESCRIPCION:

Lavanda (Lavandula angustifolia) tiene un aroma herbáceo, floral, fresco y dulce, que es calmante y refrescante. Porque es el más versátil de todoslos aceites naturales, cada casa debería tenerlo. . La lavanda es muy apreciado para la belleza de la piel. Puede ser usado para calmar y limpiarcortadas, moretones e irritaciones de la piel. El científico francés Ren Gattefosse fue uno de los primeros en descubrir estas propiedades cuandofue gravemente quemado en una explosión de laboratorio. Lavenda tiene un aproximado de 3,669 ORAC (TE/L). TE/L es equivalente a micromolTrolox por litro.

USADO PARA:

Para uso aromático o tópico.

Posible sensibilidad en la piel. En caso de embarazo o bajo tratamiento médico, consulte a su médico. La dilución no es necesaria; adecuado paratodos salvo la piel más sensible. En general, seguro para los niños de más de 2 años de edad.

- Ayudar al parto: Antiguamente algunas mujeres tenían la costumbre de agarrar algunas ramas de lavanda durante el parto porque pensaban queesta planta facilitaba el nacimiento del bebé. - Ahuyentar los insectos: Se fabricaban bolsitas de tela y se llenaban con hojas de esta planta para ahuyentar las moscas,los mosquitos u otrosinsectos. - Aromatizar la ropa o las habitaciones: Las mismas bolsitas se colocaban entre la ropa para dar buen aroma y al mismo tiempo impedir la entrada delas polillas. Estas mismas bolsitas se colgaban de las habitaciones para proporcionar buen olor a las mismas. - Facilitar el sueño: Algunas veces las hojas de esta planta metidas dentro de saquitos se colocaban debajo de la almohada porque se pensaba queayudaba a conciliar el sueño. - Matar las pulgas y otros parásitos de los animales: El aceite de lavanda se ha utilizado para eliminar estos parásitos y otros del pelo de muchosanimales, especialmente de los gatos y de los perros. - El aceite de lavanda se ha utilizado durante mucho tiempo para embalsamarDesde un punto de vista medicinal sus usos tradicionales han sido muy amplios. Como calmante, como antiséptico, como somnífero, como digestivo,como vulnerario, etc, sus propiedades han sido ampliamente reconocidas.

Aunque la lavanda se ha utilizado y se sigue utilizando en preparaciones de uso interno, son las preparaciones externas y especialmente aquellasrealizadas con aceite esencial las que más se utilizan en la actualidad. Este aceite, rico en esteres y en alcoholes (linalol, borneol, citronelol,geraniol, limoneno, alfa-pineno, etc) posee propiedades antiinflamatorias y sedantes que lo hacen muy adecuado para el tratamiento del dolor.El aceite esencial de lavanda es extraído destilando las flores. Este trabajo es realizado industrialmente y los aceites pueden comprarse fácilmenteen farmacias o herbolarios. Artesanalmente se pueden obtener otros preparados como el extracto de aceite de lavanda macerando aceite de olivacon flores de lavanda fresca y exponiendo la mezcla al calor del sol. Se pueden obtener extractos alcohólicos si maceramos flores de esta plantaen la misma proporción de alcohol puro durante una semana. Lo más cómodo y prudente es comprar los preparados previamente realizados en latienda especializada. Los principios de la lavanda pueden obtenerse por infusión de las flores secas al 4 % ( cucharada por vaso de agua) o el doble para las flores

Page 2: lavanda

LAVANDA - 15 ML

Nanyol's SiteAv. del Ejército 919TELF: 04-2321443

Guayaquil-Ecuador

FRASCO DE 15 ML357511

www.nanyol.com

tiernas. Este tipo de preparación resulta muy fácil de hacer por el propio usuario. Los preparados con lavanda para el tratamiento del dolor pueden utilizarse en situaciones como las siguientes: - Dolores reumáticos: Son aquellos que se producen como consecuencia de los reumatismos. Afectan fundamentalmente a las articulaciones. (Larealización de unas friegas con unas gotas de aceite esencial diluido en aceite de oliva ayuda a rebajar la inflamación y disminuye la sensación dedolor. ) - Dolores lumbares: En caso de lumbago, el mismo tratamiento anterior puede ayudar a disminuir el dolor y permitir la continuación de las tareashabituales. Se pueden también realizar friegas con el líquido resultante de la infusión de una una cucharada de lavanda y media de romero que se hadejado reposar durante un par de horas. - Tortícolis: Cuando nos duela el cuello y no lo podemos mover, unas friegas realizadas con el líquido resultante de la preparación anterior puedealiviar el dolor, desinflamar las vértebras cervicales y permitir de nuevo el movimiento del cuello. - Dolor de cabeza: Si tenemos cefalea , producida fundamentalmente por la tensión acumulada, manifestada en forma de migrañas o jaquecas, unosmasajes en las sienes con unas gotas de aceite esencial diluido en aceite de oliva ayudarán a rebajar la tensión y aliviar el dolor de cabeza. - Dolor de pies: Unas gotas de aceite de lavanda en una palangana con agua caliente pueden servir para relajar los pies y disminuir el cansancio o eldolor de los mismos.

Principalmente el cineol, linalol, el geraniol, el limoneno, y el sabineno le confieren propiedades antisépticas que la hacen muy eficaz como vulnerarioen el tratamiento externo de las lesiones de la piel. Al mismo tiempo, su riqueza en taninos le proporciona propiedades astringentes muy interesantespara prevenir o curar el estado de la piel. Todo ello se aplica en la remediación de las afecciones siguientes: - Heridas o cortes: Ayuda a desinfectar las heridas, favorece su cicatrización y disminuye el escozor( lavar la zona afectada con el líquido resultante de la infusión durante 10 minutos de una cucharada de flores secas por vaso de agua) Este mismotratamiento resulta adecuado en otras lesiones de la piel, como arañazos, rozaduras o pinchazos. - Quemaduras: La preparación anterior resulta ideal para el tratamiento natural de las quemaduras. - Enfermedades de la piel: La lavanda posee propiedades vulnerarias destacadas en el cuidado de las enfermedades de la piel: ( lavar la zonaafectada con el líquido resultante de la infusión durante 10 minutos de una cucharada de flores secas por vaso de agua) - Eccemas: Lavar los eccemas con la preparación anterior favorece su curación.

- Psoriasis: Mejora las manifestaciones de la psoriasis y alivia el picor. - Picaduras: Lavar las picaduras de avispas, garrapatas, pulgas, mosquitos, mosquito tigre y otros insectos con la misma preparación ayuda adisminuir la hinchazón y disminuir el picor. - Hematomas o moretones: Aplicado sobre estas lesiones ayuda a disminuir la inflamación y facilita la recuperación de la piel. ( Lavar la zonaafectada con el líquido resultante de la infusión durante 10 minutos de una cucharada de flores secas por vaso de agua) ( Mezclar 5 gotas de aceiteesencial de estas plantas con cinco cucharadas de aceite de oliva virgen y aplicar sobre la zona afectada) - Sarna: El aceite de lavanda se ha utilizado para combatir la sarna, resultando una alternativa eficaz a la utilización de productos químicoscomerciales. (Vierta unas gotas de aceite de lavanda en el baño de agua) (En caso de pequeñas zonas afectadas se puede aplicar directamente unpoco de aceite de lavanda diluido en agua )

- Caída del cabello: Las fricciones nocturnas del cuero cabelludo con unas gotas de aceite esencial diluidas en aceite de oliva ayudaran a relajar elfolículo piloso y aumentaran el riego sanguíneo en la zona, lo que puede servir de ayuda en la prevención de la alopecia.

Sus propiedades antivíricas, antibacterianas y bacteriostáticas han sido demostradas in vitro resultando eficaz en la eliminación e inhibición demuchas bacterias y virus responsables de enfermedades respiratorias. En uso externo, los gargarismos realizados con la infusión de unacucharada de flores secas por vaso de agua han resultado eficaces en el tratamiento de enfermedades como: - Faringitis y laringitis. - Anginas. En uso interno estas propiedades se han mostrado eficaces en el tratamiento de otras enfermedades respiratorias como: - Bronquitis: Disminuye la inflamación y resulta eficaz para el tratamiento de la tos. ( Infusión durante 15 minutos de una cucharada de flores secas

Page 3: lavanda

LAVANDA - 15 ML

Nanyol's SiteAv. del Ejército 919TELF: 04-2321443

Guayaquil-Ecuador

FRASCO DE 15 ML357511

www.nanyol.com

por vaso de agua. Tomar bien caliente y endulzado con miel) - Gripe: Ayuda a disminuir los síntomas negativos de esta enfermedad. ( Infusión durante 15 minutos de una cucharada de flores secas por vaso deagua. Tomar bien caliente y endulzado con miel) - Resfriados: Ayuda a eliminar los virus y favorece la curación. ( Infusión durante 15 minutos de una cucharada de flores secas por vaso de agua.Tomar bien caliente y endulzado con miel) Igualmente las propiedades antibacterianas de la lavanda se aprovechan para realizar lavados adecuados para la eliminación de bacteriasperjudiciales entre las que se encuentran habitualmente el hongo Candida albicans o algunas bacterias tan conocidas como estreptococos otricomonas responsables de muchas infecciones vaginales. Vaginitis , flujo vaginal o candidiasis pueden remediarse con el uso de esta planta.

Las propiedades antiespasmódicas y sedantes de las flores de la lavanda han sido reconocidas mundialmente desde hace mucho tiempo. Existenpaíses donde las infusiones de lavanda o el uso de la tintura de esta planta son recetados como sedantes y somníferos suaves con ciertafrecuencia. Durante el siglo XIX el uso de esta planta para remediar los trastornos del sueño fue algo habitual en las residencias de personasmayores en Inglaterra. Aunque existen otros sedantes naturales más reconocidos, las propiedades tranquilizantes de la lavanda puedenaprovecharse para disminuir los problemas de nervios en circunstancias como las siguientes:- " Nervios en el estómago " : El nerviosismo estomacal es causante en muchas ocasiones de malas digestiones, espasmos intestinales, calambresen el estómago, etc. El uso de preparados de lavanda puede ayudar a " asentar el estómago" eliminando muchas manifestaciones negativas en esteórgano. También se han probado sus propiedades coleréticas ( estimula la producción de la bilis por el hígado ) y colagogo ( estimula la producciónde la bilis por la vesícula biliar), por lo que resulta adecuado en caso de digestiones pesadas por falta de secreciones. De igual manera , laspropiedades antisépticas de esta planta son muy adecuadas para inhibir el crecimiento de bacterias intestinales responsables de putrefaccionesque hinchan el vientre y producen dolor y gases intestinales. ( Infusión durante 10 minutos de una cucharada de flores secas por taza de agua.Tomar 3 tazas al día entre comidas ) ( En caso de putrefacción y molestias intestinales, tomar una taza de esta infusión inmediatamente después delas comidas principales) - Insomnio: El uso de los preparados de lavanda puede ayudar a dormir cuando el insomnio se debe a problemas de nervios. ( Infusión durante 10minutos de una cucharada de flores secas por taza de agua. Tomar 1 taza antes de irse a la cama) - Mareo en los viajes: el mareo mientras se viaja en avión, en barco o en coche viene producido en muchas ocasiones por problemas nerviosos. Laansiedad o el miedo a viajar termina produciendo esta sensación. El remedio anterior puede utilizarse para disminuir o prevenir el mareo mientrasviajamos en algún medio de transporte en movimiento. ( Infusión durante 10 minutos de una cucharada de flores secas por taza de agua. Tomar 1taza 1 hora antes de empezar el viaje) Esta misma preparación resulta adecuada para el tratamiento del vértigo que tiene un origen nervioso. - Ansiedad: En estados emocionales turbados, con ansiedad, nerviosismo, mal humor o irritabilidad, la lavanda puede ayudar a tranquilizarnos. (Infusión durante 10 minutos de una cucharada de flores secas por taza de agua. Tomar 2 tazas al día entre comidas ) - Hipertensión: La lavanda ayuda a disminuir levemente el exceso de tensión arterial, especialmente cuando esta se debe a problemas nerviosos.Además posee propiedades ligeramente diuréticas, es decir que propicia la eliminación de líquidos, lo cual también ayuda a rebajar un poco lahipertensión. ( Infusión durante 10 minutos de una cucharada de flores secas por taza de agua. Tomar 2 tazas al día)

CONTRAINDICACIONES:

En dosis terapéuticas los preparados de aceite esencial de lavanda no presentan en general contraindicaciones. ( 2-4 gotas de 2 a 3 veces diarias,diluidas en agua, otros aceites o en azúcar) Utilizado en dosis mayores resulta tóxico y puede resultar mortal. Las primeras manifestaciones son de excitación del sistema nervioso central conposibles alucinaciones para pasar a una fase depresiva en la que predominan sus efectos narcóticos. En esta fase se produce aumento del ritmocardíaco y de los parámetros respiratorios) . Los efectos finales pueden variar desde un simple dolor de cabeza a nauseas, vómitos u otrosproblemas gastrointestinales, convulsiones y muerte por parada cardiorrespiratoria. En dosis superiores a 1 g el aceite esencial produce el anestesiamiento general. El uso tópico del aceite esencial puede producir en algunas personas sensibles eccemas o dermatitis por contacto. Se aconseja realizar pequeñaspruebas para determinar la tolerancia al mismo. Nunca debe utilizarse aceite esencial de lavanda directamente sobre la piel. Este debe diluirse conagua o con otros aceites.

Page 4: lavanda

LAVANDA - 15 ML

Nanyol's SiteAv. del Ejército 919TELF: 04-2321443

Guayaquil-Ecuador

FRASCO DE 15 ML357511

www.nanyol.com

El uso del aceite esencial esta contraindicado en casos de embarazo, pudiendo resultar abortivo, lactancia y problemas gastrointestinales ( gastritis,ulcera gástrica o duodenal, o presencia de sangre en la orina)