lavado asfaltico

12
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Pavimentos Ing. Fernández Mundaca Abraham INTRODUCCIÓN En una mezcla asfáltica de pavimentación, el asfalto y el agregado son combinados en proporciones exactas: Las proporciones relativas de estos materiales determinan las propiedades físicas de la mezcla y, eventualmente, el desempeño de la misma como pavimento terminado. La proporción de asfalto en la mezcla es importante y debe ser determinada exactamente en el laboratorio, y luego controlada con precisión en la obra. El contenido de asfalto de una mezcla particular se establece usando los criterios dictados por el método de diseño seleccionado. El contenido óptimo de asfalto de una mezcla depende, en gran parte, de las características del agregado tales como la granulometría y la capacidad de absorción. La granulometría del agregado está directamente relacionada con el contenido óptimo del asfalto. Entre más finos contenga la graduación de la mezcla, mayor será el área superficial total, y, mayor será la cantidad de asfalto requerida para cubrir, uniformemente, todas las partículas. Por otro lado las mezclas más gruesas (agregados más grandes) exigen menos asfalto debido a que poseen menos área superficial total. Página | 1

Upload: hugo-lupuche-efio

Post on 10-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

MÉTODO DE LAVADO ASFÁLTICO UNPRG

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL SISTEMAS Y ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVILPavimentosIng. Fernndez Mundaca Abraham

INTRODUCCIN

En una mezcla asfltica de pavimentacin, el asfalto y el agregado son combinados en proporciones exactas: Las proporciones relativas de estos materiales determinan las propiedades fsicas de la mezcla y, eventualmente, el desempeo de la misma como pavimento terminado. La proporcin de asfalto en la mezcla es importante y debe ser determinada exactamente en el laboratorio, y luego controlada con precisin en la obra. El contenido de asfalto de una mezcla particular se establece usando los criterios dictados por el mtodo de diseo seleccionado. El contenido ptimo de asfalto de una mezcla depende, en gran parte, de las caractersticas del agregado tales como la granulometra y la capacidad de absorcin. La granulometra del agregado est directamente relacionada con el contenido ptimo del asfalto. Entre ms finos contenga la graduacin de la mezcla, mayor ser el rea superficial total, y, mayor ser la cantidad de asfalto requerida para cubrir, uniformemente, todas las partculas. Por otro lado las mezclas ms gruesas (agregados ms grandes) exigen menos asfalto debido a que poseen menos rea superficial total.

1.

NORMATIVIDAD

MTC E 502 2000 EXTRACCIN CUANTITATIVA DE ASFALTO EN MEZCLAS PARA PAVIMENTOS (ASTM D 2172)ALCANCE DE LA NORMA:Describe mtodos para la determinacin cuantitativa del asfalto en mezclas asflticas en caliente y en muestras de pavimentos. Los materiales obtenidos por estos mtodos pueden emplearse para anlisis granulomtrico y otro tipo de ensayos.Los resultados obtenidos con estos mtodos pueden afectarse por la edad de los materiales ensayados; es as como las muestras ms viejas tienden a producir contenidos ligeramente menores de asfalto. Se obtienen mejores resultados cuantitativos cuando el ensayo se efecta sobre mezclas y pavimentos inmediatamente despus de su preparacin.

RESUMEN DEL METODO:El contenido del asfalto se calcula por diferencia de peso del agregado extrado, del contenido de humedad y del material mineral en el extracto. El contenido de asfalto se expresa como porcentaje en peso de las mezclas libres de humedad.

USO Y SIGNIFICADOPueden emplearse todos los mtodos para hacer determinaciones cuantitativas de asfalto en mezclas en caliente para pavimentos y en muestras de pavimento, para su aceptacin, para su evaluacin en el servicio, para control y para investigaciones Cada mtodo prescribe el solvente o los solventes y cualquier otro reactivo que pueda utilizarse.

DETALLE DE LA PRCTICALos resultados de los ensayos de extraccin por centrifugado en la mquina de lavado asfaltico indicaran el contenido de bitumen de la mezcla asfltica. Los resultados de los ensayos granulomtricos de los agregados remanentes caracterizaran una mezcla con una fraccin de grava, partculas angulares y tamao mximo. Al igual que en los finos.

MATERIALES Y EQUIPOS:1. Centrfuga Elctrica: Una centrfuga es un aparato que aplica una fuerza centrfuga sostenida (esto es, una fuerza producida por rotacin) para impeler la materia hacia afuera del centro de rotacin. Este principio se utiliza para separar partculas en un medio lquido por sedimentacin.1. Gasolina 95 octanos.- La gasolina es una mezcla de hidrocarburos derivada del petrleo que se utiliza como combustible para el lavado asfaltico el pavimento.1. Filtro.- Es un dispositivo que elimina o selecciona ciertas partculas de acuerdo al tamao.1. Grava.- Se denomina a las rocas de tamao comprendido entre 2 y 64 mm. Pueden ser producidas por el hombre, en cuyo caso suele denominarse piedra partida o chancada, y naturales.1. Muestra asfltica.- En este caso se usarn 1500 gr. La muestra asfltica fue extrada de una avenida en construccin cerca al parque infantil de Lambayeque.1. Otros Accesorios: Bandeja, Brocha, Tina, Cucharn, Esptula, Chisguete.

PROCEDIMIENTO

Pesar 1.5 kg. de muestra de asfalto debidamente pulverizada.

Llevar la muestra de asfalto hacia la mquina y echarla con mucho cuidado esperando que no se pierda nada de material

Una vez colocada la muestra asfltica echar gasolina.

Colocar el filtro y tapar la mquina

Encender la mquina y que comience el lavado

Repetir el procedimiento de echar gasolina suficiente hasta que la gasolina eliminada no muestre coloraciones oscuras.

Despus de lavar la muestra poner a secarla al aire libre durante 24 horas aproximadamente.

Luego realizar la correspondiente granulometra

datos Y CALCULOSUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERA CIVIL DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURA

LABORATORIO DE PAVIMENTOS

L A V A D O A S F A L T I C O

NORMA ASTM D - 421

POZO/MUESTRAM-1

TIPO DE MATERIAL---

Peso de la Mezcla antes del Lavado1500Grs

% de Asfalto5.12

Peso de la Mezcla despus del Lavado1423.19

ABERT. MALLAPESO

PULG.M.M.EN GR.% RET.% ACUMULADO% PASAESPECIFICACION

3"75.00000100---

2"50.00000100---

1 1/2"38.1000100---

1"25.000.000.000.00100.00---

3/4"19.0027.501.931.9398.07100

1/2"12.50312.2721.9423.8776.1380-100

3/8"9.50134.299.4433.3166.6970-90

1/4"6.30122.008.5741.8858.12---

N 44.75106.327.4749.3550.6550-70

N 82.3583.825.8955.2444.7635-50

N 102.0098.006.8962.1337.87---

N 161.1880.865.6867.8132.19---

N 200.8550.563.5571.3628.64---

N 300.6031.812.2473.6026.4018-29

N 400.42578.005.4879.0820.92---

N 500.3056.323.9683.0416.9613-23

N 800.18102.877.2390.269.74---

N 1000.1532.042.2592.517.498-16

N 2000.07473.195.1497.662.344-10

PLATILLO33.342.34100.000.00---

CURVA GRANULOMETRIA

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERA CIVIL DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURA

LABORATORIO DE PAVIMENTOS

CALCULO DEL PORCENTAJE DE ASFALTO:Para hacer el clculo del porcentaje de asfalto encontraremos primero la diferencia entre el peso total y el peso de los agregados obtenidos en la granulometra, luego a este resultado lo dividiremos entre el total 1500 gr y obtendremos as el % de asfalto.

INTERPRETACIONES

El peso resultante de agregado despus del ensayo de granulometra fue de 1440.73 gr. Resultando 713.22 gr de agregado grueso y 727.51 de agregado fino. Y segn la tabla adjunta la granulometra del agregado no cumplen con las especificaciones establecidas.

Por lo que se muestra en la curva granulomtrica, el diseo no est dentro del huso, y segn la grfica la mezcla contiene mayor cantidad de agregado grueso del que se necesita.

El valor del porcentaje de asfalto posee un valor pequeo ya que la mezcla posee mayor cantidad de agregado grueso, si fuera todo lo contrario, el % de asfalto sera mucho mayor.

CONCLUSIONES

Segn los resultados expuestos anteriormente, el diseo de mezcla asfltica analizada no cumple con las especificaciones sealadas en la norma (granulometra), conteniendo mayor cantidad de agregado grueso, por lo que el pavimento en el futuro sufrir algunas fallas producto de la discontinuidad de agregados.

La proporcin de asfalto en la mezcla es importante y debe ser determinada exactamente en el laboratorio, y luego controlada con precisin en la obra. Y depende mucho de la granulometra, para encontrar el porcentaje adecuado, pues como se mencion a mayor cantidad de agregado grueso menor % de asfalto, pero a mayor cantidad de agregado fino mayor % de asfalto.

Una muestra de mezcla de pavimentacin preparada en el laboratorio puede ser analizada para determinar su posible desempeo en la estructura del pavimento antes de ser colocada en obra, y esto es posible gracias a el ensayo realizado, por lo que de ah su importancia aplicativa en la vida profesional.

Referencia Bibliogrfica

MTC E 502 2000. EXTRACCION CUANTITATIVA DE ASFALTO EN MEZCLAS PARA PAVIMENTOS

PRINCIPIOS DE CONSTRUCCIN DE PAVIMENTOS DE MEZCLA ASFLTICA EN CALIENTE. CAPITULO 3, PG. 57 DEL ASPHALT INSTITUTE MS-22

BIBLIOTECA.UDEP.EDU.PE. TESIS 1-130-181-13-1811 MEZCLAS ASFALTICAS CAPITULO N 4.

ANEXOS

DIBUJOS DE LOS MATERIALES USADOS EN EL ENSAYO DE LAVADO ASFALTICO

Pgina | 7