la+última

11
1 La última salida del año 2012 Sábado 22-12-2012 Los hombres del tiempo habían pronosticado buen tiempo para el sábado y con unos diez grados de temperatura saqué la moto del parking, llené el depósito en la gasolinera y me encaminé hasta el primer punto de encuentro frente al Gran Via 2. Primer punto de encuentro Como siempre llegué con diez minutos sobre el tiempo fijado. Tres minutos más tarde apareció en sentido contrario una flamante R-1200, surgía de las profundidades del cinturón con sentido a Barcelona. Dio la vuelta a la plaza y por el paso de peatones subió la moto a la acera. Bueno, pensé, alguien más había coincidido con nosotros para elegir el punto de encuentro. Mi sorpresa fue cuando se desprendió de casco y guantes y se dirigió hacia mí por mi nombre... jooooder..., volví a pensar en un segundo, los mossos me han pillado, y eso que no he infringido ninguna norma y van de incógnito. Pero nada más lejos de la realidad. Alargando la mano, Fede se presentó como forero y, al parecer, también había quedado con Jordi... Nos estrechamos las manos y cuando mis pulsaciones volvieron a su estado normal comenzamos a charlar amigablemente sobre nuestras ambas motos. Cinco minutos más tarde apareció Jordi, ambos le saludamos y sin más dilación nos pusimos en marcha, habíamos quedado con parte del grupo en la gasolinera del final de la meridiana. Nos metimos en el cinturón y con un ritmo tranquilo alcanzamos la ronda de Dalt. Jordi abría la comitiva, seguido de Fede y yo iba cerrando el trío. Una vez recorrida toda la ronda alcanzamos la

Upload: chouffe

Post on 13-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La+última

1

La última salida del año 2012

Sábado 22-12-2012

Los hombres del tiempo habían pronosticado buen tiempo para el sábado y con unos diez grados

de temperatura saqué la moto del parking, llené el depósito en la gasolinera y me encaminé hasta

el primer punto de encuentro frente al Gran Via 2.

Primer punto de encuentro

Como siempre llegué con diez minutos sobre el tiempo fijado. Tres minutos más tarde apareció en

sentido contrario una flamante R-1200, surgía de las profundidades del cinturón con sentido a

Barcelona. Dio la vuelta a la plaza y por el paso de peatones subió la moto a la acera. Bueno,

pensé, alguien más había coincidido con nosotros para elegir el punto de encuentro. Mi sorpresa

fue cuando se desprendió de casco y guantes y se dirigió hacia mí por mi nombre... jooooder...,

volví a pensar en un segundo, los mossos me han pillado, y eso que no he infringido ninguna

norma y van de incógnito. Pero nada más lejos de la realidad. Alargando la mano, Fede se

presentó como forero y, al parecer, también había quedado con Jordi... Nos estrechamos las

manos y cuando mis pulsaciones volvieron a su estado normal comenzamos a charlar

amigablemente sobre nuestras ambas motos.

Cinco minutos más tarde apareció Jordi, ambos le saludamos y sin más dilación nos pusimos en

marcha, habíamos quedado con parte del grupo en la gasolinera del final de la meridiana. Nos

metimos en el cinturón y con un ritmo tranquilo alcanzamos la ronda de Dalt. Jordi abría la

comitiva, seguido de Fede y yo iba cerrando el trío. Una vez recorrida toda la ronda alcanzamos la

Page 2: La+última

2

salida que se dirige hasta la meridiana. Poco antes nos había superado en la misma ronda una

antigua y bella RS-90. Parados en el semáforo de Torres i Bages coincidimos con la clásica y vimos

que era una 100, aunque no muy bien cuidada, una lástima.

Una vez fuera de Barcelona llegamos enseguida al segundo punto de encuentro. Justo cuando

nosotros deteníamos nuestras motos salía una GS-800. Ya sin cascos nos dimos cuenta que la

temperatura ya no era la misma. Fede consultó en su ordenador de a bordo y certificó que la

temperatura era tres grados más bajos y nos comunicó su arrepentimiento por llevar el mono de

cuero en lugar de la cordura. Al rato llegaron Docmolins, a quien no conocía de la anterior salida y

a Luis, mientras nos saludábamos Docmolins aprovechó para fumarse un cigarrillo. En ese

momento se detuvo una F-800 R y su piloto, también enfundado en otro mono de cuero,

aprovechó para saludarnos y fumarse otro cigarrillo con nosotros. Entonces nos preguntó si

nuestro grupo era el del foro y nos dijo que seguía con asiduidad el foro y que le gustaría

apuntarse a una próxima salida. Curiosamente, la misma conversación tenía Primario con una

chica de otro grupo motero mientras hacía un café y tiempo en un bar. Casualidades.

Segundo punto de encuentro, pasado la Meridiana y dejando atrás Barcelona

Acabado los cigarrillos nos saludamos y nos deseamos buena ruta y volvimos a ponernos en

marcha para recoger a Primario y a Alberto en el último punto de encuentro. Cerca de Caldes de

Montbui. Nos unimos a la abundante circulación que abandonaba la gran urbe por los buenos

pronósticos del buen tiempo invernal. En menos de un cuarto de hora nos plantamos

tranquilamente en la rotonda en donde nos esperaban Primario y Alberto. Todos descendimos de

nuestras respectivas motos y nos saludamos antes de cerrar los últimos detalles de la ruta

planificada. Se pensó en realizar una parada técnica para hacer un café antes de llegar a Prats de

Lluçanes y también se comentó que habíamos reservado mesa en Ca la IAIA, a los pies de

Montserrat.

Page 3: La+última

3

Tercer punto de encuentro. Ya estamos los siete reunidos. Hace un frío que pela.

Una vez definidos los últimos detalles el grupo de siete se puso en marcha. Abría el grupo

Docmolins con su imponente K-1300 S, seguido del resto y cerrábamos el grupo Luis y quien

suscribe como moto escoba. Dejamos a un lado Caldes y ascendimos hasta Sant Feliu de Codines

con un ritmo bastante tranquilo y sin fisuras en la larga fila de siete motos. El frío apretaba y la

imagen de los campos helados y un asfalto bastante húmedo no daban pie para avivar el ritmo del

grupo.

Page 4: La+última

4

Pasado Castellterçol vi por el retrovisor que se acercaban dos motos. Me ceñí a mi derecha y les

dejé pasar y durante un buen rato fueron dentro del grupo al no poder adelantarnos a todos. Creo

que una era Ducati, una multiestrada o una hypermotard y la otra moto era una japonesa R.

Cuando pudieron terminaron de adelantarnos y se alejaron de nuestro grupo.

Poco antes de llegar a Moià vimos un nutrido grupo de moteros parados en una gasolinera.

Intercambiamos saludos y continuamos nuestro helado peregrinar hacia nuestro objetivo.

Entramos en Moià y en el cruce principal giramos hacia la izquierda con dirección hacia Manresa.

Pero cincuenta metros más adelante nos detuvimos para hacer el café caliente tan necesario y

ansiado por todos, y en especial por Fede que estaba congelado.

Así nos introdujimos con todos nuestros bártulos los siete componentes en uno de los bares más

pequeños que haya visto pero suficiente para entrar en calor. Con la sintonía de los niños cantores

de la lotería nos enteramos de que ya había caído el gordo y que otro año más íbamos a tener que

aguantar con nuestras fieles monturas. Tampoco nos importó demasiado no haber sido

bendecidos por la fortuna divina, para la mayoría de los presentes montar en moto ya es un

auténtico placer y nos sentimos afortunados por ello... a pesar del frío que teníamos en el cuerpo.

Sabiamente se decidió acortar la ruta y dejar el objetivo de Prats de Lluçanes para épocas más

calurosas.

Cuando volvimos a nuestras motos un nutrido grupo de RT nos saludó y devolvimos los saludos.

Después de tomar un café bien calentito en Moià.

Page 5: La+última

5

Nutrido grupo de RT con los que intercambiamos saludos.

Volvimos a perpetrarnos los guantes, soto guantes, bragas y cascos y el grupo se puso en marcha.

Volvimos sobre nuestros pasos y volvimos al cruce central para reanudar la marcha en donde lo

habíamos dejado. Ascendimos por la calle principal hasta dejar la población y continuar por la

sinuosa ruta que seguía siendo bastante húmeda y poco alentadora para incrementar el ritmo.

Creo que alguno de los componentes tuvo algún susto en forma de deslizamiento inesperado que

por fortuna no pasó a mayores.

Recuerdo la bonita vista de los pirineos y sus primeras nieves cuando estábamos llegando a

L'Estany.

Entrando en L’Estany. Recuerdo haber visto los pirineos nevados desde esta zona. Precioso.

Page 6: La+última

6

Las primeras nieves de los pirineos. Imagen extraída de internet.

Prácticamente desde que salimos de Moià recorrimos la ruta en solitario. La larga fila de las siete

motos una detrás de la otra. A veces adelantábamos a algún esforzado ciclista o nos cruzábamos

en sentido contrario con algún solitario vehículo. De L'Estany continuamos por una más sinuosa y

solitaria ruta hasta Oristà y de allí hasta Sant feliu Saserra. Poblaciones fantasmas en donde no

acertamos a ver ningún tipo de movimiento. El frío no aconsejaba pasear por las solitarias calles.

En un momento dado pudimos avivar un poco el ritmo, no sé si antes o después de Avinyó. De allí

a Balsareny y luego a la gris Súria.

Otra imagen bonita que recuerdo es la de mis seis compañeros en fila y con la majestuosa

Monserrat de fondo. Momento que lamenté no haber retratado pero con lo heladas que tenía las

manos en ningún momento pensé en colocar la cámara en el soporte. Lo siento, compañeros.

Cruzamos Manresa, el puente viejo y recorrimos los últimos kilómetros hasta nuestra zona de

avituallamiento, la mítica Ca la IAIA... Al llegar nos llevamos la sorpresa al ver el parking

completamente vacío, apenas dos japonesas y tres coches. Mejor, así estaríamos más tranquilos y

sin el agobio de encontrar el local hasta los topes.

Page 7: La+última

7

Entre las muchas anécdotas que hay que recordar, en primer lugar hay que hablar de la buena

mujer que da nombre a tan prestigioso local. Llevo una burrada de años almorzando en este sitio y

siempre he pensado que el nombre venía de antiguo. Pues nada más lejos de la realidad. En

cuanto los siete pedimos nuestros almuerzos a la simpática camarera, apareció un rato después la

venerable anciana que da nombre al local. Toda una institución. La mujer, entrada en años, se

acercó sigilosamente y sin que nos diéramos cuenta y con una parrilla llena de nuestras butifarras

comenzó a calentarlas en las brasas del llar que teníamos a nuestra espalda. En el momento en

que nos dimos cuenta saltamos varios a inmortalizar el momento histórico… Parecíamos

auténticos paparazzis delante de una celebritie. La buena mujer se dejó retratar con una venerable

y estoica sonrisa por nosotros sin esbozar la menor queja y tan sigilosamente como apareció lo

mismo hizo cuando hubo terminado su cometido. Después desapareció y no la volvimos a ver más.

¿La tendrán guardada en algún mágico ungüento y sólo la sacarán en contadas ocasiones?... Un

misterio, pero los siete moteros que allí estuvimos podemos dar fe y pruebas de ello de que

conseguimos conocer a la mítica IAIA…

Toda una institución. ¿Acaso la novia de todos los moteros?... Tampoco nos pasemos.

Y mientras degustábamos sin mayor preocupación nuestras viandas con el martilleo constante de

la cantinela de los niños del gordo de Navidad nuestras conversaciones y risas se iban mezclando

en un distendido, agradable y despreocupado ambiente.

Page 8: La+última

8

Docmolins, Primario y Luis.

También recuerdo cómo cada uno iba comentando sus negativas experiencias con la marca bávara

y cómo me animaban a que siguiese con la discreta y eficiente japonesa. Nos reímos mucho todos

con los “innumerables reseteos” que al parecer hay que realizar de vez en cuando a sus motos

para que el ordenador de abordo funcione en toda su plenitud. O, por ejemplo, las increíbles

explicaciones de los concesionarios que daban a sus clientes. Me recordó a mi época de estudiante

cuando en un examen no tenía ni idea de lo que me preguntaban y respondía la primera gilipollez

que se me ocurría. El premio gordo se lo llevó Fede cuando contó la explicación que le dieron en el

concesionario pues la moto le dejó tirado sin gasolina mientras el tacómetro le marcaba la mitad

de depósito. “Hombre, es que tampoco hay que fiarse de lo que te dice el ordenador”… le

respondieron. ¡Olé tus huevos, moreno! Te estás gastando un pastón en una impresionante

motaza y el del concesionario te responde eso… Y más defectillos que aparecieron a medida que

hablábamos y que tampoco es menester sacarlos a la luz en la presente crónica. “Para eso paséate

por el foro”… me comentaron entre risas los compañeros y, finalmente, consiguieron entre todos

meterme el miedo en el cuerpo… “Si te compras una BMW que sea anterior al 2000… o de antes

de la guerra… no tendrás que resetear una mierda”… Y más risas.

Alberto y Fede

Page 9: La+última

9

Primario, Luis y Jordi

Cambiando de tema, también recuerdo un momento nostálgico en el que Primario nos explicó sus

venturas y desventuras que tuvo con su mítica y añorada Enduro 360. Para los que pintamos canas

aún podemos recordar cómo sonaba aquél monstruo mecánico de indudable belleza. Por dos

veces se la robaron y al contar lo sucedido Primario se remontó a la época del “vaquilla” y del

“torete”, famosos quinquis de los ochenta que se hicieron famosos en Barcelona y que las drogas

se los llevó por delante. Uno de su quinta le robó la moto a punta de navaja cuando Primario la

detenía en el ensanche barcelonés para que su novia bajase de la misma… A alguien del grupo (no

diré nombres para que luego las mujeres que puedan leer estas notas no nos pongan en un

compromiso. Y juro solemnemente que no fue Alberto pues apenas podía hablar por una gran

afonía) dijo que antes hubiese entregado a la novia que a la moto. Todos reíamos a carcajadas al

oírlo y creo que más de uno hubiéramos actuado de la misma forma…

Otra Leyenda

Pero la realidad era que el tiempo se nos echó encima y que si los siete habíamos podido disfrutar

de una buena salida en moto y un mejor almuerzo era gracias a que nuestras respectivas mujeres

nos habían dejado la mañana del sábado libre… previo pago de dedicarles la tarde a ir de compras

y sin rechistar…

Page 10: La+última

10

Eran ya las dos de la tarde y mi carroza estaba a punto de convertirse en calabaza. Mientras

volvíamos a nuestras fieles y tranquilas motos… (algunas con los tornillos oxidados, la mía no) me

despedí de todos y todos nos deseamos felices fiestas en espera de las próximas salidas para el

2013. El tiempo se me había echado encima y me hubiese gustado volver con el grupo, pero tuve

que salir como alma que lleva el diablo, siempre pendiente de radares, coches camuflados y

posibles helicópteros, pero si de algo bueno tiene la tan cacareada crisis es que los mossos no

tienen dinero para estar en la carretera. Así que no vi ninguno de ellos y llegué a casa con una

sonrisa de oreja a oreja… pero temeroso de que me cayese algún chaparrón. Afortunadamente no

fue así.

Y así termina una ruta de unos 215 km en la que pasamos frío, vimos campos helados, cumbres

nevadas, algunos locos moteros como nosotros que salen con sus motos incluso en invierno,

incluso conocimos a la mítica IAIA que sabe Dios cuándo volveremos a verla, nos reímos mucho y

disfrutamos tanto que ya estamos pensando en cuando volveremos a hacerla.

Felices Fiestas, amigos

Page 11: La+última

11

La ruta de 215 km