lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

11
Talleres matrimoniales Ricardo y Anita www.ricardoyanitablogspot.com

Upload: tatiana-perez

Post on 21-Jul-2015

997 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

Talleres matrimonialesRicardo y Anita

www.ricardoyanitablogspot.com

Page 2: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

Toda relación humana atraviesa por un proceso. La relación conyugal no es una excepción.

El siguiente esquema intenta describir el desarrollo de la relación de pareja, sus crisis y sus posibilidades.

Al parecer, toda pareja atraviesa por estas etapas, pero en diversa intensidad y con distinta duración, dependiendo mayormente de los modelos aprendidos, de la madurez de los cónyuges, y de su disposición a crecer.

Page 3: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

Comienzo: En la época del noviazgo y se mantiene hasta cierto tiempo

después de la boda.

Características: Sueños e ilusiones. Muchos detalles para agradar a la otra persona Idealización del cónyuge y de la felicidad. Serie de promesas que parecen “garantizar” la felicidad. Muchas expectativas no acordadas.

Sentimiento predominante: “¡Palpo la felicidad a la vuelta de la esquina!”

Page 4: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

Comienzo: Cuando los dos enfrentan las demandas de la vida de pareja y

de la relación, de una manera distinta a la que esperaban.Características: Los dos se conocen mejor Se resquebraja la relación simbiótica Se acumulan los sentimientos de frustración en la esperanza

de que las cosas “vuelvan a ser como antes” Fantasías de reciprocidad: “Si soy lo suficientemente

cariñoso/a, amable, bueno/a, mi pareja también lo será” Se busca manipular a la pareja para volver a la etapa anterior

Sentimiento predominante: “¡Siento que la felicidad se nos escapa!”

Page 5: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

Comienzo: Cuando la persona deja de pedir o esperar y demanda que el otro

cumpla sus promesas.

Características: Pánico de perder para siempre el sueño de la felicidad. Sistema de quejas: “¡He sido defraudado/a!” “¡Si no fuera por ti!” Amenazas silenciosas: “¡Te voy a obligar a cumplir las promesas que

me hiciste!” Escalada de conductas manipulativas que involucran: dinero, sexo,

parientes, hijos, etc. Peleas continuas: “¡No aguanto más!, “¡Estoy harto/a de ti!” Se culpa al otro de todo y sale lo peor de cada uno Se busca al amigo, al pastor, al consejero, al confidente para... ¡que

convenza al cónyuge de que cambie!

Sentimiento predominante: “Siento que me voy desgastando”

Page 6: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

Comienzo: Cuando uno o ambos deciden que no vale la pena luchar por

alcanzar el sueño de la felicidad (al menos con esta persona).

Características: Mucha duda respeto a si continuar o no con la relación Temor a la fusión Separación en lo emotivo, en lo sexual, en lo físico, etc. Cada uno se dedica a “algo” para llenar el vacío y el tiempo: – Mamá se dedica a hijos, negocios, amistades, actividades

sociales, grupo de mujeres de la iglesia, etc. – Papá se dedica al trabajo, al sindicato, a construir la casa, al

liderazgo en la iglesia, etc.

Page 7: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

Están listos para una decisión importante:

CRECER:que implica

– Tomar responsabilidad – y compromiso por sí mismo/a– Renegociar la relación feliz”.

– Hacer ajustes

ROMPER LA RELACIÓN:Separación o divorcio

para encontrarla persona que:

“ahora sí me hará feliz”. Se inicia así otra vez el ciclo:

romance Þ realidad Þlucha por el poder Þ etc...

Sentimientos predominantes:“Puedo crecer y cambiar” “Me equivoqué contigo”

Page 8: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

Comienzo: Cuando cada uno asume responsabilidad por lo

que es y por lo que espera de la relación.Características: Disposición a renegociar la relación con base más

sólidas que el mero sentimiento romántico. Disposición a comprometerse, aceptarse,

respetarse y ayudarse. Renuncia a la expectativa de que el otro satisfaga

todas mis necesidades. Comprensión de que el amor es más que

sentimientos.

Page 9: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

•Sentimientos

•ACTITUDES•COMPROMISO•ACEPTACIÓN

•RESPETO

•Acciones

Sentimiento predominante:“Estoy aprendiendo a amar en forma más madura”

Page 10: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

Comienzo:Cuando cada uno decide compartir sin imponerse y

sin temer ser impuesto.Características: Se descubre que la intimidad es multifacética. Hay un sentimiento de participar en algo común. Como pareja se busca nuevos amigos, nuevos

pasatiempos y nuevos intereses mutuos.

Sentimiento predominante: “Estamos creciendo... nos estamos

realizando”

Page 11: Lasetapaseneldesarrollodelapareja 090824122314-phpapp02

Comienzo: Cuando la pareja ya no está absorta en su propia

relación y siente que se puede dar a los demás sin descuidar a su pareja.

Características: La copa se derrama y se puede dar. Se trabaja juntos por las nuevas generaciones, por

la comunidad, la iglesia, el Reino de Dios.

Sentimiento predominante: “No estamos viviendo en vano”