laseduccion velasquista - flacsoandes · dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que...

49
CARLOS DE LA TORRE ESPINOSA LA SEDUCCION VELASQUISTA Ediciones Libri Mundi Enrique Grosse-Luemern Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FlACSO - Sede Ecuador

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

CARLOS DE LA TORRE ESPINOSA

LA SEDUCCIONVELASQUISTA

Ediciones Libri MundiEnrique Grosse-Luemern

Facultad Latinoamericana de Ciencias SocialesFlACSO - Sede Ecuador

copy Carlos de la Torre Espinosacopy Coedicioacuten Ediciones Liacutebri-Mundi EnriqueGrosse-Luememy FacultadLatinoamericana de CienciasSocialesFLACSO-Sede EcuadorPrimera edicioacuten 1993

Fotografiacutea portada Archivofotograacuteficodel BancoCentral del EcuadorDisentildeograacutefico Grupo Esquina editores-disentildeadores S AFotografiacutea del autor Viviacutean BibliowiczDisentildeoedicioacutenarmadaelectroacutenica impresioacuten y encuadernacioacutenTercer MundoEditoresSantafeacute de BogotaacuteColombia

ISBN9978-57-006-3

Ediciones Libri-Mundi EnriqueGrosse-LuemernJuan Leoacuten Mera 851 y WilsonCasilla 17013029Fax (5932)504-209Quito Ecuador

FLACSO-Sede EcuadorAv Ameacuterica4000Casilla6362 CCIQuitoEcuador

111 Distribucioacuten del ingreso y pobreza en los antildeos 40

Para concluir este capiacutetulo se sentildealaraacuten algunas caracteriacutesshyticasgenerales de lascondiciones de vida de la poblacioacuten en losantildeos cuarenta Ladesigual distribucioacuten de las propiedades agriacutecolas que sedesprende de laTabla 3 tambieacuten se reflejaba en eldesigual reparshyto del ingreso econoacutemico en el paiacutes La Tabla II presenta los sishyguientes datospara 1943

Tabla II

Distribucioacuten del Ingreso en 1943

Promedio Mensual Poblacioacuten del Ingreso en

Familiar Sucres

Clase Alta 133 2800 8383 Clase Media 320 400 1198 Clase Baja 6667 140 419

1350Sucres = 1 Doacutelar

Fuente Ecuadorean Commission Of InterAmerican Devrlopment (1944 79)

La mayoriacutea de la poblacioacuten destinaba unagranproporcioacuten de sus bajos ingresos a gastos de aliacutementacioacuten A principios de los cuarenta se estimaba que la clase media gastaba 67 del ingreso familiar en comida 14 en vivienda 10 en vestido y 9 en otros gastos (Direccioacuten Nacional de Estadiacutestica 1944 194) Sin lugara dudas el porcentaje debe habersido mucho maacuteselevado entre las clases populares

Elestaacutendar devida de lasclases medias y bajas se deterioroacute aunmaacutesconel incremento del costode la vida causado porel exceshydentedecirculante producido porel boom de lasexportaciones luego de laentrada de los Estados Unidos en la guerra Si bienentre 1937 y 1942 lossalarios se incrementaron en un55nocompensaron el proceso inflacionario LasTablas 12 y 13 ilustran el incremento del costode la vida

77

La Ecuadorean Commission of InterAmerican Developshyment emitioacute el siguiente informe sobre los bajos niveles nutritivos y habitacionales de la poblacioacuten ecuatoriana

Tabla 12

Indlce de Precios 1938-1946

1938 101 1943 168 1939 102 1944 207 1940 104 1945 268 1941 107 1946 310 1942 138 1947 353 17

Fuente Fischer (1983 173)

Tabla 13

Indiee de Precios en Sueres de Algunos Productos Alimenticios

Producto 1938 1944 Incremento

Carne(Libra) 060 240 400 Leche(Litro) 015 060 400 Huevos(eu) 010 050 500 Papas(Libra) 010 040 400 Arroz(Libra) 020 080 400

Fuente Fischer (1983 173)

Eleminente higienista de la Universidad Central delEcuashydor Dr Pablo Arturo Suaacuterez ha 0 determinado queen la clase media urbana porejemplo entre personas conuninshygreso de S100 a S300 el valor promedio nutritivo es de J680caloriacuteas paraindividuos queganan SJ00 2J68 pa-

17- En el epilogode este trabajo se analizan los efectos del proceso inflacionario en la segunda administracioacuten velasquisla

78

ro los que ganan S200) 2800 para quienes ganan S300 esto es ninguno de estos grupos consume las 3300 caloriacuteas miacutenimas que normalmente se requiere para el trabajo manual o intelectual los campesinos independientes obtienen un valor de 2275 caloriacuteas mientras que los indiacutegenas apenas consumen de 1496 a 2308caloriacuteas Debido a la dureza del trabajo agriacutecola y lafalta de mecanizacioacuten deberiacutean consumir al menos 4400 caloriacuteas Los soldados en los cuarteles apenas obtienen 2520 caloriacuteas Los indiacutegenas rara vez toman leche o comen carney lo mismo es verdad ell las ciudashydes El Ecuador consume apenas 97 kilosde pan al antildeo por persona siendo uno de lospaiacutesesque tieneel consushymo maacutes bajo de dicho alimento VII anaacutelisis del Dr Suaacuterez para la ciudad de Quito encontroacute que el 56 de lasfamilias vivel en un solo cuarto 1625 en dos cuartos 794 en tres 541 en cincoy 44 en maacutesde cinco cuartos El 6de los hogares carecen de ventilashycioacuten El mismo cuarto sirvede sala cocina taler y en algunos casos de albergue para animales domeacutesticos El iacutendice de este tipode vivienda es de 425 En Quito el 20 de los taleres que tambieacuten son vivienda tienen un espacio menor a lO metros cuacutebicos por persona y 86 de estos taleres no tienen comunicacioacuten con el exshyteriorsino a traveacutes de 111I0 sola puertaque se cierra en la noche mientras cuatro personas duermen por ocho horas (J944 75)

Otros iacutendices de pobreza son la mortalidad infantil el analshyfabetismo y la duracioacuten media de vida La mortalidad infantil se incrementoacute de 31056 casos en 1938 a 35195 en 1943 (INIESEC 1984 48) El iacutendicede alfabetismo era muy bajo 2025 en 1938 y 2228 en 1945 (Cremioux 1946 77) La expectativa promedio de vidaen 1942 fue de 33 antildeos (Suaacuterez 1942 75)

Mientras la mayoriacutea de la poblacioacuten viviacutea en condiciones muy precarias las eacutelites percibiacutean ganancias muyaltas

79

Los comerciantes guayaquilentildeos cuyas ganancias a inishyciosde losmios40oscilaban entre el 18)eI20 llegaron a obtener ganalicias hasta de 40 ) 50 Igualmente la banca vioincrementar susactivos de 1576 millones desushyeres en 1938 a 3445 millones de sucresen 1942 benefishyciaacutendose fundamentalmente la banca guayaquilentildea que concentraba e154 de inversiones Losindustriales entre tanto obteniacutean ganancias que lle~aball a IIn 12Y 11I1 14 (Quintero) Silva 1991 443-444) 8

Estasaltas tasasde ganancia logradas por banqueros y coshymerciantes ayudan a comprender el lenguaje de reforma moral con queamplios sectoresde lapoblacioacuten arremetiacutean contralacorrupcioacuten y los beneficios excesivos Para la gentecomuacuten debehabersido un shock observarcoacutemo se enriqueciacutean comerciantes banqueros y teshyrratenientes mientras su estaacutendarde vidaseguiacuteadeterioraacutendose

18middotDesafortunadamente nose puede verificar estosdatos La uacutenica referencia ofrecida unarticulopreviode unode losautores INIESEC 1984 no informa sobre la procedencia de losdalas ni coacutemose llegoacutea estascifras

80

CAPITULO 111

iexclVIVA VELAseO IBARRA

Las elecciones presidenciales que debiacutean tener lugar en jushynio de 1944 fueron percibidas como un momento crucial en la histoshyria del paiacutes Para muchos estaba en juego nada menos que la existencia de la nacionalidad ecuatoriana En esta coyuntura el grito de iexclViva Velasco Ibarra se convirtioacute en un siacutembolo contra mushychos males del paiacutes -el fraude electoral y los gobiernos antinacioshynalistas liberales entre otros- en favor de quien era entonces considerado como el redentor de la nacioacuten

Vivimos enel momento crucialde nuestra historia (Parshytido Comunista del Ecuador 24 de julio 943) Nuestra nacionalidad estaacuteamenazada de muerte (Comishyteacute Nacional de los Trabajadores del Ecuador) Es la hora definitiva de la patria (ComiteacuteFemenino de Chimborazo Pro Velasco lbarra Riobamba 12 de mayo 944) Si 110 salvamos este punto muerto en nuestrodesarrollo histoacuterico desapareceremos (ADE Guayas 26de diciemshybre 1943iexcl Nunca 11 nuestra historia hemos llegado a UII momento maacutes hondo maacutes decisivo y maacutes dramatico para el destino nacional comoel queactualmente atravesamos Ni nunca fue por lo mismo maacutes grave la responsabilidad de los ecuatorialos alife esta tarea claray sencilla o lucharpor salvara nuestro paiacutes o abandonarlo a lasmonstruosas gashyrras que 0estaacuten estraacutengulando (Surcos Quito 8 de mayo 944) Esta horapavorosa de miseria de desconcierto) de agoshyniacutea (La Voz del Pueblo Ouito 20 defebrero 1944) Ha llegado el momento de salvar al paiacutes cueste lo que cueste degde resignarse a la maacutes traacutegica disolucioacuten (Luis Maldonado Estrada Accioacuten Quito 9 de octubre 1943)

Desde Ipiales el 7 de marzo de 1944 Velasco Ibarra se refirioacute a la coyuntura poliacutetica en teacuterminos maacutes filosoacuteficos estamos en el instante de ser o no ser

83

Estas impresiones sobre la importancia del momento poliacuteshytico se tradujeron en un movimiento de unidad nacional Excepshycioacuten hecha del Partido Liberal Radical los principales partidos poliacuteticos -Partido Conservador Partido Comunista Partido Sociashylista Vanguardia Socialista Revolucionaria Partido Liberal Indeshypendiente y Frente Democraacutetico- unieron sus fuerzas para formar la Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) enjulio de 1943 y lanzar la candidatura presidencial de Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra Nose coshynocea cabalidad todaslas motivaciones quehicieron posible la conshyjuncioacutende estas fuerzas en tomo a una base institucional comuacutenni de quienfue la ideade formar ADEperoes posible intentar algunas respuestas a la interrogante de por queacute se aliaron estas tendencias poliacuteticas disiacutemiles y antagoacutenicas

Siguiendo lasdirectivas del VIICongreso de la Internacioshynal Comunista en 1935 el Partido Comunista del Ecuador (PCE) se embarcoacute en el proyecto de estructurar un frente popular y de formar unaorganizacioacuten nacional de trabajadores Ensu Segundo Congreshyso en 1935 el Partido Socialista (PSE) independientemente de los lineamientos de Moscuacute y de la Tercera Internacional tambieacuten invoshycoacute la necesidad de unfrente popular quedebiacuteaincluir a trabajadores campesinos laclasemedia ya lossectores nacionalistas y patrioacuteticos de la burguesiacutea En 1936 los dos partidos de izquierda decidieron formar el Frente Popular Ecuatoriano En 1942 la visita de Vicente Lombardo Toledano quebuscaba formar unaasociacioacuten nacional de trabajadores fuecrucial parasentarlasbasesde futuros proyectos de unidad (Aguirre 1983 Ycaza 1991)

El proyecto conjunto de los principales partidos de izquiershyda incorporaba igualmente a lossectores maacutes progresistas del Partishydo Liberal Enel Congreso de 1938 el Partido Socialista apoyoacutea los sectores de izquierda del Partido Liberal en su intento fallido de nombrar a Francisco Ariacutezaga LuquecomoPresidente de la Repuacuteblishyca En los comicios resultoacute electoel liberal Aurelio Mosquera Narshyvaacuteez Por lo tanto luego de la divisioacuten del Partido Liberal en la fraccioacuten de Ariacutezaga Luque -Partido Liberal Independiente- yel oficialista Partido Liberal Radical erarazonable queAriacutezaga Luque principal arquitecto de ADE buscara aliarsecon sus amigos de izshy

84

quierda para formar un frente electoral amplio contra el Partido Lishyberal Radical

El Partido Conservador que perdioacute el poder en 1895 pero mantuvo cierta injerencia en la primera administracioacuten de Velasco Ibarra estaba ansioso por retomarlo (Arroyo del Riacuteo 1946 35-37) Dada la historia de fraudes liberales no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder En un principio los conservadores ingresaron a ADE con la condicioacuten de que no se acceptara al Partido Comunista pero debido a presiones de varios sectores sociales y poliacuteticos el Partido Comunista que habia sido el inspirador y gestor del movimiento fue admitido (Francisco Poacutelit Ortiz 1984 46)

Ademaacutes de compartir el criterio de que la existencia del paiacutes estaba en peligro luego de perder la mitad del territorio nacional en la guerra de 1941 con el Peruacute los diversos partidos poliacuteticos y organizaciones de la sociedad civil que conformaron ADE estaban de acuerdo en rechazar el fraude electoral para restaurar la democrashycia Pero iquestqueacute democracia iquestCuacuteales eran las diversas propuestas de democratizacioacuten iquestCuacuteales las ideologiacuteas de estos grupos tan disiacuteshymiles iquestCoacutemo entendiacutean los principales problemas del paiacutes y coacutemo los resolveriacutean iquestPor queacute vieron en Velasco Ibarra la uacutenica garantiacutea para la realizacioacuten de sus aspiraciones y agendas poliacuteticas

Con miras a responder a todas estas preguntas este capiacutetulo reconstruye el discurso poliacutetico de la eacutepoca El anaacutelisis del marco discursivo comuacuten aunque disputado (Sewell 1980 13) de la socieshydad ecuatoriana de los antildeos cuarenta es esencial para entender la racionalidad de la accioacuten colectiva en La Gloriosa la capacidad de atraccioacuten del discurso de ADE y de Velasco Ibarra y las similitudes y diferencias entre las diversas alternativas en esta coyuntura Sishyguiendo los estudios histoacuterico-socioloacutegicos que incorporan el anaacutelishysis del discurso los materiales analizados en este capiacutetulo provienen de una variedad de documentos producidos por los difeshyrentes partidos poliacuteticos y asociaciones de la sociedad civil asiacute como

19middot Me refiero a los trabajos de Alvarez Junco (1990) Braun (1985) Laclau (1977) Sewell (1980) Y Stedman Jones (1982)

85

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 2: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

copy Carlos de la Torre Espinosacopy Coedicioacuten Ediciones Liacutebri-Mundi EnriqueGrosse-Luememy FacultadLatinoamericana de CienciasSocialesFLACSO-Sede EcuadorPrimera edicioacuten 1993

Fotografiacutea portada Archivofotograacuteficodel BancoCentral del EcuadorDisentildeograacutefico Grupo Esquina editores-disentildeadores S AFotografiacutea del autor Viviacutean BibliowiczDisentildeoedicioacutenarmadaelectroacutenica impresioacuten y encuadernacioacutenTercer MundoEditoresSantafeacute de BogotaacuteColombia

ISBN9978-57-006-3

Ediciones Libri-Mundi EnriqueGrosse-LuemernJuan Leoacuten Mera 851 y WilsonCasilla 17013029Fax (5932)504-209Quito Ecuador

FLACSO-Sede EcuadorAv Ameacuterica4000Casilla6362 CCIQuitoEcuador

111 Distribucioacuten del ingreso y pobreza en los antildeos 40

Para concluir este capiacutetulo se sentildealaraacuten algunas caracteriacutesshyticasgenerales de lascondiciones de vida de la poblacioacuten en losantildeos cuarenta Ladesigual distribucioacuten de las propiedades agriacutecolas que sedesprende de laTabla 3 tambieacuten se reflejaba en eldesigual reparshyto del ingreso econoacutemico en el paiacutes La Tabla II presenta los sishyguientes datospara 1943

Tabla II

Distribucioacuten del Ingreso en 1943

Promedio Mensual Poblacioacuten del Ingreso en

Familiar Sucres

Clase Alta 133 2800 8383 Clase Media 320 400 1198 Clase Baja 6667 140 419

1350Sucres = 1 Doacutelar

Fuente Ecuadorean Commission Of InterAmerican Devrlopment (1944 79)

La mayoriacutea de la poblacioacuten destinaba unagranproporcioacuten de sus bajos ingresos a gastos de aliacutementacioacuten A principios de los cuarenta se estimaba que la clase media gastaba 67 del ingreso familiar en comida 14 en vivienda 10 en vestido y 9 en otros gastos (Direccioacuten Nacional de Estadiacutestica 1944 194) Sin lugara dudas el porcentaje debe habersido mucho maacuteselevado entre las clases populares

Elestaacutendar devida de lasclases medias y bajas se deterioroacute aunmaacutesconel incremento del costode la vida causado porel exceshydentedecirculante producido porel boom de lasexportaciones luego de laentrada de los Estados Unidos en la guerra Si bienentre 1937 y 1942 lossalarios se incrementaron en un55nocompensaron el proceso inflacionario LasTablas 12 y 13 ilustran el incremento del costode la vida

77

La Ecuadorean Commission of InterAmerican Developshyment emitioacute el siguiente informe sobre los bajos niveles nutritivos y habitacionales de la poblacioacuten ecuatoriana

Tabla 12

Indlce de Precios 1938-1946

1938 101 1943 168 1939 102 1944 207 1940 104 1945 268 1941 107 1946 310 1942 138 1947 353 17

Fuente Fischer (1983 173)

Tabla 13

Indiee de Precios en Sueres de Algunos Productos Alimenticios

Producto 1938 1944 Incremento

Carne(Libra) 060 240 400 Leche(Litro) 015 060 400 Huevos(eu) 010 050 500 Papas(Libra) 010 040 400 Arroz(Libra) 020 080 400

Fuente Fischer (1983 173)

Eleminente higienista de la Universidad Central delEcuashydor Dr Pablo Arturo Suaacuterez ha 0 determinado queen la clase media urbana porejemplo entre personas conuninshygreso de S100 a S300 el valor promedio nutritivo es de J680caloriacuteas paraindividuos queganan SJ00 2J68 pa-

17- En el epilogode este trabajo se analizan los efectos del proceso inflacionario en la segunda administracioacuten velasquisla

78

ro los que ganan S200) 2800 para quienes ganan S300 esto es ninguno de estos grupos consume las 3300 caloriacuteas miacutenimas que normalmente se requiere para el trabajo manual o intelectual los campesinos independientes obtienen un valor de 2275 caloriacuteas mientras que los indiacutegenas apenas consumen de 1496 a 2308caloriacuteas Debido a la dureza del trabajo agriacutecola y lafalta de mecanizacioacuten deberiacutean consumir al menos 4400 caloriacuteas Los soldados en los cuarteles apenas obtienen 2520 caloriacuteas Los indiacutegenas rara vez toman leche o comen carney lo mismo es verdad ell las ciudashydes El Ecuador consume apenas 97 kilosde pan al antildeo por persona siendo uno de lospaiacutesesque tieneel consushymo maacutes bajo de dicho alimento VII anaacutelisis del Dr Suaacuterez para la ciudad de Quito encontroacute que el 56 de lasfamilias vivel en un solo cuarto 1625 en dos cuartos 794 en tres 541 en cincoy 44 en maacutesde cinco cuartos El 6de los hogares carecen de ventilashycioacuten El mismo cuarto sirvede sala cocina taler y en algunos casos de albergue para animales domeacutesticos El iacutendice de este tipode vivienda es de 425 En Quito el 20 de los taleres que tambieacuten son vivienda tienen un espacio menor a lO metros cuacutebicos por persona y 86 de estos taleres no tienen comunicacioacuten con el exshyteriorsino a traveacutes de 111I0 sola puertaque se cierra en la noche mientras cuatro personas duermen por ocho horas (J944 75)

Otros iacutendices de pobreza son la mortalidad infantil el analshyfabetismo y la duracioacuten media de vida La mortalidad infantil se incrementoacute de 31056 casos en 1938 a 35195 en 1943 (INIESEC 1984 48) El iacutendicede alfabetismo era muy bajo 2025 en 1938 y 2228 en 1945 (Cremioux 1946 77) La expectativa promedio de vidaen 1942 fue de 33 antildeos (Suaacuterez 1942 75)

Mientras la mayoriacutea de la poblacioacuten viviacutea en condiciones muy precarias las eacutelites percibiacutean ganancias muyaltas

79

Los comerciantes guayaquilentildeos cuyas ganancias a inishyciosde losmios40oscilaban entre el 18)eI20 llegaron a obtener ganalicias hasta de 40 ) 50 Igualmente la banca vioincrementar susactivos de 1576 millones desushyeres en 1938 a 3445 millones de sucresen 1942 benefishyciaacutendose fundamentalmente la banca guayaquilentildea que concentraba e154 de inversiones Losindustriales entre tanto obteniacutean ganancias que lle~aball a IIn 12Y 11I1 14 (Quintero) Silva 1991 443-444) 8

Estasaltas tasasde ganancia logradas por banqueros y coshymerciantes ayudan a comprender el lenguaje de reforma moral con queamplios sectoresde lapoblacioacuten arremetiacutean contralacorrupcioacuten y los beneficios excesivos Para la gentecomuacuten debehabersido un shock observarcoacutemo se enriqueciacutean comerciantes banqueros y teshyrratenientes mientras su estaacutendarde vidaseguiacuteadeterioraacutendose

18middotDesafortunadamente nose puede verificar estosdatos La uacutenica referencia ofrecida unarticulopreviode unode losautores INIESEC 1984 no informa sobre la procedencia de losdalas ni coacutemose llegoacutea estascifras

80

CAPITULO 111

iexclVIVA VELAseO IBARRA

Las elecciones presidenciales que debiacutean tener lugar en jushynio de 1944 fueron percibidas como un momento crucial en la histoshyria del paiacutes Para muchos estaba en juego nada menos que la existencia de la nacionalidad ecuatoriana En esta coyuntura el grito de iexclViva Velasco Ibarra se convirtioacute en un siacutembolo contra mushychos males del paiacutes -el fraude electoral y los gobiernos antinacioshynalistas liberales entre otros- en favor de quien era entonces considerado como el redentor de la nacioacuten

Vivimos enel momento crucialde nuestra historia (Parshytido Comunista del Ecuador 24 de julio 943) Nuestra nacionalidad estaacuteamenazada de muerte (Comishyteacute Nacional de los Trabajadores del Ecuador) Es la hora definitiva de la patria (ComiteacuteFemenino de Chimborazo Pro Velasco lbarra Riobamba 12 de mayo 944) Si 110 salvamos este punto muerto en nuestrodesarrollo histoacuterico desapareceremos (ADE Guayas 26de diciemshybre 1943iexcl Nunca 11 nuestra historia hemos llegado a UII momento maacutes hondo maacutes decisivo y maacutes dramatico para el destino nacional comoel queactualmente atravesamos Ni nunca fue por lo mismo maacutes grave la responsabilidad de los ecuatorialos alife esta tarea claray sencilla o lucharpor salvara nuestro paiacutes o abandonarlo a lasmonstruosas gashyrras que 0estaacuten estraacutengulando (Surcos Quito 8 de mayo 944) Esta horapavorosa de miseria de desconcierto) de agoshyniacutea (La Voz del Pueblo Ouito 20 defebrero 1944) Ha llegado el momento de salvar al paiacutes cueste lo que cueste degde resignarse a la maacutes traacutegica disolucioacuten (Luis Maldonado Estrada Accioacuten Quito 9 de octubre 1943)

Desde Ipiales el 7 de marzo de 1944 Velasco Ibarra se refirioacute a la coyuntura poliacutetica en teacuterminos maacutes filosoacuteficos estamos en el instante de ser o no ser

83

Estas impresiones sobre la importancia del momento poliacuteshytico se tradujeron en un movimiento de unidad nacional Excepshycioacuten hecha del Partido Liberal Radical los principales partidos poliacuteticos -Partido Conservador Partido Comunista Partido Sociashylista Vanguardia Socialista Revolucionaria Partido Liberal Indeshypendiente y Frente Democraacutetico- unieron sus fuerzas para formar la Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) enjulio de 1943 y lanzar la candidatura presidencial de Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra Nose coshynocea cabalidad todaslas motivaciones quehicieron posible la conshyjuncioacutende estas fuerzas en tomo a una base institucional comuacutenni de quienfue la ideade formar ADEperoes posible intentar algunas respuestas a la interrogante de por queacute se aliaron estas tendencias poliacuteticas disiacutemiles y antagoacutenicas

Siguiendo lasdirectivas del VIICongreso de la Internacioshynal Comunista en 1935 el Partido Comunista del Ecuador (PCE) se embarcoacute en el proyecto de estructurar un frente popular y de formar unaorganizacioacuten nacional de trabajadores Ensu Segundo Congreshyso en 1935 el Partido Socialista (PSE) independientemente de los lineamientos de Moscuacute y de la Tercera Internacional tambieacuten invoshycoacute la necesidad de unfrente popular quedebiacuteaincluir a trabajadores campesinos laclasemedia ya lossectores nacionalistas y patrioacuteticos de la burguesiacutea En 1936 los dos partidos de izquierda decidieron formar el Frente Popular Ecuatoriano En 1942 la visita de Vicente Lombardo Toledano quebuscaba formar unaasociacioacuten nacional de trabajadores fuecrucial parasentarlasbasesde futuros proyectos de unidad (Aguirre 1983 Ycaza 1991)

El proyecto conjunto de los principales partidos de izquiershyda incorporaba igualmente a lossectores maacutes progresistas del Partishydo Liberal Enel Congreso de 1938 el Partido Socialista apoyoacutea los sectores de izquierda del Partido Liberal en su intento fallido de nombrar a Francisco Ariacutezaga LuquecomoPresidente de la Repuacuteblishyca En los comicios resultoacute electoel liberal Aurelio Mosquera Narshyvaacuteez Por lo tanto luego de la divisioacuten del Partido Liberal en la fraccioacuten de Ariacutezaga Luque -Partido Liberal Independiente- yel oficialista Partido Liberal Radical erarazonable queAriacutezaga Luque principal arquitecto de ADE buscara aliarsecon sus amigos de izshy

84

quierda para formar un frente electoral amplio contra el Partido Lishyberal Radical

El Partido Conservador que perdioacute el poder en 1895 pero mantuvo cierta injerencia en la primera administracioacuten de Velasco Ibarra estaba ansioso por retomarlo (Arroyo del Riacuteo 1946 35-37) Dada la historia de fraudes liberales no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder En un principio los conservadores ingresaron a ADE con la condicioacuten de que no se acceptara al Partido Comunista pero debido a presiones de varios sectores sociales y poliacuteticos el Partido Comunista que habia sido el inspirador y gestor del movimiento fue admitido (Francisco Poacutelit Ortiz 1984 46)

Ademaacutes de compartir el criterio de que la existencia del paiacutes estaba en peligro luego de perder la mitad del territorio nacional en la guerra de 1941 con el Peruacute los diversos partidos poliacuteticos y organizaciones de la sociedad civil que conformaron ADE estaban de acuerdo en rechazar el fraude electoral para restaurar la democrashycia Pero iquestqueacute democracia iquestCuacuteales eran las diversas propuestas de democratizacioacuten iquestCuacuteales las ideologiacuteas de estos grupos tan disiacuteshymiles iquestCoacutemo entendiacutean los principales problemas del paiacutes y coacutemo los resolveriacutean iquestPor queacute vieron en Velasco Ibarra la uacutenica garantiacutea para la realizacioacuten de sus aspiraciones y agendas poliacuteticas

Con miras a responder a todas estas preguntas este capiacutetulo reconstruye el discurso poliacutetico de la eacutepoca El anaacutelisis del marco discursivo comuacuten aunque disputado (Sewell 1980 13) de la socieshydad ecuatoriana de los antildeos cuarenta es esencial para entender la racionalidad de la accioacuten colectiva en La Gloriosa la capacidad de atraccioacuten del discurso de ADE y de Velasco Ibarra y las similitudes y diferencias entre las diversas alternativas en esta coyuntura Sishyguiendo los estudios histoacuterico-socioloacutegicos que incorporan el anaacutelishysis del discurso los materiales analizados en este capiacutetulo provienen de una variedad de documentos producidos por los difeshyrentes partidos poliacuteticos y asociaciones de la sociedad civil asiacute como

19middot Me refiero a los trabajos de Alvarez Junco (1990) Braun (1985) Laclau (1977) Sewell (1980) Y Stedman Jones (1982)

85

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 3: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

111 Distribucioacuten del ingreso y pobreza en los antildeos 40

Para concluir este capiacutetulo se sentildealaraacuten algunas caracteriacutesshyticasgenerales de lascondiciones de vida de la poblacioacuten en losantildeos cuarenta Ladesigual distribucioacuten de las propiedades agriacutecolas que sedesprende de laTabla 3 tambieacuten se reflejaba en eldesigual reparshyto del ingreso econoacutemico en el paiacutes La Tabla II presenta los sishyguientes datospara 1943

Tabla II

Distribucioacuten del Ingreso en 1943

Promedio Mensual Poblacioacuten del Ingreso en

Familiar Sucres

Clase Alta 133 2800 8383 Clase Media 320 400 1198 Clase Baja 6667 140 419

1350Sucres = 1 Doacutelar

Fuente Ecuadorean Commission Of InterAmerican Devrlopment (1944 79)

La mayoriacutea de la poblacioacuten destinaba unagranproporcioacuten de sus bajos ingresos a gastos de aliacutementacioacuten A principios de los cuarenta se estimaba que la clase media gastaba 67 del ingreso familiar en comida 14 en vivienda 10 en vestido y 9 en otros gastos (Direccioacuten Nacional de Estadiacutestica 1944 194) Sin lugara dudas el porcentaje debe habersido mucho maacuteselevado entre las clases populares

Elestaacutendar devida de lasclases medias y bajas se deterioroacute aunmaacutesconel incremento del costode la vida causado porel exceshydentedecirculante producido porel boom de lasexportaciones luego de laentrada de los Estados Unidos en la guerra Si bienentre 1937 y 1942 lossalarios se incrementaron en un55nocompensaron el proceso inflacionario LasTablas 12 y 13 ilustran el incremento del costode la vida

77

La Ecuadorean Commission of InterAmerican Developshyment emitioacute el siguiente informe sobre los bajos niveles nutritivos y habitacionales de la poblacioacuten ecuatoriana

Tabla 12

Indlce de Precios 1938-1946

1938 101 1943 168 1939 102 1944 207 1940 104 1945 268 1941 107 1946 310 1942 138 1947 353 17

Fuente Fischer (1983 173)

Tabla 13

Indiee de Precios en Sueres de Algunos Productos Alimenticios

Producto 1938 1944 Incremento

Carne(Libra) 060 240 400 Leche(Litro) 015 060 400 Huevos(eu) 010 050 500 Papas(Libra) 010 040 400 Arroz(Libra) 020 080 400

Fuente Fischer (1983 173)

Eleminente higienista de la Universidad Central delEcuashydor Dr Pablo Arturo Suaacuterez ha 0 determinado queen la clase media urbana porejemplo entre personas conuninshygreso de S100 a S300 el valor promedio nutritivo es de J680caloriacuteas paraindividuos queganan SJ00 2J68 pa-

17- En el epilogode este trabajo se analizan los efectos del proceso inflacionario en la segunda administracioacuten velasquisla

78

ro los que ganan S200) 2800 para quienes ganan S300 esto es ninguno de estos grupos consume las 3300 caloriacuteas miacutenimas que normalmente se requiere para el trabajo manual o intelectual los campesinos independientes obtienen un valor de 2275 caloriacuteas mientras que los indiacutegenas apenas consumen de 1496 a 2308caloriacuteas Debido a la dureza del trabajo agriacutecola y lafalta de mecanizacioacuten deberiacutean consumir al menos 4400 caloriacuteas Los soldados en los cuarteles apenas obtienen 2520 caloriacuteas Los indiacutegenas rara vez toman leche o comen carney lo mismo es verdad ell las ciudashydes El Ecuador consume apenas 97 kilosde pan al antildeo por persona siendo uno de lospaiacutesesque tieneel consushymo maacutes bajo de dicho alimento VII anaacutelisis del Dr Suaacuterez para la ciudad de Quito encontroacute que el 56 de lasfamilias vivel en un solo cuarto 1625 en dos cuartos 794 en tres 541 en cincoy 44 en maacutesde cinco cuartos El 6de los hogares carecen de ventilashycioacuten El mismo cuarto sirvede sala cocina taler y en algunos casos de albergue para animales domeacutesticos El iacutendice de este tipode vivienda es de 425 En Quito el 20 de los taleres que tambieacuten son vivienda tienen un espacio menor a lO metros cuacutebicos por persona y 86 de estos taleres no tienen comunicacioacuten con el exshyteriorsino a traveacutes de 111I0 sola puertaque se cierra en la noche mientras cuatro personas duermen por ocho horas (J944 75)

Otros iacutendices de pobreza son la mortalidad infantil el analshyfabetismo y la duracioacuten media de vida La mortalidad infantil se incrementoacute de 31056 casos en 1938 a 35195 en 1943 (INIESEC 1984 48) El iacutendicede alfabetismo era muy bajo 2025 en 1938 y 2228 en 1945 (Cremioux 1946 77) La expectativa promedio de vidaen 1942 fue de 33 antildeos (Suaacuterez 1942 75)

Mientras la mayoriacutea de la poblacioacuten viviacutea en condiciones muy precarias las eacutelites percibiacutean ganancias muyaltas

79

Los comerciantes guayaquilentildeos cuyas ganancias a inishyciosde losmios40oscilaban entre el 18)eI20 llegaron a obtener ganalicias hasta de 40 ) 50 Igualmente la banca vioincrementar susactivos de 1576 millones desushyeres en 1938 a 3445 millones de sucresen 1942 benefishyciaacutendose fundamentalmente la banca guayaquilentildea que concentraba e154 de inversiones Losindustriales entre tanto obteniacutean ganancias que lle~aball a IIn 12Y 11I1 14 (Quintero) Silva 1991 443-444) 8

Estasaltas tasasde ganancia logradas por banqueros y coshymerciantes ayudan a comprender el lenguaje de reforma moral con queamplios sectoresde lapoblacioacuten arremetiacutean contralacorrupcioacuten y los beneficios excesivos Para la gentecomuacuten debehabersido un shock observarcoacutemo se enriqueciacutean comerciantes banqueros y teshyrratenientes mientras su estaacutendarde vidaseguiacuteadeterioraacutendose

18middotDesafortunadamente nose puede verificar estosdatos La uacutenica referencia ofrecida unarticulopreviode unode losautores INIESEC 1984 no informa sobre la procedencia de losdalas ni coacutemose llegoacutea estascifras

80

CAPITULO 111

iexclVIVA VELAseO IBARRA

Las elecciones presidenciales que debiacutean tener lugar en jushynio de 1944 fueron percibidas como un momento crucial en la histoshyria del paiacutes Para muchos estaba en juego nada menos que la existencia de la nacionalidad ecuatoriana En esta coyuntura el grito de iexclViva Velasco Ibarra se convirtioacute en un siacutembolo contra mushychos males del paiacutes -el fraude electoral y los gobiernos antinacioshynalistas liberales entre otros- en favor de quien era entonces considerado como el redentor de la nacioacuten

Vivimos enel momento crucialde nuestra historia (Parshytido Comunista del Ecuador 24 de julio 943) Nuestra nacionalidad estaacuteamenazada de muerte (Comishyteacute Nacional de los Trabajadores del Ecuador) Es la hora definitiva de la patria (ComiteacuteFemenino de Chimborazo Pro Velasco lbarra Riobamba 12 de mayo 944) Si 110 salvamos este punto muerto en nuestrodesarrollo histoacuterico desapareceremos (ADE Guayas 26de diciemshybre 1943iexcl Nunca 11 nuestra historia hemos llegado a UII momento maacutes hondo maacutes decisivo y maacutes dramatico para el destino nacional comoel queactualmente atravesamos Ni nunca fue por lo mismo maacutes grave la responsabilidad de los ecuatorialos alife esta tarea claray sencilla o lucharpor salvara nuestro paiacutes o abandonarlo a lasmonstruosas gashyrras que 0estaacuten estraacutengulando (Surcos Quito 8 de mayo 944) Esta horapavorosa de miseria de desconcierto) de agoshyniacutea (La Voz del Pueblo Ouito 20 defebrero 1944) Ha llegado el momento de salvar al paiacutes cueste lo que cueste degde resignarse a la maacutes traacutegica disolucioacuten (Luis Maldonado Estrada Accioacuten Quito 9 de octubre 1943)

Desde Ipiales el 7 de marzo de 1944 Velasco Ibarra se refirioacute a la coyuntura poliacutetica en teacuterminos maacutes filosoacuteficos estamos en el instante de ser o no ser

83

Estas impresiones sobre la importancia del momento poliacuteshytico se tradujeron en un movimiento de unidad nacional Excepshycioacuten hecha del Partido Liberal Radical los principales partidos poliacuteticos -Partido Conservador Partido Comunista Partido Sociashylista Vanguardia Socialista Revolucionaria Partido Liberal Indeshypendiente y Frente Democraacutetico- unieron sus fuerzas para formar la Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) enjulio de 1943 y lanzar la candidatura presidencial de Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra Nose coshynocea cabalidad todaslas motivaciones quehicieron posible la conshyjuncioacutende estas fuerzas en tomo a una base institucional comuacutenni de quienfue la ideade formar ADEperoes posible intentar algunas respuestas a la interrogante de por queacute se aliaron estas tendencias poliacuteticas disiacutemiles y antagoacutenicas

Siguiendo lasdirectivas del VIICongreso de la Internacioshynal Comunista en 1935 el Partido Comunista del Ecuador (PCE) se embarcoacute en el proyecto de estructurar un frente popular y de formar unaorganizacioacuten nacional de trabajadores Ensu Segundo Congreshyso en 1935 el Partido Socialista (PSE) independientemente de los lineamientos de Moscuacute y de la Tercera Internacional tambieacuten invoshycoacute la necesidad de unfrente popular quedebiacuteaincluir a trabajadores campesinos laclasemedia ya lossectores nacionalistas y patrioacuteticos de la burguesiacutea En 1936 los dos partidos de izquierda decidieron formar el Frente Popular Ecuatoriano En 1942 la visita de Vicente Lombardo Toledano quebuscaba formar unaasociacioacuten nacional de trabajadores fuecrucial parasentarlasbasesde futuros proyectos de unidad (Aguirre 1983 Ycaza 1991)

El proyecto conjunto de los principales partidos de izquiershyda incorporaba igualmente a lossectores maacutes progresistas del Partishydo Liberal Enel Congreso de 1938 el Partido Socialista apoyoacutea los sectores de izquierda del Partido Liberal en su intento fallido de nombrar a Francisco Ariacutezaga LuquecomoPresidente de la Repuacuteblishyca En los comicios resultoacute electoel liberal Aurelio Mosquera Narshyvaacuteez Por lo tanto luego de la divisioacuten del Partido Liberal en la fraccioacuten de Ariacutezaga Luque -Partido Liberal Independiente- yel oficialista Partido Liberal Radical erarazonable queAriacutezaga Luque principal arquitecto de ADE buscara aliarsecon sus amigos de izshy

84

quierda para formar un frente electoral amplio contra el Partido Lishyberal Radical

El Partido Conservador que perdioacute el poder en 1895 pero mantuvo cierta injerencia en la primera administracioacuten de Velasco Ibarra estaba ansioso por retomarlo (Arroyo del Riacuteo 1946 35-37) Dada la historia de fraudes liberales no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder En un principio los conservadores ingresaron a ADE con la condicioacuten de que no se acceptara al Partido Comunista pero debido a presiones de varios sectores sociales y poliacuteticos el Partido Comunista que habia sido el inspirador y gestor del movimiento fue admitido (Francisco Poacutelit Ortiz 1984 46)

Ademaacutes de compartir el criterio de que la existencia del paiacutes estaba en peligro luego de perder la mitad del territorio nacional en la guerra de 1941 con el Peruacute los diversos partidos poliacuteticos y organizaciones de la sociedad civil que conformaron ADE estaban de acuerdo en rechazar el fraude electoral para restaurar la democrashycia Pero iquestqueacute democracia iquestCuacuteales eran las diversas propuestas de democratizacioacuten iquestCuacuteales las ideologiacuteas de estos grupos tan disiacuteshymiles iquestCoacutemo entendiacutean los principales problemas del paiacutes y coacutemo los resolveriacutean iquestPor queacute vieron en Velasco Ibarra la uacutenica garantiacutea para la realizacioacuten de sus aspiraciones y agendas poliacuteticas

Con miras a responder a todas estas preguntas este capiacutetulo reconstruye el discurso poliacutetico de la eacutepoca El anaacutelisis del marco discursivo comuacuten aunque disputado (Sewell 1980 13) de la socieshydad ecuatoriana de los antildeos cuarenta es esencial para entender la racionalidad de la accioacuten colectiva en La Gloriosa la capacidad de atraccioacuten del discurso de ADE y de Velasco Ibarra y las similitudes y diferencias entre las diversas alternativas en esta coyuntura Sishyguiendo los estudios histoacuterico-socioloacutegicos que incorporan el anaacutelishysis del discurso los materiales analizados en este capiacutetulo provienen de una variedad de documentos producidos por los difeshyrentes partidos poliacuteticos y asociaciones de la sociedad civil asiacute como

19middot Me refiero a los trabajos de Alvarez Junco (1990) Braun (1985) Laclau (1977) Sewell (1980) Y Stedman Jones (1982)

85

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 4: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

La Ecuadorean Commission of InterAmerican Developshyment emitioacute el siguiente informe sobre los bajos niveles nutritivos y habitacionales de la poblacioacuten ecuatoriana

Tabla 12

Indlce de Precios 1938-1946

1938 101 1943 168 1939 102 1944 207 1940 104 1945 268 1941 107 1946 310 1942 138 1947 353 17

Fuente Fischer (1983 173)

Tabla 13

Indiee de Precios en Sueres de Algunos Productos Alimenticios

Producto 1938 1944 Incremento

Carne(Libra) 060 240 400 Leche(Litro) 015 060 400 Huevos(eu) 010 050 500 Papas(Libra) 010 040 400 Arroz(Libra) 020 080 400

Fuente Fischer (1983 173)

Eleminente higienista de la Universidad Central delEcuashydor Dr Pablo Arturo Suaacuterez ha 0 determinado queen la clase media urbana porejemplo entre personas conuninshygreso de S100 a S300 el valor promedio nutritivo es de J680caloriacuteas paraindividuos queganan SJ00 2J68 pa-

17- En el epilogode este trabajo se analizan los efectos del proceso inflacionario en la segunda administracioacuten velasquisla

78

ro los que ganan S200) 2800 para quienes ganan S300 esto es ninguno de estos grupos consume las 3300 caloriacuteas miacutenimas que normalmente se requiere para el trabajo manual o intelectual los campesinos independientes obtienen un valor de 2275 caloriacuteas mientras que los indiacutegenas apenas consumen de 1496 a 2308caloriacuteas Debido a la dureza del trabajo agriacutecola y lafalta de mecanizacioacuten deberiacutean consumir al menos 4400 caloriacuteas Los soldados en los cuarteles apenas obtienen 2520 caloriacuteas Los indiacutegenas rara vez toman leche o comen carney lo mismo es verdad ell las ciudashydes El Ecuador consume apenas 97 kilosde pan al antildeo por persona siendo uno de lospaiacutesesque tieneel consushymo maacutes bajo de dicho alimento VII anaacutelisis del Dr Suaacuterez para la ciudad de Quito encontroacute que el 56 de lasfamilias vivel en un solo cuarto 1625 en dos cuartos 794 en tres 541 en cincoy 44 en maacutesde cinco cuartos El 6de los hogares carecen de ventilashycioacuten El mismo cuarto sirvede sala cocina taler y en algunos casos de albergue para animales domeacutesticos El iacutendice de este tipode vivienda es de 425 En Quito el 20 de los taleres que tambieacuten son vivienda tienen un espacio menor a lO metros cuacutebicos por persona y 86 de estos taleres no tienen comunicacioacuten con el exshyteriorsino a traveacutes de 111I0 sola puertaque se cierra en la noche mientras cuatro personas duermen por ocho horas (J944 75)

Otros iacutendices de pobreza son la mortalidad infantil el analshyfabetismo y la duracioacuten media de vida La mortalidad infantil se incrementoacute de 31056 casos en 1938 a 35195 en 1943 (INIESEC 1984 48) El iacutendicede alfabetismo era muy bajo 2025 en 1938 y 2228 en 1945 (Cremioux 1946 77) La expectativa promedio de vidaen 1942 fue de 33 antildeos (Suaacuterez 1942 75)

Mientras la mayoriacutea de la poblacioacuten viviacutea en condiciones muy precarias las eacutelites percibiacutean ganancias muyaltas

79

Los comerciantes guayaquilentildeos cuyas ganancias a inishyciosde losmios40oscilaban entre el 18)eI20 llegaron a obtener ganalicias hasta de 40 ) 50 Igualmente la banca vioincrementar susactivos de 1576 millones desushyeres en 1938 a 3445 millones de sucresen 1942 benefishyciaacutendose fundamentalmente la banca guayaquilentildea que concentraba e154 de inversiones Losindustriales entre tanto obteniacutean ganancias que lle~aball a IIn 12Y 11I1 14 (Quintero) Silva 1991 443-444) 8

Estasaltas tasasde ganancia logradas por banqueros y coshymerciantes ayudan a comprender el lenguaje de reforma moral con queamplios sectoresde lapoblacioacuten arremetiacutean contralacorrupcioacuten y los beneficios excesivos Para la gentecomuacuten debehabersido un shock observarcoacutemo se enriqueciacutean comerciantes banqueros y teshyrratenientes mientras su estaacutendarde vidaseguiacuteadeterioraacutendose

18middotDesafortunadamente nose puede verificar estosdatos La uacutenica referencia ofrecida unarticulopreviode unode losautores INIESEC 1984 no informa sobre la procedencia de losdalas ni coacutemose llegoacutea estascifras

80

CAPITULO 111

iexclVIVA VELAseO IBARRA

Las elecciones presidenciales que debiacutean tener lugar en jushynio de 1944 fueron percibidas como un momento crucial en la histoshyria del paiacutes Para muchos estaba en juego nada menos que la existencia de la nacionalidad ecuatoriana En esta coyuntura el grito de iexclViva Velasco Ibarra se convirtioacute en un siacutembolo contra mushychos males del paiacutes -el fraude electoral y los gobiernos antinacioshynalistas liberales entre otros- en favor de quien era entonces considerado como el redentor de la nacioacuten

Vivimos enel momento crucialde nuestra historia (Parshytido Comunista del Ecuador 24 de julio 943) Nuestra nacionalidad estaacuteamenazada de muerte (Comishyteacute Nacional de los Trabajadores del Ecuador) Es la hora definitiva de la patria (ComiteacuteFemenino de Chimborazo Pro Velasco lbarra Riobamba 12 de mayo 944) Si 110 salvamos este punto muerto en nuestrodesarrollo histoacuterico desapareceremos (ADE Guayas 26de diciemshybre 1943iexcl Nunca 11 nuestra historia hemos llegado a UII momento maacutes hondo maacutes decisivo y maacutes dramatico para el destino nacional comoel queactualmente atravesamos Ni nunca fue por lo mismo maacutes grave la responsabilidad de los ecuatorialos alife esta tarea claray sencilla o lucharpor salvara nuestro paiacutes o abandonarlo a lasmonstruosas gashyrras que 0estaacuten estraacutengulando (Surcos Quito 8 de mayo 944) Esta horapavorosa de miseria de desconcierto) de agoshyniacutea (La Voz del Pueblo Ouito 20 defebrero 1944) Ha llegado el momento de salvar al paiacutes cueste lo que cueste degde resignarse a la maacutes traacutegica disolucioacuten (Luis Maldonado Estrada Accioacuten Quito 9 de octubre 1943)

Desde Ipiales el 7 de marzo de 1944 Velasco Ibarra se refirioacute a la coyuntura poliacutetica en teacuterminos maacutes filosoacuteficos estamos en el instante de ser o no ser

83

Estas impresiones sobre la importancia del momento poliacuteshytico se tradujeron en un movimiento de unidad nacional Excepshycioacuten hecha del Partido Liberal Radical los principales partidos poliacuteticos -Partido Conservador Partido Comunista Partido Sociashylista Vanguardia Socialista Revolucionaria Partido Liberal Indeshypendiente y Frente Democraacutetico- unieron sus fuerzas para formar la Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) enjulio de 1943 y lanzar la candidatura presidencial de Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra Nose coshynocea cabalidad todaslas motivaciones quehicieron posible la conshyjuncioacutende estas fuerzas en tomo a una base institucional comuacutenni de quienfue la ideade formar ADEperoes posible intentar algunas respuestas a la interrogante de por queacute se aliaron estas tendencias poliacuteticas disiacutemiles y antagoacutenicas

Siguiendo lasdirectivas del VIICongreso de la Internacioshynal Comunista en 1935 el Partido Comunista del Ecuador (PCE) se embarcoacute en el proyecto de estructurar un frente popular y de formar unaorganizacioacuten nacional de trabajadores Ensu Segundo Congreshyso en 1935 el Partido Socialista (PSE) independientemente de los lineamientos de Moscuacute y de la Tercera Internacional tambieacuten invoshycoacute la necesidad de unfrente popular quedebiacuteaincluir a trabajadores campesinos laclasemedia ya lossectores nacionalistas y patrioacuteticos de la burguesiacutea En 1936 los dos partidos de izquierda decidieron formar el Frente Popular Ecuatoriano En 1942 la visita de Vicente Lombardo Toledano quebuscaba formar unaasociacioacuten nacional de trabajadores fuecrucial parasentarlasbasesde futuros proyectos de unidad (Aguirre 1983 Ycaza 1991)

El proyecto conjunto de los principales partidos de izquiershyda incorporaba igualmente a lossectores maacutes progresistas del Partishydo Liberal Enel Congreso de 1938 el Partido Socialista apoyoacutea los sectores de izquierda del Partido Liberal en su intento fallido de nombrar a Francisco Ariacutezaga LuquecomoPresidente de la Repuacuteblishyca En los comicios resultoacute electoel liberal Aurelio Mosquera Narshyvaacuteez Por lo tanto luego de la divisioacuten del Partido Liberal en la fraccioacuten de Ariacutezaga Luque -Partido Liberal Independiente- yel oficialista Partido Liberal Radical erarazonable queAriacutezaga Luque principal arquitecto de ADE buscara aliarsecon sus amigos de izshy

84

quierda para formar un frente electoral amplio contra el Partido Lishyberal Radical

El Partido Conservador que perdioacute el poder en 1895 pero mantuvo cierta injerencia en la primera administracioacuten de Velasco Ibarra estaba ansioso por retomarlo (Arroyo del Riacuteo 1946 35-37) Dada la historia de fraudes liberales no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder En un principio los conservadores ingresaron a ADE con la condicioacuten de que no se acceptara al Partido Comunista pero debido a presiones de varios sectores sociales y poliacuteticos el Partido Comunista que habia sido el inspirador y gestor del movimiento fue admitido (Francisco Poacutelit Ortiz 1984 46)

Ademaacutes de compartir el criterio de que la existencia del paiacutes estaba en peligro luego de perder la mitad del territorio nacional en la guerra de 1941 con el Peruacute los diversos partidos poliacuteticos y organizaciones de la sociedad civil que conformaron ADE estaban de acuerdo en rechazar el fraude electoral para restaurar la democrashycia Pero iquestqueacute democracia iquestCuacuteales eran las diversas propuestas de democratizacioacuten iquestCuacuteales las ideologiacuteas de estos grupos tan disiacuteshymiles iquestCoacutemo entendiacutean los principales problemas del paiacutes y coacutemo los resolveriacutean iquestPor queacute vieron en Velasco Ibarra la uacutenica garantiacutea para la realizacioacuten de sus aspiraciones y agendas poliacuteticas

Con miras a responder a todas estas preguntas este capiacutetulo reconstruye el discurso poliacutetico de la eacutepoca El anaacutelisis del marco discursivo comuacuten aunque disputado (Sewell 1980 13) de la socieshydad ecuatoriana de los antildeos cuarenta es esencial para entender la racionalidad de la accioacuten colectiva en La Gloriosa la capacidad de atraccioacuten del discurso de ADE y de Velasco Ibarra y las similitudes y diferencias entre las diversas alternativas en esta coyuntura Sishyguiendo los estudios histoacuterico-socioloacutegicos que incorporan el anaacutelishysis del discurso los materiales analizados en este capiacutetulo provienen de una variedad de documentos producidos por los difeshyrentes partidos poliacuteticos y asociaciones de la sociedad civil asiacute como

19middot Me refiero a los trabajos de Alvarez Junco (1990) Braun (1985) Laclau (1977) Sewell (1980) Y Stedman Jones (1982)

85

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 5: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

ro los que ganan S200) 2800 para quienes ganan S300 esto es ninguno de estos grupos consume las 3300 caloriacuteas miacutenimas que normalmente se requiere para el trabajo manual o intelectual los campesinos independientes obtienen un valor de 2275 caloriacuteas mientras que los indiacutegenas apenas consumen de 1496 a 2308caloriacuteas Debido a la dureza del trabajo agriacutecola y lafalta de mecanizacioacuten deberiacutean consumir al menos 4400 caloriacuteas Los soldados en los cuarteles apenas obtienen 2520 caloriacuteas Los indiacutegenas rara vez toman leche o comen carney lo mismo es verdad ell las ciudashydes El Ecuador consume apenas 97 kilosde pan al antildeo por persona siendo uno de lospaiacutesesque tieneel consushymo maacutes bajo de dicho alimento VII anaacutelisis del Dr Suaacuterez para la ciudad de Quito encontroacute que el 56 de lasfamilias vivel en un solo cuarto 1625 en dos cuartos 794 en tres 541 en cincoy 44 en maacutesde cinco cuartos El 6de los hogares carecen de ventilashycioacuten El mismo cuarto sirvede sala cocina taler y en algunos casos de albergue para animales domeacutesticos El iacutendice de este tipode vivienda es de 425 En Quito el 20 de los taleres que tambieacuten son vivienda tienen un espacio menor a lO metros cuacutebicos por persona y 86 de estos taleres no tienen comunicacioacuten con el exshyteriorsino a traveacutes de 111I0 sola puertaque se cierra en la noche mientras cuatro personas duermen por ocho horas (J944 75)

Otros iacutendices de pobreza son la mortalidad infantil el analshyfabetismo y la duracioacuten media de vida La mortalidad infantil se incrementoacute de 31056 casos en 1938 a 35195 en 1943 (INIESEC 1984 48) El iacutendicede alfabetismo era muy bajo 2025 en 1938 y 2228 en 1945 (Cremioux 1946 77) La expectativa promedio de vidaen 1942 fue de 33 antildeos (Suaacuterez 1942 75)

Mientras la mayoriacutea de la poblacioacuten viviacutea en condiciones muy precarias las eacutelites percibiacutean ganancias muyaltas

79

Los comerciantes guayaquilentildeos cuyas ganancias a inishyciosde losmios40oscilaban entre el 18)eI20 llegaron a obtener ganalicias hasta de 40 ) 50 Igualmente la banca vioincrementar susactivos de 1576 millones desushyeres en 1938 a 3445 millones de sucresen 1942 benefishyciaacutendose fundamentalmente la banca guayaquilentildea que concentraba e154 de inversiones Losindustriales entre tanto obteniacutean ganancias que lle~aball a IIn 12Y 11I1 14 (Quintero) Silva 1991 443-444) 8

Estasaltas tasasde ganancia logradas por banqueros y coshymerciantes ayudan a comprender el lenguaje de reforma moral con queamplios sectoresde lapoblacioacuten arremetiacutean contralacorrupcioacuten y los beneficios excesivos Para la gentecomuacuten debehabersido un shock observarcoacutemo se enriqueciacutean comerciantes banqueros y teshyrratenientes mientras su estaacutendarde vidaseguiacuteadeterioraacutendose

18middotDesafortunadamente nose puede verificar estosdatos La uacutenica referencia ofrecida unarticulopreviode unode losautores INIESEC 1984 no informa sobre la procedencia de losdalas ni coacutemose llegoacutea estascifras

80

CAPITULO 111

iexclVIVA VELAseO IBARRA

Las elecciones presidenciales que debiacutean tener lugar en jushynio de 1944 fueron percibidas como un momento crucial en la histoshyria del paiacutes Para muchos estaba en juego nada menos que la existencia de la nacionalidad ecuatoriana En esta coyuntura el grito de iexclViva Velasco Ibarra se convirtioacute en un siacutembolo contra mushychos males del paiacutes -el fraude electoral y los gobiernos antinacioshynalistas liberales entre otros- en favor de quien era entonces considerado como el redentor de la nacioacuten

Vivimos enel momento crucialde nuestra historia (Parshytido Comunista del Ecuador 24 de julio 943) Nuestra nacionalidad estaacuteamenazada de muerte (Comishyteacute Nacional de los Trabajadores del Ecuador) Es la hora definitiva de la patria (ComiteacuteFemenino de Chimborazo Pro Velasco lbarra Riobamba 12 de mayo 944) Si 110 salvamos este punto muerto en nuestrodesarrollo histoacuterico desapareceremos (ADE Guayas 26de diciemshybre 1943iexcl Nunca 11 nuestra historia hemos llegado a UII momento maacutes hondo maacutes decisivo y maacutes dramatico para el destino nacional comoel queactualmente atravesamos Ni nunca fue por lo mismo maacutes grave la responsabilidad de los ecuatorialos alife esta tarea claray sencilla o lucharpor salvara nuestro paiacutes o abandonarlo a lasmonstruosas gashyrras que 0estaacuten estraacutengulando (Surcos Quito 8 de mayo 944) Esta horapavorosa de miseria de desconcierto) de agoshyniacutea (La Voz del Pueblo Ouito 20 defebrero 1944) Ha llegado el momento de salvar al paiacutes cueste lo que cueste degde resignarse a la maacutes traacutegica disolucioacuten (Luis Maldonado Estrada Accioacuten Quito 9 de octubre 1943)

Desde Ipiales el 7 de marzo de 1944 Velasco Ibarra se refirioacute a la coyuntura poliacutetica en teacuterminos maacutes filosoacuteficos estamos en el instante de ser o no ser

83

Estas impresiones sobre la importancia del momento poliacuteshytico se tradujeron en un movimiento de unidad nacional Excepshycioacuten hecha del Partido Liberal Radical los principales partidos poliacuteticos -Partido Conservador Partido Comunista Partido Sociashylista Vanguardia Socialista Revolucionaria Partido Liberal Indeshypendiente y Frente Democraacutetico- unieron sus fuerzas para formar la Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) enjulio de 1943 y lanzar la candidatura presidencial de Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra Nose coshynocea cabalidad todaslas motivaciones quehicieron posible la conshyjuncioacutende estas fuerzas en tomo a una base institucional comuacutenni de quienfue la ideade formar ADEperoes posible intentar algunas respuestas a la interrogante de por queacute se aliaron estas tendencias poliacuteticas disiacutemiles y antagoacutenicas

Siguiendo lasdirectivas del VIICongreso de la Internacioshynal Comunista en 1935 el Partido Comunista del Ecuador (PCE) se embarcoacute en el proyecto de estructurar un frente popular y de formar unaorganizacioacuten nacional de trabajadores Ensu Segundo Congreshyso en 1935 el Partido Socialista (PSE) independientemente de los lineamientos de Moscuacute y de la Tercera Internacional tambieacuten invoshycoacute la necesidad de unfrente popular quedebiacuteaincluir a trabajadores campesinos laclasemedia ya lossectores nacionalistas y patrioacuteticos de la burguesiacutea En 1936 los dos partidos de izquierda decidieron formar el Frente Popular Ecuatoriano En 1942 la visita de Vicente Lombardo Toledano quebuscaba formar unaasociacioacuten nacional de trabajadores fuecrucial parasentarlasbasesde futuros proyectos de unidad (Aguirre 1983 Ycaza 1991)

El proyecto conjunto de los principales partidos de izquiershyda incorporaba igualmente a lossectores maacutes progresistas del Partishydo Liberal Enel Congreso de 1938 el Partido Socialista apoyoacutea los sectores de izquierda del Partido Liberal en su intento fallido de nombrar a Francisco Ariacutezaga LuquecomoPresidente de la Repuacuteblishyca En los comicios resultoacute electoel liberal Aurelio Mosquera Narshyvaacuteez Por lo tanto luego de la divisioacuten del Partido Liberal en la fraccioacuten de Ariacutezaga Luque -Partido Liberal Independiente- yel oficialista Partido Liberal Radical erarazonable queAriacutezaga Luque principal arquitecto de ADE buscara aliarsecon sus amigos de izshy

84

quierda para formar un frente electoral amplio contra el Partido Lishyberal Radical

El Partido Conservador que perdioacute el poder en 1895 pero mantuvo cierta injerencia en la primera administracioacuten de Velasco Ibarra estaba ansioso por retomarlo (Arroyo del Riacuteo 1946 35-37) Dada la historia de fraudes liberales no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder En un principio los conservadores ingresaron a ADE con la condicioacuten de que no se acceptara al Partido Comunista pero debido a presiones de varios sectores sociales y poliacuteticos el Partido Comunista que habia sido el inspirador y gestor del movimiento fue admitido (Francisco Poacutelit Ortiz 1984 46)

Ademaacutes de compartir el criterio de que la existencia del paiacutes estaba en peligro luego de perder la mitad del territorio nacional en la guerra de 1941 con el Peruacute los diversos partidos poliacuteticos y organizaciones de la sociedad civil que conformaron ADE estaban de acuerdo en rechazar el fraude electoral para restaurar la democrashycia Pero iquestqueacute democracia iquestCuacuteales eran las diversas propuestas de democratizacioacuten iquestCuacuteales las ideologiacuteas de estos grupos tan disiacuteshymiles iquestCoacutemo entendiacutean los principales problemas del paiacutes y coacutemo los resolveriacutean iquestPor queacute vieron en Velasco Ibarra la uacutenica garantiacutea para la realizacioacuten de sus aspiraciones y agendas poliacuteticas

Con miras a responder a todas estas preguntas este capiacutetulo reconstruye el discurso poliacutetico de la eacutepoca El anaacutelisis del marco discursivo comuacuten aunque disputado (Sewell 1980 13) de la socieshydad ecuatoriana de los antildeos cuarenta es esencial para entender la racionalidad de la accioacuten colectiva en La Gloriosa la capacidad de atraccioacuten del discurso de ADE y de Velasco Ibarra y las similitudes y diferencias entre las diversas alternativas en esta coyuntura Sishyguiendo los estudios histoacuterico-socioloacutegicos que incorporan el anaacutelishysis del discurso los materiales analizados en este capiacutetulo provienen de una variedad de documentos producidos por los difeshyrentes partidos poliacuteticos y asociaciones de la sociedad civil asiacute como

19middot Me refiero a los trabajos de Alvarez Junco (1990) Braun (1985) Laclau (1977) Sewell (1980) Y Stedman Jones (1982)

85

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 6: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Los comerciantes guayaquilentildeos cuyas ganancias a inishyciosde losmios40oscilaban entre el 18)eI20 llegaron a obtener ganalicias hasta de 40 ) 50 Igualmente la banca vioincrementar susactivos de 1576 millones desushyeres en 1938 a 3445 millones de sucresen 1942 benefishyciaacutendose fundamentalmente la banca guayaquilentildea que concentraba e154 de inversiones Losindustriales entre tanto obteniacutean ganancias que lle~aball a IIn 12Y 11I1 14 (Quintero) Silva 1991 443-444) 8

Estasaltas tasasde ganancia logradas por banqueros y coshymerciantes ayudan a comprender el lenguaje de reforma moral con queamplios sectoresde lapoblacioacuten arremetiacutean contralacorrupcioacuten y los beneficios excesivos Para la gentecomuacuten debehabersido un shock observarcoacutemo se enriqueciacutean comerciantes banqueros y teshyrratenientes mientras su estaacutendarde vidaseguiacuteadeterioraacutendose

18middotDesafortunadamente nose puede verificar estosdatos La uacutenica referencia ofrecida unarticulopreviode unode losautores INIESEC 1984 no informa sobre la procedencia de losdalas ni coacutemose llegoacutea estascifras

80

CAPITULO 111

iexclVIVA VELAseO IBARRA

Las elecciones presidenciales que debiacutean tener lugar en jushynio de 1944 fueron percibidas como un momento crucial en la histoshyria del paiacutes Para muchos estaba en juego nada menos que la existencia de la nacionalidad ecuatoriana En esta coyuntura el grito de iexclViva Velasco Ibarra se convirtioacute en un siacutembolo contra mushychos males del paiacutes -el fraude electoral y los gobiernos antinacioshynalistas liberales entre otros- en favor de quien era entonces considerado como el redentor de la nacioacuten

Vivimos enel momento crucialde nuestra historia (Parshytido Comunista del Ecuador 24 de julio 943) Nuestra nacionalidad estaacuteamenazada de muerte (Comishyteacute Nacional de los Trabajadores del Ecuador) Es la hora definitiva de la patria (ComiteacuteFemenino de Chimborazo Pro Velasco lbarra Riobamba 12 de mayo 944) Si 110 salvamos este punto muerto en nuestrodesarrollo histoacuterico desapareceremos (ADE Guayas 26de diciemshybre 1943iexcl Nunca 11 nuestra historia hemos llegado a UII momento maacutes hondo maacutes decisivo y maacutes dramatico para el destino nacional comoel queactualmente atravesamos Ni nunca fue por lo mismo maacutes grave la responsabilidad de los ecuatorialos alife esta tarea claray sencilla o lucharpor salvara nuestro paiacutes o abandonarlo a lasmonstruosas gashyrras que 0estaacuten estraacutengulando (Surcos Quito 8 de mayo 944) Esta horapavorosa de miseria de desconcierto) de agoshyniacutea (La Voz del Pueblo Ouito 20 defebrero 1944) Ha llegado el momento de salvar al paiacutes cueste lo que cueste degde resignarse a la maacutes traacutegica disolucioacuten (Luis Maldonado Estrada Accioacuten Quito 9 de octubre 1943)

Desde Ipiales el 7 de marzo de 1944 Velasco Ibarra se refirioacute a la coyuntura poliacutetica en teacuterminos maacutes filosoacuteficos estamos en el instante de ser o no ser

83

Estas impresiones sobre la importancia del momento poliacuteshytico se tradujeron en un movimiento de unidad nacional Excepshycioacuten hecha del Partido Liberal Radical los principales partidos poliacuteticos -Partido Conservador Partido Comunista Partido Sociashylista Vanguardia Socialista Revolucionaria Partido Liberal Indeshypendiente y Frente Democraacutetico- unieron sus fuerzas para formar la Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) enjulio de 1943 y lanzar la candidatura presidencial de Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra Nose coshynocea cabalidad todaslas motivaciones quehicieron posible la conshyjuncioacutende estas fuerzas en tomo a una base institucional comuacutenni de quienfue la ideade formar ADEperoes posible intentar algunas respuestas a la interrogante de por queacute se aliaron estas tendencias poliacuteticas disiacutemiles y antagoacutenicas

Siguiendo lasdirectivas del VIICongreso de la Internacioshynal Comunista en 1935 el Partido Comunista del Ecuador (PCE) se embarcoacute en el proyecto de estructurar un frente popular y de formar unaorganizacioacuten nacional de trabajadores Ensu Segundo Congreshyso en 1935 el Partido Socialista (PSE) independientemente de los lineamientos de Moscuacute y de la Tercera Internacional tambieacuten invoshycoacute la necesidad de unfrente popular quedebiacuteaincluir a trabajadores campesinos laclasemedia ya lossectores nacionalistas y patrioacuteticos de la burguesiacutea En 1936 los dos partidos de izquierda decidieron formar el Frente Popular Ecuatoriano En 1942 la visita de Vicente Lombardo Toledano quebuscaba formar unaasociacioacuten nacional de trabajadores fuecrucial parasentarlasbasesde futuros proyectos de unidad (Aguirre 1983 Ycaza 1991)

El proyecto conjunto de los principales partidos de izquiershyda incorporaba igualmente a lossectores maacutes progresistas del Partishydo Liberal Enel Congreso de 1938 el Partido Socialista apoyoacutea los sectores de izquierda del Partido Liberal en su intento fallido de nombrar a Francisco Ariacutezaga LuquecomoPresidente de la Repuacuteblishyca En los comicios resultoacute electoel liberal Aurelio Mosquera Narshyvaacuteez Por lo tanto luego de la divisioacuten del Partido Liberal en la fraccioacuten de Ariacutezaga Luque -Partido Liberal Independiente- yel oficialista Partido Liberal Radical erarazonable queAriacutezaga Luque principal arquitecto de ADE buscara aliarsecon sus amigos de izshy

84

quierda para formar un frente electoral amplio contra el Partido Lishyberal Radical

El Partido Conservador que perdioacute el poder en 1895 pero mantuvo cierta injerencia en la primera administracioacuten de Velasco Ibarra estaba ansioso por retomarlo (Arroyo del Riacuteo 1946 35-37) Dada la historia de fraudes liberales no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder En un principio los conservadores ingresaron a ADE con la condicioacuten de que no se acceptara al Partido Comunista pero debido a presiones de varios sectores sociales y poliacuteticos el Partido Comunista que habia sido el inspirador y gestor del movimiento fue admitido (Francisco Poacutelit Ortiz 1984 46)

Ademaacutes de compartir el criterio de que la existencia del paiacutes estaba en peligro luego de perder la mitad del territorio nacional en la guerra de 1941 con el Peruacute los diversos partidos poliacuteticos y organizaciones de la sociedad civil que conformaron ADE estaban de acuerdo en rechazar el fraude electoral para restaurar la democrashycia Pero iquestqueacute democracia iquestCuacuteales eran las diversas propuestas de democratizacioacuten iquestCuacuteales las ideologiacuteas de estos grupos tan disiacuteshymiles iquestCoacutemo entendiacutean los principales problemas del paiacutes y coacutemo los resolveriacutean iquestPor queacute vieron en Velasco Ibarra la uacutenica garantiacutea para la realizacioacuten de sus aspiraciones y agendas poliacuteticas

Con miras a responder a todas estas preguntas este capiacutetulo reconstruye el discurso poliacutetico de la eacutepoca El anaacutelisis del marco discursivo comuacuten aunque disputado (Sewell 1980 13) de la socieshydad ecuatoriana de los antildeos cuarenta es esencial para entender la racionalidad de la accioacuten colectiva en La Gloriosa la capacidad de atraccioacuten del discurso de ADE y de Velasco Ibarra y las similitudes y diferencias entre las diversas alternativas en esta coyuntura Sishyguiendo los estudios histoacuterico-socioloacutegicos que incorporan el anaacutelishysis del discurso los materiales analizados en este capiacutetulo provienen de una variedad de documentos producidos por los difeshyrentes partidos poliacuteticos y asociaciones de la sociedad civil asiacute como

19middot Me refiero a los trabajos de Alvarez Junco (1990) Braun (1985) Laclau (1977) Sewell (1980) Y Stedman Jones (1982)

85

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 7: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

CAPITULO 111

iexclVIVA VELAseO IBARRA

Las elecciones presidenciales que debiacutean tener lugar en jushynio de 1944 fueron percibidas como un momento crucial en la histoshyria del paiacutes Para muchos estaba en juego nada menos que la existencia de la nacionalidad ecuatoriana En esta coyuntura el grito de iexclViva Velasco Ibarra se convirtioacute en un siacutembolo contra mushychos males del paiacutes -el fraude electoral y los gobiernos antinacioshynalistas liberales entre otros- en favor de quien era entonces considerado como el redentor de la nacioacuten

Vivimos enel momento crucialde nuestra historia (Parshytido Comunista del Ecuador 24 de julio 943) Nuestra nacionalidad estaacuteamenazada de muerte (Comishyteacute Nacional de los Trabajadores del Ecuador) Es la hora definitiva de la patria (ComiteacuteFemenino de Chimborazo Pro Velasco lbarra Riobamba 12 de mayo 944) Si 110 salvamos este punto muerto en nuestrodesarrollo histoacuterico desapareceremos (ADE Guayas 26de diciemshybre 1943iexcl Nunca 11 nuestra historia hemos llegado a UII momento maacutes hondo maacutes decisivo y maacutes dramatico para el destino nacional comoel queactualmente atravesamos Ni nunca fue por lo mismo maacutes grave la responsabilidad de los ecuatorialos alife esta tarea claray sencilla o lucharpor salvara nuestro paiacutes o abandonarlo a lasmonstruosas gashyrras que 0estaacuten estraacutengulando (Surcos Quito 8 de mayo 944) Esta horapavorosa de miseria de desconcierto) de agoshyniacutea (La Voz del Pueblo Ouito 20 defebrero 1944) Ha llegado el momento de salvar al paiacutes cueste lo que cueste degde resignarse a la maacutes traacutegica disolucioacuten (Luis Maldonado Estrada Accioacuten Quito 9 de octubre 1943)

Desde Ipiales el 7 de marzo de 1944 Velasco Ibarra se refirioacute a la coyuntura poliacutetica en teacuterminos maacutes filosoacuteficos estamos en el instante de ser o no ser

83

Estas impresiones sobre la importancia del momento poliacuteshytico se tradujeron en un movimiento de unidad nacional Excepshycioacuten hecha del Partido Liberal Radical los principales partidos poliacuteticos -Partido Conservador Partido Comunista Partido Sociashylista Vanguardia Socialista Revolucionaria Partido Liberal Indeshypendiente y Frente Democraacutetico- unieron sus fuerzas para formar la Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) enjulio de 1943 y lanzar la candidatura presidencial de Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra Nose coshynocea cabalidad todaslas motivaciones quehicieron posible la conshyjuncioacutende estas fuerzas en tomo a una base institucional comuacutenni de quienfue la ideade formar ADEperoes posible intentar algunas respuestas a la interrogante de por queacute se aliaron estas tendencias poliacuteticas disiacutemiles y antagoacutenicas

Siguiendo lasdirectivas del VIICongreso de la Internacioshynal Comunista en 1935 el Partido Comunista del Ecuador (PCE) se embarcoacute en el proyecto de estructurar un frente popular y de formar unaorganizacioacuten nacional de trabajadores Ensu Segundo Congreshyso en 1935 el Partido Socialista (PSE) independientemente de los lineamientos de Moscuacute y de la Tercera Internacional tambieacuten invoshycoacute la necesidad de unfrente popular quedebiacuteaincluir a trabajadores campesinos laclasemedia ya lossectores nacionalistas y patrioacuteticos de la burguesiacutea En 1936 los dos partidos de izquierda decidieron formar el Frente Popular Ecuatoriano En 1942 la visita de Vicente Lombardo Toledano quebuscaba formar unaasociacioacuten nacional de trabajadores fuecrucial parasentarlasbasesde futuros proyectos de unidad (Aguirre 1983 Ycaza 1991)

El proyecto conjunto de los principales partidos de izquiershyda incorporaba igualmente a lossectores maacutes progresistas del Partishydo Liberal Enel Congreso de 1938 el Partido Socialista apoyoacutea los sectores de izquierda del Partido Liberal en su intento fallido de nombrar a Francisco Ariacutezaga LuquecomoPresidente de la Repuacuteblishyca En los comicios resultoacute electoel liberal Aurelio Mosquera Narshyvaacuteez Por lo tanto luego de la divisioacuten del Partido Liberal en la fraccioacuten de Ariacutezaga Luque -Partido Liberal Independiente- yel oficialista Partido Liberal Radical erarazonable queAriacutezaga Luque principal arquitecto de ADE buscara aliarsecon sus amigos de izshy

84

quierda para formar un frente electoral amplio contra el Partido Lishyberal Radical

El Partido Conservador que perdioacute el poder en 1895 pero mantuvo cierta injerencia en la primera administracioacuten de Velasco Ibarra estaba ansioso por retomarlo (Arroyo del Riacuteo 1946 35-37) Dada la historia de fraudes liberales no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder En un principio los conservadores ingresaron a ADE con la condicioacuten de que no se acceptara al Partido Comunista pero debido a presiones de varios sectores sociales y poliacuteticos el Partido Comunista que habia sido el inspirador y gestor del movimiento fue admitido (Francisco Poacutelit Ortiz 1984 46)

Ademaacutes de compartir el criterio de que la existencia del paiacutes estaba en peligro luego de perder la mitad del territorio nacional en la guerra de 1941 con el Peruacute los diversos partidos poliacuteticos y organizaciones de la sociedad civil que conformaron ADE estaban de acuerdo en rechazar el fraude electoral para restaurar la democrashycia Pero iquestqueacute democracia iquestCuacuteales eran las diversas propuestas de democratizacioacuten iquestCuacuteales las ideologiacuteas de estos grupos tan disiacuteshymiles iquestCoacutemo entendiacutean los principales problemas del paiacutes y coacutemo los resolveriacutean iquestPor queacute vieron en Velasco Ibarra la uacutenica garantiacutea para la realizacioacuten de sus aspiraciones y agendas poliacuteticas

Con miras a responder a todas estas preguntas este capiacutetulo reconstruye el discurso poliacutetico de la eacutepoca El anaacutelisis del marco discursivo comuacuten aunque disputado (Sewell 1980 13) de la socieshydad ecuatoriana de los antildeos cuarenta es esencial para entender la racionalidad de la accioacuten colectiva en La Gloriosa la capacidad de atraccioacuten del discurso de ADE y de Velasco Ibarra y las similitudes y diferencias entre las diversas alternativas en esta coyuntura Sishyguiendo los estudios histoacuterico-socioloacutegicos que incorporan el anaacutelishysis del discurso los materiales analizados en este capiacutetulo provienen de una variedad de documentos producidos por los difeshyrentes partidos poliacuteticos y asociaciones de la sociedad civil asiacute como

19middot Me refiero a los trabajos de Alvarez Junco (1990) Braun (1985) Laclau (1977) Sewell (1980) Y Stedman Jones (1982)

85

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 8: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Las elecciones presidenciales que debiacutean tener lugar en jushynio de 1944 fueron percibidas como un momento crucial en la histoshyria del paiacutes Para muchos estaba en juego nada menos que la existencia de la nacionalidad ecuatoriana En esta coyuntura el grito de iexclViva Velasco Ibarra se convirtioacute en un siacutembolo contra mushychos males del paiacutes -el fraude electoral y los gobiernos antinacioshynalistas liberales entre otros- en favor de quien era entonces considerado como el redentor de la nacioacuten

Vivimos enel momento crucialde nuestra historia (Parshytido Comunista del Ecuador 24 de julio 943) Nuestra nacionalidad estaacuteamenazada de muerte (Comishyteacute Nacional de los Trabajadores del Ecuador) Es la hora definitiva de la patria (ComiteacuteFemenino de Chimborazo Pro Velasco lbarra Riobamba 12 de mayo 944) Si 110 salvamos este punto muerto en nuestrodesarrollo histoacuterico desapareceremos (ADE Guayas 26de diciemshybre 1943iexcl Nunca 11 nuestra historia hemos llegado a UII momento maacutes hondo maacutes decisivo y maacutes dramatico para el destino nacional comoel queactualmente atravesamos Ni nunca fue por lo mismo maacutes grave la responsabilidad de los ecuatorialos alife esta tarea claray sencilla o lucharpor salvara nuestro paiacutes o abandonarlo a lasmonstruosas gashyrras que 0estaacuten estraacutengulando (Surcos Quito 8 de mayo 944) Esta horapavorosa de miseria de desconcierto) de agoshyniacutea (La Voz del Pueblo Ouito 20 defebrero 1944) Ha llegado el momento de salvar al paiacutes cueste lo que cueste degde resignarse a la maacutes traacutegica disolucioacuten (Luis Maldonado Estrada Accioacuten Quito 9 de octubre 1943)

Desde Ipiales el 7 de marzo de 1944 Velasco Ibarra se refirioacute a la coyuntura poliacutetica en teacuterminos maacutes filosoacuteficos estamos en el instante de ser o no ser

83

Estas impresiones sobre la importancia del momento poliacuteshytico se tradujeron en un movimiento de unidad nacional Excepshycioacuten hecha del Partido Liberal Radical los principales partidos poliacuteticos -Partido Conservador Partido Comunista Partido Sociashylista Vanguardia Socialista Revolucionaria Partido Liberal Indeshypendiente y Frente Democraacutetico- unieron sus fuerzas para formar la Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) enjulio de 1943 y lanzar la candidatura presidencial de Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra Nose coshynocea cabalidad todaslas motivaciones quehicieron posible la conshyjuncioacutende estas fuerzas en tomo a una base institucional comuacutenni de quienfue la ideade formar ADEperoes posible intentar algunas respuestas a la interrogante de por queacute se aliaron estas tendencias poliacuteticas disiacutemiles y antagoacutenicas

Siguiendo lasdirectivas del VIICongreso de la Internacioshynal Comunista en 1935 el Partido Comunista del Ecuador (PCE) se embarcoacute en el proyecto de estructurar un frente popular y de formar unaorganizacioacuten nacional de trabajadores Ensu Segundo Congreshyso en 1935 el Partido Socialista (PSE) independientemente de los lineamientos de Moscuacute y de la Tercera Internacional tambieacuten invoshycoacute la necesidad de unfrente popular quedebiacuteaincluir a trabajadores campesinos laclasemedia ya lossectores nacionalistas y patrioacuteticos de la burguesiacutea En 1936 los dos partidos de izquierda decidieron formar el Frente Popular Ecuatoriano En 1942 la visita de Vicente Lombardo Toledano quebuscaba formar unaasociacioacuten nacional de trabajadores fuecrucial parasentarlasbasesde futuros proyectos de unidad (Aguirre 1983 Ycaza 1991)

El proyecto conjunto de los principales partidos de izquiershyda incorporaba igualmente a lossectores maacutes progresistas del Partishydo Liberal Enel Congreso de 1938 el Partido Socialista apoyoacutea los sectores de izquierda del Partido Liberal en su intento fallido de nombrar a Francisco Ariacutezaga LuquecomoPresidente de la Repuacuteblishyca En los comicios resultoacute electoel liberal Aurelio Mosquera Narshyvaacuteez Por lo tanto luego de la divisioacuten del Partido Liberal en la fraccioacuten de Ariacutezaga Luque -Partido Liberal Independiente- yel oficialista Partido Liberal Radical erarazonable queAriacutezaga Luque principal arquitecto de ADE buscara aliarsecon sus amigos de izshy

84

quierda para formar un frente electoral amplio contra el Partido Lishyberal Radical

El Partido Conservador que perdioacute el poder en 1895 pero mantuvo cierta injerencia en la primera administracioacuten de Velasco Ibarra estaba ansioso por retomarlo (Arroyo del Riacuteo 1946 35-37) Dada la historia de fraudes liberales no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder En un principio los conservadores ingresaron a ADE con la condicioacuten de que no se acceptara al Partido Comunista pero debido a presiones de varios sectores sociales y poliacuteticos el Partido Comunista que habia sido el inspirador y gestor del movimiento fue admitido (Francisco Poacutelit Ortiz 1984 46)

Ademaacutes de compartir el criterio de que la existencia del paiacutes estaba en peligro luego de perder la mitad del territorio nacional en la guerra de 1941 con el Peruacute los diversos partidos poliacuteticos y organizaciones de la sociedad civil que conformaron ADE estaban de acuerdo en rechazar el fraude electoral para restaurar la democrashycia Pero iquestqueacute democracia iquestCuacuteales eran las diversas propuestas de democratizacioacuten iquestCuacuteales las ideologiacuteas de estos grupos tan disiacuteshymiles iquestCoacutemo entendiacutean los principales problemas del paiacutes y coacutemo los resolveriacutean iquestPor queacute vieron en Velasco Ibarra la uacutenica garantiacutea para la realizacioacuten de sus aspiraciones y agendas poliacuteticas

Con miras a responder a todas estas preguntas este capiacutetulo reconstruye el discurso poliacutetico de la eacutepoca El anaacutelisis del marco discursivo comuacuten aunque disputado (Sewell 1980 13) de la socieshydad ecuatoriana de los antildeos cuarenta es esencial para entender la racionalidad de la accioacuten colectiva en La Gloriosa la capacidad de atraccioacuten del discurso de ADE y de Velasco Ibarra y las similitudes y diferencias entre las diversas alternativas en esta coyuntura Sishyguiendo los estudios histoacuterico-socioloacutegicos que incorporan el anaacutelishysis del discurso los materiales analizados en este capiacutetulo provienen de una variedad de documentos producidos por los difeshyrentes partidos poliacuteticos y asociaciones de la sociedad civil asiacute como

19middot Me refiero a los trabajos de Alvarez Junco (1990) Braun (1985) Laclau (1977) Sewell (1980) Y Stedman Jones (1982)

85

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 9: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Estas impresiones sobre la importancia del momento poliacuteshytico se tradujeron en un movimiento de unidad nacional Excepshycioacuten hecha del Partido Liberal Radical los principales partidos poliacuteticos -Partido Conservador Partido Comunista Partido Sociashylista Vanguardia Socialista Revolucionaria Partido Liberal Indeshypendiente y Frente Democraacutetico- unieron sus fuerzas para formar la Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) enjulio de 1943 y lanzar la candidatura presidencial de Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra Nose coshynocea cabalidad todaslas motivaciones quehicieron posible la conshyjuncioacutende estas fuerzas en tomo a una base institucional comuacutenni de quienfue la ideade formar ADEperoes posible intentar algunas respuestas a la interrogante de por queacute se aliaron estas tendencias poliacuteticas disiacutemiles y antagoacutenicas

Siguiendo lasdirectivas del VIICongreso de la Internacioshynal Comunista en 1935 el Partido Comunista del Ecuador (PCE) se embarcoacute en el proyecto de estructurar un frente popular y de formar unaorganizacioacuten nacional de trabajadores Ensu Segundo Congreshyso en 1935 el Partido Socialista (PSE) independientemente de los lineamientos de Moscuacute y de la Tercera Internacional tambieacuten invoshycoacute la necesidad de unfrente popular quedebiacuteaincluir a trabajadores campesinos laclasemedia ya lossectores nacionalistas y patrioacuteticos de la burguesiacutea En 1936 los dos partidos de izquierda decidieron formar el Frente Popular Ecuatoriano En 1942 la visita de Vicente Lombardo Toledano quebuscaba formar unaasociacioacuten nacional de trabajadores fuecrucial parasentarlasbasesde futuros proyectos de unidad (Aguirre 1983 Ycaza 1991)

El proyecto conjunto de los principales partidos de izquiershyda incorporaba igualmente a lossectores maacutes progresistas del Partishydo Liberal Enel Congreso de 1938 el Partido Socialista apoyoacutea los sectores de izquierda del Partido Liberal en su intento fallido de nombrar a Francisco Ariacutezaga LuquecomoPresidente de la Repuacuteblishyca En los comicios resultoacute electoel liberal Aurelio Mosquera Narshyvaacuteez Por lo tanto luego de la divisioacuten del Partido Liberal en la fraccioacuten de Ariacutezaga Luque -Partido Liberal Independiente- yel oficialista Partido Liberal Radical erarazonable queAriacutezaga Luque principal arquitecto de ADE buscara aliarsecon sus amigos de izshy

84

quierda para formar un frente electoral amplio contra el Partido Lishyberal Radical

El Partido Conservador que perdioacute el poder en 1895 pero mantuvo cierta injerencia en la primera administracioacuten de Velasco Ibarra estaba ansioso por retomarlo (Arroyo del Riacuteo 1946 35-37) Dada la historia de fraudes liberales no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder En un principio los conservadores ingresaron a ADE con la condicioacuten de que no se acceptara al Partido Comunista pero debido a presiones de varios sectores sociales y poliacuteticos el Partido Comunista que habia sido el inspirador y gestor del movimiento fue admitido (Francisco Poacutelit Ortiz 1984 46)

Ademaacutes de compartir el criterio de que la existencia del paiacutes estaba en peligro luego de perder la mitad del territorio nacional en la guerra de 1941 con el Peruacute los diversos partidos poliacuteticos y organizaciones de la sociedad civil que conformaron ADE estaban de acuerdo en rechazar el fraude electoral para restaurar la democrashycia Pero iquestqueacute democracia iquestCuacuteales eran las diversas propuestas de democratizacioacuten iquestCuacuteales las ideologiacuteas de estos grupos tan disiacuteshymiles iquestCoacutemo entendiacutean los principales problemas del paiacutes y coacutemo los resolveriacutean iquestPor queacute vieron en Velasco Ibarra la uacutenica garantiacutea para la realizacioacuten de sus aspiraciones y agendas poliacuteticas

Con miras a responder a todas estas preguntas este capiacutetulo reconstruye el discurso poliacutetico de la eacutepoca El anaacutelisis del marco discursivo comuacuten aunque disputado (Sewell 1980 13) de la socieshydad ecuatoriana de los antildeos cuarenta es esencial para entender la racionalidad de la accioacuten colectiva en La Gloriosa la capacidad de atraccioacuten del discurso de ADE y de Velasco Ibarra y las similitudes y diferencias entre las diversas alternativas en esta coyuntura Sishyguiendo los estudios histoacuterico-socioloacutegicos que incorporan el anaacutelishysis del discurso los materiales analizados en este capiacutetulo provienen de una variedad de documentos producidos por los difeshyrentes partidos poliacuteticos y asociaciones de la sociedad civil asiacute como

19middot Me refiero a los trabajos de Alvarez Junco (1990) Braun (1985) Laclau (1977) Sewell (1980) Y Stedman Jones (1982)

85

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 10: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

quierda para formar un frente electoral amplio contra el Partido Lishyberal Radical

El Partido Conservador que perdioacute el poder en 1895 pero mantuvo cierta injerencia en la primera administracioacuten de Velasco Ibarra estaba ansioso por retomarlo (Arroyo del Riacuteo 1946 35-37) Dada la historia de fraudes liberales no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder En un principio los conservadores ingresaron a ADE con la condicioacuten de que no se acceptara al Partido Comunista pero debido a presiones de varios sectores sociales y poliacuteticos el Partido Comunista que habia sido el inspirador y gestor del movimiento fue admitido (Francisco Poacutelit Ortiz 1984 46)

Ademaacutes de compartir el criterio de que la existencia del paiacutes estaba en peligro luego de perder la mitad del territorio nacional en la guerra de 1941 con el Peruacute los diversos partidos poliacuteticos y organizaciones de la sociedad civil que conformaron ADE estaban de acuerdo en rechazar el fraude electoral para restaurar la democrashycia Pero iquestqueacute democracia iquestCuacuteales eran las diversas propuestas de democratizacioacuten iquestCuacuteales las ideologiacuteas de estos grupos tan disiacuteshymiles iquestCoacutemo entendiacutean los principales problemas del paiacutes y coacutemo los resolveriacutean iquestPor queacute vieron en Velasco Ibarra la uacutenica garantiacutea para la realizacioacuten de sus aspiraciones y agendas poliacuteticas

Con miras a responder a todas estas preguntas este capiacutetulo reconstruye el discurso poliacutetico de la eacutepoca El anaacutelisis del marco discursivo comuacuten aunque disputado (Sewell 1980 13) de la socieshydad ecuatoriana de los antildeos cuarenta es esencial para entender la racionalidad de la accioacuten colectiva en La Gloriosa la capacidad de atraccioacuten del discurso de ADE y de Velasco Ibarra y las similitudes y diferencias entre las diversas alternativas en esta coyuntura Sishyguiendo los estudios histoacuterico-socioloacutegicos que incorporan el anaacutelishysis del discurso los materiales analizados en este capiacutetulo provienen de una variedad de documentos producidos por los difeshyrentes partidos poliacuteticos y asociaciones de la sociedad civil asiacute como

19middot Me refiero a los trabajos de Alvarez Junco (1990) Braun (1985) Laclau (1977) Sewell (1980) Y Stedman Jones (1982)

85

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 11: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

escritos periodiacutesticos y acadeacutemicos de representantes claves de las diferentes tendencias poliacuteticas

En esta liacutenea de anaacutelisis un punto de partida teoacuterico es que en sociedades particulares en momentos histoacutericos especiacuteficos marshycos discursivos histoacutericamente constituidos estaacuten disponibles Estos marcos discursivos informan a los actores de sus opciones y alternashytivas definiendo los liacutemites de lo posible en poliacutetica Los marcos discursivos no son homogeacuteneamente aceptados por todos en la soshyciedad Mas bien los teacuterminos claves experiencias y alternativas son disputados por los diferentes grupos y clases que discuten y lushychan por la interpretacioacuten de sus significados sobre la base de estos marcos discursivos compartidos Por ejemplo la aceptacioacuten de la importancia de la democracia supone que este teacutermino es susceptible de interpretaciones diferentes y a veces contradictorias Es en este proceso que una visioacuten del mundo -un idioma- se vuelve hegeshymoacutenica pero entendiendo a la hegemoniacutea

110 como 11110 ideologiacutea compartida sino como UII marco material) significativo para vivir hablar sobre) actuar en oacuterdenes sociales caracterizados por la dominacioacuten Este marco materialysignificativo compartido es enparte disshycursivo IIn lenguaje comuacuten o forma de pensar sobre las relaciones sociales quemarca losteacuterminos centrales sobre losqueyen teacutermino de losquepueden ocurrir el cuestioshynamieuto y la lucha (Roseberry ms 11-12lDbull

Estos marcos discursivos no son estaacuteticos sino reproducishydos y alterados por los actores en sus luchas sociales y poliacuteticas La importancia clave de los liacutederes poliacuteticos radica en parte en su hashybilidad para expresar en nuevas formas estos marcos discursivos coshymunes Es asiacute como Josliacutederes articulan nuevas demandas incluyen

20- En palabras de Jackson Lears Gramsci comprendioacute que todo leuguaje contiene 105

elementos sobre una concepcioacuten del mundo El vocabulario disponible marca 105 limites de 105 discursos permitidos reprime la clarificacioacuten de alternativas sociales y dificulta que 105 desposeiacutedos localicen la fuente de su desasosiego maacutes aun que la remedien (1985 569-570)

86

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 12: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

a nuevosgruposexpresanagravios en formas reconocibles y ofrecen soluciones que aparecen como vaacutelidas parasus audiencias En este proceso tambieacuten crean nuevos lenguajes y demandas Por esto el anaacutelisisdel marcodiscursivo compartido en la sociedadecuatoriana en los antildeos cuarenta es una precondicioacuten para entender por queacute el discursode VelascoIbarraqueseraacute analizado en el CapiacutetuloVI fue aceptado por ampliossectoresde la poblacioacuten

Al discutir la generacioacuten conflictiva de discursoshegemoacuteshynicosse debe tenercuidadoen definir los liacutemitesdel objetode estushydio En una sociedad mu1ticu1tural y de diversidad eacutetnica como la ecuatoriana seriacutea unerrorsuponerla existencia de unmarcodiscurshysivo comuacutencompartido por todos Porejemplopesea no estar aisshyladosde la sociedaddominante blancay mestiza a los indiacutegenas no se les puedeatribuir la aceptacioacuten de un discurso hegemoacutenico Maacutes bien siguiendoel argumento de James Scott (1989)se puededecir que noobstanteencontrarse sumergidos en el discursodominante de la sociedad los indiacutegenas lo usaban estrateacutegicamente en su benefishycio mientras a la vez creaban un discurso propio para explicar su situacioacuten social sus suentildeosy su historia

Este capiacutetulo analizaraacute el marco discursivo compartido aunqueen conflictode lossectoresorganizados de la sociedadecuashytoriana de losantildeoscuarenta Concentrarlo en algunosgruposaqueshyllos que dejarondocumentos escritoses ciertamente una limitacioacuten Otra restriccioacuten tiene que ver con mi definicioacuten de poliacutetica como la lucha pory en tornoal poderestatalque excluyeotro tipode definishyciones que prestan maacutes atencioacuten a la infrapolitica de los grupos sushybalternos tales como mujeres e indios Pero el anaacutelisis del marco discursivo compartido por los grupos organizados constituye un punto de partida para otros estudios sobre este periacuteodo tal vez de orientacioacuten maacutesantropoloacutegica que basensus anaacutelisisen las historias oralesde los grupossubordinados

De aquiacute en adelanteeste capiacutetuloestaacute organizado a partir de los enfoquesde los diferentes partidos poliacuteticos y sectores de la sociedadcivil sobre la naturaleza de la democracia la solucioacutena los principales problemas del paiacutes las tareas para la coyuntura poliacutetica de 1944y las distintas visiones sobre Velasco Ibarra Luego de anashy

87

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 13: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

lizar el discurso de los antildeos cuarenta este capiacutetulo estudia la transshyformacioacuten discursiva de la poliacutetica en lucha entre dos campos poliacutetishycos irreconciliables los liberales contra los velasquistas

CONSERVADORES los liberales son masones

Poliacuteticos periodistas y folletistas conservadores coincidiacutean en entender a la democracia como el respeto por los resultados de las urnas

Elpueblo ecuatoriano quiere laverdadera democracia que estaacute cimentada el la suprema voluntad del pueblo expreshysada en el sufragio libre libertad de sufragio que es la base de la democracia (La Patria [Quito] 14 de febrero 1944)

Para los conservadores la raiacutez de los problemas sociales del paiacutes era la falta de moralidad En una intervencioacuten radial Camilo Ponce Enriacutequez manifestoacute que el origen de los problemas del Ecuashydor se encontraba en el desviacuteo del orden moral causado por la anarquiacutea religiosa [que] preparoacute el camino a la anarquiacutea social y poshyliacutetica y a la relajacioacuten de las costumbres privadas y puacuteblicas (1944 2)21 Por su parte el Arzobispo de Quito Carlos Mariacutea de la Torre dijo en abril 1944 el Ecuador estaacute a punto de perecer porque la inmoralidad cual pernicioso caacutencer ha invadido todos los oacuterganos sociales porque se ha desterrado a Dios (1944 12-13) De acuershydo a un editorial del perioacutedico conservador LaPatria

el todas las ceacutelulas del conglomerado socialexiste crisis moral y econaacutemica La fortaleza espiritual de otrostiemshyposa pasado a la historia y para ello han concurrido dos

21-Camilo Ponce Enrlquez entonces liacuteder del Frente Democraacutetico fue Ministro de Relaciones Exteriores en el segundovelasquismo (1944-47)YMinistrode Gobiernoen la terceraadministracioacuten de Velasco(1952-56) Conel apoyo de Velascofue electo Presidente de la Repuacuteblica para el periodo 1956-60

8R

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 14: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

factores la absurda poliacutetica educacional basada el el laishycismo y la criminal poliacutetica econaacutemica si poliacutetica puede llamarse elfavora determinada casta de individuos (12 de febrero 1944)

Desde esta oacuteptica la solucioacuten debiacuteaprovenir de la moral catoacutelica y del respeto a la educacioacuten catoacutelica2bull Porejemploen una cartaa Velasco el Arzobispo de Quitomanifestoacute

si la inmoralidad a manera deasquerosa lepra hacontashyminado todos losaacuterganos sociales para curarla es menesshyter inocular el las velas del organismo nacional gran dosis demoralidad pero de lauacutenica verdadera deaquella que grabada porel mismo dedo de Dios enel corazoacuten hushymano alcrearlo fue ratificada confirmada y de nuevo proshymulgada porsu Hijo Encamado Nuestro Sentildeor Jesucristo (Carlos Mariacutea de la Torre Diario delSur[Cuenca) 18de junio 1944)

Pero la lucha contra los perpetradores de la miseria los lishyberales fue auacuten maacutesdecisiva Eran los masones y representaban el pecado Seguacutenel Papa Piacuteo IX la masoneriacutea es la Sinagoga de Sashytanaacutes y su verdadero fin no es otro que arrancar de cuajo la organishyzacioacuten religiosa y civil nacida del cristianismo (de la Torre 1925 235) Las palabras del Arzobispo no se olvidaron faacutecilmente En 1944 una publicacioacuten dirigida a laclaseobrera quitentildea argumentaba todapersona medianamente ilustrada en materia de Masoneriacutea sabe que los masones rinden culto al Diablo(al chivomasoacutenico o al que ellos llaman Diosconel nombre de GranArquitecto del Universo) (lA Voz del Pueblo [Quito] 12de marzo 1944)

Seguacutenesoscriterioslos masones nosoacutelo intentaban destroshyzar la religioacuten Sus planeseran maacutes ambiciosos la poliacutetica la ecoshynomiacutea y el dominiodel mundo

22- A traveacutes de sus escritos periodiacutesticos y de su praacutectica politica Velasco luchoacute por estos puntos en contra de los liberales lada su vida ver el Capitulo IV

89

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 15: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

La masoneria es tnstttuctaacuten absorbente quedomina la poshyliacutetica y la economiacutea de un buen sector del universo y que siendo intemacional ysecreta tiene alcalices inmensos anshyte los cuales intereses de los paiacuteses vienen a ser para el tablero de sus altos designios simples peones de ajedrez lo cual juzgado desde unplinto de vista nacional nopuede sermenos vemajoso oindignante (Ponce Enriquez 1942 62)

y puesto quelosmasones constituiacutean una secta internacional

el masaacutennoes patriota porque para eacutel soacutelohaysu secta ela es todo para el masaacuten patria familia sociedad inteshyreacutestodo espara el masaacuten susecta porque estaacuteesclavizado a ela y vive siempre alerta para cumplir sus oacuterdenes por inicuas que elas sean (La Voz del Pueblo 12 de marzo 1944)

Amplios sectores compartiacutean esta visioacuten sobre los masoshynes Undiplomaacutetico britaacutenico reportoacute en 1930

unmasoacute esconsiderado porla mayoriacutea de lagente deacaacute como una persona asociada cercanamente al diablo y 110

hace mucho las sentildeoras de la sociedad de Quito fueron inducidas por sus confesores a firmar la promesa que no dariacutean la mano IIi tendriacutean ninguacuten contacto socialcon UII

masoacuten (Mr Kohan a Mr A Henderson Fo 37114224 A 2502250254)

Cuando el Partido Liberal nominoacute a Miguel Angel Alborshynoza la Presidencia de la Repuacuteblica losconservadores reprodujeron unafotodel Consejo Masoacutenico entrecuyosmiembros se encontraba Albornoz con la pregunta iquestqueacute Catoacutelico votaraacute por Albornoz servidor del masonismo antiecuatoriano que obedece las directivas de la Gran Logia del Peruacute causante de nuestro desastre internacioshynal (BAEP Hojas Volantes 1943-45)

90

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 16: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

El chauvinismo conservador tambieacuten vinculoacute a los masoshynescon losjudiacuteosy los marxistas A losjudiacuteosse les llamaba raza repugnante una casta (La Voz del Pueblo Quito 12 de marzo 1944) que tieneen comuacuten conlos masones y marxistas laobediencia de reglas internacionales y sectasforaacuteneas conceptuadas diferentes de la verdadera esencia nacional Uneditorial de La Voz del Pueblo manifestoacute ya no es posible ser un obrero cristiano admitiendo docshytrinas de odio ni perteneciendo a sociedades que se mueven en la borrachera de pasiones del judiacuteoCarlos Marx (4 dejulio 1944)23

Paralosconservadores el cuadropolitico estaba claro Los liberales habiacutean destrozado la moralidad del paiacutesal atacar la educashycioacuten religiosa Representaban la antinacioacuten cumpliacutean oacuterdenes de sectasinternacionales eranlaargolla masoacutenica queintentaba pennashyneceren el paiacutespor medios ilegales e inmorales talescom el fraude electoral A ese antinacionalismo liberal se atribuyoacute tambieacuten la peacutershydidade la mitad del territorio nacional frente al Peruacute Lasrazones de la oposicioacuten conservadora al reacutegimen liberal estaban clarasperosus filasse encontraban internamente divididas y dudaban sobre la idoshyneidad de la candidatura de Velasco Ibarra Muchos conservadores independientes y velasquistas formaron el FrenteDemocraacutetico y alshygunos miembros del partido apoyaban a Velasco ElPartido Consershyvador no aproboacute oficialmente su candidatura pero permitioacute a sus militantes votar por ella En enero de 1944 el Partido Conservador adujo como razones para no adherir a Velasco Ibarra el caos que causariacutea su candidatura y que provocariacutea el incremento de la represhysioacutendelgobierno y alentariacutea la posibilidad de una insurreccioacuten fallishyda contra el reacutegimen (enEl Teleacutegrafo 13de marzo 1944) Entodo casoen un manifiesto del 2 de mayode 1944 lo apoyoacuteen su lucha por la libertad de sufragio Tambieacuten razones morales seesgrimieron en tomoa la ideonidad de la candidatura de Velasco la necesidad de moralizar al gobierno para terminar con laespeculacioacuten causante de losaltosprecios y la escasez de productos de promover ungobierno capazde servira los intereses puacuteblicos librede influencias extrantildeas

23-La fechade esta publicacioacuten coincidecon la inauguracioacuten del PrimerCongresode la Confederacioacuten de Trabajadoresdel Ecuador(CTE)

91

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 17: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

sobre todo masoacutenicas un gobierno que se preocuparaacute de preferenshycia en mejorar el nivel moral y econoacutemico de los obreros y jornaleshyros mediante la justa combinacioacuten de capital y trabajo (BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 34)

Resumiendo los conservadores articularon un lenguaje de reforma moral Para ellos los liberales-masones debido a sus praacutecshyticas poliacuteticas corruptas sobre todo el fraude y la sujecioacuten a sectas antinacionales eran los responsables de los sufrimientos del paiacutes La solucioacuten a esta crisis moral vendriacutea de la honestidad electoral y del liderazgo de un individuo que se comprometiera a respetar y patroshycinar la religioacuten y moralidad catoacutelica

IZQUIERDISTAS por la eliminacioacuten del feudalismo

Los izquierdistas compartiacutean un anaacutelisis clasista que ubishycaba el origen de los problemas nacionales en la estructura feudal del paiacutes

Dos caracteriacutesticas confluyen asiacutea daralpaiacutesuncaraacutecter feudal y colonial en su aspecto econoacutemico latifundismo agrario basado enel trabajo manual delindio enlaserrashyniacutea y delmontubio enla regioacuten litoral y ausencia de capishytalismo industrial (Benitez Vinueza 1986 304) 24

Por lo tanto para la izquierda las soluciones pasaban por la eliminacioacuten de las estructuras feudales y el desarrollo de la industria nacional

Laeliminacioacuten delosresabios colonialistas y delastrabas feudales loque es condicioacuten para quenuestros paiacuteses adshy

24-Ecuador Drama y Paradoja de Leopoldo Benilez Vinueza fueescritoentreoctubre y noviembre de 1946 comounasistematizacioacuten desusarticulos aparecidos en El Universo de Guayaquil en los antildeos 40 Este libro publicado por primera vez en Meacutexico en 1950 es una reflexioacuten sobre los problemas socio-econoacutemicos del paiacutes

92

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 18: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

quieran su completa independencia ganen el retraso en quese encuentran desarrollen sus capacidades industriashyles reafirmen las bases econoacutemicas indispensables para laexistencia de 11 reacutegimen republicano deefectiva demoshycracia que ampare las libertades esenciales de los homshybres y conduzca a una etapa de mayor pro$reso igualdad y bienestar de lospueblos (Vera 1948 30r5

bull

A pesar de sus diferentes alianzas internacionales para 1935 lospartidosComunista y Socialista compartiacutean unaconcepcioacuten revolucionaria etapista Estacomprendiacutea dos fases primerorealizar la revolucioacuten democraacutetico-burguesa y solamentedespueacutesacabarcon el capitalismo reemplazaacutendolo por unasociedadsocialista Las reshysoluciones del PrimerCongreso del PartidoComunista realizadoen 1935 argumentaban que debidoa

lascondiciones deatraso econoacutemico delEcuador laescashysa formacioacuten del proletariado como clase su debilidad ideoloacutegica y numeacuterica el rol importante que juegan las clases medias urbanas en lapoliacutetica losformidables rezashygosfeudales existentes en el paiacutes obligan al Partido sin perder la perspectiva de su realizaciaacuten revolucionaria a lO esgrimir como consigna inmediata la del Gobierno Soshyvieacutetico sino la de un Gobierno Popular Revolucionario que realice los primeros pasos de la revolucioacuten agraria amiimperialista ElPartido noabandona deninguna mashynera su perspectiva ulterior del Gobierno Sovieacutetico sosshytenemos que talforma de Gobierno es la uacutenica capaz de resolver definitivamente losproblemas de las masas) toshydoslosproblemas queplantea la revolucioacuten democraacuteticoshyburguesa demarchar hacia laconstruccioacuten delsocialismo ) ladesaparicioacuten delasclases sociales (en Ycaza 199 6)

25- Alfredo Vera escribioacute Anhelo y Pasioacuten de lo Democracia Ecuatoriana como su tesis de grado y como proyecto de una nueva ley electoral Miembro del Partido Comunista fue Ministro de Educacioacuten de Velasco desde agosto de 1944 hasta enero de 1945

93

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 19: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Por su parte influenciado por la taacutectica aprista de transshyformacioacuten social el Partido Socialista resolvioacute en su Segundo Congreso

el PSE persigue en suma como finalidad maacutexima la imshyplantacioacuten del socialismo en el Ecuador Por lo tanto asshypira a que el reacutegimen de produccioacuten feudal-capitalista basado en la propiedad privada de la tierra de los instrushymentos deproduccioacuten decambio decreacutedito yde transporshytes sea reemplazado por un reacutegimen econoacutemico socialista en que dicha propiedad se transforme en colectiva

Laorganizacioacuten actual delpaiacutes nopermite la inshymediata realizacioacuten de las finalidades enumeradas anteshyriormente ya que su desenvolvimiento econoacutemico no es integralmente capitalista puesto que subsisten poderosos rezagos delfeudalismo ElPSEes esencialmente realista Poresonopromete la inmediata realizacioacuten desu Prograshyma Maacuteximo sinoque lucha por la conquista de reinvindishycaciones miacutenimas quepermitiraacuten la transformacioacuten de las instituciones actuales -gobiemo democraacutetico burgueacutes-e al mismo tiempo queprepararaacuten lascondiciones indispenshysablespara unafutura edificacioacuten socialista (en Aguirre 1983 36)

Las coincidencias de los dos partidos sobre la estrategia revolucionaria se manifestaron tambieacuten en su visioacuten de la democrashycia burguesa como una fase necesaria en el avance del paiacutes hacia el socialismo Este proyecto de reforma incluiacutea

liquidar en maacutesbreve plazolos resabios feudales libertar al indio y convertirlo en hombre en trabajador libre en productor y consumidor conunbarniz decivilizacioacuten tecshynificar la agricultura y aprovechar todos los valiosos reshycursos econoacutemicos naturales desarrollar la industria nacional elevarlascondiciones generales de la vida reashyfirmar las instituciones democraacuteticas extendiendo a la

94

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 20: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

gran masapopular hoysumida en la miseria y en la maacutes atrozignorancia unminimo decultura compatible conuna vida decorosa y digna enfin dara la patria ecuatoriana una existencia soberana e independiente un reacutegimen de libertad progreso bienestar y democracia efectiva (Vera 1948 72-73) 26

Dentro deestasreformas proponiacutean la integracioacuten del indio a la cultura nacional un viejo tema del discurso liberal Argumenshytaban que debido a la estructura feudal de la sierra los indios no participaban en la sociedad nacional Maacutes auacuten debido el reducido tamantildeo de sus propiedades la mala calidad del suelo y el uso de teacutecnicas agriacutecolas arcaicas no comercializaban su produccioacuten no recibiacutean salarios y porlo tanto nopodiacutean serposibles consumidores de las tan necesitadas industrias nacionales Por lo demaacutes debido a su analfabetismo no eran partede la cultura nacional ni de la vida poliacutetica del paiacutes puesno teniacutean derecho al sufragio En resumen a causa de ladominacioacuten feudal noeranciudadanos y a su pesar consshytituiacutean un obstaacuteculo al desarrollo nacional27

bull

La democracia entendida como una serie de derechos del individuo debiacuteaimplantarse a traveacutes delsufragio libre

Es indispensable restaurar la libertad poliacutetica hacerque se respeten las manifestaciones democraacuteticas suprimir el fraude electoral eliminar la constante amenaza policial imponer el cumplimiento en todas partes del Coacutedigo del

26- Este proyecto era compartido por el Partido Comunista el Partido Socialista y por Vanguardia Socialista Revolucionaria El programa mlnimo de Vanguardia empezaba con la siguiente frase contra el reacutegimen feudal de tenencia neo-capitalista que predomina indefinidamente en el Ecuador (Paz 1938 152) Manuel Agustiacuten Aguirre Secretario General del Partido Socialista reflexionando sobre 105 primeros meses que siguieron al triunfo de La Gloriosa escribioacute si se tralaba de una revolucioacuten profundamenle democraacuteshytica habla que comenzar por remover directamente 105 cimientos eeonoacutemishyces del feudalismo ecuatoriano abordar valientemente el problema de la tierra por ejemplo sin lo cual no puede hablarse de democracia ni progreso (1945 22)

27- Este anaacutelisis estaacute tomado de Vera (1948 36) y Paredes (1987 [1944] 71-72)

95

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 21: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Trabajo conquista maacutexima delasclases trabajadoras Neshycesitamos 1111 clima de libertad en queel pueblo pueda forshymular SIlS pedidos buscar lasrutasde Sil ascenso y lograr realizaciones de todo orden (Comiteacute Central del Partido Comunista 24 dejulio 1943 elllNIESEC 1984 138) I

DeahiacutequeVera argumentara quelademocracia soacuteloexisshyte si se alienta porel sufragio libre (1948 88)

Alguna vezel pueblo se equivocaraacute alguna vez entregaraacute Sil fe a hombres que 110 sepanser leales a la democracia Pero soacutelo en 1111 ambiente de plenalibertad paraelegir la conciencia popular y la acciaacuten de los partidos que intershypreten los anhelos del pueblo encontraraacuten los mandatoshyrios que sepan ser consecuentes por entero COII los principios democraacuteticos que dejen funcionar libremente los resortes del equiliorto constuucional que respeten y hagan respetar la Constituciacuteaacuten y las leyes paradaralpaiacutes el orden la estabilidad y la confianza queson indispensashyblesparallevaradelalite laobra deSil desarrollo y progreshyso y para alcanzar 111 reacutegimen de bienestar social (Vera 1948 89)

Por supuesto la democracia burguesa no era la aspiracioacuten final Lo era la democracia socialista

VIa nueva democracia social depurada de los vicios del pasado IIl1a llueva democracia quedeacute a todos loshombres no soacutelo la libertad poliacutetica sinotambieacuten la libertad econoacuteshymicay lespermita continuar siempre hacia adelalite hacia 111 mundo depaz de orden deprogreso y dejusticia hacia 1111 mundo socialista seraacute lo que caracterice a la segunda mitaddel sigloactual(Vera 1948 96)

Losenemigos de este proyecto de democratizacioacuten eran la oligarquiacutea que Leopoldo Beniacutetez Vinueza definioacute comouna forma

96

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 22: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

de gobierno en la que ungrupoo unacastadecidelosdestinos de la colectividad (El Universo 6 de junio 1944) Dependiendo de los autores esteteacuterminoaglutinaba a diferentes clasesgruposo partidos poliacuteticos Para Alfredo Vera (1948 74) por ejemplo los liberales se habiacutean convertido en una oligarquiacutea cerrada odiosay antipopushylar caracterizada por el fraude lacorrupcioacuten y la faltade patriotisshymomanifestada en la guerra conel Peruacute El liacutedersindical comunista PedroSaad(1942) concluiacutea suanaacutelisis clasista con laobservacioacuten de que losenemigos del proletariado son losencomenderos o sentildeores feudales y los defensores locales del nazismo Por uacuteltimo algunos editorialistas del semanario sociaiista Accioacuten que se publicaba en Quitoy losmiembros de Vanguardia Socialista Revolucionaria con unainterpretacioacuten eacuteticade la poliacutetica muysimilara lade losanalistas conservadores catoacutelicos definiacutean a la oligarquiacutea como unasectaanshytipopular antinacional comolosmasones representantes locales del capital internacional y de lassectasreligiosas Por ejemplo un edishytorialista de Accioacuten escribiacutea el 11 de febrero de 1939

nos bastariacutea indicar coacutemo nuestros gobernantes de un tiempo a esta parte se han dedicado aproducir elescaacutendashylopoliacutetico haciendo mofa y tabla rasa de losmaacutes elemenshytales principios juriacutedicos por losquese rige ulla nacioacuten Nos bastariacutea sentildealar coacutemo el cinismo y el descaro maacutes grandes se han convertido en meacutetodos degobierno trastoshycando los valores eacuteticos y poliacuteticos dentro de la adminisshytracioacuten estatal subrayar COIIO grupos y cenaacuteculos de viejos poliacuteticos corrompidos amaestrados en el arte masoacuteshynicode engantildearal pueblo se aduentildeandel poder mediante estrategemas y leguleyadas innobles y luego una vez en eacutel ni siquiera se preocupan de convalecer de su vicioorigishynal sino que lo acentuacutean maacutes por mediode leyesy resolushyciones que son un verdadero atentado contra el pueblo ecuatoriano y que lessirvensoacutelo a elloso a quienesestaacuten tras de ellos llaacutemense esos COMPANtildeIAS EXTRANJEshyRAS o EMPRESAS NACIONALES SECTAS MASONIshyCAS o COFRAOIAS RELIGIOSAS Siempre la trinca

97

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 23: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

siempre la argolla siempre la oligarquiacutea (El subrayado es miacuteo)

Si los enemigos eran tan difusos iquestqueacute clases llevariacutean adeshylante la lucha por la democracia Para los liacutederes del Partido Comushynista esta clase era el proletariado En 1935 el escritor y militante Joaquiacuten Gallegos Lara escribioacute

el proletariado es una minoriacutea entre los trabajadores del paiacutes pero Il1Ia minoriacutea fundamental Ademaacutes hablar de la hegemoniacutea proletaria 110 significa laruptura conlosdemaacutes trabajadores sino Il1Ia alianza realmente revolucionaria de cuya eficacia es uacutenica garantiacutea la direccioacuten proletaria (954 [1935J lB)

Siete antildeos despueacutes la respuesta de Pedro Saad es auacuten maacutes difusa Si bien el proletariado continuacutea siendo el actor principal sus aliados ahora incluyen al campesinado la pequentildea burguesiacutea y la burguesiacutea nacional El semanario socialista Accioacuten de acuerdo con el liacuteder sindical comunista define al pueblo de manera bastante amshyplia y en teacuterminos generales El pueblo son las clases trabajadoras y explotadas

Portrabajadores nodebemos entender soacuteloa los llamados manuales cuantos viven desu esfuerzo personal losinteshylectuales los que ejercen profesiones liberales los teacutecnishycos de la produccioacuten y el cambio los funcionarios del Estado) de todas lasCorporaciones puacuteblicas en todos sus grados y categoriacuteas los pequentildeos comerciantes e indusshytriales que virtualmente trabajan como obreros y viven coshymo obreros (Accioacuten II defebrero I 939P

28-Esteanaacutelisisde lasclasesrevolucionarias comointegradas porIrabajadores manuales e intelectuales coincidiacutea con la liacutenea aprista rechazada por Gallegos Lara a mediados de los treintay defendida pormilitantes socialislascomoJorge HugoRengel (veacuteaseRengel 1954)

98

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 24: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Finalmente Vanguardia Socialista quepesea autodenomishynarse marxista usaba un lenguaje eacutetico sobrela poliacutetica luchaba por liberareconoacutemica moral yespiritualmente a lasclasesmedia obreshyra y campesina (Paz 1938 128)

Losizquierdistas vieron en Velasco Ibarra la garantiacutea para llevara cabola revolucioacuten democraacutetico-burguesa Porque Velasco habriacutea que preguntarse si se toma en consideracioacuten sus escritos conshytraelbolchevismo y la persecucioacuten a izquierdistas durante su primeshyra administracioacuten que incluyoacute la negacioacuten de los derechos ciudadanos alex Presidente de laRepublica ydirectorde Vanguardia Socialista Revolucionaria Coronel LuisLarrea Alba

Para algunos izquierdistas la candidatura de Velasco era conveniente paracrearunmovimiento de masas (Maldonado Tamashyyo 1947) Otrosmenos oportunistas comoel novelista comunista

Joaquiacuten Gallegos Lara argumentaban que Velasco habiacutea cambiado y que quienes se oponen a su candidatura porADE

se equivocain] al confundir al presidente Velasco del pashysado con el riajero antifacista el probado demoacutecrata el gran exilado intelectual y hombre de accioacuten que desde unariscosa ciudaddelsurde Colombia avizora calvo coshymocaacutendor y conojosde coacutendor alpueblo ecuatoriano que lo espera (El Universo 14de marzo 1944)29

Para argumentar el supuesto cambio de actitud de Velasco se aludioacute tambieacuten al hechodequemientras viviacutea enelexilioenChile fue editorialista del perioacutedico comunista El Siglo (Ariacutezaga Vega 1990 176) e hizoamistad con izquierdistas comoel historiador coshy

29- GallegosLara estabadebatiendocon el escritor liberal antivelasquistaRauacutel Andrade para quien la plalafonna velasquisla es inmoral y ofensiva porque no creo que 105 programasreivindicacionistasde las clases pobres puedanser ejecutadas por un estado mayor de gamonales de historial tan conocido (en Moncayo 1991 67) Los editoriales de Gallegos Lara en favor de Velasco Ibarra en El Universo a mediadosde 105 cuarenta pueden leerse en dos formascomo unacontradiccioacutenal argumentode que Gallegos Lara se oponiacutea a la taacutectica del frente popular (Ycaza 1991 122) o como un iacutendicede la disciplinaestalinistaque nodejoacute al escritorotra alternativaque exponer la linea del partido

99

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 25: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

munista Manuel Medina Castro y el novelista simpatizante del Parshytido Comunista PedroJorge Vera entreotrosa quienes habiadado la impresioacuten de estarmaacutesdispuesto a colaborar con los marxistas

Otros izquierdistas como Luis Maldonado Estrada ex Seshycretario General delPartido Socialista vieron en Velascoaundemoacuteshycratacon posibilidades para resolver los problemas del pais en esta coyuntura

Lagran masa delpueblo quedesde 1933 ha intuido en el Dr Velasco [barra el hombre que ha de conducirla a su propia liberacioacuten y queen 1943 representa como en ninshyguna eacutepoca anterior toda laesperanza delpueblo

[La candidatura del doctor Velasco] es el grito estentoacutereo deunpueblo essu instinto deconservacioacuten que reaciona frente al inminente peligro que comporta lafushynesta continuacioacuten del reacutegimen actual

El triunfo delpueblo ecuatoriano seraacutecon Velasshyca [barra o no habraacute triunfo La salvacioacuten nacional seraacute con Velasco [barra o noshundiremos irremediablemente Esta es ladisyuntiva de esta hora (Carta a losdirigentes y miembros delPartido Socialista Ecuatoriano enAccioacuten 9 de octubre 1943)

Poruacuteltimo otrosizquierdistas comoLeopoldo Beniacutetez Vishynueza trataron de diferenciar el velasquismo comoapoyoal caudishyllo del velasquismo como adhesioacuten al programa de ADE y a su candidato

Efectivamente seriacutea unerror creer quepese a todo elfershyvorpopular ya loscopiosos sablazos de lospolizontes enshyfurecidos hay verdaderamente una gran corriente de velasquismo enelsentido deadhesioacuten personal algran ausente Lo que hayes un movimiento popular de iacutendole democraacutetica queencuentra eneldoctor Velasco [barra un realizador Y sobre todo un imenso cansancio del grupo oligaacuterquico queviene turnaacutendose enelPoderElEcuador

100

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 26: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

estaacutecansado de vivir una existencia seudoconstitucional y verdaderamente antidemocraacutetica

lA Velasco] se le rodeoacute de la aureola de maacutertir Se le prohibioacute el ingreso alpaiacutes Se le impidioacute ni tocartieshyrra ecuatoriana Se persigue a sus partidarios Es decir se agudiza la idea de queeacutel y soacuteloeacutel -cuyo nombre hace dar escalofriacuteos a loshombres de la trinca- puede deshashycer lasoacutelida oligarquiacutea reinante

Delgran ausente quien entre los innumerables defectos desu anterior administracioacuten jamaacutespudo ser tashychado devenal deindecoroso denegociante conel Poder ni de hombre deshonesto sinoquesiempre fue sobrio esshytudioso honrado y proboacute cualidades que le reconoce el pueblo ecuatoriano

Dentro del actual movimiento poliacutetico habemos cientos dehombres quenosomos velasquistas peroque tenemos queestar con el doctor Yelasco lbarra porser el hombre quese opone al oficialismo alfraude electoral a la supervivencia delseudoconstitucionalismo a lapersistshyencia de lasfacultades omniacutemodas a la plusvaliacutea de los incapaces bajo la tutela de losastutos (El Universo 16 de abril1944)

LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD CIVIL iexclrespeto al sufragio popular

Pese a las diferencias en sus anaacutelisis -algunos grupos como losestudiantes universitarios y asociaciones obreras influenshyciadas por los partidos marxistas usaban un lenguaje clasista otros grupos talescomochoferes y comiteacutes electorales empleaban un lenshyguaje de reforma moral- muchos de estos grupos de la sociedad civilcoincidiacutean en la necesidad de establecer el sufragio librecomo precondicioacuten pararescatar al paiacutesde su ruina

Los estudiantes universitarios en su publicacioacuten Surcos articularon un anaacutelisis clasista de los problemas del paiacutes Como

101

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 27: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

otros izquierdistas vieron laraiacutezde losproblemas en el caraacutecterfeushydal del agro la resultante democracia restringida Proponiacutean reforshymas talescomola industrializacioacuten y la eliminacioacuten del feudalismo peroen esta coyuntura poniacutean el eacutenfasisen la necesidad de realizar elecciones libres

La Democracia en Sil sentido maacutessimple consiste en proshycurarel mayor bienestar al mayor numero de individuos lo cualsoacutelopuede hacerse efectivo COIl ungobierno surgishydode la voluntad de lamayoriacutea de losciudadanos delpaiacutes expresada mediante el sufragio popular (Surcos 4 de ocshytubre 1943)

Por supuesto coincidiacutean con otros izquierdistas en que la democracia burguesa era una fase necesaria hacia la verdadera deshymocracia socialista (Surcos 21 de marzo 1944)

Las elecciones que se aproximaban fueron interpretadas como la luchaentreel gobierno oligaacuterquico y el pueblo Definiacutean a laoligarquiacutea como ese pequentildeo grupode capital istas latifundistas obrerossin conciencia de clase y trabajadores que por pocas moneshydas traicionan a su causacomuacuten A pesardequela palabra pueblo no tieneunprecisocontenido social oo generalmente significa clases econoacutemicamente pobres el pueblo es

el resto mayoritario de la Nacioacuten los otrosciacuterculos capishytalistas y latifundistas la intelectualidad no sobornada y sobre todo estaacute el pueblo las masas de trabajadores los milesde obreros que sufrieron en pleno rostro el bofetoacuten del gobierno al frustrarles su Conleso de Unificacioacuten Clasista (Surcos Is october 1943l

En esta coyuntura la lucha se daba entre Velasco Ibarra representante del ideal democraacutetico y el candidato oficialnegacioacuten

30-Elgobierno deArroyodelRionopermitioacute queJosobrerosllevaran a caboel Congreso Nacional de Trabajadores en 1942

102

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 28: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

de este ideal Seguacuten Surcos la lucha maniquea entre Velasco y el candidato liberal tenia los siguientes matices

elfrente de lademocracia y elfrentede laatuidemocracia elfrentequerepresenta su ruta deascenso parael Ecuador y el frente que representa su abismo el frente que represhysentala unidad de losecuatorianos parala reconstruccioacuten de la nacionalidad y el frente que congrega a los maacutes esshypantosos geacutermenes desu desimegraciaacuten total elfreme que representa el bienestar popular y el que significa el pavoshyrosofantasma de la miseria quehoyse cierne sobrelagran mayoriacutea de la poblacioacuten el reacutegimen que representa una veriacutedica democracia y el que nosamenaza perpetuamente con la persecucioacuten el cotfinio y la caacutercel el frente que promete unavigorosa personalidad internacional de nuesshytropaiacutesrespaldada y dignificada porel ejeacutercito y elpueblo unidos y el frente de la especulacioacuten) el hartazgo que entrega incondicionalmente nuestras riquezas quehumilla nuestro ejeacutercito que lo amenazan conotrasfuerzas y que se combina oscura y compliciariacuteamente confuerzas extershynas que amenazan constantemente nuestra desintegracioacuten territorial elfrente querepresenta la maacutesdecidida y conshysecuente cooperacioacuten con las Naciones Unidas para el triunfo de la democracia en el mundo y elfrente que noes sino la quima columna maacutes peligrosa de Ameacuterica Tales son lasdosfuerzas quehanllegado a encontrarse en nuesshytro paiacutes a lo largo de una historia tumultuosa y bajo un climastngularmente dramaacutetico La IlIIa representa al canshydidato de la Unidad Nacional Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibashyrra la otra al candidato oficial(18de mayo 1944)

Para las asociaciones de estudiantes universitarios Velasco era

auteacutentico patriota y amifascista cuyafigura de sabio y hombre deaccioacuten al mismo tiempo en el exilio a traveacutes de

103

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 29: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Ameacuterica haacrecentado supersonalidadsirviendo a laculshytura de lospueblos hermanos vinculado siempre a los Unishyversidades Latinoamericanas hecho quetambieacuten establece un soacutelido viacutenculo intelectual y moral connosotros losunishyversitarios ecuatorianos (Manifiesto a la Nacioacuten Los Unishyversitarios proclaman la candidatura popular del Sr Dr Joseacute Mariacutea Velasco lbarra enlNlESEC 1984 168)

Asociaciones obreras influenciadas por el anaacutelisis clasista comolostrabajadores de Cemento Nacional y la Unioacuten Democraacutetica deTrabajadores ubicaron la lucha porlademocracia en unaperspecshytiva social maacutesamplia Los trabajadores de la Cemento Nacional a la vez que manifiestan queremos vivir en un Estado Democraacutetico en el cual no sean conculcados los derechos baacutesicos como el del voto el de organizacioacuten expresioacuten de pensamientos libreaccioacuten de los partidos poliacuteticos democraacuteticos imprimen tambieacuten un contenishydo social y econoacutemico a la ansiada democracia la eliminacioacuten de las formas de produccioacuten feudales y que nuestra industria sea foshymentada (enINIESEC 1984 175-177) Lasaspiraciones sociales y econoacutemicas de lostrabajadores organizados en la Unioacuten Democraacutetishyca de Trabajadores organismo quebuscaba la unidad de los trabajashydoresdel paiacutes a traveacutesde la creacioacuten de unaorganizacioacuten nacional presenta las siguientes aspiraciones -que sonaceptadas- a Velasshyca Ibarra el 29 de marzo de 1944 apoyopara formar la Confederashycioacuten de Trabajadores del Ecuador (CTE) mantenimiento y ampliacioacuten del Coacutedigo del Trabajo reforma de los estatutos de la Caja de Seguro Social paraque en la administracioacuten haya igual nuacuteshymero de representantes obreros y de la patronal un local para la CTEademaacutes de uacutetilesindispensables y una imprenta apoyoeconoacuteshymicoy social a los indiacutegenas y reconocimiento legal por partedel estado al movimiento organizado de los indiacutegenas en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida en lo econoacutemico en locultural

y en lo social Por ultimo exigen ampliacioacuten de la democracia libertad sindical de prensa de asociacioacuten de manifestacioacuten y libre expresioacuten del pensamiento portodoslos medios modernos de propashyganda (BAEP HojasVolantes 1943-45 N 29)

104

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 30: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Este anaacutelisis clasista contrastaba con el lenguaje de reforshymamoral de otras organizaciones de la sociedad civil Por ejemplo los Centros Revolucionarios Velasquistas Rocafuerte y 1 de Mayo y los Trabajadores Textiles definen la democracia en los siguientes teacuterminos

la Democracia quees VIRTUD quees constante accioacuten bienhechora 110 puede consentir no debe permitir jamaacutes la reaccioacuten instintiva del VICIO de la INMORALIDAD y elATROPELLO La Democracia esJusticia es Razoacuten es Derecho es Verdad esLuz es Paz esLey Moral esComshyprensiaacuten es Trabajo esOrganiacutezaciaacuten esEvolucioacuten esLishybertad es Amor Fraternal es Cultura y Civilizacioacuten es Equilibrio es Respeto es Triunfo (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 200)

Seguacuten los Comiteacutes Electorales de la parroquia de San Marshycos de Quito (Comiteacutes Femeninos Patria y Libertad y Reivindicacioacuten Nacional) las causas de los problemas del paiacutes son las trincas domishynantes los poliacuteticos de divisa o poliacuteticos de profesioacuten de los trashyficantes y mercaderes de la dignidad y el honor de la Patria Ellos han dejado

una Patria destrozada enmiljirones UII pueblo hambrienshytoy COIIseddelibertad una economla el bancarrota una industria encadenada por la competencia internacional unsuelo ferazyfecundo sinriego nicultivo unobrerismo desnutrido pasto de lasenfermedades sinpany sill trabashyjo un empleado puacuteblico defraudado en sus aspiraciones una administracioacuten sin responsabilidad un presupuesto sin visioacuten teacutecnica ni hedonistica un Congreso Nacional integrado por invitados de piedra a UII banquete de dishyfuntos una instituciaacuten armada envilecida un soldado convertido enarma deponer Dictadores deTurno uncashyrabinero en maacutertir deldeber y al margen de todo derecho

105

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 31: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

viacutectima del cohecho y la imposicioacuten y enfin un Ecuador con unsetenta porciento de analfabetos

La solucioacuten vendraacute de un gobierno de unidad nacional que llevea la Primera Magistratura al maacuteshonrado al maacutesaustero de sus hijoscuyos meacuteritos adornan la persona del sentildeor doctordon JOSEMARIA VELASCO IBARRA (BAEP HojasVolantes 1943shy45 N 39)

Loschoferes de Pichincha hablaban de la necesidad de una

redencioacuten ecuatoriana a fin de hacer efectivo el derecho de las mayoriacuteas para auto-gobernarse por la redencioacuten de la Patria y bajo la bandera del hombre-guiacutea [Velasco] quien enfiel cumplimiento de las aspiraciones ecuatoriashynas sabraacute implantar unnuevo sistema de conviviencia nashycional sin hambre sin esclavitud sin el infame lastre del derrotismo y laxitud delaautocracia imperalile hallevado hasta elalma delpueblo siempre viril y patriota enlaruta gloriosa de la Libertad el derecho y laJusticia

Los hombres delvolantefuertes para luchar conshytralanaturaleza esforzados para seguir enuna ruta eneacutershygicos para vencer losobstaacuteculos) la distancia sabremos poner estas cualidades alservicio deltriunfo delDr Velasshyco lbarra siacutembolo de la redencioacuten ecuatoriana (MANIshyFIESTO DEL COMITE CENTRAL ELECTORAL PRO VELASCO IBARRA PERTENECIENTE A LOS CHOFEshyRESDEPICHINCHA QUE DIRIGE A LA NACION Quishyto 1de mayo 1944 en ElDiacutea 1de mayo 1944)

Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE)

por la unidad nacional y la reconstruccioacuten democraacutetica Dada la diversidad de anaacutelisis sobre los problemas del paiacutes

-algunos basados en un lenguaje de reforma moral otrosen un lenshyguaje c1asista- y de propuestas de democratizacioacuten cabe hacerse

106

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 32: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

algunas preguntas iquestCoacutemo fue posible la conformacioacuten de ADE iquestCoacutemopudieron sus lideresconciliar loque la revista estadounidenshyse Newsweek llamoacutesu fanesca ideoloacutegica (en El Teleacutegrafo 14 de abril 1944) Es posible que CarlosArroyo del Riacuteo (1946) hayaesshytado en lo ciertoal considerar a ADEcomo el producto del oportushynismode los partidos politicos PeroADEfuealgomaacutes Los lideres de los diferentes partidos politicos lograron articular una plataforma comuacutende unidad nacional y reconstruccioacuten democraacutetica sustentada en los puntos de coincidencia del marcodiscursivo de la eacutepocaque reproduciacutea los diferentes lenguajes de reforma moral y de clase a la vezque presentaba un nuevodiscurso personalista de inclusioacuten poshyliacutetica

Losmanifiestos delBuroacutePolitico de ADEfirmados enQuishyto comoel que se reproduce a continuacioacuten son lo suficientemente ambiguos como para incorporar los discursos de clase y de reforma moral en arasde la democratizacioacuten del paiacutes porel sufragiolibre la imagen de los liberales comola causade los problemas nacionales y la de Velasco Ibarra comoel redentor nacional

Lamisiaacuten deAlianza Democraacutetica Ecuatoriana lade unishydadnacional quees devolver al Ecuador su libertad y sus derechos ladesalvar alpaiacutesdesupostracioacuten y miseria como todo elpueblo ecuatoriano hadepositado en lafigushyra del sentildeor doctor Joseacute Mariacutea Velasco [barra como el hombre quesabraacute escuchar su mandato y realizar susjusshytasaspiraciones Losojosesperanzados delpueblo se han clavado en el milagro viviente de esta unidad nacional inshydestructible grande sincera yfirme (EL BUREA UPOshyLITCa DE ALIANZA DEMaCRA TCA A LOS ECUATORIANOS Quito 31 de marzo 1944 en LaPatria 2 de abril 1944)

Las propuestas concretasdel programa de unidad nacional de ADE incluiacutean libertad de sufagio desarrollo de la industria nashycional y mecanizacioacuten de laagricultura incremento del valormoral y econoacutemicode las clases obreras con salarios miacutenimos limites a

107

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 33: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

los precios de los artiacuteculos de primera necesidad mejorar la cultura e higiene de los sectores populares incrementar la soberaniacutea nacioshynal fortaleciendo a las fuerzas armadas mejorar la presencia intershynacional del paiacutes y apoyar a las naciones democraacuteticas en su lucha antifascista

(El Programa de la Unidad Nacional en Surcos 18 de sepshytiembre 1943)

La Seccioacuten Provincial del Guayas donde Ariacutezaga Luque y el Partido Comunista teniacutean influencia dio a este programa amplio y ambiguo una interpretacioacuten izquierdista Asiacute para ellos el prograshyma de unidad nacional comprendiacutea abolir

los rezagosfeudales auacuten envigencia )lainfluencia o introshymisiaacuten ell nuestra vida de los intereses de los poderosos capitalistas intemacionales (que] hall impedido el desashyrrollo justoy realista denuestra economiacutea latecnificacioacuten denuestra agricultura) ganaderiacutea eldesenvolvimiento de nuestra industria (ADE (Guayaquil] 22 deenero 944 en A DE 98 25)

A pesar de que estas propuestas eran inaceptables para otros sectores de ADE todos coincidiacutean en la importancia decisiva de la libertad electoral

Se apuede afirmar que la esencia de la historia del Ecuashydor es la lucha de sus masas populares contra distintas oligarquiacuteas quese han apoderado del mando siempre en forma antidemocraacutetica

Durante mucho tiempo lapoliacutetica ecuatoriana se hadesenvuelto cuidadosamente a espaldas delpueblo ha marchado entre arreglos haacutebiles tejidos en bufetes proshyfesionalesforjados encasinos decuartel urdidos en lujoshysossalones

Nadie puede pensar que la democracia es realishyzable a espaldas delpueblo Urge sacar a puacuteblico debate cada UIIO de los problemas nacionales Y pues capitashy

108

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 34: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

neando todas lasurgencias la libertad desufragio el moshydo de debatir el problema de quieacutenes gobernaraacuten coacutemo gobernaraacuten para quieacutenes gobernaraacuten

Esclaro quehablar de libertad electoral implica dehecho lalibertad deexpresar elpensamiento y de orgashynizar lospartidos poliacuteticos libertad para queeacutestos difunshydan sus programas y liacuteneas poliacuteticas para que se estructuren y desarrollen (ADE Seccioacuten Provincial del Guayas 26 de diciembre 1943 enADE 1981 14-18)

Enconclusioacuten amplios sectores queibandesdelaextrema izquierda a la extrema derecha (ADE 25 de mayo 1944 en LaPashytria 26de mayo 1944) compartiacutean el criterio de que la lucha por la libertad del sufragio constituiacutea el primer y fundamental paso para democratizar al paiacutes La lucha porhacer vaacutelido el derecho constitushycional al voto de los alfabetos mayores de 21 antildeos fue similara la desarrollada en otraspartes porexpandir el derecho al sufragio Los mecanismos de decisioacuten poliacutetica fueron vistos como fundamentales para llevar a cabo otras reformas que para la izquierda incluiacutean la cuestioacuten social Pero la lucha porla incorporacioacuten a la poliacutetica nose libroacuteen teacuterminos abstractos Maacutes bien la poliacutetica fuepersonalizada como una contienda entre los liacutederes liberales -Arroyo del Riacuteo y Albomoz- representantes del mal y del pecado y Velasco Ibarra -el GranAusente- encamacioacuten del bien y de la solucioacuten a todos losmales de la nacioacuten

A pesarde las coincidencias el anaacutelisis del discurso de la eacutepocarevela unadiferenciacioacuten regional Parece ser que en las orshyganizaciones costentildeas delasociedad civil predomina el lenguaje clashysista mientras que en la sierra se impone el lenguaje de reforma moral auacutenentrealgunos sectores de la izquierda iquestPuede esto intershypretarse como el iacutendice de una mayor presencia de relaciones capishytalistas en la Costa

Seriacutea mecanicista argumentar que la importancia que adshyquiere el lenguaje clasista en la costa traduce una mayor presencia de relaciones capitalistas de produccioacuten Hay querecordar que como se anotoacute en el Capitulo 11 lasdosciudades principales teniacutean estructuras

109

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 35: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

ocupacionales similares en las que predominaban los trabajadores marginalmenteempleados y losartesanos Hayunescasodesarrollo industrial en el paiacutes y la historia posterior demuestra que la eficacia del lenguaje clasista es muyinferior a la deldiscurso populista Maacutes bien esta diferenciacioacuten regional de lenguajes se puedeexplicary es unahipoacutetesis quedebeestudiarse porel pesorelativode la Iglesia Catoacutelica que fue mucho mayoren la sierra que en la costa

El Gran Ausente

La imagen de Velasco no soacutelo aglutinoacute a la oposicioacuten en contra del reacutegimen liberal sino quesu persona fue vista como la enshycarnacioacuten de todoslos valores traicionados porlos liberales -la hoshynestidad la sinceridad el respeto a la voluntad de loselectores- y la garantiacutea paraunira todoslosecuatorianos en estacoyuntura criacutetica

Es Velasco [barra el hombre deldestino queaparece coshymo unastro bienhechor victorioso y resplandeciente

Pero elcandidato delaRedenciaacuten Nacional goza de lafama desus virtudes y desus luces de su capacidad de hombre de estado desuhonradez acrisolada desugeshynio organizador y sobre todo delamor delpueblo ecuatoshyriano ( Ya Viene el [dolo del Pueblo Ecuatoriano Marcos B Espinel Quito 24 de mayo 1944 BAEP Hojas Volantes 1943-45 N 38)

En una edicioacuten del Diario del Sur de Cuenca inmediatashymente posterior a La Gloriosa una fotografiacutea de Velasco apareciacutea con el siguientepiede foto PresidenteElectoporel VotoPopular Ecuatoriano ahogadoen la sangre del 12de enerode 1940y resushycitado en la sangre de los maacutertires del 29 de mayo de 194431 La

31- El 12 de mayo de 1944 fue la fecha de la fallida insurreccioacuten contra la eleccioacuten supuestamente fraudulenta de Arroyodel Riacuteo Estoseventosse analizan en el Capiacutetulo V

110

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 36: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

publicacioacuten se refierea Velascocomo hombre rocaen el que se ha roto la marisma infecta en cincuenta antildeos y al velasquismo como un inmensosacrificio nutrido de esperanzas y regado con sangre inocente Lagloriade eacutel estaacuteen el milagrofecundode la sangreque nuncase ha derramadosin motivo(El Diario del Sur Tercera Eposhyca NI)

El poema El triunfodel Dr VelascoIbarra suscrito por LBR presenta la lucha de Velasco contra los liberales en los sishyguientes teacuterminos

Que viva Velasco Ibarra el hijo del Ecuador que ha luchadoporsu patria rodandoporel exterior

VelascoIbarra no tiene corazoacutende traicionar ocho mesescuandoestaba presidente hizo brillar

Como hombre muy honrado ya ha dejadoconocer pobrecito fue saliendo cuandoestabaen el poder

Ya viene pordesatamos de esta argolla infernal ya vieneVelasco Ibarra con su amplia libertad

Nuestra patria desolada nuestra amarga situacioacuten solo ya VelascoIbarra compondraacute nuestra nacioacuten

Con su heroicacara limpia con su buenavoluntad ya viene Velasco Ibarra paradamos libertad

111

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 37: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Que estamosesclavizados de una amarga traicioacuten Cincuenta antildeos ha durado esta logia de masoacuten (BAEP Hojas Volantes 1939-45 N 216)

Los slogans electoralesde la campantildeade Velasco ilustran las expectativasque generoacuteesa coyuntura electoral eacutel habriacutea de reshysolver nosoacutelo todos los problemas nacionales sino tambieacutenlos intershynacionales

Con VelascoChurrasco Con Velascoazuacutecar Con Velascotodo (El Universo 10de mayo 1944) Yen el pueblo de Sibambeen la Provincia de Chimborazo Si viene Velasco Ibarra hay azuacutecar Con VelascoIbarraHitler pide la paz Se espera que venga Velasco Ibarra (El Diacutea 4 de mayo 1944) Como hemos venidoanalizando el discursode variossecshy

tores de la sociedadcivil y de los principales partidospoliticosde la eacutepoca se caracterizoacutepor la coexistencia de los lenguajesde reforma moral y de claseambos personalistas que buscabanla inclusioacuten poshyliacutetica de sectores hasta entonces excluidos Este marco discursivo compartido aunque disputado tambieacuten dividiacutea a la sociedad en dos campos politicosantagoacutenicos uno representado por Velasco Ibarra y el otro por los liberales Esta divisioacutendiscursiva puedecaracterishyzarse parafrasenado a Bruce Lincoln como una escisioacuten la transshyformacioacuten de dos o maacutes partidos que anteshabiacuteanestadoen disputa dentrode la sociedaden irreconciliables (1989 98) La segmentashycioacuten poliacuteticadel paiacutes representada en el Graacutefico 1 se complementa con la segmentacioacuten socialen dos campos irreconciliables -el pueshyblo y la oligarquiacutea- representada en el Graacutefico2 Pese a la falta de precisioacuten y a la ambiguumledad de las categoriacuteas sociales discursivashymenteasignadasa cada campoqueda claro que no obstante las dishyferencias ideoloacutegicas de los distintos grupos la oligarquiacutea estaacute

112

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 38: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

constituida por grupos o sectas cerradas como la argolla liberal que dominoacute el paiacutes durante los uacuteltimos antildeos

Cuadro 1

Segmentacioacuten Poliacutetica en el Ecuador en los Antildeos 40

VelascoIbarra Gobierno Liberal

-ADE -Partido Liberal Radical -Organizaciones Sociedad Civil -Carabineros estudiantes obreros -Comiteacutes electorales -Comiteacutes electorales -Oficiales joacutevenesejeacutercito -Altocomando del Ejeacutercito

La Alianza Democraacutetica Ecuatoriana (ADE) incluiacutea al PartidoConsershyvador Partido Comunista Partido Socialista Vanguardia Socialista Revoshylucionaria PartidoLiberal Independiente FrenteDemocraacutetico

Cuadro 2

Segmentacioacuten Social en el Ecuador de los antildecs 40 de acuerdo a la Oposicioacuten al Gobierno Liberal

Pueblo Oliacutegarquiacutea

-mayoriacuteas -rninoriacuteas sectaso argollas -rnasones

-masaspopulares -Partido Liberal Radical quintacolumna nazi politices espaldasdel pueblo

-trabajadores manuales -encomenderos trabajadores intelectuales burguesiacutea nacional artesanos algunos capitalistas profesiones liberales latifundistas y obrerossin conciencia buroacutecratas pequentildeos comerciantes

113

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 39: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

La oposicioacuten entre estos campos como lo ilustra el graacutefico 3 se especificaba auacuten maacutes al personalizar una serie de atributos

Cuadro 3

Serie de Pares de Palabras que Representaban a los Candidashytos de las Elecciones Presidenciales de 1944

VelascoIburra Arroyo del Riacuteo y Albornoz

-amplio -cerrado argolla -sufragiolibre -fraudeelectoral -antifascista -quintacolumnista nazi -demoacutecrata -antidemoacutecrata -conservacioacuten Ecuador -desintegracioacuten nacional -esperanza pueblo -desesperanza -salvacioacuten -hundirnicnto -ascensopara el Ecuador -abismo -bienestarpopular -miseria -veriacutedicademocracia -persecucioacuten confiniocaacutercel -personalidad internacional -desintegracioacuten territorial -unioacutenpueblo-ejeacutercito -humillacioacuten ejeacutercito -pairiacuteota -antipatriota -nacioacuten -antinacioacuten -honradopobreaustero -inmoral engantildeo vicio descaro -exiliado maacutertir -facultades omniacutemodas prepotencia -unidadnacional -exclusivismo de un grupo -moralcatoacutelica -sectaanticatoacutelica

-sectasecretaantinacional masones

Soacuteloen publicaciones catoacutelicasconservadoras

Esta transformacioacuten discursiva de la poliacutetica en el conshytexto de la lucha de dos campos irreconciliables -el pueblo veshylasquista contra la oligarquiacutea liberal- permite comprender por queacute en la insurreccioacuten de mayo las muchedumbres guayaquilentildeas y de otras ciudades como se describioacute en el Capiacutetulo 1 soacutelo atashycaron a los representantes del reacutegimen liberal sin siquiera tocar

114

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 40: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

las propiedades de los ricos no arrcyistas-albornocistas Como lo han demostrado para Europa Charles Tilly EP Thompson y Nashytalie Davies entre otros los actos de violencia colectiva no son actos irracionales producto de la anemia sino que siguen patroshynes racionales Pero el amilisis de la racionalidad de la accioacuten colectiva debe igualmente incluir el estudio de los significados de dichas acciones violentas Para ello como se ha demostrado en este capitulo es preciso reconstruir los marcos discursivos comshypartidos aunque disputados en coyunturas concretas que ilustran la maneraen que la sociedad se transformaen un campo de lucha entre enemigos irreconciliablesque necesariamentetienen que reshycurrir a la violencia

OTRAS VOCES iexclcontra la demagogia

El Velasqulsmo es un mito i Un cuco para asustar a los IiOS (Miguel Algel Albornoz entrevista con Natalio Burstein el El Teleacutegrafo 28deabril 944)

Obviamente no todoslos partidos poliacuteticos u organizacioshynes de la sociedadcivil estaban en favorde Velasco Por ejemplo elide mayode 1944 la GranAsamblea Popular Obrerade tendenshycia anarquista e integrada por Trabajadores Manuales y Clases Poshypulares de Guayaquil expresoacute su rechazo a la candidatura del Gran Ausente

que las reiacutevindicaciones Obreras y Proletarias deben de desvinculares de las ideas poliacuteticas partidistas o sea delcaudillismo de lospseudo-Redentores Verbalistas de lospueblos quesorprenden a las turbas incautas COI su demagogia) susfalsas promesas de redencioacuten y Libershytad Que Velasco no tiene nexo moral ni material con la causa del Proletariado Ecuatoriano que es producshyto amorfo de abdicacioacuten y confusionismo de las ideoshylogiacuteas de los Partidos Politicos Ecuatorialos sin

115

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 41: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

ninguacuten programa poliacutetico definido (BAEP Hojas Voshylames 1943-45 N 33 tambieacutenen El Teleacutegrafo 1 demayo 1944)

Las criticas de la Gran Asamblea Popular son similares a otrasquese hicieron a Velasco Rauacutel Andrade ridiculizoacute la visita del Presidente Electo al Peruacute en 1934 en que fue ovacionado por los apristas

EnVelasco [barra sefundeny confunden todoslossectores independientes de Sil caraacutecter paraformar 1111 todoanaacutershyquico caoacutetico disolvente y descompuesto EII eacutelse operan reacciones violentas contradiacutectorias y disiacutemiles sin unishydad COIIill ninexo loacutegico Sediriacutea unapantalla enlaque se proyectan deformadas y en libertad de celda de manishycomio lasmaacutesrecientes e inmediatas emociones Algoasiacute como UII personaje naufrago de James Joyce quefugando de Ulises n hubiese atracado en la poliacutetica ecuatoriana Una especie de medium n de subconsciente atento a las insinuaciones de losfascinadores (Andrade 1937 5_6)32

Los ataques a Velasco por demagogo manipulador de los sentimientos de lasmasas falta de coherencia ideoloacutegica y caudillisshy

32middotRauacutelAndrade fue unode los principales opositores de Velasco en los antildeos 30 y 40 En sus artlculosperiodiacutesticos reeditados en Cocktails y en su columnade El Teleacutegrafo Vintildeetasdel Menlidero a mediados de los 40 Andrade se opusoa Velasco y consideroacute a sus seguidores como los representantes de ladecadencia moralintelectual y poliacutetica delEcuador Elodiode Velasco porAndrade fue tal que lo hito golpearen su primera administracioacuten La relacioacuten entreestosdos personajes mejorodespueacutes Ensu terceray cuarta administraciones Velasco noaceptoacutelas renuncias deAndrade a sus puestos diplomaacuteticos en Europa y Latinoameacuterica Luego en el quinto velasshyquismoRauacutelAndrade fuecondecorado con laOrdenNacional del Meacuterito en el grado de Gran Oficial A esta condecoracioacuten siguioacute el nombrashymiento de Andrade como Embajador a la Unioacuten Sovieacutetica pero fue rechazado por la JuntaConsultiva delMinisterio de Relaciones Exteriores Un estudio interesante aunquepococriacuteticode la vida y obra de Andrade es el librode Abelardo Moncayo (1991)

116

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 42: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

mo aparecen articulados en los siguientes manifiestos del Partido Liberal33

EII el desarrollo de la campantildea demagoacutegica COII ribetes de caudillaje que se desarrolla en favor del candidato Velasco lbarra

Suactuacioacuten tieneel pecado originalde la exshyplotacion taimada de los sentimientos populares meshydiarte el uso de lugares comunes que no reflejan otra cosaque la ambicioacuten de un hombre que afalta de conshydiciones de estadista de perfecta definicioacuten doctrinashyria y de programa concreto recurre a la expresioacuten efectista empleando como sentildeuelo de atraccioacuten de las multitudes los principios que el mismo escarnecioacute atropelloacute y estrujoacute

esconde designios inconfesables pues alliacute donde se hace demagogia con el empentildeo bastardo de explotarlos sentimientos de las masas confulgurantes promesas encubridoras de farsas alliacute repetimos no hay contenido democraacutetico alguno sino el afaacuten de usar todos los medios por indecorosos que sean para alcanzar las posiciones espectantes del Poder y COIshy

vertir luego eacuteste en posicioacuten de ultraje a los mismos ideales y principios que ahora se proclaman como bandera de combate

Lademocracia 0 es demagogia no es caudishyllaje no es explotaciaacuten peacuterfida de aspiraciones y lO

es tampoco predominio de un sector vocinglero La democracia es un gobierno del pueblo cuyo mandato debe respetarse

y el pueblo somos todos sin distincion de conshydicioacuten social econaacutemica y cultural Poreso no puede

33-Noacuterese que estosataquesliberales a Velasco sonsorprendentemente similares a los de In prensa y de los llamados partidos poliacuteticos modernos ni poliacutetico populista Abdahi Bucaram

117

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 43: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

decirseque elpueblo esteacute con Velasco Porque pueshyblo SOll tambieacuten los densos sectores sociales que estaacuten contra Velasco y queforman la mayoriacutea sensata que no hapodido ser convencidade la democracia de Ve lasco porque son las actuaciones y no las meras palabras efectistas lasqueprueban unaposicioacuten democraacutetica (El Contenido Ami-democraacutetico de la actuacioacuten politicade Velasco lbarra firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 13de mayo 1944)

Lostiempos no SOl idolaacutetricos Nopuedensershylo porque pasoacute ya la eacutepoca de los providenciales Al demagogo y al caudillo ha sucedido el verdadero homshybrede Estado que elcamaprincipios personifica aspishyraciones colectivas y concreta ideales La propia organizacion de los Partidos comofuerzas orientadoras de la vida poliacutetica de lospueblos implica la extinciaacuten de caducos moldes de maticesabsolutamente personalistas el los sistemas de gobierno

El doctor Velasco lbarra no puede enunciar programa A la propia veleidosidad de su caraacutecterque le ha hecho recorrer toda la escala poliacutetica y cobijarse bajo todoslos credos se agrega la circunstancia de que una definicioacuten suya precipitariacutea la ruptura del bloque caprichosamente integrado como UII remedo miniatura de aquel famoso frente popular franceacutes apenas se iniciara un gobierno de Velasco lbarra rodariacutea hecha jirones la aparente armoniacutea de los grupos antagaacutenicos queforman ADE(iquestAlrededor de un hombre o alrededor de principios firmado por Liberales en El Teleacutegrafo 19de mayo 1944)

Es evidente que para los politicos liberales la coyuntura tambieacuten estaacute caracterizada por la lucha entre la democracia y el aushytoritarismo perosobretodoentreun partido poliacutetico moderno y un demagogo El Cuadro 4 resume la imagen que losopositores hicieshyronde Velasco comonegacioacuten del ideal democraacutetico

118

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 44: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Cuadro 4

Velasco y la Democracia de Acuerdo a sus Opositores

Velasco Democracia

-demagogia falta ideologiacutea -definicioacuten doctrinaria -falta programa poliacutetico -programa concreto -explotacioacuten sentimientos -palabras efectistas -personalismo y caudillismo -partido poliacutetico con

principios y aspiraciones colectivas

-turbas incautas -pueblo pensante

Comohemos visto la coyuntura poliacutetica de 1944 fue exshyperimentada porSllS protagonistas comounalucha por la democrashycia Este eacutenfasis en la democracia no soacutelo reflejoacute la batallaque a nivel internacional se libraba contra el fascismo sino que fue una lucha por resolver los problemas fundamentales del paiacutes A juicio de los liberales la demagogia la falta de principios ideoloacutegicos el caudillismo y la inestabilidad de caraacutecterde Velasco Ibarra constishytuiacutean un peligro para la estabilidad poliacutetica del paiacutes en una coyunshytura mundial caracterizada por la competencia entre partidos poliacuteticos ideoloacutegicos Encriteriode la oposicioacuten el obstaacuteculo prinshycipal parademocratizar el paiacutesera la praacutectica liberal del fraude elecshytoral Velasco Ibarra apareciacutea como la persona capaz de aglutinar a laoposicioacuten ensu lucha contra el reacutegimen liberal La visioacuten de la democracia como la realizacioacuten de elecciones libres estaba fragshymentada en las diversas propuestas de los partidos de la derecha y de la izquierda Los primeros proponiacutean elecciones honestas y la moralizacioacuten catoacutelica del paiacutes Los izquierdistas luchaban por los derechos democraacuteticos fundamentales como unaetapa en su batashylla por una democracia socialista basada en la abolicioacuten de la proshypiedad privada y de las instituciones democraacuteticas por las que pugnaban en esta coyuntura Para algunos Velasco fue soacutelo un buencatalizador paragenerar un movimiento de masas Otros vieshy

119

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 45: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

ron en eacutel y en los velasquistas la esencia de la nacionalidad ecuatoshyriana que existiacutea maacutes allaacute de cualquier lealtad partidista Por todo esto la ruptura de ADE y la lucha entre la derecha y la izquierda que se analizaraacuten en el epilogo no fueron una sorpresa Peto en todo caso el acertijo de la unioacuten del catoacutelico con el comunista ha sido resuelto por la ecuacioacuten de democracia con libertad electoral y un lenguaje persona lista de inclusioacuten poliacutetica que convirtioacute a Joseacute Mariacutea Velasco Ibarra en la esperanza de solucioacuten nacional

Despueacutes de haber examinado la generacioacuten social de Veshylasco como ellider de esta coyuntura en la siguiente parte del libro se analiza la manera en que Velasco se autoprodujo como liacuteder Para comprender su transformacioacuten en el miacutetico Gran Ausente a conshytinuacioacuten se aborda la relacioacuten entre sus escritos y sus acciones poshyliacuteticas su estilo electoral y sus estrategias discursivas

120

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 46: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Velasco lbarra Guayaquil 80834 (Archivo de Alberto Acosla Veiasco)

l Miguel Angel Benalcazar 2 Dr Algusto Egas 3 ArroyoDel Riacuteo4 Crnl Carlos Guerrrero Compantildeiacutea Presidencial 1940 (Archivo de Alberto Acosla Velascoiexcl

1~1

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 47: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Velaseraquo llegaa Quitoel 30 de mayo de 944 El gordo esJulio Teodoro Salem Itlrchm fotograacutefico del Banco Cemraldel Ecuadoriexcl

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 48: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Dr JoseacuteMariacutea Velasco Ibarra visitando la Provincia delCarchi 1952-1956 Lugar Paacuteramos de Tufintildeo- carretera Tulcaacuten-Tujintildeo-Maldonado (Archivo fotograacuteficodel BancoCentraldel Ecuador)

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco

Page 49: LASEDUCCION VELASQUISTA - FLACSOANDES · Dada la historia de fraudes liberales, no sorprende que este partido haya optado por las alianzas para acceder al poder. En un principio los

Velasco depositando su voto (Archivo de Alberto Acosla Velasco

Guayaquil 130957 Vuelta de Montevideo porlasupuesta acusacioacuten enel Congreso (Archivo de Albeno Acosla Velosco