las

25
Carles Sigalés Instituto Interdisciplinario de Internet (UOC) Las TIC en la educación: situación actual y perspectivas de futuro Sociedad de la Información, ¿dónde estamos?

Upload: franciscochavarria

Post on 08-Jun-2015

241 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: las

Carles Sigalés Instituto Interdisciplinario de Internet (UOC)

Las TIC en la educación: situación actual y perspectivas de futuro

Sociedad de la Información,¿dónde estamos?

Page 2: las

¿Qué cambios ha introducido la Sociedad de la información en elsector educativo?

Page 3: las

¿Para qué necesita las TIC el sistema educativo?• Para garantizar un nivel suficiente de

alfabetización digital (las TIC como objeto de aprendizaje)

• Para hacer más eficientes y productivos los procesos de enseñanza y aprendizaje (las TIC como herramientas de apoyo a la docencia y de acceso al currículo)

• Para cambiar los métodos de enseñanza y aprendizaje (las TIC como palanca para la innovación educativa)

Page 4: las

¿Para qué necesita las TIC el sistema educativo?

• Mas allá de estos tres grandes objetivos, las TIC, y especialmente internet, están en la base de la llamada sociedad informacional o sociedad red: un nuevo escenario social particularmente relevante para la educación, que implica una revisión a fondo del currículo escolar y, en última instancia, de los objetivos educativos

Page 5: las

Las TIC e internet en el aula

• Una herramienta de apoyo a la instrucción

• Un vehículo de acceso a información

• Un nuevo contexto de aprendizaje

• Un medio de interacción social (mediante el diálogo y la colaboración)

• Un partner intelectual en el proceso de construcción de conocimiento

Page 6: las

Internet en el aula

• Permite traspasar los muros de las aulas y la rigidez de los horarios

• Obstaculiza la delimitación de los contenidos con los que se puede trabajar

• Trasciende la perspectiva educativa y disciplinar

• Incomoda la autoridad del profesor y exige a los alumnos una actitud distinta hacia la información

Page 7: las

Internet en el aula

• Potencia la comunicación a distintos niveles y al mismo tiempo permite trabajar de forma más independiente e idiosincrásica

• Incomoda a los partidarios de los métodos docentes tradicionales (monopolio del discurso en el aula por parte del profesor y alto control de las intervenciones de los alumnos)

Page 8: las

¿En qué momento concreto se encuentra la implantación de la Sociedad de la Información en la educación?

Page 9: las

Situación en que se encuentra el proceso de integración de las TIC en las escuelas e institutos españoles

46,8%

24,7%

14,9% 13,7%

Se innova con las TIC en aspectos

docentes u organizativos

esenciales

Se han introducido las TIC sólo para

cuestiones concretas

Se están incorporando las TIC en la

mayoría de las asignaturas

Poco uso de las TIC. Tenemos

múltiples preocupaciones

Page 10: las

Profesores y alumnos tienen mejor acceso a las TIC que la media de la población española y son mas competentes para utilizarlas

Profesores y alumnos utilizan las TIC cotidianamente para algunas tareas escolares: deberes y trabajos en casa, actividades administrativas, preparación de clases…

Pero el uso de las TIC en las aulas continua siendo escaso y limitado para la mayoría de profesores y alumnos

Page 11: las

28,5%30%

15,1%

26,4%

SemanalmenteMensualmenteNunca Ocasionalmente

Frecuencia de uso de las TIC en las aulas (profesores)

Page 12: las

78,7 %

Tipos de uso de las TIC en el aula por parte del profesorado

62,3 %57,5 % 53,3 %

52,7 %44,5 %

26 %19 % 19 %

Apoyoa la

exposiciónoral

Apoyo a las conversaciones

con mis alumnos

Para presentar contenidos mediante un

sistema multimedia

Mostrando ejemplos de productos

Proporcionando guías y

orientaciones

Mediante demostraciones

que simulan escenarios

Para comunicarme

con los alumnos

Para dinamizar un aula virtual

Para monitorizar

la evolución de los

aprendizajes

Page 13: las

89,5 %

Tipos de uso de las TIC en el aula por parte de los alumnos

80,7 %69 % 67,3 %

58,7 %55,2 % 54,9 %

29,3 %19,6 % 19,1 %

Realizar búsqueda de información y

documentación

Acceder a información previamente seleccionada

Realizar ejercicios

Obtener y acceder a información

de la realidad

Elaborar productos

Realizar determinadas operaciones

Organizary clasificar

documentos relacionados

con la asignatura

Comunicarse con otros

estudiantes

Realizar trabajos

colaborativos

Aprender en entornos

complejos

Page 14: las

Aproximadamente uno de cada cuatro profesores utiliza las TIC de forma frecuente y variada con sus alumnos, pero la mayoría del profesorado las utiliza poco y de manera poco innovadora.

Las TIC se emplean sobretodo como apoyo a las presentaciones del profesorado y para la búsqueda de información complementaria más que como una potente herramienta para el aprendizaje

En resumen

Page 15: las

La mayor parte de los alumnos aún no se aprovecha de aquellos usos de las TIC que mejor le podrían ayudar en su proceso de aprendizaje

Los usos mayoritarios de las TIC en las aulas responden, probablemente, a las formas de docencia predominantes. El profesorado raramente utiliza las TIC para innovar desde un punto de vista pedagógico

En resumen

Page 16: las

¿Es suficiente el impulso que lasadministraciones educativas estándando a la Sociedad de laInformación?

Page 17: las

Ratio de alumnos por ordenador destinado a finalidades educativas

(fuente: European Comission, 2006)

Ratio de alumnos por ordenador (2007), disponible en la etapa, destinado a finalidades educativas

ES UK FR PT FI Total EU25

Total 10,53 5,05 8,00 15,63 5,95 8,85

Primaria 11,63 6,29 12,35 17,24 8,20 10,64

ESO 10,00 8,33 8,77 17,24 8,13 9,26

N 518 450 501 450 318 10.456

Infraestructuras tecnológicas

Primaria7,58 ESO7,45

Page 18: las

70,10%

26,80%

3,90%

0%

20%

40%

60%

80%

Aula específica deordenadores

Aula donde se imparteclase

Biblioteca

Page 19: las

Competencias docentes en el uso de las TICpor parte del profesorado

64,7 %61,4 % 60 %

52,2 %49,7 %

42,6 %37,6 %

26,1 %

Preparar clases donde

se usenlas TIC

Saber cuáles son las

situaciones docentes

apropiadas para usar

TIC

Usar TICpara hacer

presentaciones más efectivas

Evaluar procesos

y productos hechos con

TIC

Desarrollar proyectos multimedia

con alumnos

Supervisar grupos de

trabajo online

Crear blogso pág. web

útiles para mi asignatura

Colaborarcon otros

profesoresen un

proyecto mediante TIC

Page 20: las

Según los profesores, los principales obstáculos para un mayor avance en la integración de las TIC son la accesibilidad a los recursos tecnológicos y la falta de competencia docente en el uso de estas tecnologías

Pero probablemente hay otros:

Los métodos de enseñanza predominantes

El apego a los libros de texto

La falta de recursos adecuados para el aprendizaje (software especializado)

La falta de apoyo en el proceso de cambio

El currículo escolar y la forma de evaluar los aprendizajes de los alumnos

Page 21: las

¿Qué servicios existen y cuáles se están desarrollando para el futuro del sector educativo?

¿Son adecuadas y suficientes las actualesinfraestructuras para estos Servicios?

Page 22: las

Los planes del Gobierno y de las CCAA para dotar con un portátil a cada alumno en determinados cursos de primaria y secundaria cambiarán rápidamente el panorama

El sector de producción de contenidos digitales va a jugar un papel fundamental

También será imprescindible un servicio que garantice la puesta a punto y el mantenimiento de los recursos e infraestructuras tecnológicas

Finalmente, será fundamental la existencia de servicios de apoyo a la innovación educativa mediante las TIC

Page 23: las

Los centros educativos poseen una dotación de recursos TIC (especialmente ordenadores) próxima a la media europea, pero hay un déficit de accesibilidad desde las aulas y desde los hogares.

El ancho de banda necesita mejorar

Urgen recursos adaptados a la docencia y software especializado

Page 24: las

7,7 %

Accesibilidad a los recursos TIC(según los profesores)

15,4 % 10,8 %20,5 %

42 %

88,6 %97,2 %

Aula virtual Pizarra electrónica

Web o blogde la

asignatura

Dirección de correo

electrónico

Proyectordigital

Ordenadores conectadosa internet

Ordenadores

Page 25: las

¿Cómo estamos en comparación a los países de nuestro entorno y cuáles son los escenarios de futuro más probables?