las vitaminas

22
LAS VITAMINAS Ángela Cifuentes Díaz María Alejandra Gómez R. Duwan Uldarico Mejía V. Brian Montaña Díaz Margarita Moreno A. Leidy Tatiana Perdomo A. María Del Mar Valdez L.

Upload: nayda-fisher

Post on 01-Jan-2016

62 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

LAS VITAMINAS. Ángela Cifuentes Díaz María Alejandra Gómez R. Duwan Uldarico Mejía V. Brian Montaña Díaz Margarita Moreno A. Leidy Tatiana Perdomo A. María Del Mar Valdez L. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LAS VITAMINAS

LAS VITAMINAS Ángela Cifuentes DíazMaría Alejandra Gómez R.Duwan Uldarico Mejía V.Brian Montaña DíazMargarita Moreno A.Leidy Tatiana Perdomo A.María Del Mar Valdez L.

Page 2: LAS VITAMINAS

Que son las vitaminas : son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente).

De donde procede la palabra vitamina: Se utilizo por primera vez en 1910 para

designar el compuesto aminado milagroso descubierto en la cascara del arroz y que permitió curar a los enfermos afectados de beriberi.

Función De las Vitaminas: (General) El hombre necesita tener en su alimentación diaria principios energéticos (azucares, grasas, materias nitrogenadas y amiláceas ), así como vitaminas y minerales que permiten la liberación y utilización de la energía.

¿ por que hay que ingerir alimentos crudos ? : por que las vitaminas son muy frágiles y muchas de ellas se destruyen por la acción del calor en la cosió, también es preferible comer la fruta sin pelarla, por que en la piel es donde hay mas vitaminas pero para eso la fruta no tubo que haber sido tratada químicamente

¿ son peligrosas las vitaminas ? : En dosis muy altas, las vitaminas son toxicas. La intoxicación por vitamina A ha afectado sobre todo algunos exploradores que comieron hígado de sos polar muy rico en esta. Los síntomas son dolores de cabeza, en los huesos anorexia

Page 3: LAS VITAMINAS

VITAMINA -A AXEROFTOL 1913 FUNCIÓN: Formación de huesos y dientes. Mantienen y crecimiento de la piel y el cabello sanos. Protección de los tejidos del aparato respiratorio, digestivo y

urinario. Conservación de la visión nocturna (esencial para la formación de

la púrpura visual en la retina, la cual permite ver en la oscuridad ) Ayuda a la liberación de la energía de los nutrientes. Estimular la producción de hormonas Conservar al salud de la boca y la lengua.

Carencia : ceguera nocturna , dermatosis conjuntivitis, piel seca y rugosa, visión imperfecta.

Fuentes: Hígado, leche, mantequilla, yema de huevo y pescado

Page 4: LAS VITAMINAS

Vitamina B1-Aneurina –tiamina 1926

Funciones de la Tiamina:

Control de los enzimas que intervienen en la estimulación de las

reacciones químicas que convierten la glucosa (azúcar) en energía.

Fomentar la producción de la energía necesaria para el funcionamiento de

los nervios, los músculos y el corazón.

fuentes : levadura, cereales, hígado y verduras

Carencias : beriberi , lecciones cardiacas inflamación de los nervios, reducción de los reflejos tendinosos, anorexia, fatiga y trastornos gastrointestinales.

Page 5: LAS VITAMINAS

VITAMINA B2 – RIBOFLAVINA 1933

Funciones:

Ayudar a la liberación de energía de los nutrientes.

Estimular la producción de hormonas.

Conservar la salud de la boca, la lengua y la piel.

incorporación del yodo por el tiroides

Carencia: trastornó al crecimiento, dermatitis seborreica, fatiga visual y conjuntivitis.

fuentes: riñones, hígado, leche, huevo, levadura

Page 6: LAS VITAMINAS

VITAMINA B3- NIACINAFunciones: Ayuda a la producción de energía a

partir de grasas y carbohidratos. Colabora en las funciones del

sistema nervioso y del digestivo. Favorece la producción de las

hormonas sexuales. Conserva la piel sana.

Carencias: trastornos nerviosos, problemas en el aparato digestivo.

Fuentes: carnes, vegetales, frutas y hongos.

Page 7: LAS VITAMINAS

VITAMINA B6- PIRIDOXINA-1939

Fuentes: hígado, cereales, levaduras , legumbres y leche

Funciones: Ayudar a la producción de energía de los nutrientesIntervenir en la formación de los glóbulos rojos y anticuerpos.Reforzar el sistema digestivo y nervioso y metabolismo y ácidos grasos Carencias: nauseas, anemia y debilidad

Page 8: LAS VITAMINAS

VITAMINA B5-ÁCIDO PANTOTÉNICO Fuentes: formación de anticuerpos. Es vital para el

buen funcionamiento de las glándulas adrenales, cicatrizar las heridas. Interviene en el metabolismo de proteínas, hidratos de carbono y grasas. Es necesaria para la síntesis de hierro. Favorece el buen estado de la piel, mucosas y cabellos, Es necesaria para la normalización del proceso digestivo, Reduce la acidez estomacal, Interviene en la formación de insulina.Carencias: hormigueo, pérdida de la sensibilidad en manos y

pies, dolor de cabeza, aumento insulina, alergias, trastornos digestivos, náuseas, úlceras gastroduodenales, retraso en el crecimiento, alteraciones de la conducta, del sueño, insomnio estrés agotamiento, apatía ardor, desordenes de la piel alteraciones en la sangre, hipotensión, taquicardias, Vértigo, fatiga.carencias: la jalea real, el germen de trigo, los cereales de grano completo, la levadura de cerveza, las hortalizas, el salvado, los vegetales de hoja verde, los frutos secos, la melaza cruda, la carne, legumbres, huevos.   

Page 9: LAS VITAMINAS

VITAMINA B9 -ÁCIDO FÓLICO Funciones del ácido fólico:

Fomentar la producción de material genético en el interior de las células, necesario para el crecimiento y regeneración de tejidos, así como la eritropoyesis o formación de eritrocitos o glóbulos rojos en la médula ósea roja.

Mantener sano el sistema nervioso.Fuentes: cereales, hígado de

vaca espinaca, espárragos, lentejas, arroz frutas y verduras

Carencias: megalobásticas , bajo peso, falta de apetito , debilidad, palidez, fatiga, diarrea, llagas linguales.

Page 10: LAS VITAMINAS

VITAMINA B10- PABA Funciones: Activa la flora intestinal y protege las paredes

intestinales , Participa en  la formación de glóbulos rojos.  Actúa como co-enzima en la digestión y en el procesamiento de proteínas de los alimentos. protege la piel contra el envejecimiento apoya la formación de los pigmentos, tanto de la piel como del cabello Actúa como un filtro solar, acumulándose en las capas externas de la piel y generando una serie de sustancias capaces de eliminar las radiaciones evitando así quemaduras y cáncer de piel.

 

Carencias: Fatiga, Irritabilidad, Estreñimiento, Depresión,Jaqueca, Quemaduras solares y capacidad de bronceado disminuida 

Fuentes: hortalizas de hoja verde, zanahorias, levaduras, asaduras, carne, leche y queso. 

Page 11: LAS VITAMINAS

VITAMINA B12-CIANOCOBALAMINA1948

Funciones: Ayudar a la producción de material genético en el interior de las células (esencial para la formación de nuevas células), para la formación de glóbulos blancos, rojos y para las células del intestino.

Mantener en buen estado el sistema nervioso.

Carencias: anemia atrofia, mocosa y digestiva , pimento en la piel, ulceras linguales.

Fuentes: hígado, harina de pescado, yema de huevo y leche

Page 12: LAS VITAMINAS

VITAMINA B15- ÁCIDO PANEÁMICO

funciones: disminuir los deseos de consumir alcohol, protege el hígado de padecer cirrosis limpiándolo de toxinas, mejora la circulación sanguínea, reduce los niveles de colesterol en sangre, prolonga la vida celular, estimula las respuestas del sistema inmunológico.

carencias: reumatismo, mayor posibilidad de contraer infecciones, su carencia aumenta la posibilidad de sangrar con facilidad, aumenta la posibilidad de hematomas con mayor facilidad, provoca desorden glandular y nervioso, puede ocasionar enfermedades del corazón, puede ocasionar una disminución de la oxigenación de los tejidos.Fuentes: Levadura de cerveza, Arroz , granos y cereales integrales, Semillas de Calabaza.

Page 13: LAS VITAMINAS

VITAMINA C- ÁCIDO ASCÓRBICO 1932

Funciones: Conservar las

encías, los huesos, los dientes y los vasos sanguíneos.

Mejorar la absorción del hierro.

Ayudar al sistema inmunitario.

Carencias: esta ruto y hemorragia de encías

Fuentes: cítricos, verduras y frutas

Page 14: LAS VITAMINAS

VITAMINA D- CALSIFEROL-1922 Funciones: glándulas

paratiroides ayudar a la absorción del calcio de

los alimentos.Formación de dientes y huesos fuertes.Control del nivel de calcio en la sangre para obtener una buena coagulación.Carencias :ablandamiento óseo y Raquitismo

Fuentes: cebolla, hígado de pescado y derivado de lácteos y yema de huevo

Page 15: LAS VITAMINAS

VITAMINA E – TOCOFEROL 1922

Funciones: fertilidad, Interviene en la eritropoyesis o formación de los glóbulos rojos.

Protege los tejidos celulares de los pulmones y otros órganos.Al parecer, retrasa el envejecimiento celular.

Carencias: atrofia testicular, distrofia muscular.

fuentes: aceite vegetales , cereales, huevo, leche, mantequilla, trigo y legumbre

Page 16: LAS VITAMINAS

VITAMINA K- FILOQUINA – 1939

Función: formación protrombina en sangre, coagulación, metabolismo óseo

Carencias: hemorragias, moretones

Fuentes: verduras “col”, espinaca, pescado, mayonesa, margarina y espárragos

Page 17: LAS VITAMINAS

VITAMINA P- CITRINA- 1939

Funciones: permeabilidad venosa(permeabilidad de los vasos) , nos proporciona una mayor resistencia frente a las infecciones, antiinflamatorio natural, fortalecimiento capilar y controla acción de la adrenalina.

Carencias: Debilidad capilar, mayor predisposición a padecer infecciones, mayor predisposición a padecer reumatismo, mayor predisposición a padecer hemorragias dediferente índole, Trastornos hepáticos, Congestión renal.Fuentes: pigmentos cítricos, frutas, verduras y hortalizas

Page 18: LAS VITAMINAS

VITAMINA F- Función: interviene en la síntesis de ácidos complejos (grasos

insaturados y esenciales). estimula el crecimiento, Nos ayuda a mantener nuestra piel y nuestros cabellos el buen estado, Su papel es más que importante para que el Calcio llegue a las células. Participan en el transporte de oxígeno por la sangre. Regulan el índice de coagulación sanguínea. Inducen una actividad hormonal normal.

Carencias: desórdenes en el núcleo de la célula.retraso en el crecimiento normal de los niños.diversas alteraciones de la piel, enfermedades que afectan al corazón. enfermedades que afectan a la circulación. aumento del colesterol. diversas enfermedades alérgicas. debilidad en uñas y cabellos. diversas enfermedades renales. alteraciones más o menos importantes en el metabolismo de las grasas.  Fuentes: aceites, semillas. girasol. maíz. oliva, frutos secos, pescados, margarinas, Mantequillas, tocino, manteca.  

Page 19: LAS VITAMINAS

VITAMINA L- CARNITINA

Función:Su principal función es la de generar energía para nuestro organismo. Es un elemento clave para la correcta oxidación de los ácidos grasos en la mitocondria, y así liberar energía en forma de ATP y la instauración de la lactancia.

Fuentes: La síntesis y producción en nuestro cuerpo ocurre en las cantidades adecuadas siempre y cuando llevemos una nutrición balanceada y correcta. Carnes rojas, lácteos,levadura de cerveza, cacahuetes (maní), coliflor, germen de trigo.

Page 20: LAS VITAMINAS

VITAMINA T- TERMITINA Funciones: Se sabe muy poco de esta

vitamina. Sabemos que ayuda a la coagulación de la sangre y a la formación de plaquetas, por ello es útil en ciertos tipos de anemias y hemofilia.

Fuentes: Semillas de sésamo y yema de huevo. Hígado, leche, queso, huevos, vegetales verdes, avena, legumbres.

Carencias: Inflamación en las comisuras de la boca y en la lengua, problemas en la piel, dolores de garganta, anemia o falta de glóbulos rojos.

Page 21: LAS VITAMINAS

VITAMINA-V

Función: Protege de la ulcera gástrica

Page 22: LAS VITAMINAS

GRACIA POR SU ATENCIÓN