las tic y el tiempo libre

5
“LAS TIC Y EL TIEMPO LIBRE” Aprovechamiento del tiempo libre con el uso de las TIC para generar actividades recreativas y de aprendizaje en los estudiantes del grado segundo del Centro Educativo El Tejar, Consacá Nariño, durante el año lectivo 2011.

Upload: casfranco

Post on 20-Jul-2015

1.459 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las tic y el tiempo libre

“LAS TIC Y EL TIEMPO LIBRE”

Aprovechamiento del tiempo libre con el uso de las TIC para generar actividades recreativas y de aprendizaje en los estudiantes del grado segundo del Centro Educativo El Tejar, Consacá Nariño, durante el año lectivo 2011.

Page 2: Las tic y el tiempo libre

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

El problema que identificamos en el centro educativo es el uso

inadecuado del tiempo libre en los estudiantes, por ser en su

mayoría hijos de madres solteras y de escasos recursos

económicos se ven obligadas a dejar sus hijos solos, mientras ellas

buscan su sustento diario; esto hace que sus hijos se dediquen a la

vagancia, al uso inadecuado de la televisión, daños y perjuicios a

los cultivos de los vecinos, a las riñas callejeras, practicas indebidas

que perjudican su desarrollo humano entre otras.

Page 3: Las tic y el tiempo libre

OBJETIVO

Despertar en los estudiantes del grado segundo

del Centro Educativo El Tejar el interés por el

desarrollo de actividades que fortalezcan su

desarrollo personal e intelectual, en su tiempo libre

(aprovechamiento del tiempo libre) mediante el uso

de las TIC.

Page 4: Las tic y el tiempo libre

Una de las estrategias a utilizar en el desarrollo de

nuestro proyecto es la creación y diseño de Joselito

como personaje que interactúa con los estudiantes

narrando a los niños historias propias que llevan a

los estudiantes a tomar conciencia sobre el uso

adecuado del tiempo libre, dando pistas para que

en quipo desarrollen las diferentes actividades que

el personaje les plantea.

ESTRATEGIAS

Page 5: Las tic y el tiempo libre

ESTRATEGIAS

Otra de las estrategias a utilizar será que el

personaje pida a los estudiantes realizar

actividades sencillas en las tardes (su tiempo libre)

como pequeñas lecturas (las cuales deberán ser

solicitadas a las docentes) o reunirse con

compañeros para crear cuentos, los cuales

ayudaran a resolver acertijos y juegos, esto con el

fin de generar hábitos de aprovechamiento del

tiempo libre en los alumnos