las teorías en la literatura

10
s Litera rias

Upload: sandra-hauch

Post on 25-Jul-2015

46 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Teorías en la Literatura

Teorías Literaria

s

Page 2: Las Teorías en la Literatura

Teoría de la Hermenéutica

Page 3: Las Teorías en la Literatura

Es la disciplina de la

interpretación, trata de comprender textos, lo que implica que el intérprete los entiende, los comprende, frente a sus autores, sus contenidos y sus destinatarios.

Page 4: Las Teorías en la Literatura

Son importantes tres

elementos:

EL TEXTO, EL AUTOR Y EL INTÉRPRETE. Éste último tiene que descifrar con un código el contenido significativo del texto que le quiso dar el autor.

Page 5: Las Teorías en la Literatura

Texto: posee un contenido, un significado, un sentido, en la que trata de ser comprendido o entendido

Page 6: Las Teorías en la Literatura

El Autor:Autor empírico: es el que deja el texto con errores, con espacios vacios que hay que rellenar. Autor ideal: es el que se construye cuando se quita o modifica esas deficiencias.Autor liminal: es el que está presente en el texto, pero muchas veces no se da cuenta de ello.

Page 7: Las Teorías en la Literatura

Lector: Lector empírico: lee o

interpreta con los errores que el texto presenta, mezcla para resolver esos errores sus intenciones con las del autor.

Lector ideal: capta perfectamente o lo mejor posible la intención del autor.

Page 8: Las Teorías en la Literatura

Proceso interpretativo: Hay una pregunta

interpretativa , que requiere una respuesta interpretativa, lo cual es un juicio interpretativo, ya sea una hipótesis o una tesis, lo cual se tiene que comprobar y para ello se sigue un análisis de comprensión.

Page 9: Las Teorías en la Literatura

TEORÍA DE LA RECEPCIÓN

Page 10: Las Teorías en la Literatura

Trata de ocuparse de la recepción

y efecto que tiene la literatura en los receptores.

Horizonte de expectativas: se tiene en cuenta las normas poéticas de cada género (tipo de texto, personajes, espacio, tiempo, etc.) el contexto histórico de la producción, la oposición ficción realidad, etc.