las siete palabras

2

Click here to load reader

Upload: ino-zuni

Post on 13-Apr-2017

288 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las siete palabras

Las siete palabras

de Jesús en la

cruz

Abr i l . 2015 Tampico , Tamaul ipas, México

Templo Elim

Pino Suarez. 204

Col. Esfuerzo Obrero. 89316

Tampico, Tamaulipas, México.

Cel. 833 159 70 05

Correo: [email protected]

Facebook: Ino zuñi

Es una bendición saludar a Personas tan

Especiales como Ud. Me complace invitarle

que nos viste en la Iglesia ELIM.

Será un gran honor recibirle.

Dios le bendiga.

LAS SIETE PALABRAS DE CRISTO

Mar_15:34, “Dios mío, Dios mío, ¿porque me has desamparado?

CUARTA

Luc_23:34, “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.”

PRIMERA

Luc_23:43 , “hoy estarás conmigo, en el paraíso”

SEGUNDA

Jua_19:27, “Mujer… tu hijo”

TERCERA

Juan_19:28, “Tengo sed”

QUINTA

Jua_19:30, “consumado es”

SEXTA

Luc_23:46, “Padre, en tus Manos enco-miendo mi espíritu”

SEPTIMA

TODO ESTA HECHO POR CRISTO PARA NUESTRA ETERNA SALVACIÓN. SOLO TE PIDE: 1.-Que te arrepientas de tus pecados que fueron pues-

tos sobre el.

2.-Que pongas totalmente tu fe en su sacrificio, sin

mas añadiduras innecesarias.

3.-Que lo recibas como tu salvador personal, si ape-

narte de es a decisión.

5.-que lo confieses delante los hombres sin temor.

6.-Que le sirvas sin condición.

Page 2: Las siete palabras

Las siete palabras de Jesús en la Cruz.

Primera Palabra: San Lucas. 23:24 Y Jesús

decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo

que hacen.

El perdón es más que la remisión de un castigo que

teníamos impuesto. Es la restauración de una re-

lación perdida.

Hay cuatro afirmaciones, en esta primera palabra.

1.-Primera afirmación, hay un Dios (Padre) de

amor, bondad, y gracia, dado a conocer en la

persona de Jesús, su hijo amado.

2.-Segunda afirmación: Hay pecado probado y

manifiesto.

Este Dios, PADRE DE AMOR ha sido ignorado, des-

preciado, insultado, por los hombres al despre-

ciar, insultar y crucificar a su Hijo Jesucristo.

3.-Tercera afirmación, hay un juicio condenato-

rio merecido. Hay un Padre cuyo amor, bon-

dad, y gracia, que ha sido ignorado, desprecia-

do, insultado, en la persona de su Hijo Unigéni-

to, Jesucristo. MERECEN ser castigados con

todo el rigor de la justicia divina. Pero….

4.-Cuarta afirmación: Hay un CRISTO INTERCE-

SOR, (PERDONALES) el Salvador sufriente,

cuyo amor se desborda a favor del verdugo

(pecador).

AMOR que abre una fuente inagotable de

perdón, allí y en esa hora, y hoy, aquí y ahora.

JESÚS dice, PADRE, PERDONALES Su Indife-

rencia a tu amor. Su desprecio de tu gracia. Su

rechazo a tu verdad. Sus insultos a tu Hijo,

QUIEN MUERE EN SU LUGAR. "PADRE PERDO-

NALES...PORQUE (SI) SABEN LO QUE HACEN"

2a. Palabra: Luc_23:43, "hoy estarás conmigo, en el paraíso"

1.-Hoy, asegura en el tiempo la estancia en la eterna.

2.-estarás, la certeza personal, no transmisible, ni heredable.

3.-conmigo, la compañía más deseable, e incompara-ble.

4.-en el Paraíso, el lugar ideal de dicha sin par.

3a. Palabra: Juan_19:27, “Mujer, he ahi tu hijo”

1.-Un hijo que ama. Amor filial de Jesús, modelo para hoy. Su atención de su Madre. El acto de Jesús al dirigirse a su madre y a su discípulo amado (26, 27) muestra su tierna consideración por ella en la hora de su más grande tribulación. Hasta el mismo final de Su vida en la Tierra, aun sobre la Cruz, Jesús está pensan-do más en los dolores de otros que en los Suyos.

2.-Una Madre que ama. El amor eterno de todas las madres estaba representado en María al pie de la Cruz.

Como lo expresó Kipling:

Si me ahorcaran en el más alto cerro, yo sé qué amor allí me seguiría, ¡oh madre mía, sí, oh madre mía!

Y si me hundiera en lo hondo de los mares, sé qué llanto hasta mí descendería, ¡oh madre mía, sí, oh ma-dre mía!

Si condenado de alma y cuerpo fuera, sé la oración que me redimiría, ¡oh madre mía, sí, oh madre mía!

4a. Palabra: Mar_15:34, “Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has desamparado?

1.-El universe presiente la muerte de su creador. Tinie-blas. Mar 15:33

2.-Desamparado de Dios por pecados ajenos.

Hacia las tres de la tarde clamó a gran voz, di-ciendo: … Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Dios no puede pasar por alto el pecado. Jesús no tenía pecado en Sí mismo, pero tomó sobre Sí nuestros pecados. Dios, vio nues-tros pecados en Cristo y se apartó del Hijo de Su amor.

3.-El fue abandonado, para darnos amparo, afligido para darnos consuelo, castigado para darnos sal-vación.

5a. Palabra: Juan_19:28, “Tengo sed”

Entre el versículo 27 y el 28 tenemos, sin duda, las tres horas de tinieblas —desde mediodía hasta las tres de la tarde—. Fue durante este tiempo que Jesús fue abandonado por Dios, y sufrió la pena de nuestros pecados. Su clamor, «¡Tengo sed!»,indicaba una sed real, física, intensificada por la crucifixión. Pero también nos recuerda

que, más intensa que Su sed física, padecía una sed espiritual por la salvación de las almas de los hombres.

6a. Palabra: Jua_19:30, “consumado es”

«Consumado es.»

Terminó la obra que Su Padre le encomendó. De-rramó Su alma en ofrenda por el pecado. La obra de la redención y de la expiación. Abrió el camino por el que los pecadores podían ser salvados.

7a. Palabra: Luc_23:46, “Padre, en tus Manos encomiendo mi espíritu”

1.-Su muerte fue voluntaria, él mismo se en-tregó.

2.-Su muerte fue necesaria, para pagar por el pecado.

3.-Su muerte fue suficiente, para limpiar el alma.