las reflexiones del grupo de cada tema

6
UNIDAD I: REFLEXIÓN DE LAS FINANZAS Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos , empresas , o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan. Se le considera una de las ramas de la economía. Se dedica al estudio de la obtención de capital para la inversión en bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores. Está relacionado con las transacciones y con la administración del dinero Comentario para el grupo expositor: SIN COMENTARIO FELICITACIONES…!!! UNIDAD II: REFLEXIÓN DE FINANZAS PÚBLICAS A pesar de los recientes retrocesos en los procesos de consolidación y saneamiento de las finanzas públicas, no cabe la menor duda de que en los dirigentes de una abrumadora mayoría de países ha calado la idea de que unas finanzas públicas saneadas y en equilibrio, tiene efectos positivos en la actividad económica a medio y largo plazo, y son muchos los países que han introducido cambios en sus instituciones presupuestarias con la vista puesta en hacer más difícil la prodigalidad fiscal. Sin embargo, mucho menos se ha avanzado en el camino sobre cuál debe ser la composición tanto de los gastos como de los ingresos públicos para contribuir al crecimiento económico a largo plazo.

Upload: rennyadr

Post on 27-Jun-2015

100 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS Reflexiones del grupo de cada tema

UNIDAD I: REFLEXIÓN DE LAS FINANZAS

Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan. Se le considera una de las ramas de la economía. Se dedica al estudio de la obtención de capital para la inversión en bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores. Está relacionado con las transacciones y con la administración del dinero

Comentario para el grupo expositor: SIN COMENTARIO FELICITACIONES…!!!

UNIDAD II: REFLEXIÓN DE FINANZAS PÚBLICAS

A pesar de los recientes retrocesos en los procesos de consolidación y saneamiento de las finanzas públicas, no cabe la menor duda de que en los dirigentes de una abrumadora mayoría de países ha calado la idea de que unas finanzas públicas saneadas y en equilibrio, tiene efectos positivos en la actividad económica a medio y largo plazo, y son muchos los países que han introducido cambios en sus instituciones presupuestarias con la vista puesta en hacer más difícil la prodigalidad fiscal.  Sin embargo, mucho menos se ha avanzado en el camino sobre cuál debe ser la composición tanto de los gastos como de los ingresos públicos para contribuir al crecimiento económico a largo plazo.

Comentario para el grupo expositor: Estuvieron muy bien, las diapositivas muy creativas, y el dominio del tema estuvo muy claro, nos llegó la información del tema, felicidades.

Page 2: LAS Reflexiones del grupo de cada tema

UNIDAD III: REFLEXIÓN DE LOS INGRESOS PUBLICOS Y GESTIÓN TRIBUTARIA

Los ingresos públicos pueden ser de manera general y sencilla como todas aquellas entradas de dinero que recibe el estado y que permite financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir, que le permite financiar el gasto público y cumplir su función dentro de la sociedad.

Según la Onapre sus clasificaciones más importantes son: Ingresos Ordinarios o Extraordinarios, Ingresos Originarios e Ingresos Derivados, Ingresos Tributarios o No Tributarios.

La Gestión Tributaria, en ella se dice que el tributo son las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines.

Comentario para el grupo expositor: Estuvo excelente ya que nos dieron un tema interesante, y los participantes como nosotros compartieron opiniones junto a la profesora Oneida Marcano, ya que nos hablaron un poco de los ingresos públicos, hecho imponible, obligación tributaria naciente y extinción entre otras, para nuestra opinión pensamos que todos aprendimos porque teníamos poco conocimiento del tema y gracias a la profesora que nos brinda de sus conocimientos.

UNIDAD IV: REFLEXIÓN DE IMPUESTOS

Es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario).

Page 3: LAS Reflexiones del grupo de cada tema

Los impuestos en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objetivo de financiar sus gastos.

Comentario para el grupo expositor: Está participante sabe que lo hizo excelente, a pesar que lo hizo sola, supo manejar muy bien su tema expuesto, la información nos llegó de manera clara y precisa, felicitaciones para mi compañera.

UNIDAD V: REFLEXIÓN DE GASTO PÚBLICO

La defensa vehemente del monto y efecto social del gasto público ejecutado por la pasada administración queda demolida al ser confrontada con la solidez de evidencias que demuestran que ese gasto fue excesivo en términos cuantitativos y pobre en cuanto a calidad, y que estuvo dirigido más a objetivos de coyunturas dominadas por el interés político, que a fortalecer estamentos de la institucionalidad para un mejor desempeño de la sociedad.

Un caso patético es que el gasto público no estuvo orientado a fortalecer la institucionalidad y operatividad de los municipios y sus gobiernos. A estas alturas, los ayuntamientos claman porque el Gobierno Central destine hacia ellos recursos suficientes -que les corresponden por mandato de ley- para poder dar respuesta a las necesidades y demandas de sus jurisdicciones. Algunos ayuntamientos apenas pueden recoger la basura y otros apenas pagar burocracia.

Otra evidencia es que, en grandísima medida, las deficiencias que se observan en el trabajo de la Judicatura, el Ministerio Público y la Defensa Pública obedecen

Page 4: LAS Reflexiones del grupo de cada tema

a insuficiencia de recursos económicos y de logística. Como queda evidenciado, el enorme gasto público no fue empleado para influir en la calidad del desempeño de instancias sociales como los gobiernos municipales  y el aparato judicial

Comentario para la profesora: Nos explicó de manera clara, con el fin de que nos llegara la información a todos, junto a sus laminas, lástima que el grupo expositor se retiró, pero no nos queda duda que tenemos una excelente profesora, que nos brinda de sus conocimientos, la cual nos ayudó en el tema. Muchas Gracias.

UNIDAD VI: REFLEXIÓN DE FINANZAS PRIVADAS

Se relacionan con las funciones que realizan las empresas privadas y algunas empresas del estado que funcionan bajo la teoría de la máxima productividad para tener mejores ganancias. Los gastos de las empresas privadas se planifican mediante el flujo esperado de ingresos, asimismo, el ingreso de estas es a través del fomento al consumo de bienes y servicios por la colectividad.