las reducciones del paraguay, ensayo a. l

Upload: daniel-medina-watanabe

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Las Reducciones Del Paraguay, Ensayo a. L

    1/8

  • 8/18/2019 Las Reducciones Del Paraguay, Ensayo a. L

    2/8

    &ntre los 'rieros 'ersona*es ue descu)rieron la regin del io de la Plata, +ueron el

    naegante Juan Días de Aolis a'roiadaente en el ao de 1516 y el Ae)asti!n =a)oto,

    originario de /enecia, una d%cada des'u%s. &ste segundo 'ersona*e )a*o al sericio de

    =arlos /, +orando relaciones con los indígenas de la #ona, entre uc(os destacan los

    guaraníes, así coo ta)i%n e'lorar la cuenca del rio Paraguay. $un cuando se iniciaría la

    conuista de esta regin, 'ronto surgi un 'ro)lea ue a+ectaría en gran edida a los

     'ue)los indígenas, entre arios +actores destacan la insu+iciencia de inas de oro y 'lata,

    las di+íciles del terreno y el car!cter guerrero de uc(os 'ue)los originarios.

    Para los ltios aos de siglo B/, la counidad es'aola se encontra)a asentada tanto a

    lo largo de la costa atl!ntica coo en el curso de los ríos Paraguay y Paran! @. Ain e)argo

    no (a)ían sido e'loradas regiones coo el curso del río ruguay.

  • 8/18/2019 Las Reducciones Del Paraguay, Ensayo a. L

    3/8

    $(ora )ien, cuando est!n relaciones coen#aron a agotarse, 'or el auento de la

    encoienda, los es'aoles al entender ue un conuista 'or las aras sería un aance uy

    lento, ade!s de ue teían ue los 'ortugueses el 2rasil, de la #ona de Aan Pa)lo +undada

     'or la =o'aía de Jess, 'odían e'andirse (acia el io de la Plata. &s 'or eso ue se les

    con+i la isin de coloni#ar a las isiones.

     &n un inicio los religiosos ue arri)aron +ueron de la orden de los +ranciscanos, sin

    e)argo 'ara 15>5, llegaron los *esuitas ;rancisco $ngulo y $lon#o 2ar#ana, dos aos

    des'u%s, en agosto de 15>7 arri)aron a $suncin, en 'leno cora#n del Paraguay, otros tres

     *esuitas enidos de 2rasil. &ran el 'ortugu%s "anoel 8rtega, el catal!n Juan Aaloni y el

    irland%s 4(oas ;ields3.

    &s 'ertinente destacar ue el contacto de estos 'rieros *esuitas con el 'ue)lo guaraní +ue )astante satis+actorio, tanto 'or la nula i'osicin de tri)utos coo alerse de la lengua

    natia 'ara counicarse, sin en ca)io desde un 'rinci'io (u)o una (ostilidad entre estos

     *esuitas, y las de!s generaciones, y la colonia es'aola de $suncin. 4a)i%n surgir! un

     'ro)lea con los *esuitas de Portugal, 'ues se tenía la creencia de los Jesuitas asentados en

    Aan Paulo de ue esta regin de)ía +orar 'arte del 2rasil eridional, 'uesto ue el tratado

    de 4ordesillas de*a)a un argen de incertidu)re so)re estas regiones.

    Gracias a ;eli'e , se 're'ar una nuea llegada a la #ona del Guair! 'ara eangeli#arla yse dicta el decreto real el 3 de a)ril de 1609, en so)re la de'recia de los indios al 'atronato

    ya instituidas 'or la =o'aía de Jess. Los criterios 'ara organi#ar lo ue sería esta nuea

    educcin destacan en ue se de)ía asegurar ue se resta)lecería la legalidad allí donde

    (u)ieses sido iolada, ue se 'roeería a la instruccin religiosa y a la al+a)eti#acin de los

    indios, induciendo al iso tiene, a (acerse sedentarios5. Para el @0 de noie)re el

    lugarteniente general del go)ernador del Paraguay dict una ordenan#a en la ue se

     'ro(i)ía entrar a cualuier es'aol en la #ona del Guair!, 'uesto ue el soetiiento de

    estos era eclusio de la =o'aía de gnacio de Loyola.

    1.1 Características de la sociedad Guaraní. 

    4 )id. P.61.

    5 P. 67-

  • 8/18/2019 Las Reducciones Del Paraguay, Ensayo a. L

    4/8

    Los guaranís, antes de la llegada de los es'aoles, ue (a)ita)an las #onas actuales de

    2rasil, Paraguay, ruguay y $rgentina del norte. Los tu'í-guaraníes se caracteri#an 'or una

    orientacin agrícola a tra%s del cultio de tu)%rculos y de aí#, co)inada con la 'esca,

    recoleccin y ca#a, suado a un gran dinaiso igratorio siguiendo el ru)o de los ríos,

    a)riendo nueas ro#as y e*ores es'acios de ca#a.

     La sociedad guaraní esta)a +uerteente orientada al gru'o y a la +ailia. &l indiiduo se

    identi+ica)a con el gru'o al ue 'ertenecía. &n esta sociedad, la unidad 'rinci'al era

    llaada tey´i . esulta interesante er ue sociedades coo las encontradas en el !rea

    esoaericana, ue eran dirigidos 'or un 4latoani, y ue (a)ía claraente estructuras

    sociales, sin 'retender (acer una co'aracin occidental, sin e)argo la sociedad Gauraní

    era igualitaria y la econoía +unciona)a )a*o una )ase counitaria.

    8tros as'ectos releantes es la 'r!ctica de la 'oligaia, 'ractica ue tanto es+uer#o

     )uscaron erradicar los *esuitas, ue generalente era 'racticada 'or los 'rinci'ales caciues

    uienes 'odían 'eritirse antenerlas. &n cuanto unidad 'rinci'al de la autoridad, esta)a

    diidida 'rinci'alente en tres +oras: *e+es, c(aanes y conse*o de ancianos.

    La i'ortancia ue la guerra tenía en estas sociedades (acía ue los tu'í-guaraníes

    delegasen gran autoridad en el *e+e, generalente alguien de gran )raura y (a)ilidades

    guerreras ue lidera)a al gru'o en los con+lictos. &l conse*o de ancianos *u#ga)a las

    rencillas internas de la counidad y tenían ta)i%n la ca'acidad de declarar la guerra

    contra otras tri)us.6 Los c(aanes 'or su 'arte, eran los eui'ara)les a curanderos, en el

    sentido occidental de la 'ala)ra

    2. Las primeras Reducciones del Paraguay.

    La 'riera educcin *esuita +ue +undada a cincuenta Eiletros al sur de $suncin,cercana a las #onas de los ríos, !s adelante se (a)lar! so)re las condiciones ue

    esta)lecían los *esuitas 'ara crear una educcin en alguna regin, con el no)re de Aan

    gnacio de Gua# el @9 de dicie)re de 1609. La segunda y 4ercera educciones, Aan

    6 Julia $. 8ssanna. 8' cit. '.

  • 8/18/2019 Las Reducciones Del Paraguay, Ensayo a. L

    5/8

    gnacio "ini F'eueo, so)re Parana'ena!, y Loreto, cerca de Pira' surgieron en la

    regin del Guair! HILa nueas educciones +ueron +undadas a ediados de 1610 'or los

     'adres Jos% =ataldino y Aion "assetaK7

    De entre las 'rieras noras ue se dictaron 'ara reglaentar las relaciones entre los *esuitas, guaraníes y la adinistracin es'oala, +ueron creadas 'or ;rancisco $l+aro,

    eitidas el 1@ de octu)re de 1>11, es i'ortante destacar la 'rier ordenan#a relacionada

    con la encoienda y el 'ago del tri)uto, una de las restricciones (acia los es'aoles +ue la

    o)tencin de esclaos y 'ro()ía el acceso a los es'aoles, esti#os y negros. na de estas

    ra#ones era 'ara no 'ertur)ar el tra)a*o reali#ado 'or los *esuitas.

    a segunda ordenan#a, ya 'erteneciente a los *esuitas, ece'tua)a a los indígenas de la

    encoienda, uy i'ortante est! ordenan#a 'orue a los o*os de los indígenas 'arecía unae*or o'cin entrar a la educciones. 4a)i%n es i'ortante destacar ue tras esta edida

    de la 'ro(i)icin de la encoienda seria uno de los 'rinci'ales +actores ue traerían el

    descontento a las clases criollas.

    Para 16@6 los *esuitas coen#aron a etenderse a la #on del curso del río ruguay, 'or el

    decreto del Go)ernador ;ranciscos de =%s'edes. Gracias a ello (u)o un auento de

    reducciones. &n ese iso ao de +und la educcin de Aan icolas y Aan Jaier. Para

    16@> surgiría =andelaria y 4odos los Aanto del =ar. na de las 'rieras grandes +igurasue surgirían coo 'ioneros en la organi#acin de la estructura de las educciones, sería

    occo Gon#!les, coo se (a dic(o anterioente gracias a la a'licacin de los

    conociientos *esuitas a tra%s de la lengua natia 'udieron crearse di+erentes %todos

     'ara la conersin.

    ;ue 'artidario de la introduccin de los %todos 'r!cticos ado'tados 'or la =o'aía de

     *esus 'ara a'roiarse y des'u%s conertir a los indígena: La sica, la dan#a, el canto

    oral, la ensean#a del cateciso en lengua guaraní, la organi#acin dici'linada de los nios,a uienes se ensea)a a leer y escri)ir >

    7LenEa a*íco!. Las Reducciones del Paraguay. Historia de las isiones jesu!ticas entre losGuaran!es en el Paraguay colonial. niersidad PalacEM, ;acultad de ;iloso+ía, 199>,'.@6

    8 General. P'. 73-75.

  • 8/18/2019 Las Reducciones Del Paraguay, Ensayo a. L

    6/8

    &ste encionado 'ionero se en+oco en el ruguay, casi en la isa %'oca, otro 'ionero

     'ara la enali#acin de los indios, guaraníes es'ecí+icaente, surgiría en el Guair!, era el

     'adre ui# de "ontoya, con su conocida conuista es'iritual de los Guarani%s. &l 'adre

    ui#, (a)la)a de la conuista es'iritual de )o-aguiy%, de los guaraní, en o'osicin de la

    conuita 'or las aras de los es'aoles del siglo B/.9 

    no de los as'ectos a los ue se tuo ue en+ocar +ue con la concienca %tnica de este

     'ue)lo, a ca)io de la onsercin o la garanti#acin de esta, !s )ien, de'endía de las

     'roesas de cultios o ateriales, ade!s (a)ía cierto res'eto 'or el orden de go)ierno

    ue anterior a la reduccin, es decir, ue si un caciue se integra)a a una educcin

    reci)ían la ara de alcalde o de regidor. =oo resulta claro, las características de cada una

    de estas reducciones ca)ia)an con las características socio-culturales de cada regin.

    Gracias a este ti'o de 'r!cticas en las

    educciones, se (a)ían +undado 'ara

    16@ catorce educciones con cerca de

    treinta il (a)itantes. Leslie 2et(el

    enciona cu!l +ue el o)*etio

    geo'olítico de estas reducciones al

    +undar estas educciones: crear un

    cinturn continuo de isiones ue

    atraesara la 'arte central de la $%rica

    del Aur, desde Potosí, la ciudad de la

    inería de 'lata situada en el alti'lano,

    (asta el oc%ano $tl!ntico, 'asando 'or el

    =(aco y 'or la cuenca del Paraguay-Paran!10

    Las guerras Paulistas

    9 Los indios del Paraguay.'. 7@. &n a)os casos se 'aci+ica)a y reducía y se i'onía laracionalidad sociocultural cristianaC el conuistador conertía a los guaraní con es'ada y cru# enasallos del rey y los acultura)a 'ara su 'ro'io sericioC el isionero los conertía en 4u'a )oy!-asallos de Dios con la cru# y la ca'aa y los adoctrina)a 'ara +orar una 'roincia.

    10 Leslie Bethel. P. 197.

  • 8/18/2019 Las Reducciones Del Paraguay, Ensayo a. L

    7/8

    no de los !s grandes e i'ortantes sucesos ue 'ondrías en *uego la esta)ilidad de las

    educciones del Paraguay serían las guerras Paulistas, sin e)argo, ta)i%n serían

    i'ortante 'ara la creacin de las ilicias de guaraníes ue en un 'rinci'io res'ondieron a

    una necesidad de 'rotegerse 'ara 'asar a +orar ilicias, ue coo (eos dic(o !s

    arri)a, +ueron usadas ta)i%n en las guerras entre criollos y el /irrey casi un siglo des'u%s.

    Ai )ien la e'ansin ue (a)ían tenido los *esuitas 'rinci'alente 'or el este y nordeste era

     'ara eitar las concentraciones de los grandes centros es'aoles y así eitar 

    con+rontaciones, ade!s ue serían coo 'roteccin de las regiones del ío de la Plarta,

    el Para(uay y el $lto Per, sin e)argo este creciiento endría a encontrarse con otro ti'o

    de 'o)lacin, la )rasilea, ue tenía un intereses en estaa regin desde el 4ratado de

    4ordesillas.

    &sta gru'o llaado Paulista era una e#cla de sangre euro'ea-'rinci'alente 'ortuguesa-

    e indígenas-tu'í-llaada aeluco11. Ai )ien, Aao Pa)lo era una 'o)lacin 'euea 'ara el

    incio del siglo B/, se organi#aron una serie de e'deciones 'or 'arte de estos

    ciudadanos, ue reci)ieron el no)re de 2andeiras.

    =oo se (a dic(o ta)i%n (a)ía una lgica 'olítica 'or la ue los )andeirantes atacarían de

    una +ora tan continua a las educciones, en 'rier lugar la 'reocu'acin de las colonias

     'ortuguesas 'or de+ender al 2rasil "eridional de la e'ansin *esuita y segundo 'or la+acilidad de o)tencin de +uente esclaa. &stos )andeirantes tenían una +orda de ida

     'arecido al de un +oragido, segn Leslie 2et(erl, Eran hombres muy barbudos y

    lleaban botas altas! tra"es de #iel o de $uero! en%uantado #rote$tor y

    sombreros de ala an$ha #ara res%uardarse de los &uertes rayos del sol!

    de la lluia! de los inse$tos y de los detritus 'ue $aen de las selas

    tro#i$ales12.

    $n con ca'aas anteriores, coo la de 1>11 en Paranan)ar%, la erdadera aena#a deestas inaciones coen#aría en 16@0. Pero no es si (asta oc(o aos des'u%s cuando

    e'ie#a a (a)er una res'uesta arada de las educciones, 'ero con 'oco %ito. Para 1>1,

    11 General '.77

    12 Leslie 2et(el. P.195.

  • 8/18/2019 Las Reducciones Del Paraguay, Ensayo a. L

    8/8

    de las once reducciones de Guair! ueda)an solo las dos !s antiguas, Aan gnacio ini y

    Loreto. Por es!ra#n el 'adre ui#a de "onto#a coen# la oili#acin (acia el sur.

    Desierta ya la #ona de Guair!, los 'aulistas se dirigieron a el sudeste del Paraguay. Los

    aelucos 'enetraron ta)i%n la #ona se'tentronal de las edcciones, el itatí donde los

    aelucos (a)ían organ#ado cuatro isiones.

    Ae intesi+icarian la guerra contra los guarani%s entre los aos de 165 a 167, tras la

    organi#acin de uno de los !s grandes Paulistas de su %'oca, $ntonio a'oso 4aares,

    ue saueo as de treinta educiones.

    no de los 'asos 'ara la con+oracin de ilicias *esuitas 'ara la 'roteccin de las

    edcciones +ue la orden del Jesuita Diego de 2oroa de crear ilicias guaraníes. ui#

    ontoa +ue el encargado de 'roteger la cuausa del araento de las isones ante &s'aaen 1>>. Durante la d%cada de 1630, las negociaciones e'rendidas 'or el Padre ui# de

    "ontoya, ante el =onse*o de ndias y luego ante el /irrey, 'eritieron o)tener el 'eriso

    de usar aras de +uegos en las reducciones y alcan#ar elreconociiento o+icial ue elea)a

    las ilicias al sericio del ey1.

    8tra i'ortante oiiento )anderirante +ue a inicios de 1631, co'uesta 'or cerca de

    uinetos aelucso y dos il uineintos aliados tu'ues, con la intencin de dar el gol'e

    desicio 'ara las ltias reddciones del rugay. Ain e)arg +ueron sor'rendiso 'os ele*erctio guaraní, co'iesto 'or cuatro il g(o)res, en el rio ")oror%, donde +ueron

    urieron !s de dos il )anderaintes. &sta )atalla +ue descia 'ara el resto de la d%cada,

     'ues tras esta derrota los 'aulistas no atacaron de una anera sign+icatia (asta la siguiente

    d%cada.

    13 $/&LL$&D$, "&=&D&AC N$L&, LO$.Las ilicias guaraníes en el Paraguay y íode la Plata: alcances y liitaciones F1639-1756 &studios )ero-$ericanos, ol. BBB, n. 1, *unio, @007, ''. 109-1@ Ponti+ícia niersidade =atlica do io Grande do Aul Porto $legre,2rasil.'.113