las redes sociales en la educación

9
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica de Educación y Artes Licenciatura en ciencias de la educación Tema: Las redes sociales en la educación. Asignatura: Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación . Maestra: Diana del Carmen Madrigal Castellanos Alumna: Diana Carolina Hernández López Agosto 2014. Villahermosa, Tabasco

Upload: diana-hernandez

Post on 14-Jul-2015

87 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las redes sociales en la educación

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCODivisión Académica de Educación y ArtesLicenciatura en ciencias de la educación

Tema:

Las redes sociales en la educación.

Asignatura:

Tecnologías de la Información y Comunicación

Aplicadas a la Educación .

Maestra:

Diana del Carmen Madrigal Castellanos

Alumna:

Diana Carolina Hernández López

Agosto 2014. Villahermosa, Tabasco

Page 2: Las redes sociales en la educación

Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.

Que son las redes sociales.

https://prensapcv.files.wordpress.com/2014/03/redes-sociales.jpg

Page 3: Las redes sociales en la educación

Generalmente, los sitios de redes sociales suelen relacionarse con distintas problemáticas.

Basta examinar los sitios y ver los acuerdos de usuario o Términos, que tienen como objetivo prohibir las actividades perjudiciales.

Se trata de un filtro de protección para impedir que entren menores de edad, o personas que no tienen autorización a los contenidos

publicados en estas redes.

Page 4: Las redes sociales en la educación

existen preocupaciones legítimas sobre la participación de los jóvenes en estos sitios.

Las preocupaciones.

Los sitios están

atrayendo a muchos adolescentes,

algunos de los cuales no están

haciendo una buena elección.

Muchos padres no están prestando

atención a lo que sus hijos publican

en los sitios.

Los depredadores

sexuales y probablemente

desconocidos peligrosos se sienten

atraídos

Page 5: Las redes sociales en la educación

Algunos adolescentes se dedican a actividades peligrosas o irresponsables que incluyen:

Adolescentes

Divulgación insegura de información

personal:

Adicción:

Comunidades peligrosas

Comportamiento sexual de riesgo

Cyberbullying

Page 6: Las redes sociales en la educación

¿Qué deben hacer las escuelas?

¿Las escuelas pueden y deben bloquear el acceso a este tipo de sitios?

Bueno, pueden intentarlo estableciendo filtros. Sin embargo,

muchos defendemos que sería mejor no hacerlo y en vez de eso enseñar a los alumnos a que ellos mismos sepan tomar decisiones.

Page 7: Las redes sociales en la educación

2. Responder a la necesidad del estudiante

de tener un uso responsable

de la Internet con un seguimiento técnico

eficaz.

¿Qué pueden hacer las escuelas?

Es necesario un enfoque integral pararesponder a los estudiantes sobre el accesoa Internet.

Page 8: Las redes sociales en la educación

Podemos citar algunos de los beneficios que nos puede aportar una red social creada para trabajar con los alumnos:

Permite centralizar en un único sitio todas las actividades de docentes, profesores y alumnos de un centro educativo.

Aumento del sentimiento de comunidad educativa entre alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.

Mejora el ambiente de trabajo al permitir que el alumno pueda crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación.

Aumento de fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.

Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al utilizar la red como medio de aglutinamiento entre personas, recursos y actividades. Sobre todo cuando se utilizan las TIC de forma generalizada y masiva en el centro educativo.

Facilita la coordinación en el trabajo de diversos grupos de aprendizaje

Aprendizaje de comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etcétera.

En resumen

Page 9: Las redes sociales en la educación

http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=14&sid=7c55b649-b808-4558-af6d-8bee4a699f53%40sessionmgr4005&hid=4209

(articulo consultado agosto de 2014.)

Farnós Miró, J. (2011). Las redes sociales en la educación. (Spanish). Revista Mexicana De Comunicacion, 23(127), 29-33.

Referencias