las pyme en la argentina - universidad de … · uno”, violarse el principio de la unidad de...

44

Upload: vophuc

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LAS PYME EN LA ARGENTINA

Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de Desarrollo Regional – Ministerio de Industria de la Nación

Serán consideradas Micro, Pequeñas y Medianas empresas aquellas cuyas ventas totales anuales expresadas en Pesos ($) no superen los valores establecidos en el siguiente detalle:

AGROPECUARIO: $54.000.000 INDUSTRIA Y MINERÍA: $ 183.000.000 COMERCIO: $250.000.000 SERVICIOS: $63.000.000 CONSTRUCCIÓN: $84.000.000

Norberto J. Bruschi - Bértora

LAS PYME EN LA ARGENTINA

Norberto J. Bruschi - Bértora

LAS PYME EN LA ARGENTINA

* Fuente: SEPYME **Fuente: Fundación Observatorio PYME

Hay alrededor de 1.800.000 (con monotributistas y microempresarios).**

Alrededor del 40% está concentrado en Capital y GBA. (Menos del 3% del territorio nacional).**

Otros núcleos: Mendoza (Capital y San Rafael), Córdoba, Santa Fe (Rosario, Reconquista, Venado Tuerto, Rafaela), Zárate, Cam-pana, Escobar, Pilar.**

Alrededor del 20% exportan.**

80% tienen dificultades para conseguir operarios calificados de nivel terciario, 40% para encontrar mano de obra no calificada y 30% para incorporar profesionales universitarios jóvenes.**

Norberto J. Bruschi - Bértora

PYME FAMILIARES

Sólo el 5% de las empresas familiares supera la tercera

generación del negocio.*

Norberto J. Bruschi - Bértora * Fuente: Consultora McKinsey

Existen principalmente dos decisiones que uno debe tomar en la vida:

1) Aceptar las cosas como son. 2) Aceptar la responsabilidad para cambiarlas.

Denis Waitley

Escritor y conferencista estadounidense (1933). Consultor en desarrollo de negocios y autor de best-sellers.

Esta exposición está basada en el siguiente pensamiento:

Norberto J. Bruschi - Bértora

UN PASO MÁS

Norberto J. Bruschi - Bértora

UN PASO MÁS

1. Plan Estratégico.

2. Sistema de control interno, información y contabilidad. 3. Personal idóneo. 4. Reglamento de Compras. 5. Indicadores claves de desempeño.

Norberto J. Bruschi - Bértora

PUNTO DE PARTIDA

Toda organización, o todo departamento o parte de ella, es tan buena o tan mala como

quien la lidera.

La primera virtud del príncipe es saber de quiénes rodearse.

Nicolás Maquiavelo

Norberto J. Bruschi - Bértora

Dirección Estratégica

Dirección Táctica

Supervisión

Líderes de Equipo

Operarios

PIRÁMIDE ORGANIZACIONAL

Norberto J. Bruschi - Bértora

Dirección Estratégica

Dirección Táctica

Supervisión

Líderes de Equipo

Operarios

PIRÁMIDE ORGANIZACIONAL

Norberto J. Bruschi - Bértora

DIRECCIÓN GENERAL

Norberto J. Bruschi - Bértora

Planeamiento estratégico y táctico

Plan Operativo Anual (POA)

Presupuestos

Plan de Sistemas

Plan de Seguridad

Plan de Recuperación de Desastres (DRP) o Plan de Continuidad de Negocio (BCP)

Planeamiento de la producción

DIRECCIÓN GENERAL

Norberto J. Bruschi - Bértora

DIRECCIÓN GENERAL

Sistemas contables que proporcionen adecuada información para la toma de decisiones y el control de gestión, tal

como:

Balances mensuales

Revisiones analíticas

Control de Costos

Cash-flow mensual

Norberto J. Bruschi - Bértora

ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN

Norberto J. Bruschi - Bértora

DIRECCIÓN GENERAL

Los propietarios no se limitan a ejercer su función de dirección, sino que intervienen en el nivel operativo. (Tener la propiedad de la empresa no obliga a trabajar en ella).

Norberto J. Bruschi - Bértora

DIRECCIÓN GENERAL

Si los que dirigen son familiares, se trata de tomar las decisiones por consenso, de modo que nadie se sienta mal. Pero las decisiones “promedio” rara vez son las mejores.

Norberto J. Bruschi - Bértora

DIRECCIÓN GENERAL

No hay organigrama o, si lo hay, suele no haber correspondencia entre el organigrama formal y el real, presentarse casos de “uno sobre uno”, violarse el principio de la unidad de mando o haber exceso de niveles que dificultan la comunicación y la circulación de la información.

Norberto J. Bruschi - Bértora

Fuerte conducción unificada

CEO (Gerente General)

IMPRESCINDIBLE:

Norberto J. Bruschi - Bértora

Rediseño de la estructura de organización

ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN

Asesorar a los Directores para definir:

Los roles y las responsabilidades de cada uno. Las relaciones de autoridad. Las relaciones de trabajo. El proceso de toma de decisiones. Las retribuciones. La aprobación de la nueva estructura diseñada

por el consultor.

Norberto J. Bruschi - Bértora

MANUALES

Norberto J. Bruschi - Bértora

MANUALES DE UNA EMPRESA

Norberto J. Bruschi - Bértora

Manual de Funciones

Diseño del organigrama general. Elaboración de organigramas departamentales.

Definición de funciones comunes a cargos similares.

Definición de funciones de cada puesto del organigrama.

Diseño, redacción y edición del Manual de Organización.

MANUALES

Norberto J. Bruschi - Bértora

Manual de Procedimientos Administrativos

Relevamiento de procedimientos actuales, por proceso y subproceso. Diagnóstico y recomendaciones de mejoras en todos los

procesos. Descripción de los procedimientos de todos los procesos.

Diseño, redacción y emisión del Manual de Procedimientos

Administrativos.

MANUALES

Norberto J. Bruschi - Bértora

Manual de Normas Administrativas

Relevamiento e inventario de normas existentes. Diagnóstico y recomendaciones de mejoras en las normas.

Formulación de normas faltantes.

Diseño, redacción y emisión del Manual de Normas Administrativas.

MANUALES

Norberto J. Bruschi - Bértora

SISTEMAS

Norberto J. Bruschi - Bértora

Las instalaciones de Sistemas suelen poner a la PYME en estado extremadamente crítico

Es común que no haya un recinto (data center, sala de sistemas, centro de datos o como quiera llamárselo) que asegure la seguridad, la integridad, la privacidad

y la confidencialidad de la información, la protección de los activos informáticos

y la continuidad de las operaciones de la firma.

SISTEMAS

Norberto J. Bruschi - Bértora

Norberto J. Bruschi - Bértora

Instaurar un Data Center y una LAN dotados de todas las condiciones de óptimo funcionamiento y seguridad.

SISTEMAS

Asegurar la existencia de la unidad de organización de Tecnología de la Información (Sistemas), integrada por personal

idóneo de acuerdo con las características de la empresa.

Elaborar e implantar el Plan de Sistemas, el Plan de Seguridad y el Plan de Recuperación de Desastres.

Norberto J. Bruschi - Bértora

Elaborar e implantar las Normas de Sistemas, en especial: 1. Norma de backup. 2. Norma de control de acceso físico. 3. Norma de control de acceso lógico. 4. Políticas de uso aceptable de Internet, correo electrónico y

dispositivos móviles. 5. Política de escritorio y pantalla limpios. 6. Norma de administración de contraseñas, filtros y perfiles.

SISTEMAS

Licenciar el software. Para ello, analizar opciones pagas y gratuitas, y formular el

plan de legalización paulatina.

Norberto J. Bruschi - Bértora

RECURSOS HUMANOS

Norberto J. Bruschi - Bértora

• Formación de líderes

• Descubrimiento y desarrollo del talento

• Búsqueda del alto desempeño individual y de equipos

La clave para la eficiencia de toda la organización

Norberto J. Bruschi - Bértora

Las personas no son un recurso de la organización. Las personas son la organización.

Peter Senge

Norberto J. Bruschi - Bértora

Instaurar la práctica del Coaching, empezando por los Directores en sesiones individuales y conjuntas.

RECURSOS HUMANOS

Formular y poner en práctica un plan de formación de líderes, detectando los empleados con potencial y aplicando con ellos

eI programa de desarrollo del liderazgo.

Formular un método específico para la evaluación del personal sobre la base de la ponderación de factores.

Norberto J. Bruschi - Bértora

COMPRAS

Norberto J. Bruschi - Bértora

Elaborar y poner en práctica controlada el Reglamento de Compras aplicable a todas las adquisiciones, sea de materias

primas, de cualesquiera otros bienes o insumos, o de servicios.

COMPRAS

El Reglamento de Compras, por sí solo y en tanto sea rigurosamente cumplido, soluciona todos los problemas de compras y puede generar importantes economías. Además,

permite delegar la gestión, porque proporciona puntos específicos de control consistente.

Norberto J. Bruschi - Bértora

Las ganancias empiezan por las compras.

INDICADORES CLAVES DE

DESEMPEÑO

Norberto J. Bruschi - Bértora

Medir el comportamiento de los procesos, indicando sus rendimientos. Conocer el estado actual de la Compañía. Toma de decisiones estratégicas para próximos años.

INDICADORES CLAVES DE DESEMPEÑO

Norberto J. Bruschi - Bértora

Para ello, es fundamental: • Tener predefinido de antemano un proceso de negocio. • Tener claros los objetivos/rendimiento requeridos en el

proceso de negocio. • Tener una medida cuantitativa/cualitativa de los

resultados y que sea posible su comparación con los objetivos.

• Investigar variaciones y ajustar procesos o recursos para alcanzar metas a corto plazo

RELACIÓN INVENTARIOS / VENTAS Determinar si la empresa está llevando demasiado inventario, indicando el inventario adecuado para satisfacer la ventas. CANTIDAD DE HORAS HOMBRE GANADAS Evaluar la productividad del trabajo y el progreso proyectos. ROTACIÓN DE PERSONAL Mide la velocidad a la que los empleados dejan la organización en un período de tiempo determinado (es decir mes, trimestre, año).

INDICADORES CLAVES DE DESEMPEÑO

Norberto J. Bruschi - Bértora

UNIDADES POR HORA/HOMBRE Evaluar la productividad del trabajo en términos de producción por hora-hombre. VELOCIDAD DE ROTACIÓN DE INVENTARIOS Evaluar la capacidad de gestión de inventario. La lentitud en el movimiento de mercaderías puede convertir al stock en obsoleto y generar pérdidas económicas. RETENCIÓN DE CLIENTES RENTABILIDAD DE CLIENTES SATISFACCIÓN DE EMPLEADOS RENDIMIENTOS SOBRE INVERSIÓN RENTABILIDAD GENERAL

INDICADORES CLAVES DE DESEMPEÑO

Norberto J. Bruschi - Bértora

RESUMEN DE APOYO

Para la profesionalización de las PYME

Norberto J. Bruschi - Bértora

Coaching de Directores Plan Estratégico (3 años) y Plan Táctico (2 años) Rediseño de la estructura de organización Instaurar la unidad de TIC. Elaboración del Manual de Organización Elaboración del Manual de Procedimientos Administrativos Plan Operativo Anual (POA), incluyendo el Plan de Producción Presupuestos Tablero de comando Plan de Sistemas Plan de Seguridad Plan de Continuidad de Negocio (BCP) Servicio externo de Auditoría Interna Instaurar el Data Center Elaborar Normas de Sistemas Legalizar el software Poner en marcha el plan de detección y formación de líderes Diseñar el método de evaluación del desempeño Formular e implantar el Reglamento de Compras y sus prácticas Instaurar Indicadores claves de desempeño

RESUMEN

Norberto J. Bruschi - Bértora

Norberto J. Bruschi

[email protected]

www.bertora.com

Tel .: 54 11 4342 2544