las primeras civilizaciones

38
Las primeras civilizaciones

Upload: felipe-retamal

Post on 25-Jun-2015

439 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las primeras civilizaciones

Las primeras civilizaciones

Page 2: Las primeras civilizaciones

Civilización

Soc. Estratificada

Centralización del poder

Innovaciones tecnológicas, culturales y

arquitectónicas

Organización de ciudades

Dominio de la escritura

Page 3: Las primeras civilizaciones
Page 4: Las primeras civilizaciones
Page 5: Las primeras civilizaciones

Espacio geográfico de las primeras civilizaciones

Page 6: Las primeras civilizaciones
Page 7: Las primeras civilizaciones

Mesopotamia: la tierra entre rios

Page 8: Las primeras civilizaciones

Conjunto de ciudades-estado que surgen hacia 4000-3000 a.c en las zonas agrícolas cerca de los ríos Tigris y Eufrates.

El desarrollo de la agricultura, la metalurgia y el comercio permiten el surgimiento de las ciudades

Sucesivas invasiones de pueblos, cambiarán las zonas de influencia política

Page 9: Las primeras civilizaciones

Estructura social en mesopotamia

Rey (patesi)

Grupo dirigente (nobles, sacerdotes, jefes guerreros)

Hombres libres (artesanos, campesinos, comerciantes)

Esclavos

Page 10: Las primeras civilizaciones

Aportes culturales

Escritura y sistema

numérico

Astrología y astronomía

Primer código de leyes escritas

(código de Hammurabi)

Construcciones

monumentales

Invención de la rueda y calendario

lunar

Page 11: Las primeras civilizaciones

Aportes culturales

• Escritura cuneiforme

¿Qué factores permiten desarrollar la escritura?

Page 12: Las primeras civilizaciones

El código de Hammurabi

¨ Código de Hammurabi: el conjunto de leyes escritas más antiguo.

¨ Era muy estricto y abundaban los castigos físicos. Algunos delitos menores, como el hurto y el adulterio, eran castigados con la pena de muerte. También existían diferencias sociales en los castigos, incluso para el mismo delito.

¨ Algunas sentencias de este código son: si un ciudadano acusa a otro de homicidio, pero no puede probarlo, el acusador deberá morir; o si un niño le pega a su padre, a ese niño se le cortarán las manos.

Page 13: Las primeras civilizaciones

Zigurat

Page 14: Las primeras civilizaciones
Page 15: Las primeras civilizaciones

Egipto: el milagro del Nilo

Page 16: Las primeras civilizaciones

Surge en noroeste de Africa hacia el 3000 a.c

El río Nilo es importante referencia cultural y económica.

Permite obtención de recursos de alimentación y transporte.

El estudio de los ciclos de las crecidas del Nilo, permitió el desarrollo de las matemáticas y la geometría

Page 17: Las primeras civilizaciones

Estructura social muy jerárquica y rígida, con escasa movilidad.

A diferencia del Patesi , o el Minos, el Faraón es de origen divino; se le considera hijo del dios-sol.

Los escribas, son importante estamento de funcionarios que dominan la compleja escritura jeroglífica.

Existe la esclavitud.

Page 18: Las primeras civilizaciones
Page 19: Las primeras civilizaciones

Aportes culturales

Escritura jeroglífica y

sistema numérico

Desarrollo de la

arquitectura

Invención calendario

solar

Desarrollo del comercio

y la agricultura

Desarrollo de la medicina y

la momificación

Page 20: Las primeras civilizaciones
Page 21: Las primeras civilizaciones
Page 22: Las primeras civilizaciones
Page 23: Las primeras civilizaciones
Page 24: Las primeras civilizaciones
Page 25: Las primeras civilizaciones

La india: la joya de Asia

Page 26: Las primeras civilizaciones

Surgen dos religiones:

hinduismo y budismo

Lengua: sánscrito.

Desarrollo de sociedad

teocrática con sistema de

castas

Asentamiento de los arios y

expansión hacia el Ganges

Invasión de arjans (arios)

indoeuropeos, al valle (1500

ac)

Desarrollo de primeras

ciudades en valle del Indo

Page 27: Las primeras civilizaciones

Sistema de castas

Page 28: Las primeras civilizaciones

Aportes culturales civ india

Desarrollo religiones

Desarrollo de la medicina

y el yoga

Desarrollo de las

matemáticas

Desarrollo arquitectura

urbana

Cultivo y desarrollo

del algodón

Page 29: Las primeras civilizaciones
Page 30: Las primeras civilizaciones
Page 31: Las primeras civilizaciones

China: una cultura milenaria

Page 32: Las primeras civilizaciones

Dinastía Han:

expansión, crisis e invasión mongol

Dinastía Ch’in:

unificación y

construcción

imperio

Dinastía Zhou: débil poder central

Primeras dinastías

Xia y Shang. Se

les atribuye

rol civilizador

Primeros señoríos

en los valles

fluviales hacia

3000-200 a.c

Page 33: Las primeras civilizaciones

Aportes culturales civ china

Desarrollo religiones

Desarrollo de la medicina (acupuntura)

Desarrollo de las matemáticas y astronomía a

nivel avanzado

Desarrollo arquitectura urbana

Invención pólvora,

papel, brújula e imprenta

Page 34: Las primeras civilizaciones

Religión y filosofía china

• Confucionismo.

• Budismo.

• Taoismo.

Page 35: Las primeras civilizaciones

La gran muralla• La Gran Muralla China :

(Cháng Chéng, "Larga fortaleza") es una antigua fortificación china construida para proteger el imperio de China desde el siglo III adC de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. El principal propósito del muro no era impedir que fuera atravesado, sino más bien impedir que los invasores trajeran caballerías con ellos.

Fue construída durante la Dinastía Ming. Se extiende por unos 6.350 kilómetros

Page 36: Las primeras civilizaciones

• El ejército de terracota. ( 7.000 figuras )

Page 37: Las primeras civilizaciones

• El Ejército de Terracota fue obra del emperador Qin Shi Huang Di y se compone de más de 7.000 estatuas de guerreros que fueron ubicados en la tumba del emperador cuando este murió. Los guerreros son de tamaño natural y están perfectamente armados para custodiar los restos del emperador y sus tesoros. Las estatuas están construidas de arcilla endurecida en hornos y algunas de sus espadas y lanzas conservan, hasta el día de hoy, el mismo filo con el que fueron enterradas

Page 38: Las primeras civilizaciones

La ciudad prohibida.

• (紫禁城 , pinyin: Zǐjìn Chéng: "Ciudad Púrpura Prohibida"), está localizada en el centro exacto de la antigua Pekín, fue el palacio imperial durante las dinastías Ming y Qing, así como sede del gobierno chino hasta 1911.