las planillas.docx

3
AREAS TECNICAS – E.P.T. COMPUTACION E INFORMATICA ¿Qué es una Planilla de pagos? Es un formato en el cual se hace una lista de los trabajadores y se especifica la remuneración mensual y los descuentos, beneficios y retenciones que le corresponde a cada uno de ellos. Puede llevarse un registro en papel ya sea en un libro o en hojas sueltas. ¿A partir de cuándo debo registrar a un trabajador en planillas? Debo registrar a mis trabajadores en las planillas dentro de las 72 horas de inicio de la prestación de servicios, cualquiera que sea su forma de contratación laboral. ¿Qué trabajadores debo registrar en planillas? Debo registrar a todo trabajador sujeto al régimen laboral de la actividad privada con independencia de las condiciones de su contratación o de su jornada laboral. Es decir que debo inscribirlo en planillas cualquiera que haya sido la modalidad de su contrato. ¿Qué sanciones me origina sino registro aun trabajador en la planilla de pago? La omisión de registrar a un trabajador en la planilla de pago o en el registro que la sustituya constituye una infracción administrativa GRAVE al ordenamiento jurídico socio laboral, que se sanciona con la imposición de una multa. ¿Y todos los meses se paga lo mismo? No, en julio y diciembre se debe pagar las gratificaciones. Asimismo, se debe depositar el importe correspondiente a la CTS dentro de los 15 primeros días calendario del mes de mayo y noviembre ¿Y qué debemos considerar para calcular las gratificaciones de julio y diciembre? Para hacer el cálculo de las gratificaciones se considera la remuneración mensual así como todas las otras cantidades que se le den el trabajador siempre que sean de libre disposición, es decir, que el empleado no debe rendir cuentas ni justificar el destino estos montos. Para hacer el cálculo de la gratificación de julio se considera el periodo de 6 meses comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de ese año. Y para la gratificación de diciembre se consideran los 6 meses comprendidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre. En caso el trabajador haya laborado menos de 6 meses en cualquiera de los dos periodos mencionados la gratificación se calculara de manera proporcional. TIPOS DE PLANILLAS Planillas bidimensionales: Las planillas bidimensionales consisten de "celdas", una caja que contiene ciertos datos organizados en filas y columnas como una tabla. Prof. ROMER ELY QUITO ROJAS

Upload: romer-ely-quito-rojas

Post on 12-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS PLANILLAS.docx

AREAS TECNICAS – E.P.T. COMPUTACION E INFORMATICA

¿Qué es una Planilla de pagos?

Es un formato en el cual se hace una lista de los trabajadores y se especifica la remuneración mensual y los descuentos, beneficios y retenciones que le corresponde a cada uno de ellos. Puede llevarse un registro en papel ya sea en un libro o en hojas sueltas.

¿A partir de cuándo debo registrar a un trabajador en planillas?Debo registrar a mis trabajadores en las planillas dentro de las 72 horas de inicio de la prestación de servicios, cualquiera que sea su forma de contratación laboral.

¿Qué trabajadores debo registrar en planillas?Debo registrar a todo trabajador sujeto al régimen laboral de la actividad privada con independencia de las condiciones de su contratación o de su jornada laboral. Es decir que debo inscribirlo en planillas cualquiera que haya sido la modalidad de su contrato.

¿Qué sanciones me origina sino registro aun trabajador en la planilla de pago?La omisión de registrar a un trabajador en la planilla de pago o en el registro que la sustituya constituye una infracción administrativa GRAVE al ordenamiento jurídico socio laboral, que se sanciona con la imposición de una multa.

¿Y todos los meses se paga lo mismo?No, en julio y diciembre se debe pagar las gratificaciones. Asimismo, se debe depositar el importe correspondiente a la CTS dentro de los 15 primeros días calendario del mes de mayo y noviembre

¿Y qué debemos considerar para calcular las gratificaciones de julio y diciembre?Para hacer el cálculo de las gratificaciones se considera la remuneración mensual así como todas las otras cantidades que se le den el trabajador siempre que sean de libre disposición, es decir, que el empleado no debe rendir cuentas ni justificar el destino estos montos.

Para hacer el cálculo de la gratificación de julio se considera el periodo de 6 meses comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de ese año. Y para la gratificación de diciembre se consideran los 6 meses comprendidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre. En caso el trabajador haya laborado menos de 6 meses en cualquiera de los dos periodos mencionados la gratificación se calculara de manera proporcional.

TIPOS DE PLANILLAS

Planillas bidimensionales: Las planillas bidimensionales consisten de "celdas", una caja que contiene ciertos datos organizados en filas y columnas como una tabla.

Planillas tridimensionales: Las aplicaciones modernas permiten hacer planillas que tengan más de dos dimensiones. Se pueden encimar planillas relacionadas y hacer una tercera dimensión. Planillas matemáticas. Las planillas suelen utilizar funciones matemáticas, como sumar automáticamente todos los valores de una columna en particular. Estas funciones son necesarias para las planillas de presupuestos y facturación.

Planillas lógicas: Algunas planillas utilizan funciones lógicas en vez de matemáticas para permitir el razonamiento deductivo.

Planillas orientadas a los objetos: En lugar de utilizar celdas bidimensionales, algunas planillas se organizan con objetos, que son variables a las que se relaciona una cantidad de atributos. Esto permite ver, analizar y mapear los datos de varias maneras diferentes.

Prof. ROMER ELY QUITO ROJAS

Page 2: LAS PLANILLAS.docx

AREAS TECNICAS – E.P.T. COMPUTACION E INFORMATICA

Prof. ROMER ELY QUITO ROJAS