las personas

11
FF.C.C AGRARIAS ING.ADM.EMPR.AGROP. ALUMNOS: CHICO LEIDY VILLAGOMEZ KAREN ESPINOZA ROBINSON MATERIA: ADM. TALENTO HUMANO DOCENTE: ING. YANILA GRANADOS SEMESTRE: III TEMA: LAS PERSONAS

Upload: robinson-espinoza-yepez

Post on 21-Jul-2015

156 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las personas

FF.C.C AGRARIASING.ADM.EMPR.AGROP.

ALUMNOS: CHICO LEIDY

VILLAGOMEZ KAREN

ESPINOZA ROBINSON

MATERIA:ADM. TALENTO HUMANODOCENTE:ING. YANILA GRANADOSSEMESTRE: III

TEMA: LAS PERSONAS

Page 2: Las personas

LA COMPLEJA NATURALEZA HUMANA

En función de la teoría de la disonancia cognitiva surgen tres enfoques para el estudio de la conducta humana

1° La persona como un ser

transaccionalQue no solo

recibe insumos del ambiente y

reacciona a ellos, sino que

también asume una posición proactiva, al anticiparse y

muchas veces al provocar

modificaciones en su ambiente

2° La persona con un

comportamiento dirigido hacia un

objetivo, es decir que la persona es

capaz de tener objetivos o

aspiraciones y de hacer

esfuerzos para alcanzarlos

3° La persona como un modelo de sistema abierto, dirigido a

objetivos, interdependiente con el medio físico y

social, activamente involucrada en

transacciones con ese medio en la medida en

que se persigue sus objetivos, esto exige que

la persona desarrolle capacidades mentales:

pensar, decidir, etc.

Page 3: Las personas

LA MOTIVACION HUMANA

De los factores internos que influyen en la conducta humana, daremosespecial atención a la motivación.Para comprender la motivación humana es necesario un mínimoconocimiento de la motivación. Definir exactamente el concepto de lamotivación es difícil, dado que se ha utilizado en diversos sentidos demanera general

Motivo: es todo aquello que impulsa a la persona a actuar de determinada manera o que da

origen, por lo menos, una determinada tendencia, a un

determinado comportamiento. Este impulso a la acción puede

estar provocado por un estimulo externo( proveniente del

ambiente) y también puede ser generado internamente por los

procesos mentales del individuo

La Motivación: funciona entérminos de fuerzas activas eimpulsoras que se traducen enpalabras como deseo y recelo(temor, desconfianza y sospecha).La persona desea poder yestatus, tener la exclusión social ylas amenazas a su autoestima.Además, la motivación buscaalcanzar una metadeterminada, el ser humano gastaenergía para lograrlo

Page 4: Las personas

Entre las personas hay diferentes motivaciones : las necesidadesvarían de un individuo a otro lo cual lo proporciona distintos patronesde conducta. En este sentido existen tres premisas que explican laconducta humana

1° la conducta es causada por estímulos

externos o internos.Existe una casualidad en la conducta. Tanto la herencia como el ambiente influyen

decisivamente en el comportamiento de

las personas .

2° la conducta es motivada, o sea, en

toda conducta humana existe una

finalidad. La conducta no es

causada ni aleatoria, si no que

siempre esta orientada y

dirigida hacia un objetivo.

3° La conducta esta orientada hacia objetivos: En todo comportamiento existe un impulso, deseo, necesidad o tenacidad, todas ellas son expresiones que sirven para designar los motivos de la conducta

Page 5: Las personas

LA COMUNICACIÓN

La comunicación es la transferencia de información o de significado de una persona

a otra

La comunicación es el proceso que une a las

personas para que compartan

sentimientos y conocimientos. En

toda comunicación existe por lo menos dos personas: la que envía un mensaje la

que lo recibe. Una persona sola no puede comunicarse. Las organizaciones no pueden existir ni

operar sin comunicación; esta es la red que integra y coordina todas sus

partes

Page 6: Las personas

Existen tres conceptos

preliminares que son

importantes para la prefecta comprensión de la comunicación

Dato: es un registro respecto a un

determinado evento o acontecimiento. Un banco de datos por

ejemplo, es el medio para acumular y

almacenar conjunto de datos para

posteriormente ser combinados y

procesados

Información: es un conjunto de

datos con determinado

significado, que reduce la

incertidumbre sobre algo o permite el

conocimiento sobre algo

Comunicación: es cuando una información se

transmite a alguien, quien

por tanto la comparte.

Para que haya información es

necesario que el destinatario de

la comunicación la reciba y la comprenda

Page 7: Las personas

• Es la persona, cosa o proceso que emite un mensaje para alguien, es decir para el destino. Es la fuente de la comunicación

Emisor o fuente

•Es el equipo que une la fuente al canal, es decir, que codifica el mensaje emitido por la fuente para que se vuelva adecuado y disponible para el canal

Transmisor o codificador

•Es la parte del sistema que enlaza la fuente con el destino, los cuales pueden físicamente estar cerca o lejos

Canal

•Es el equipo situado entre el canal y el destino, es decir, el que decodifica el mensaje para hacerlo comprensible al destino

Receptor o decodificador

•Es la persona, cosa o procedimiento al que se le envía el mensaje. Es el destinatario de la comunicaciónDestino

La comunicación constituye un procedimiento compuesto por 5 elementos

Page 8: Las personas

BARRERAS DE LA COMUNICACION

Existen barreras que funcionan como obstáculos o residencias a lascomunicación entre personas. Algunas de las variables que intervienen enel proceso de comunicación lo afectan profundamente lo que hace que elmensaje tal como se envía sea diferente al mensaje que se recibe

1° Barreras personales: son interferencia que

proviene de las limitaciones, emocione

s y valores humanos de cada persona. Las

barreras mas comunes en el trabajo son los

malos hábitos al escuchar, las

emociones, las motivaciones, los

sentimientos personales

Page 9: Las personas

Barreras físicas: son las interferencias que ocurren en el ambiente en el que se

efectúan el proceso de comunicación. Un trabajo que pueda distraer, una puerta que se abre en el

transcurso de una clase, la distancia física entre las

personas

Barreras semánticas: son las limitaciones que se deben a los símbolos a través de los

cuales se efectúa la comunicación como

gestos, señales, símbolos, etc. Pueden tener diferentes

significados para las personas involucradas en el proceso de

comunicación

Page 10: Las personas

La comunicación puede adolecer de tres males

1° OmisiónOcurre cuando

por alguna razón, ya sea la

fuente o el destinatario, se

omiten, se cancelan o cortan ciertos elementos importantes de la

comunicación

2° DistorsiónOcurre cuando

el mensaje sufre alteración,

modificación que afecta o cambia su

contenido y significado

original

3° SobrecargaOcurre cuando la

cantidad de información es muy grande y

sobrepasa la capacidad personal del destinatario

para procesar informaciones, por lo que se pierde parte de ella o la recibe con un

contenido distorsionado

Page 11: Las personas

CAPITAL HUMANO

las personas en su conjunto constituyen el capital puede valer mas omenos en la medida en que contenga talentos y competencias capacesde agregar valor a la organización además hacerla mas ágil ycompetitiva. Para ello , la organización debe utilizar intensamente 4detonadores indispensables.

1°Autoridad Conferir poder a las personas para que puedan tomar

decisiones independientes sobre acciones y

recursos

2° InformaciónFomentar el acceso a la

información a lo largo de todas las

fronteras.Facilitar la toma

de decisiones

3°RecompensasProporcionar

incentivos comparativos

que promuevan los objetivos

organizacionalesInc. trabajo

4° CompetenciaAyudar a las personas a desarrollar

habilidades y competencias para utilizar

ampliamente la información