las patentes

6
Las patentes 8.1Definición La patente es un derecho, otorgado por el gobierno a un inventor o a su causahabiente (titular secundario). Este derecho permite al titular de la patente impedir que terceros hagan uso de la tecnología patentada. El titular de la patente es el único que puede hacer uso de la tecnología que reivindica en la patente o autorizar a terceros a implementarla bajo las condiciones que el titular fije. Las patentes son otorgadas por los Estados por un tiempo limitado que actualmente, según normas del ADPIC es de veinte años. Después de la caducidad de la patente cualquier persona puede hacer uso de la tecnología de la patente sin la necesidad del consentimiento del titular de ésta. La invención entra entonces al dominio público. http://es.wikipedia.org/wiki/Patente 8.2Caracterisitcas de las patentes Se puede solicitar la protección de una patente a toda invención como: productos, procesos o usos de creación humana que permitan transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y que satisfaga sus necesidades concretas, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos: 1.- Novedad: Se considera nuevo, todo aquello que no se encuentre en el estado de la técnica, es decir, en el conjunto de conocimientos técnicos que se han hecho públicos mediante una descripción oral o escrita, por la explotación o por cualquier otro medio de difusión o información, en el país o en el extranjero. 2.- Actividad Inventiva: Es el proceso creativo cuyos resultados no se deduzcan del estado de la técnica en forma evidente para un técnico en la materia. 3.- Aplicación Industrial: Es la posibilidad de ser producido o utilizado en cualquier rama de la actividad económica. 8.3Beneficios de una patente Motiva la creatividad del inventor, ya que ahora tiene la garantía de que su actividad inventiva estará protegida y será el único en explotarla.

Upload: a-fredi-veleto

Post on 13-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

como patentar tu publicacion

TRANSCRIPT

Page 1: Las Patentes

Las patentes

8.1Definición

La patente es un derecho, otorgado por el gobierno a un inventor o a su causahabiente (titular secundario). Este derecho permite al titular de la patente impedir que terceros hagan uso de la tecnología patentada. El titular de la patente es el único que puede hacer uso de la tecnología que reivindica en la patente o autorizar a terceros a implementarla bajo las condiciones que el titular fije. Las patentes son otorgadas por los Estados por un tiempo limitado que actualmente, según normas del ADPIC es de veinte años. Después de la caducidad de la patente cualquier persona puede hacer uso de la tecnología de la patente sin la necesidad del consentimiento del titular de ésta. La invención entra entonces al dominio público.

http://es.wikipedia.org/wiki/Patente

8.2Caracterisitcas de las patentes

Se puede solicitar la protección de una patente a toda invención como: productos, procesos o usos de creación humana que permitan transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y que satisfaga sus necesidades concretas, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

1.- Novedad: Se considera nuevo, todo aquello que no se encuentre en el estado de la técnica, es decir, en el conjunto de conocimientos técnicos que se han hecho públicos mediante una descripción oral o escrita, por la explotación o por cualquier otro medio de difusión o información, en el país o en el extranjero.

2.- Actividad Inventiva: Es el proceso creativo cuyos resultados no se deduzcan del estado de la técnica en forma evidente para un técnico en la materia.

3.- Aplicación Industrial: Es la posibilidad de ser producido o utilizado en cualquier rama de la actividad económica.

8.3Beneficios de una patente

Motiva la creatividad del inventor, ya que ahora tiene la garantía de que su actividad inventiva estará protegida y será el único en explotarla.

Si la patente tiene buen éxito comercial o industrial, el inventor se beneficia con la o las licencias de explotación que decida otorgar a terceras personas.

Evita el plagio de sus inventos.

Debido a que la actividad inventiva no se guardará o sólo se utiliza para sí evitando su explotación industrial; el inventor siempre dará a conocer, publicitar y explicar los beneficios que su invento tiene.

Por su parte, el Gobierno, a través de la patente, promueve la creación de invenciones de aplicación industrial, fomenta el desarrollo y explotación de la industria y el comercio, así como la transferencia de tecnología.

http://es.wikipedia.org/wiki/Patente

8.3.1Beneficios y derechos que confiere el registro de una patente

Page 2: Las Patentes

Derecho a evitar que terceros exploten comercialmente una invención en el país donde se ha concedido la patente.

Derecho a vender o celebrar contratos de licencia.

Un plazo máximo de protección desde la fecha de presentación de la solicitud de patente:

20 años Patente de Invención

10 años Patente de Modelo de Utilidad

http://www.slideshare.net/luan120/patentes-de-invencin-y-modelo-de-utilidad

8.4Perjuicvios el sistema de patenets

Algunos de los argumentos habituales sobre los perjuicios sociales del sistema de patentes son:

Dificulta la libre difusión de las innovaciones frenando el desarrollo tecnológico.

Supone obstáculos monopolistas a la libre competencia.

Dificulta el acceso de los países empobrecidos a las nuevas tecnologías.

Desincentiva la investigación al establecer un período de utilización exclusiva de una tecnología sin necesidad de mejorarla.

http://infogeekcatamarca.wordpress.com/2010/09/14/perjuicios-y-beneficios-de-una-patente/

8.5Lo que no se puede patentar

La propiedad intelectual se aplica a cualquier creación original y reconoce una serie de derechos a sus autores desde el mismo momento de la creación, al margen de que se registre o no. Sin embargo no todo lo que se crea se puede patentar. Legalmente, la patente (un conjunto de derechos exclusivos garantizados al inventor de un producto) se aplica a un procedimiento, un método de fabricación, una máquina o un aparato o un producto que es nuevo, susceptible de ser explotado industrialmente y que ha requerido actividad inventiva.

Estas son algunas cosas que, de momento, no pueden patentarse:

- los seres vivos o parte de ellos tal y como se encuentran en la naturaleza

- los métodos matemáticos

- las teorías científicas

- los programas de ordenador o software, que se protegen por derechos de autor

- las reglas y métodos de actividades intelectuales

- las obras literarias o artísticas, que se protegen por derechos de autor

Page 3: Las Patentes

- los métodos de diagnóstico, terapéuticos o quirúrgicos

- los descubrimientos de sustancias naturales

- las normas o reglas de un juego

http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/9-cosas-que-no-se-pueden-patentar-381366958268

8.6Vigencia de una patente

La vigencia de las patentes depende de cada país. Cuando la patente o modelo de utilidad expira, expira así mismo la protección y la invención pasa a pertenecer al dominio público; es decir, el titular deja de tener derechos exclusivos sobre la invención, que pasa a estar disponible para la explotación comercial por terceros interesados.

http://es.wikipedia.org/wiki/Patente

Producto de invención

Modelo de utilidad

Diseño industrial

8.7 Tramite de título de patentePrimeramente, antes de iniciar el trámite, es recomendable realizar una llamada búsqueda de antecedentes sobre el estado de la técnica de la patente que se pretende proteger, para conocer las posibilidades de obtener la patente y evitar que sea rechazada por la autoridad en caso de existir una patente en trámite u otorgada protegiendo el mismo proceso o producto.

Consecuentemente, si la patente se considera novedosa se presenta la solicitud a la que se le asigna un número de expediente y se le practican los exámenes de forma y fondo correspondientes:

Examen de Forma

Primeramente el IMPI realiza el examen de forma a la solicitud, que en caso de ser favorable se comunicará por oficio que pasó dicho examen, o de lo contrario, se enviará un oficio de requisitos solicitando cumplir con algún dato o documento faltante.

Publicación

Una vez concluido favorablemente el examen de forma, se procederá a realizarse la publicación de la patente en una gaceta oficial emitida por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) una vez transcurridos 18 meses a partir de su presentación.

Page 4: Las Patentes

Examen de fondo

Consecuentemente, posterior a la publicación de la solicitud de patente, se le practica el examen de fondo correspondiente a la patente (en un tiempo aproximado de 2 a 3 años) que consiste en el examen técnico de un experto en la materia o campo de la invención y, en caso de ser favorable el otorgamiento de la patente, se comunicará por oficio para realizar el pago correspondiente a la expedición del título, o de lo contrario, se enviará un oficio de requisitos solicitando hacer alguna aclaración o bien desvirtuar algún antecedente que pudiera existir, al cual, se le debe dar contestación en un término de 2 meses, de pasar el examen de fondo sin ningún contratiempo se concede la patente y se emite el título correspondiente.

El título de una patente, concede a su titular el derecho del uso exclusivo de la patente en todo el territorio mexicano sobre la invención por un período de 20 años a partir de su fecha de presentación.

http://www.corpomark.com.mx/patentes.html

CONCLUCIONES

La finalidad del sistema de patentes es la protección de la propiedad intelectual del inventor, cuyo fin será la posibilidad de explotación económica del invento. Cabe aclarar que esta explotación se encuentra limitada tanto en el tiempo como en el espacio, es decir que la duración no es vitalicia sino acotada y solo podrá aplicarse dentro del territorio de la República del Ecuador.

A lo largo de este trabajo fuimos observando que el avance de las ciencias produce o pueden producir cambios normativos y sociales en cuanto a la regulación de su producto. Es decir que el derecho debe acompañar el progreso de las ciencias y no quedarse en compartimentos estancos, ya que se vería desbordado ante la imposibilidad de regulación de las nuevas técnicas. Además debe proporcionar un marco jurídico adecuado considerando siempre el impacto social y económico que pueden generar las mismas.

A modo de conclusión me gustaría destacar que las patentes existen por algo, para favorecer a que los inventores realmente perciban un beneficio de lo que crean. Si no existiesen, difícil sería que se motivasen, ya que podrían perderlo todo en manos de otra empresa/persona... y además, haber perdido tiempo en hacer algo que no les otorgó beneficios. Pero, a la vez, nos encontramos con que cada patente no viene aparejada de una invención, sino de un posible uso a futuro de la misma. De este modo, muchas empresas patentan conceptos, sin siquiera llevarlos a la práctica. Soluciones para este asunto no hay, más que una larga serie de modificaciones a las leyes de los países, y a su vez, a la caducidad de las patentes, diversificando los tiempos en cada rubro (analizándolos previamente). A su vez, una fundación que se dedique a registrar patentes más bien genéricas que salven este tipo de asuntos, sería una solución intermedia... donde el objetivo también sería no atacar a empresas que usen dichas patentes. Aun así, no creo que nadie quisiese hacer algo así, porque no habría beneficio... y todos se beneficiarían de uno mismo. Es algo que vamos a tener que sufrir por el

Page 5: Las Patentes

resto de los días, que algunos quizás las usen a su favor, otros serán atacados por quienes posean derechos sobre una invención, y difícilmente la situación cambie si no cambia la mentalidad... ya que la solución más terminal sería eliminarlas.