las organizacionmes

3
Las organizaciones Del Siglo xxi

Upload: isamar-lopez

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

son organizaciones

TRANSCRIPT

Las

organizaciones

Del

Siglo xxi

Calidad total:

Conjunto de condiciones que permiten asegurar la mejora continua de los procedimientos,

procesos, actividades y manejo de recursos públicos por las dependencias y entidades del

sector público presupuestario, con la finalidad de controlar, prevenir y eliminar cualquier

tipo de deficiencia en la presentación o producción de los bienes y servicios que dan a sus

clientes o usuarios, con el propósito de proporcionar la máxima satisfacción con la mayor

eficacia y eficiencia.

Reseña histórica:

La calidad no es un tema nuevo ya que desde los tiempos de los jefes tribales, reyes y

faraones han existido los argumentos y parámetros sobre calidad. El Código de

Hammurabi (1752 a. C.), declaraba: “Si un albañil construye una casa para un hombre, y

su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será

condenado a muerte”. Los inspectores fenicios, cortaban la mano a quien hacía un

producto defectuoso, aceptaban o rechazaban los productos y ponían en vigor las

especificaciones gubernamentales. Alrededor del año 1450 a. C., los inspectores egipcios

comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel. Los mayas

también usaron este método. La mayoría de las civilizaciones antiguas daban gran

importancia a la equidad en los negocios y cómo resolver las quejas, aún cuando esto

implicara condenar al responsable a la muerte, la tortura o la mutilación.

Etapas de la calidad total:

Etapa artesanal: Donde la Calidad suponía hacer las cosas bien a cualquier costo. Los

objetivos que perseguía el artesano eran su satisfacción personal y la satisfacción de su

comprador, no importaba el tiempo que le llevara. Aún hoy en día podemos encontrar

productos que son fabricados siguiendo esta premisa, sobre todo en el sector de la

alimentación

Etapa de la Industrialización: Donde el concepto de Calidad fue sustituido por el de

Producción, hacer muchas cosas y muy deprisa sin importar con que calidad. El objetivo

era satisfacer la demanda de bienes (generalmente escasos) y aumentar los beneficios. La

cantidad y el tiempo son los conceptos importantes.

La calidad total se origina con los japoneses lanzándose al mercado después de la segunda

guerra mundial, pero también en los 80's siendo en 1988 cuando nace la fundación

Europea de Calidad encaminada a optimizar recursos, reducir costes y mejorar los

resultados perfeccionando el proceso productivo.

etapas concepto finalidad

artesanal Hacer las cosas bien

independientemente del

coste o esfuerzo necesario

para ello

Satisfacer al cliente.

Satisfacer al artesano, por el

trabajo bien hecho

Crear un producto único.

Revolución industrial Hacer muchas cosas no

importando que sean de

calidad

(Se identifica Producción

con Calidad).

Satisfacer una gran

demanda de bienes.

Obtener beneficios.

Segunda guerra mundial Asegurar la eficacia del

armamento sin importar el

costo, con la mayor y más

rápida producción (Eficacia

+ Plazo = Calidad)

Garantizar la disponibilidad

de un armamento eficaz en

la cantidad y el momento

preciso.

Posguerra(japon) Hacer las cosas bien a la

primera

Minimizar costes mediante

la Calidad

Satisfacer al cliente

Ser competitivo

Posguerra(resto del mundo) Producir, cuanto más mejor Satisfacer la gran demanda

de bienes causada por la

guerra