las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_liderazgo_empresario

4
Capacitación y Desarrollo | 11 de Septiembre 2802 | Capital Federal (1429) | Argentina | Tel.: (+5411) 4787-0417 | Cel.: (+54911) 1544049856 | [email protected] | www.elisii.com.ar Las mujeres de espectadoras a protagonistas: En busca del equilibrio en el liderazgo empresario Sería muy positivo y enriquecedor que las empresas comiencen a debatir sobre esta cuestión, tanto las mujeres emprendedoras como las ejecutivas y empresarias. Hoy ya no discutimos que la tecnología ha generado cambios cualitativos. Los talentos son escasos y se hace difícil retenerlos. Por ello no podemos definir la conducción de una empresa por un criterio de género desaprovechando personas con gran potencial. Existen por lo menos dos miradas: Desde el punto de vista económico, las conclusiones de una investigación de la consultora Deloitte, nos indican que invertir en las mujeres producirá un efecto de “dividendo de género” que puede verse reflejado en un aumento de las ventas, expansión de mercados y una mejora en la contratación y retención de talentos. Conversaciones Diversidad Género Propuesta

Upload: josefina-elisii

Post on 20-Jul-2015

264 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_liderazgo_empresario

Capacitación y Desarrollo | 11 de Septiembre 2802 | Capital Federal (1429) | Argentina | Tel.: (+5411) 4787-0417 | Cel.: (+54911) 1544049856 | [email protected] | www.elisii.com.ar

LLaass mmuujjeerreess ddee eessppeeccttaaddoorraass aa pprroottaaggoonniissttaass:: EEnn bbuussccaa ddeell eeqquuiilliibbrriioo eenn eell lliiddeerraazzggoo eemmpprreessaarriioo

Sería muy positivo y enriquecedor que las empresas comiencen a debatir sobre esta cuestión, tanto las mujeres emprendedoras como las ejecutivas y empresarias.

Hoy ya no discutimos que la tecnología ha generado cambios cualitativos. Los talentos son escasos y se hace difícil retenerlos. Por ello no podemos definir la conducción de una empresa por un criterio de género desaprovechando personas con gran potencial.

Existen por lo menos dos miradas:

Desde el punto de vista económico, las conclusiones de una investigación de la consultora Deloitte, nos indican que invertir en las mujeres producirá un efecto de “dividendo de género” que puede verse reflejado en un aumento de las ventas, expansión de mercados y una mejora en la contratación y retención de talentos.

Conversaciones Diversidad Género

Propuesta

Page 2: Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_liderazgo_empresario

Capacitación y Desarrollo | 11 de Septiembre 2802 | Capital Federal (1429) | Argentina | Tel.: (+5411) 4787-0417 | Cel.: (+54911) 1544049856 | [email protected] | www.elisii.com.ar

Según el estudio, las mujeres controlan aproximadamente 20 mil millones de dólares del gasto total de los consumidores e influencian hasta el 80 por ciento de las decisiones de compra. En este contexto, las empresas necesitan entender las preferencias de las mujeres y cómo hacer para entenderlas como consumidores.

En otro orden de cosas, en Argentina, la feminización de la matrícula en las universidades es más notable en las carreras empresariales como por ejemplo; administración, Contador, Ingeniería y Economía. En ellas el crecimiento de mujeres que estudian es mayor que el de los hombres.

Sin embargo, este incremento de participación femenina, no se traduce en una mayor ocupación de puestos de decisión estratégica. La mayoría de las mujeres están ocupando puestos operativos con muy buena performance pero sin participación en la toma de decisiones.

Desde el punto de vista de las mujeres, existen más preguntas que respuestas. El análisis que realizan y las respuestas que encuentran se relacionan más a lo emocional que racional. Existen divergencias, dudas e incertidumbres sobre:

• las propias capacidades para tomar decisiones estratégicas; • el tiempo y esfuerzo que hay que invertir para desarrollarse en la

profesión, más allá de la vocación; • los sentimientos encontrados entre la vida familiar y laboral; • la claridad en sus propias fortalezas y • la sensación de no saber por dónde empezar a dilucidar las decisiones

más convenientes y asertivas.

Page 3: Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_liderazgo_empresario

Capacitación y Desarrollo | 11 de Septiembre 2802 | Capital Federal (1429) | Argentina | Tel.: (+5411) 4787-0417 | Cel.: (+54911) 1544049856 | [email protected] | www.elisii.com.ar

Por lo tanto, la propuesta es identificar características específicas del rol de conducción para la toma de decisiones desde lo biológico, psicológico y educacional. Comenzar por conversaciones sobre las causas de estas diferencias, pensando que este aprendizaje no es exclusivamente una tarea de mujeres, sino también de hombres.

¿Por qué conversaciones? Porque creemos que elimina barreras, genera confianza,

permite pensar libremente, da claridad y firmeza a las decisiones y por sobre todas

las cosas: Podemos seguir conversando.

Propósito

Reflexionar sobre el rol de las mujeres en las grandes empresas, empresas familiares y pymes en general para trabajar a favor de la inclusión de géneros y el desarrollo del talento femenino en el ámbito laboral.

Objetivos

• Tomar conciencia de los cambios paradigmáticos en la sociedad actual en cuestiones de género para lograr clarificar las metas que se desean alcanzar.

• Identificar racionalmente, sobre bases científicas, las diferencias biológicas, psicológicas y sociales de los géneros para conocerse a sí mismos.

• Conocer la importancia de elaborar un plan de auto-desarrollo personal que les posibilite seleccionar decisiones asertivas en el desarrollo de su talento para el diseño de su “ser y hacer” personal, laboral y profesional.

Page 4: Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_liderazgo_empresario

Capacitación y Desarrollo | 11 de Septiembre 2802 | Capital Federal (1429) | Argentina | Tel.: (+5411) 4787-0417 | Cel.: (+54911) 1544049856 | [email protected] | www.elisii.com.ar

Temario:

Competencias naturales de hombres y mujeres.

Cómo crear un pensamiento empresarial que apueste a la diversidad y

complementariedad. Cómo aprovechar la diversidad de género en un equipo de trabajo.

Del liderazgo de uno mismo al liderazgo empresario

Dirigido a: Mujeres y hombres empresarios, emprendedores y ejecutivos de empresas.

Duración: Compuesto por dos reuniones, de 3 horas de cada una.

Si está interesado en contratar a Josefina Elisii para una conferencia ajustada a la medida de sus necesidades, por favor envíenos su inquietud a través del siguiente formulario.