las mejores playas al sur de lima.docx

3

Click here to load reader

Upload: freddyalberto

Post on 09-Aug-2015

22 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las mejores playas al sur de Lima.docx

Las mejores playas al sur de LimaMiércoles, 11 de Enero de 2012 00:00

BALNEARIO EL SILENCIO (Km 38 de la Panamericana Sur)

Una ensenada de postal. Muy concurrida en la temporada veraniega. Arena blanca y

gruesa. Cuenta con restaurantes y discotecas. Entre la zona de mayor concentración de

playas del sur de Lima, destaca El Silencio, a media hora de la capital. Luego de pasar por

la Huaca Pachacamac y la isla de la Ballena (que tiene la forma de este cetáceo), se sigue

un sendero de tierra que conduce a esta playa en forma de “U”.

Es una de las más visitadas debido a sus aguas claras con olas que no llegan a reventar,

arena convenientemente gruesa (no se pega a la piel); además cuenta con un amplio

espacio para estacionar y numerosos restaurantes. En la playa no hay casas, pero sí sobre

el barranco que la rodea.

PLAYA SEÑORITAS (Km 39 de la Panamericana Sur)

Similar a la playa El Silencio, de forma semicircular, mar tranquilo y arena blanca y gruesa.

BALNEARIO PULPOS (Km 40 de la Panamericana Sur)

Moderno y nuevo. Destaca un conjunto de residencias bonitas que llenan de colorido el

paisaje marino. Es curva y larga. De olas bravías.

PLAYA CABALLEROS (Km 40 de la Panamericana Sur)

Ideal para los tablistas. Esta comunidad la conoce como Pico Alto.

BALNEARIO PUNTA HERMOSA (Altura Km 40 de Panamericana Sur)

Amplio y tradicional. En realidad es un conjunto de varias playas, todas ellas agradables y

suaves.

PLAYA PUNTA ROCAS

Se encuentra en el extremo de Punta Hermosa. Ideal para tablistas. Todos lo años

congrega a sus seguidores en un campeonato que incluye concierto de música juvenil.

BALNEARIO PUNTA NEGRA (Altura Km 44 de Panamericana Sur) 

Conjunto de varias playas. Histórica y tradicional. Sus principales playas son La Bikini, El

Puerto, La platita y El Chanque.

BALNEARIO SAN BARTOLO (51 de la Panamericana Sur)

El balneario más extenso del sur de Lima. Existen construcciones modernas y una

población habitual que celebra todos los años, cada 8 de diciembre, la festividad de la

Inmaculada Concepción. Sus diversas playas son ideales para los deportes náuticos.

BALNEARIO SANTA MARIA

Es, quizá, el más exclusivo de Lima. Residencias lujosas y modernos edificios para

departamentos. Están las playas El Cangrejito y Embajadores, una playa bonita y pequeña

en forma de media luna, con una ceja de arena que a veces el mar se traga. También se

encuentran aquí el Yatch Club y el Club La Esmeralda. Algunas playas de este

balneario son de acceso restringido. Mar muy tranquilo y orilla plana. Excelente para nadar,

es apto para todos.

BALNEARIO NAPLO

Es un pequeño y bonito balneario de acceso restringido. Es plana, de arena y mar

tranquilo.

CALETA Y BALNEARIO DE PUCUSANA

Activo pueblo de pescadores. Es uno de los balnearios sureños que cuentan con muy

buenos servicios. Para llegar hasta él simplemente se hace un desvío de ocho kilómetros

hacia el mar en el kilómetro 60 de la Panamericana Sur. Desde su orilla se aprecia la Isla

Galápagos, y en uno de sus extremos se encuentra otra caletita llamada Las Ninfas y el

extraordinario boquerón La Boca del Diablo.

BALNEARIO LAPA LAPA

De acceso restringido. Es un bonito paraje enmarcado por cerros. En la zona hay

residencias modernas.

BALNEARIO PUERTO VIEJO

Muy concurrido en el verano. Es extensa y suele ser acaparada por los amantes del

camping. En la actualidad vive un arrollador auge urbanístico. Mar tranquilo. Aunque a una

buena distancia de la orilla las corrientes son un poco traidoras.

PLAYA LEON DORMIDO

Pequeña y cobijada por dos cerros. Especial para hacer campamentos. Uno de los cerros

Page 2: Las mejores playas al sur de Lima.docx

forma la silueta de un gato, y el otro el de un león dormido. Se encuentra en el kilómetro 80

de la Panamericana Sur.

PLAYA DE MALA

De arena y piedras. Sus aguas son tranquilas y en la orilla existe una pequeña pendiente.

Desde aquí se divisa el boquerón El Puente.

BALNEARIO BUJAMA (Km  90.5 Panamericana Sur)

Frente al pueblo de Mala, en el departamento de Lima, conocido por sus chicharrones y

tamales, hay dos playas para refrescarse: Bujama, la playa es de arena, plana y con

conchitas trituradas hacia el final. Aquí se levantan casas grandes y bonitas. El mar es

tranquilo y la orilla casi sin inclinación. Existe una urbanización no muy lejos de esta playa,

en la bella Caleta Bujama.

PLAYA ASIA

Extensa playa de mar agitado. En realidad es un conjunto de balnearios muy parecidos. Se

encuentra en el kilómetro 95 de la Panamericana Sur. En sus alrededores se está forjando

un moderno y exclusivo pueblo.

PLAYAS CHEPECONDE (Km 121 de Panamericana Sur)

La hechizante Chepeconde, con peñas que se internan en sus aguas y misteriosas cuevas

comunicadas entre sí. Esta playa fue conocida en antaño bajo el nombre de La Barca, fue

descubierta por los aficionados al campismo hace unas dos décadas. Desde entonces, su

popularidad ha ido en aumento hasta convertirse en uno de los lugares de camping más

visitados durante el verano. La playa es de arena muy fina, aguas tranquilas y limpias.

Unos peñones la dividen en tres partes, siendo la del extremo norte la más concurrida. Se

accede a esta playa tomando un desvío, justo en el km 120 de la Panamericana Sur. Es

apta para todo tipo de vehículos

BALNEARIO GALLARDO

De mar bravo. Aunque es muy concurrida por los veraneantes que gustan de los

campamentos. Dentro de sus formaciones rocosas se aprecian grutas. Y al frente, se

exhibe un islote que lleva el mismo nombre.

CALETA Y BALNEARIO CERRO AZUL (Km 131 al sur de Lima)

Fue un prospero puerto hasta el primero de mayo de 1971, cuando el barco griego

Chrysovalndov utilizó por ultima vez sus instalaciones. Queda como testigo mudo de esos

tiempos un viejo muelle por el que ahora solo transitan pescadores y tablistas. En esta

playa es fácil encontrar hoteles y restaurantes a discreción. Resguardando el balneario está

el cerro Centinela, que llega hasta el océano como un segundo muelle. En sus laderas son

visibles las construcciones pre-hispánicas que, según el cronista Cieza de León, eran de

color verde claro, pero que, vistas desde el mar, adquirían un color azul, origen del nombre

del pueblo. Este balneario es muy conocido por sus temporadas de camping entre la arena

y el sol.

PLAYAS SANTA BARBARA Y SANTA CRUZ

Debe su nombre a un poblado que se extiende hasta sus orillas. Igualmente Santa Cruz.

PLAYA HERMOSA Y AGUA DULCE

Playas extensas. Muy cerca de San Vicente de Cañete.