las macroempacadoras frente a frente · ferguson, new holland y welger. i las macroempacadoras de...

6
weacina, a*: ~14Z Continuando la comparativa del número anterior de Agrotecnica, ahora se analizan las máquinas que actualmente se comercializan en España de las marcas Massey Ferguson, New Holland y Welger. I Las macroempacadoras de AGCO No se dispone por el momen- to una información técnica suficien- te para poder analizar las especifi- caciones de las macroempacado- ras que se comercializarán en Es- paña con marca Fendt. Los datos preliminares disponibles indican que las especificaciones de los ele- mentos esenciales son similares a las de Massey Ferguson, aunque posiblemente se habrán modifica- do aspectos relacionados con los controles de operación para adap- tarlos a las particularidades de los usuarios de esta marca. Es por es- LAS MACROEMPACADORAS FRENTE A FRENTE PARTE 2 54 to por lo que el análisis que se re- aliza sobre los productos de AG- CO se centra en la oferta que lle- ga con la marca Massey Ferguson. La serie 2100 de Massey Fer- guson incluye 4 modelos. La más pequeña dispone de un canal de compresión de 80 x 88 cm de sec- ción. Las otras tres utilizan una cá- mara de compresión de 120 cm de anchura, con alturas de 70, 88 y 120 cm respectivamente. La lon- gitud de la cámara de empacado permite formar pacas con una lon- gitud máxima de 2.70 m. En el Cuadro 4 se resumen las características técnicas de las ma- croempacadoras de Massey Fer- guson comercializadas en España La alimentación se realiza me- diante un recogedor de dedos de 2.20 m de anchura, apoyado sobre ruedas laterales, con control de la altura del recogedor desde la cabi- na. En los modelos sin picador, dos tornillos sin-fin realizan el centrado y llevan el material hasta el alimen- tador de la empacadora que se en- carga de llenar la pre-cámara. En los modelos con picador, el rotor de éste se encarga de realizar la ali- mentación de la pre-cámara. El picador dispone de 11 cu- chillas en el modelo pequeño y 19 en los de 120 mm de anchura de paca, cada una con su propio sis- tema de seguridad por muelle, que la protege de la entrada de cuerpos extraños. Bajando el so- porte del alojamiento de las cuchi- llas éstas son fácilmente accesi- bles, y se puede ajustar tres Ion- DICIEMBRE 2009 agrotecnica

Upload: others

Post on 20-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS MACROEMPACADORAS FRENTE A FRENTE · Ferguson, New Holland y Welger. I Las macroempacadoras de AGCO No se dispone por el momen-to una información técnica suficien-te para poder

weacina,

a*: ~14Z

Continuando la comparativa delnúmero anterior de Agrotecnica,

ahora se analizan las máquinas que

actualmente se comercializan en

España de las marcas MasseyFerguson, New Holland y Welger.

I Las macroempacadorasde AGCO

No se dispone por el momen-to una información técnica suficien-te para poder analizar las especifi-

caciones de las macroempacado-ras que se comercializarán en Es-paña con marca Fendt. Los datospreliminares disponibles indicanque las especificaciones de los ele-mentos esenciales son similares

a las de Massey Ferguson, aunqueposiblemente se habrán modifica-do aspectos relacionados con loscontroles de operación para adap-tarlos a las particularidades de losusuarios de esta marca. Es por es-

LAS MACROEMPACADORASFRENTE A FRENTE

PARTE 2

54

to por lo que el análisis que se re-aliza sobre los productos de AG-CO se centra en la oferta que lle-ga con la marca Massey Ferguson.

La serie 2100 de Massey Fer-guson incluye 4 modelos. La máspequeña dispone de un canal decompresión de 80 x 88 cm de sec-ción. Las otras tres utilizan una cá-mara de compresión de 120 cmde anchura, con alturas de 70, 88y 120 cm respectivamente. La lon-gitud de la cámara de empacadopermite formar pacas con una lon-gitud máxima de 2.70 m.

En el Cuadro 4 se resumen lascaracterísticas técnicas de las ma-croempacadoras de Massey Fer-guson comercializadas en España

La alimentación se realiza me-

diante un recogedor de dedos de

2.20 m de anchura, apoyado sobreruedas laterales, con control de laaltura del recogedor desde la cabi-na. En los modelos sin picador, dostornillos sin-fin realizan el centradoy llevan el material hasta el alimen-tador de la empacadora que se en-carga de llenar la pre-cámara. Enlos modelos con picador, el rotorde éste se encarga de realizar la ali-mentación de la pre-cámara.

El picador dispone de 11 cu-chillas en el modelo pequeño y 19en los de 120 mm de anchura depaca, cada una con su propio sis-tema de seguridad por muelle,que la protege de la entrada decuerpos extraños. Bajando el so-porte del alojamiento de las cuchi-llas éstas son fácilmente accesi-bles, y se puede ajustar tres Ion-

DICIEMBRE 2009 agrotecnica

Page 2: LAS MACROEMPACADORAS FRENTE A FRENTE · Ferguson, New Holland y Welger. I Las macroempacadoras de AGCO No se dispone por el momen-to una información técnica suficien-te para poder

Massev Ferauson

nizz~.E.

MarcaModelo 2100 2100 2100 2100Tipo MF2150 MF2160 MF2170 MF2190Distribuidor AGCO IberiaAnchura recogedor (m) 2.26 2.26 2.26 2.26Dimensiones paca

Anchura (m) 0.80 1.20 1.20 1.20Altura (m) 0.88 0.70 0.88 1.28Longitud máx. (m) 2.70 2.70 2.70 2.70

Cadencia pistón (rev/min) 47 47 47 33Precompresión sí sí sí sí N° de anudadores 4 6 6 6

iiDispositivo de picado opc. opc. opc. opc.Cuchillas del picador 11 19 19 19

Anchura transporte (m) 2.9 3 3 3.28Potencia (CV) 90-140 90-140 90-140 112-140

Régimen TDF (rev/min) 1 000 1 000 1 000 1 000Peso (kg) 6 840 7 023 8 282 9 942 A

gitudes de picado (48, 96, y 192mm) utilizando una barra de selec-ción con tres posiciones, segúnintervengan las 11 cuchillas, 8, osolamente 3 cuchillas.

La pre-compresión se realizamediante rastrillos que actúan su-cesivamente hasta que se alcan-za el adecuado nivel de presión enla pre-cámara, momento en el quese abre la retención que da pasoal material a la cámara del pistóny otro rastrillo realiza el barridocompleto de la cámara de pre-compresión.

ETAPAS SUCESIVAS EN EL PROCESO DE PRE-COMPRESIÓNEN LAS MACROEMPACADORAS MF 2100

El pistón funciona a un régi-men de 41 emboladas/min, conuna carrera de 710 mm. La friccióndel material sobre las paredes dela cámara de compresión es la quehace que la paca se comprimahasta alcanzar la densidad desea-da, utilizándose cilindros hidráuli-cos controlados electrónicamen-te con leva y solenoide, alimenta-dos por el sistema hidráulico deltractor, lo que permite mantenerautomáticamente la densidad uni-forme en la paca.

El atado se puede realizar conhilo de polipropileno, o sisal, conresistencia mínima admisible ennudo de 1330 N (136 kg), utilizan-do el sistema de doble nudo conuna alimentación doble de los ata-dores (4 en la MF 2150 y 6 en el

CUADRO 4.- LA OFERTA DE MASSEY FERGUSON CON LA SERIE 2100

55DICIEMBRE 2009agrOtecnica

Page 3: LAS MACROEMPACADORAS FRENTE A FRENTE · Ferguson, New Holland y Welger. I Las macroempacadoras de AGCO No se dispone por el momen-to una información técnica suficien-te para poder

ESQUEMA DEL ATADOR CON DOBLE NUDO DE LAS EMPACADORASMF 2100

resto), lo que permite reducir a lamitad la tensión del hilo con res-pecto a la que se necesita en unatador sencillo, y consigue nudosfiables.

En los anudadores se utilizaun sistema de lubricación centra-lizado manual, con tres bombasque colocan el aceite en 24 pun-tos, independiente del sistema delubricación automática centraliza-da. La limpieza continua del ata-dor se consigue mediante un ven-tilador, accionado por un motor hi-dráulico, que lanza aire de mane-ra constante a una velocidad de140 km/h, atravesando la pila deanudadores.

En el lateral de la máquina hayespacio suficiente para almacenar20 bobinas, y dispone de sistemapara expulsión de la paca median-te dos carriles. El expulsor permi-te extraer la última paca, o dejarvacía toda la cámara. Actuando so-bre una palanca se selecciona elnúmero de dientes que intervie-ne en la extracción.

La caja básica de control SBC,que se conecta al monitor, se en-cuentra en la propia empacadora.Como monitor se utiliza el mismoterminal GTA I o GTA II, que seemplea en otros muchos produc-

56

'ffl LA LIMPIEZA

CONTINUA DEL ATADOR

SE CONSIGUE MEDIANTE

UN VENTILADOR

ACCIONADO POR UN

MOTOR HIDRÁULICO

tos Massey Ferguson, que ponea disposición del conductor todala información que necesita, y quepuede ser personalizada a gustodel operador. Es compatible conel sistema ISO-BUS.

I Las BB9000 de1 New Holland

New Holland proporciona unaoferta amplia basada en dos achu-ras de cámara de compresión 80y 120 cm, con alturas de cámarade 70 y 90 cm. Pertenecen al pri-mer bloque las designadas como

BB9050 y 9060, que compartenla anchura de cámara de 80 cm yse diferencian en la altura (70 y 90cm respectivamente. Esto mismosucede en los modelos BB9070 y9080, con 120 cm de anchura decámara.

Para completar el modelo seutilizan las designaciones 'están-dar', Paker Cutery Roto Cutter, es-tas dos últimas para los modeloscon picador y diferentes gradosde picado. Una síntesis de las es-pecificaciones correspondientesa los diferentes modelos se pre-senta en el Cuadro 5.

El recogedor de dedos SuperSweep se caracteriza por unos de-dos curvados, con ruedas latera-les y unan anchura de recogida de1.98 m en los modelos BB9050 y9060, 2.25 en las BB9070 y 2.40en la BB9080.

Las macroempacadoras queutilizan sistema de picado a la en-trada de la cámara de pre-compre-sión disponen de un rotor en es-trella con 6 cuchillas para el mo-delos Pake Cuter, 11 ó 23 cuchi-llas en el Roto Cuter para 80 cmde anchura de cámara de empa-cado y 17 6 33 cuchillas en la de120 cm, con lo que se consigueunan distancia mínima entre cu-chillas de 33 mm. El rotor en for-ma de W garantiza una distribu-ción equilibrada de las fuerzas a lavez que la uniformidad de picado,que llega de manera uniforma a lacámara de pre-compresión. El bas-tidor con las cuchillas dejando lascuchillas al descubierto para faci-litar su afilado

La alimentación de la cámarade pre-compresión, en las máqui-nas que no incluyen picador, se re-aliza con dos o tres horquillas, do-tadas de 6 6 9 púas simples, enfunción de las dimensiones de lacámara de empacado. El paso delmaterial acumulado en esta cáma-ra hasta la de compresión, en laque actúa el pistón, se realiza conuna horquilla que actúa en el mo-mento en el que la pre-cámaraacumula suficiente material paraes espacio que deja libre en pis-tón en su desplazamiento hacia

DICIEMBRE 2009 agrOtecnica

Page 4: LAS MACROEMPACADORAS FRENTE A FRENTE · Ferguson, New Holland y Welger. I Las macroempacadoras de AGCO No se dispone por el momen-to una información técnica suficien-te para poder

C1)

ESQUEMA DEL SISTEMA DEALIMENTACIÓN EN LAS

MACROEMPACADORAS BB9000 DENEW HOLLAND

CUADRO 5.- LA OFERTA DE NEW HOLLAND CON LA SERIE BB9000

Marca New HollandModelo BB9000 BB9000 BB9000 BB9000 BB9000 BB9000 BB9000 1 BB9000Tipo 9050 Std 9060 Std 9060 PC 9060 RC 9070 Std 9070 RC 9080 Std1 9080 RCDistribuidor New HollandAnchura recogedor (m) 1.98 1.98 1.98 1.98 2.25 2.40 2.25 2.40Dimensiones paca

Anchura (m) 0.80 0.80 0.80 0.80 1.20 1.20 1.20 1.20Altura (m) 0.70 0.90 0.90 0.90 0.70 0.70 0.90 0.90Longitud máx. (m) 2.60 2.60 2.60 2.60 2.60 2.60 2.60 2.60

Cadencia pistón (rev/min) 42 42 42 42 42 42 42 42Precompresión si si si si si si si siN° de anudadores 4 4 4 4 6 6 6 6

Dispositivo de picado no no si si no si no siCuchillas del picador 6 11 17 17

Anchura transporte (m)Potencia (CV) 102 102 110 130 122 150 122 150

Régimen TDF (rev/min) 1 000 1 000 1 000 1 000 1 000 1 000 1 000 1 000Peso... (kg)

atrás en la cámara de compresión,que depende de especialmentede la altura de la misma.

El pistón realiza 42 embola-das/min, con una carrera de 710mm, y los atadores son del tipodoble nudo, de los que se mon-tan 4 en las máquinas de 80 cmde anchura de cámara y 6 en lasde 120 cm. Dispone de ventilaciónforzada en los anudadores y espa-cio para transportar 30 bobinas decuerda para el atador.

El control de la presión se re-aliza electrónicamente a partir desensores situados en la cámarade compresión, y está disponiblecomo opción un sensor de hume-dad para determinar el contenidoen la paca, y un sistema para elpesado automático de las pacascon una precisión del 2%

La rampa de descarga dispo-ne de rodillos, y se ofrece un sis-tema de extracción del contenidode la cámara que permite dejarla

completamente limpia (sistemaBale-Eject), mediante dos barrascon cuatro púas cada una accio-nadas hidráulicamente, o bien elsistema de expulsión de la últimapaca formada (Partial Bale-Eject).

El control de de la macroem-pacadora se realiza con el moni-tor /ritelliViewTM III de pantalla tác-til, y es compatible con el sistemaISO-BUS. New Holland disponetambién del modelo BB9090 pa-

ra formar pacas de 120 x 130 cm,adecuadas para la recogida de bio-masa para su aprovechamientoenergético.

57DICIEMBRE 2009agrOlecnica

Page 5: LAS MACROEMPACADORAS FRENTE A FRENTE · Ferguson, New Holland y Welger. I Las macroempacadoras de AGCO No se dispone por el momen-to una información técnica suficien-te para poder

ESQUEMA DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LASMACROEMPACADORAS WELGER SERIE D

CUADRO 6.- LA OFERTA DE WELGER CON LA SERIE DCU

MarcaModelo D D D DTipo 4006 4060 6006 6060

Distribuidor ComecaAnchura recogedor (m) 2.25 2.25 2.25 2.25Dimensiones paca

Anchura (m) 0.80 0.80 1.20 1.20Altura (m) 0.70 0.70 0.70 0.70Longitud máx. (m) 2.50 2.50 2.50 2.50

Cadencia pistón (rev/min) 64 64 64 64Precompresión sí sí sí síN° de anudadores 4 4 6 6

Dispositivo de picado no si no siCuchillas del picador 23 23

Anchura transporte (m) 2.8 2.8 2.8 2.8Potencia (CV) 105 105 125 125

Régimen TDF (rev/min) 1 000 1 000 1 000 1 000Peso ~mi& (kg) ". 7 500 "rd,_ 7 500 8 500 8 500

Welger

58

Como en todos los modelos

de otras marcas, el recogedor de

dedos se apoya en ruedas latera-

les, y la anchura de recogida de

1.86 m en todos los modelos, so-

bre una anchura total de 2.25 m.

En la cámara de pre-compresión

utilizan horquillas para aumentar

la densidad del material recogido,

y que pasa hasta la cámara del pis-tón cuando se libera el retenedor

según se puede apreciar en el es-

quema adjunto. Dispone del sis-tema Hidroflexcontrol exclusivo,que permite que el fondo del ca-

nal de alimentación se desplace

hacia abajo en función de caudal

de forraje que entra en la macro-

empacadora.

En los modelos dotados de pi-

cador se utiliza un rotor de tipo es-

trella con 23 cuchillas. Dispone de

4 ó de 6 anudadores simples, se-

gún la anchura de la cámara de

compresión con sistema de en-

grase automático y dispositivo pa-

ra la extracción de la última paca.

El control total de la empacadora

se realiza con el monitor E-Limk

específico de Welger.

1 Algunas conclusiones

No resulta sencillo encontrar

información técnica completa so-

bre las macroempacadoras utili-

zando exclusivamente lo que los

I Welger Serie D

Distribuidas en España por

COMECA, Welger ofrece sus ma-

cro empacadoras de la serie D,

con anchuras de paca de 80 y 120

cm y altura siempre de 70 cm. Es-

ta marca, menos conocida en Es-

paña, ya que no pertenece a una

gran multinacional, se considera,

desde hace años, como uno de

los primeros especialistas del em-

pacado. Las características técni-

cas principales de estas máquinas

se presentan en el Cuadro 6.

DICIEMBRE 2009 agrolecnica

Page 6: LAS MACROEMPACADORAS FRENTE A FRENTE · Ferguson, New Holland y Welger. I Las macroempacadoras de AGCO No se dispone por el momen-to una información técnica suficien-te para poder

tilAoDURANMaquinaria Agrícola s.l.

1111M.

11~1111/".1~11111111111111111~11111

Carretera N-640 • KM 87,5 • PedredaLa Campiña • 27192 • LUGO

Tel.: 982 22 71 65 • Fax: 982 25 20 [email protected]

www.duranmaquinaria.com

OS01."'••~1.,Alovj''_0 r, •-~r/ aleam"

1.1Z.P4 sE MAY

MIEMBRO ASOCIADO

Hecho en AustriaPotencias desde 65 cv hasta 126 cv

l'All~1111~.•

TRACTORES

distintos fabricantes incluyen en sus páginas Web.En muchos casos no se puede encontrar datos tanimportantes como el peso de la máquina, aunque elfabricante aclare que depende de la versión del mo-delo considerado y sus opciones, pero hay unos va-lores máximos y mínimos que pueden ser interesan-tes para el usuario.

Por otra parte, hay aspectos importantes para co-nocer de talles de funcionamiento de la máquina,que tampoco aparecen en los catálogos que se pue-den descargar de la red. Detalles como la forma enla que se alienta la cámara principal desde la pre-cá-mara suelen quedar bastante oscuros, más que loeran antiguamente cuando se recibían los catálogosen papel.

Es más, cada vez es más frecuente que se dis-pongan de videos de imagen, con la máquina funcio-nando en el campo, pero muy pocos fabricantes in-cluyen detalles técnicos del funcionamiento de loselementos esenciales de la máquina.

Como estamos en el siglo de la imagen, todoson imágenes, olvidando que en los 'medios deproducción' las especificaciones técnicas son másimportantes, aunque esto se obvia diciendo quela máquina es 'la mejor', las pacas quedan 'perfec-tas con cualquier material' y que el usuario 'que-dará plenamente satisfecho', pero especificacio-nes técnicas parce que cuanto menos mejor. ¿Porqué será?•

igfOtecnica