las libertades democrÁticas! es necesarieno … · la democracia y el socialismo. (comunicado de...

7
* * capoc FONS A.VILAOOT SE HA CELEBRADO LA ASAMBLEA DE CATALUÑA. ! UN GRAN SALTO EN LA LUCHA PUR LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS! ES NECESARIO EN SABADELL,LA PU- ' ESTA EN MARCHA DE LA ALTERNATI- VA LOCAL AL RÉGIMEN,CON GRAN AU- DACIA,A NUESTRAS CONDICIONES CON CRETAS LOCALES. EN LA VIA HACIA~ LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO. (Comunicado de la asamblea,en la pa'gina 7) ¡PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES UNIOS! r> L. ¡DA B Órgano del Comité Local de Sabadell del n 7IT SOCIALISTA UNIFICAT de CATALUNYA- año I. n9 2 Diciembre de 1.971. Precio 5 ptas. - IOS PRESOS.! AMNISTIA l LOS PRESOS.!AMNISTIA! Últimamente el Gobierno Francoopusdeista concedió un"indultoi' Los presos políticos le llaman Ansuito. Es un insulto realmente comprobado pues esta maniobra sucia,como todas,ante las exigencias del pueblo de:!AfflNISTIAl ¡AMNISTIA! AMNISTIA! el régimen quiere y cree matar dos pájaros de un tiro corno vulgarmente se suele decir. Por una parte con sus propias contradiccio- nes interiores queograndes personalidades^de sus extructuras como ex-Ministros, grandes banqueros, hombres del opus f se vean procese, dos supone dia a dia enfrentamientos en las Coxr.es, en el Consejo del Movimiento ect, entre los propios Ministros, en el mismo se- no del Gobierno, contradicciones del mismo régimen que la solucionan con un cappetaso al Iadrosinio "fflatesa" y la estafa al pue - blo ya tiene con el"indulto Matesa" la solu- ción. Asi con esta insulto al pueblo y a sus aspi_ raciones de AMNISTIA, cree hacernos ver que Franco y su camarilla de asesinos del pueblo son v/enebolentes y han "perdonado",' que los "malos" no son ellos. De Sabadell, por aquella salida de la con- centración en la iglesia de Can-üriach del 18 de Mayo de 1.967, tenemos ain en las car- celes franquistas al obrero Manuel Sanches. Dos tribunales le condenaron,el T.0.P a 4 años,2 meses y un dia. El militar en consejo de guerra a 3 años y 6 meses, "poE agresión" a las fuerzas armadas, cuando en realidad lo que hizo fue defenderse de las porras. De la represión, de defender los derechos de su cl»i3e en un 12 de Mayo, la libertad. Creian las fuerzas represivas y a la cabeza la B.P.S., que Sabadell con aquella represi- ón, su cla9e obrera no daría un paso serio en defensa de sus intereses. Los trabajadores han demostrado en la gran acción nacional *=r>n tra la represión y por la amnistía, en las últimas huelgas, convocadas en sus lia momientos por las CC.OO., y anterior- mente en el consejo de Burgos, que la represión lo que ciertamente ha hecho ha sido a la larga dar más seguridad y firmeaa en su lucha contra la patro- nal, la represión y mas desees en su lucha,de AMNISTIA. Nuestra solidaridad activa desde estas paginas de REALIDAD,hacia los presos políticos de Sabadell y represaliados, y a todos los del pais, llamando a't<-« das las fuerzas y personalidades anti- franquistas a unirse con más fuerza en la lucha contra la represión y por la amnistía. I! ATENCIÓN !! Un nuevo aumento de los Autobuses de Martí está en marcha, ya está aproba- do por el Ayuntamiento de Sabadell, (el alcalde Burru.ll es accionista de este monopolio local),solo queda el visto bueno de Madrid para que a los trabajadores se les imponga este au- mento, los más afectados, que junto con los precios por las nubes, la ca- restía de la vida está golpeando de forma explotadora en las espaldas de los trabajadores. 1 Impidamos ese aumento! I Dejemos de subirnos el dia que aumentan el pre- cio!. El capitalista Martí, junto con sus socios,quiere doblar sus benefici os. ICÜNTRA .LA CARESTIA DE LA VIDA1 ÍUNrtMOSNO E IMPIDAMOS ESE NUEVO AO- , MENTO! I

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS! ES NECESARIENO … · LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO. (Comunicado de la asamblea,en la pa'gina 7) ... rán afectado posr u despidn o brutal,con est en

Viíl fc"

* • *

capoc FONS

A.VILAOOT

SE HA CELEBRADO LA ASAMBLEA DE CATALUÑA.

! UN GRAN SALTO EN LA LUCHA PUR LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS!

ES NECESARIO EN SABADELL,LA PU-' ESTA EN MARCHA DE LA ALTERNATI­

VA LOCAL AL RÉGIMEN,CON GRAN AU-DACIA,A NUESTRAS CONDICIONES CON CRETAS LOCALES. EN LA VIA HACIA~ LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO.

(Comunicado de l a a s a m b l e a , e n l a pa'gina 7)

¡PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES UNIOS!

r> L. ¡DA B

Órgano del Comité Local de Sabadell del

Pín7IT SOCIALISTA UNIFICAT de CATALUNYA-

año I. n9 2 Diciembre de 1.971. Precio 5 ptas. -

IOS PRESOS.! AMNISTIA l LOS PRESOS.!AMNISTIA!

Últimamente el Gobierno Francoopusdeista concedió un"indultoi' Los presos políticos le llaman Ansuito. Es un insulto realmente comprobado pues esta maniobra sucia,como todas,ante las exigencias del pueblo de:!AfflNISTIAl ¡AMNISTIA! AMNISTIA! el régimen quiere y cree matar dos pájaros de un tiro corno vulgarmente se suele decir. Por una parte con sus propias contradiccio­

nes interiores queograndes personalidades^de sus extructuras como ex-Ministros, grandes banqueros, hombres del opusfse vean procese, dos supone dia a dia enfrentamientos en las Coxr.es, en el Consejo del Movimiento ect, entre los propios Ministros, en el mismo se­no del Gobierno, contradicciones del mismo régimen que la solucionan con un cappetaso al Iadrosinio "fflatesa" y la estafa al pue -blo ya tiene con el"indulto Matesa" la solu­ción. Asi con esta insulto al pueblo y a sus aspi_

raciones de AMNISTIA, cree hacernos ver que Franco y su camarilla de asesinos del pueblo son v/enebolentes y han "perdonado",' que los "malos" no son ellos. De Sabadell, por aquella salida de la con­centración en la iglesia de Can-üriach del 18 de Mayo de 1.967, tenemos ain en las car-celes franquistas al obrero Manuel Sanches. Dos tribunales le condenaron,el T.0.P a 4 años,2 meses y un dia. El militar en consejo de guerra a 3 años y 6 meses, "poE agresión" a las fuerzas armadas, cuando en realidad lo que hizo fue defenderse de las porras. De la represión, de defender los derechos de su cl»i3e en un 12 de Mayo, la libertad. Creian las fuerzas represivas y a la cabeza la B.P.S., que Sabadell con aquella represi­ón, su cla9e obrera no daría un paso serio en defensa de sus intereses. Los trabajadores han demostrado en la gran acción nacional *=r>n tra la represión y por la amnistía, en las

últimas huelgas, convocadas en sus lia momientos por las CC.OO., y anterior­mente en el consejo de Burgos, que la represión lo que ciertamente ha hecho ha sido a la larga dar más seguridad y firmeaa en su lucha contra la patro­

nal, la represión y mas desees en su lucha,de AMNISTIA. Nuestra solidaridad activa desde estas paginas de REALIDAD,hacia los presos políticos de Sabadell y represaliados, y a todos los del pais, llamando a't<-« das las fuerzas y personalidades anti­franquistas a unirse con más fuerza en la lucha contra la represión y por la

amnistía.

I! ATENCIÓN !!

Un nuevo aumento de los Autobuses de Martí está en marcha, ya está aproba­do por el Ayuntamiento de Sabadell, (el alcalde Burru.ll es accionista de este monopolio local),solo queda el visto bueno de Madrid para que a los trabajadores se les imponga este au­mento, los más afectados, que junto con los precios por las nubes, la ca­restía de la vida está golpeando de forma explotadora en las espaldas de los trabajadores. 1 Impidamos ese aumento! I Dejemos de subirnos el dia que aumentan el pre­

cio!. El capitalista Martí, junto con sus socios,quiere doblar sus benefici os. ICÜNTRA .LA CARESTIA DE LA VIDA1 ÍUNrtMOSNO E IMPIDAMOS ESE NUEVO AO-

, MENTO! I

Page 2: LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS! ES NECESARIENO … · LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO. (Comunicado de la asamblea,en la pa'gina 7) ... rán afectado posr u despidn o brutal,con est en

P,-2-

— • 2 s

EDITORIALeditcrialEDITGRIALeditorialEDITüRIALeditorialEDITORIALedita—

La represión, los crímenes, los encarcela rnigntog y los desoigas en masa como la ó r. ioa f" orm'i dei régimen de contener la im poetante protesta de los trabajadores,de tea': eï~pueòïo eñ general. i

Después que los trabajadores se reanegr poraron a sus puestos de trabajo, pasado el periodo de vacaciones, no se ha parado ni un sólo instante en la lucha,en las a-cciones,no solo en Cataluña sino en todo el pais.

Se comenzó con el atropello, por parte de los capitalistas de la factoría ODAG, de negar el salario a los trabajadores» En respuesta los trabajadores llevan a ua bo una saris de acciones, LA SOLIDARIDAD SE EXTIENDE, a todo el ramo de la constru cción con la HUELGA del día 27 de agosto su comienzo, encabezan la lucha y por sus reivindicaciones, "LA AUTÓNOMA" Polígono CAN-DEU, POLÍGONO BADIA s U .

Continua en Madrid, em el mismo ramo, con el asesinato de Pedro Patino.se exti ende a empresas del ffletal. En Asturias la combativa huelga minera, que comienza en solidarida con los pensionistas,es apoya da durante los dos meses por amplios se­ctores de la población. Una prueba tene­mos con el cierre de comercios de todo tipo. La SEAT de Barcelona acaba de salir de librar el gran combate contra la rapro sión y por sus reivindicaciones, con la perdida lamentable de otro compañero ase-r sinado, cuando otra vez se levanta en lo­cha por su convenio la clase trabajadora, por la readmisión de los despedidos por sus reivindicaciones. Las detenciones con tinuan en la SEAT y la represión pero la lucha es más firme. La tensión continóa hoy en cada fabrica en cada taller, en cg, da puesto de trabajo.

Por otro lado la situación de crisis continua an todos los sectores, y en es­pecial en la industria textil. Hoy está el PLAN DE REESTRUCTURACIÓN que los cap¿ talistas están llevando a cabo y que do-sean prolongar durante el año 72, lo cual significa más cierres de empresas, más rg ducciones do plantillas, en definitiva más obraros en el descalabro de la mise­ria. Por otra parte y en este mismo sentid.

la pequeña y media burguesi» está sisncu cada vez más empujada a la ruina.

Los grandes monopolios, la oligarquía in tensifica cada vez más la usurpación de" estos sectores. Por un. lado son mucho mas controlados, los impuestos más altos que a los grandes monopolios, la competencia más difícil.

En todo este contacto de cosas y en es' ta misma linea, los intelectuales y los estudiantes han participado ampliamente en la lucha, por sus reivindicaciones e§ pecífica8 y también demostrando una am­plia solidaridad con la clase obrera y los trabajadores.

LA ORGANIZACIÓN, LA UNIDAD Çomg_base_ÍQ dispensable en la lucha,por la solución a los problemas económicos sociales y pQ líticos de todo'el pueblo,, contra la dic tadura.

Después de que la carestía de la vi» da,es un constante aumento de los articu los de primera necesidad llogandose y en muchos casos pasando del 3ü y el 40 por ciento, a la hora de subir los salarios do acuerdo con el convenio metalúrgico, sólo corresponde el 8 por ciento segtín las estadísticas nacionales, En el nuevo convenio de la construcción se reduce el jornal para que los empresarios puedan a-banar las pagas extras ect.,1o que quie­re decir que en la realidad estaban sin "los derechos" pero que ahora monos los

tienen.

La super explotación aparece con mucha más olaridad, superando por el contrario los beneficios los capitalistas y dando sueldos de v/eradadera miseria a los tra­bajadores. Con una claridad inconfundible se de­

muestra la incapacidad e impotencia del rógimen para resolver estos mínimos pro­blemas. El camino para acabar con este situa­

ción, lo han marcado y lo están marcando los, los mineros asturianos, los trabaja dores de la construcción da iiladrid, de Barcelona de Sabadell, Los trabajadores de la SEAT, de los transportes públicos, las fuerzas de la cultura cct.La impor­tante ASAK6LEA NACIONAL de Cataluña de fuerzas y personalidades antifranquistas El camino a seguir está marcado.ITODO EL PUEBLO CON LA LUCHA Y LA UNIDAD!

En este sentido y partiondó del enali* sis de las experiencias, de todas estas

(sigue en pa.6-)

Page 3: LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS! ES NECESARIENO … · LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO. (Comunicado de la asamblea,en la pa'gina 7) ... rán afectado posr u despidn o brutal,con est en

P . - 3 -

L A C R I S I S , S U S F O R M A S . / / / / / / / / / / / / /

La s i t u a c i ó n s o c i o - e c o n ó m i c a y p o l í t i c a a l o ancho da t odo e l p a i s , r a f l o j o de l a c r i s i s r e a l d e l c a p i t a l i s m o a n i v e l m u n d i a l , so m a n i f i e s t a en n u e s t r a l o c a l i d a d de f o r ­ma amenazadora y p r o f u n d a .

EL ú n i c o medio que emplea l a d i c t a d u r a , o Mé todo ,pa ra i r sa láendo d e l pago es l a RE PRESIÓN, e l e n c e r r a r s e en s i misma, como consecuenc ia de no t e n e r o t r a s a l i d a o p i e ­za de r e c a m b i o , pues por l o que estamos v i e n d o n i t a n s i q u i e r a c o n f i a n sn poder com-t i n u a r , c o n l a f i g u r a domes t i cada d e l i r b o n i r de 3uan C a r l o s .

E l caso de ODAG, l o estamos v i v i e n d o en n u e s t r a p e l l e j a , a p a r t i r d e l " e x p e d i e n t e da c r i s i s " . Los t r a b a j a d o r e s d e l t e x t i l , ITIur en su comienzo , se e n c u e n t r a n p r á c t i c a m e n t e en l a misma s i t u a c i ó n . E s t o nos m a n i f i e s t a ya que l a l l amada REESTRUCTURACIÓN DEL SEC TOR e s t á en marcha a l i g u a l que l a CONCENTRACIÓN DE EMPRESAS,en r e a l i d a d c o n c e n t r a ­c i ó n de c a p i t a l e s , y sus e f e c t o s se n o t a r á n més v i r u l e n t a m e n t e cuende nos adentremos en e l p l a n que e l Gob ie rno OPUS-F ranqu i s ta , nos p r e p a r a on su c r i s i s . E n T a r r a s a , 150 o b r e r o s de T . S « A . ( t e x t i l ) f u e r o n l o s p r i m e r o s de e s t e comienzo ds desp idos en masa. E n t r e l a s dos c i u d a d e s l a n e r a s l a c l a s e obroca y l o s t r a b a j a d o r e s en g e n e r a l se ve -r á n a f e c t a d o s por un d e s p i d o b r u t a l , c o n e s t o p i a n en e l t e x t i l , d e 30 .00u t r a b a j a d o r e s t e x t i l e s .

¿ Donde queda pues l a REACTIVACIÓN cacareada d e l G o b i e r n o , d e l a d r o n e s . No habrá t a l r e a c t i v a c i ó n , es una vana i l u s i ó n y un engaño a l a s masas. Pero l e s t r a b a j a d o r e s y l a s masas p o p u l a r e s , con sus l u c h a s e s t á n d i c i e n d o m a n i f i e s t a m e n t e l o que e x i s t e : mayor e x p l o t a c i ó n de l a d i c t a d u r a a t r a v o s da sus man iobras m o n o p o l i s t a s y l o r e p r e ­s i ó n , s o b r e l a c l a s e o b r e r a y e l p u e b l o .

MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA LA CQNCENTRACdON DE EMPRESAS, La d i c t a d u r a a s t a pon iendo en marcha una s e r i e de medidas en e s t e s e n t i d o , a l a s c u a ­l e s l l a m a "ESTÍMULOS PARA LA CONCENTRACIÓN DE EMPRESAS». Uno de e s t o s e s t í m u l o s es e l dar f a c i l i d a d e s a l a s empresas , (como s i no l a t u b i e r a n ) , e n l o s e x p e d i e n t e s de c r i s i s , d e s p i d o s de l o s t r a b a j a d o r e s e c t .

E l D e c r e t o p r e s e n t a d o p o r , e l c e r e b r o da l o s " p l a n e s de d e s a r r o l l o ' , ' López Rodó a l Conse jo de M i n i s t r o s en e s t a m a t e r i a y aprobado por e s t e d i c e e n t r e o t r o s a r t i c u l a s o a p a r t a d o s : " F a c i l i d a d e s l a b o r a l e s , hac iendo c o m p a t i b l e l a r e e s t r u c t u r a c i ó n con l a s e g u r i d a d en e l empleo de modo que , en t o d o c a s o , l o s t r a b a j a d o r e s a f e c t a d o s d i s f r u t e ! de j u b i l a c i ó n a n t i c i p a d a , segu ro de desempleo más c u a n t i o s o y a más l a r g o p l a z o y da medios pa ra su a d a p t a c i ó n p r o f e s i o n a l . "

0 sea que con l a _ j u b i l a c i ó n a n t i c i p a d a y a l seguro de desempleo , l o s t r a b a j a d o r e s han de v i v i r a s u b s i s t i r , p a r a que l a g ran b u r g u e s í a , m i e n t r a s t a n t o , s i g a amazando f o r t u n a s , monopo l i zando l a p r o d u c c i ó n a sus Í Q ¿ e r e s e s - y ^ o s _ d e _ l a s _ g l 4 g a r g u í a s - e x t r a h j e r a s .

En o t r o a p a r t a d o añade : " R e v i s i ó n de l a Ley A n t i m o n o p o l i o para que no c o n s t i t u y a o b s t á c u l o s a d i f e r e n t e s o p e r a c i o n e s . " Es tá c l a r o que e s t a s medidas de l a d i c t a d u r a van encaminadas a c o n c e n t r a r aún más l a s r i q u e z a s en unas pocas manos. A a c e n t u a r l a c r i s i s an o t r a s empresas,menos p o t e n t e s , para que c a i g a n y a s í d e j a r e l camino a b i e r t o a l a s i n v e r s i o n e s de l a g ran b u r g u e s í a y d o l c a p i t a l e x t r a n j e r o .

Por o t r o l a d o e l apoyo f i z c a l , es d e c i r , u n o ayuda a l a s i n v e r s i o n e s que so e f e c t u e n a n t e s d e l 30 de j u n i o de 1 .972 , nos mues t ra l a d e s c o n f i a n z a d e l c a p i t a l a i n v e r t i r con e s t a s i t u a c i ó n . Pero a l mismo t i e m p o , c o n l a c a e c s t í a de l a v i d a , a l c a p i t a l se l e apoya con e s t e 7% de "ayuda a l a s i n v e r s i o n e s " , a l a s e s p a l d a s de l a c l a s e t r a b a j a d o r a va e s t e 7 por c i e n t o más e l peso de l a c r i s á s , con l a c a r e s t i a de v i d a .

L A S I N V E R S I O N E S . Teniendo en cuenta que la oligarquía monopolista es el sector que más beneficiado sa le en esta operación de inversión de capital a corto plaZo,para las oligarquías ex­tranjeras supone también esta crisis una forma de presión para invertir más en nues­tro país.

Las inversiones extranjeras en nuestro pàis, no solo s°n yanquis, por suf-i'ésto, y a pesar de que estas dominen en amplios sectores de la producción, de la economía y del mercado con las consecuencias políticas, culturales ect., que de aquí se derivan.

El Mercado Común Europen(c.E.E.) capitalista, no lo olvida la dictadura puesto que los yanquis, se encuentran con pocas ganes da otorgar facilidades debido a sus proble mas de competencia capitalista a nivel mundial, 21 gobigrno franquista. No obstante7

Page 4: LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS! ES NECESARIENO … · LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO. (Comunicado de la asamblea,en la pa'gina 7) ... rán afectado posr u despidn o brutal,con est en

P.-4-

la salida "europeizante" y de querer recoger las migajas del C.E.E. por parte del Go­bierno, no resulta tan fácil para él. Por un lado se encuentra qee con lo dictadura

a todos los niveles, con lo cual se perjudica aún más a las masas asalariados. Las relaciones entre los paises capitalistas de España y Francia a travez de sus go.

biernos, han ido siguiendo un proceso, desde la medida de expulsión dol camarada S. Carrillo, pasando por"la crisis dol dolar1,' hasta la visita dol Ministro do Asuntos Exteriores, Schumann, a Franco y Carrero Blanco. De las declaraciones do dicho Minis­tro a la prensa, podemos deducir los compromisos de estos dos representantes del fas­cismo,que o costa de los pueblos de España con su explotación han' hnbho. Decia Schumann : "Las grandes sociedades francesas han realizado ya inversiones, pero pienso que el esfuerzo sigue siendo modesto. A este esfuerzo do investir dobe sumarse el de la cooperación industrial, sobre todo en los sectores punta,, como la aeronáuti­ca, la electrónica la imformática y la mutalurguía; y al decir esta última pienso par ticu^.armonte en la nueva Siderurgia do Sagumto." Añade tambiéns "El Gobierno Francos ha hecho proposiciones concretas en esto aspecto de cooperación, y pensamos que la de cisión española de acercarse al (Aereado Común debe favorecer .las invereionoa france -sas y la cooperación tecnológica."

Lo que quiere decir el Ministro francés, en una palabra, os que si Esppña quiere a-cercarse al Mercado, habrá de ser con las condiciones que el Gobierno francés le im­ponga.Es decir el Gobierno francés también dictará leyes en ¡Tf̂ aña. No será necesario que la clase obrera y los trabajadores, los técnicos ect., emigre a Francia para ser explotados por su gran burguesía,

L ü Q U E D I C E E L D I C T A D O R El dictador Franco en uno de sus díscuBsos comediantes en las Cortes, no tiene más re medio que reconocer que cada dia tenemos más problemas con estas palabras textuales: ." Tenemos cada vez más problemas, porque es cada vez más alto el nivel de vida y de­sarrollo de nuestro pueblo»" Otra es : "Estamos dispuestos a transformar la sociedad capitalista, en cuanto tiene de injusto, blr., bla,bla ., ,

LA R E A L I D A D ,

,Los métodos que tiene de injusto el sistema, son los que vienen empleando : desalojo de las fabricas, obras, centros de Retuuios, hospitales ect;5 a ios trabajadores, a les estudiantes,a los módicos y a todas los que se suman a bcwior.cs y actos cíe protes ta centra la dictadura y por sus re'vindicacirmos. En nuestra localidad tenemos los casos de 0DAG, POLÍGONO 8A0IA, CAN-DEU ect., por el monmonfcti y en todo lo ancho de Cá .tsluña en decenas de centres de trabajo lo vienen haciendo. Son los crimones y el au­mento do le represión a todas los niveles. El paro obrera aue aumenta dia c üia. La carestía de le vida y los bajos salarios en cambio.

Lo que están haciendo y lo seguiran haciendo mientras no acabemos con la dictadura fascista es aumentar Ja represión, las injusticias. Es s_çuir negando ios más mínimos derechos a la clase obrera y a las masa^populares, Vender la fuerza de trabajo de la clase obrera al capital extranjero» La realidad es que el régimen se ebcuentra en un estado de descomposición tal, que le lleva cerrar filas a marcha forzada. Esto crea mucha más contradicción, enfrentamientos con más capas del pueblo del cual se ve to­talmente aislada la oligarquía monopolista y su dictadura»

Pone de manifiesto aún más esta situación, la imperiosa necesidad del pacto de la libertad. Su carácter revolucionario, reflejo del tiempo y del espacio, es lo que H e va"""~a que ciertas capas medianas y de la pequeña burguesía influidas por la dictadu­ra hasta hoy, no hayan dado el paso aún a él. Algunos grupos de ultra-izquierda están, aunque cada dia menos, impregnados de un gran idealismo, que les hace negar la nece­sidad del PACTO DE LA LIBERTAD. La salida no es más que esta para las aspiraciones del pueblo, todo intento contrario va encaminado al enfrentamiento y división de la oposi cien democrática y revolucionaria. La coincidencia con la gran gurguesía y la dictaduí-ra de que al pacto de la oposición no llegue a feliz término»

Page 5: LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS! ES NECESARIENO … · LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO. (Comunicado de la asamblea,en la pa'gina 7) ... rán afectado posr u despidn o brutal,con est en

1

P.-5-

LA SUSTITUCIÓN DEL ESTADO BURGUÉS POR EL EST.VG PROLETARIO

En uno de los problemas que tropezamos, en cuanto a la lucha por el socialismo, en cuanto a la revolución en España, con otrcs fuerzas que se declaran socialistas partidarias del socialismo es en su forma. La falta por parte de algunas fuerzas de ver en el marxismo-leninismo un 9yis_ga-

ra la acción y no un dogma, es la base principal de esta contradicción, que a traves dé~esqüémás"prefa"brIcádos~y sin tener en cuenta, lo que Marx en todos sus análisis, (las experiencias históricas, la condensación de la experiencia, la profunda conesp-» ción filosófica del mundo), se apresuran a exportar, calcar y copiar esquemas, que­rer imponer fórmulas que no se adaptan o la realidad económica y política del pais. Las grandes experiencias a nivel mundial y la era de la revolución cientifico técni­ca. No ven la correlación de fuerzas y las nuevas formas de unidad, cara a la revo­lución e instauración del socialismo. Con esas estrecheses, llevan al marxismo a un callejón sin salida, pudiéramos de »

cir, cuando la teoria marxista en su conjunto hay que verla como fuente creadora de nuevas y nuevas formas de aplicarla a cada etapa histórica y a cada oxperincia con­creta. El mismo Marx en sus análisis constantemente de cada experiencia sacaba la es encia a poner en practica,desechando la que en su anterior ya no era en su totalidad válido, para lalucha revolucionaria.

Los comunistas preveemos en las condiciones concretas de nuestro paiá la via al so cialismo, pasando por un Estado democrático, con pluralidad de partidos políticos y libertades. En Nuevos_Enf ogues_a^Problemas_de_Hov_,S. Carrillo dice:

" La Dictadura del proletariado será un régimen de democràcia político, pluripartidista. En el poder estarán las grandes mayorías del nuevo asalariado, integrados también por vastas fuerzas del Trabajo y de la Cultura,"

Las amplias y combativas luchas desarrolladas últimamente por la clase obrera,los trabajadores en general,los médicos, maestros e intelectuales y estudiantes, ect,, y que continúan sin desmayo, reflejan la realidad de la forma de poder a adoptar en su futuro la clase obrera, junto con los campesinos que en otras comarcas luchan abier­tamente contra la dictadura,las alianzas revolucionaries con la participación mayo-ritaria del pueblo, el poder de la gran mayoría contra la minoría. Para que las condiciones históricas se den y se manifiesten objetivamente, se ha de pasar por la etapa transitoria de Democracia Antimonopolista que exigirá el cambio radical da los medios de producción, de la propiedad y del poder del Estado.

En los compromisos del PACTO DE LA LIBERTAD,sus avances se ponen de manifiesto, la ASAIY1SLEA de CATALUNYA, con la Comisión Permanente creada se verán nuevas superació -nes de las contradicciones de hoy, en lo Lucha contra el franquismo y por las liber­tades democráticas. No quiere decir que estas superaciones no se vegn acompañadas de nuevas contradicciones, pero esta dinámico será la que lleve a que el pacto para la libertad se vea cada vez más apoyado y veo la luz con más fuerza.

El camarada Garrigós en su informe presentado al VI Pleno Ampliado del Comité Cen­tral del P.S.U.C decía:

"Le seguridad de que la consecusión del Pacto para la libertad a todos los niveles representa el paso obligado peía romper el e-quilibrio de fuerzas actual y abrir la brecha para la realizaci­ón de la Democracia y la consolidación de las alianzas necesari­os que permitan aborddr las transformaciones revolucionarias so­cialistas, todo y siendo imprescindible como concepción político, no es por si sola garantía tale éxito; exige por el contrario, no perder ni un solo momento de vista que el enemigo agotado y sin una perspectiva a largo plazo, intenta imponer su contra-pacto paro la libertad."

Este avizo,de contra-pacto de la dictadura, es una realidad, pues a travez de las de claraciones de Franco en las Cottes en el Consejo Nacional del movimiento, luego Fer nandez Cuesta,de los fundadores de Falange, se apresuran a querer hacer ver rçue el"e nemigo intenta dividirlos" que no piensen el que"el régimen dará en un futuro un cam bio de I80Q. Estas y muchas nafe declaraciones van dirigidas hacia las fuerzas que se" desligan da los compromisos con el régimen actual, que se dan cuenta que el poder a-ctual está caduco y no sirve.

(sigue en Pa.6- )

Page 6: LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS! ES NECESARIENO … · LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO. (Comunicado de la asamblea,en la pa'gina 7) ... rán afectado posr u despidn o brutal,con est en

P.-6-LA SUSTITUCIÓN DEL ESTADO BURGUÉS PUR EL ESTADO PROLETARIO

Entre otras cosas se pone de manifiesto la necesidad de la lucha por las libertades democráticas y sus consiguientes alianzas,o compromisos cuando el rágimen en sus. in­tento de agonía quiere atraerse a sectores que pueden presentarle batalla supuesto de prestarle su apoyo. Nuestro objetivo independientemente do la forma, es el socialismo y el comunismo,

Pero nos adaptamos a una realidad concreta, fruto del análisis marxista-leninista de las experincias históricas,de la composición de clases, de las condiciones concretas en que se viene desarrollando la economía en nuestro país y sus contradicciones en el seno del pueblo, recogiendo la consciència posible para la lucha revolucionaria paja las transformaciones democráticas y socialistas.

Lenin en el"Estadó y la Revolución" nos dices "Laa formas de los Estados burgueses varían extraordinariamente, pero su esencia es siempre la misma: todos estos Estados son, bajo una forma o ba_ jo otra, pero en último resultado necesariamente, una dictadura de la bur­guesía. La transición del capitalismo al comunismo no podrá, naturalmente, por menos de revertir una enorme plenitud y diversidad de formas políticas, pero la esencia de todas ellas será necesariamente unas la dictadura del proletariado."

Esta diversidad de formas de que nos habla Lenin, hoy son una realidad que no puede escapar a ningún marxista que se tenga por tal, no basta reconocer la lucha de i_a -ses para serlo,ni mucho menos,ni ver una sola forma de poder obrero. Las formas de ir al socialismo varían en cada páis, lo que no varia es su esencia,que los medios de producción pasen a manas del proletariado. La diversidad de formas políticas hoy no solo se reflejan en las luchas de masas, sino que esta diversidad se manifiesta a es cala mundial en el campo socialista actuando a nivel mundial políticamente.

Esta diversidad de formas políticas nos debe servir de experiencia para la lucha y las discusiones ideológicas cara a la unidad y a las acciones conjuntas en nuestra localidad.Comprender que el marxismo es una teoria creadora,en constante movimiento que nos lleva a la interpretación de los hechos reales de una manera científica. Que de cada acción sacaremos nuevas enseñanzas.Que lo que hoy es válido mañana puede no serlo si la experiencia nos lo demuestra con su análisis.Esta diversidad no puede a-lejarnos de la unidad, sino todo lo contra^', emprendiendo que la incorporación a la lucha es voluntaria,al igual será la incorporación a la .unidad con un esclareci­miento del papel a jugar por la libertad y la emancipación de la clase obrera y del hombre. ///...///...///... ™ = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =...///...///. ».///

(viene de P.2-) 1 _

i__£2H£[iIÜ™¿£2Ei^i!i:£I.iyR iÜ¡£S!¿l2£ i I acciones, cabe poner la atención en dos co hacer frente a todo hacto de represión oye sas muy importantess la organización del rrp se presente.Por otro lado debemos de avan. vimiento de masas y en espacial la organi- zar,incansablemente, hacia estrechar ca-zación y fortalecimiento de C.O.La unidad da vez más nuestra unidad con todas las de todas las fuerzas antifranquistas.Ambas fuerzee-.<políticas, con todas las organi-cuostiones han de ser, (en general f-oy lo eco) -zaciones y personalidades que estén con_ la base principal de nuestra actividad.He- tra el régimen, hacia la salida democráti mos de saber que dichas cuestiones son la ca a la situación actual, en este sentido palanca con la que daBemos al traste con el la asamblea de Cataluña nos marca el ca-iótjimenJA consolidación y extensión de los mino, con sus acuerdos,de lucha por las organismn de masas, llevaconeigo rocosarjp libertades democráticas. mente la uxtonsión de C.O. a toda9ios fabri Hemos de trasladar esa experiencia, de cas, tallares y obras a todos los centrosds acuerdo con nuestras condiciones y cara-trabajo, con sus plataformas reivindicat ivas; oteristicas, a nuestra localidad, con to­la extensión y consolidación del movimiento das las personas que estén interesadas en de estudiantes; la creación de organizacio- sclir de esta situación y abrir un perioi-nes de profesionales, como Comisiones Civi- do democrático en el pais quo nos condus-cas u otras formas de organización, asi co- al socialismo. mo toda iniciativa de organización a nivel / de barrio. ,/ Debemos de pensar que si las cosas no están ./ mdnimamente organizadas y coordinadas difi- ./ cilmente podremos avanzar hacia adelante y ./

l i l i « 1 i > < i « » « t _ _ _ ,t i i r _ _ — _ _ i i i i t

Page 7: LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS! ES NECESARIENO … · LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO. (Comunicado de la asamblea,en la pa'gina 7) ... rán afectado posr u despidn o brutal,con est en

- •

P.-7-UNA MUESTRA DE COMO SE VA F0R3AND0 LA UNIDAD} LA ASAMBLEA DE/

CATALUÑA/

Representantes de prácticamente todo el que hoy cnhela acabar con el régimen de dic­tadura, procedentes de aproximadamente unas 40 localidades de diversos puntos del ga is, se han reunido en la capital catalana en ASAMBLEA DE CATALUÑA: la Comisión Coor­dinadora de Fuerzas Políticas de Cataluña.Partido Socialista de Liberación Nacional. Partido Librero Revolucionario,. Sección Catalana del Partido Socialista Obrero Espa­ñol. Las Comisiones Obreras de Cataluña, las Comisiones de Campesinos, la Li.G.T. y otras organizaciones; los estudiantes de las Universidades Central y Autónoma, y pro fesorado, Asamblea Permanente de Intelectuales, Abogados, Médicos, Arquitectos y o-tros profesionales, representantes de ambientes Cristianos, personalidades del Arte ias Letras y la Cultura, se encontraban presentes en el importante acontecimiento nacional y después de cinco horas de deliberaciones, han hecho público un comunica­do que ha tenido ya sus repercusiones políticas incluso la prensa legal,(Mueve Dia­rio), se hizo eco de la Asamblea publicando una nota.El COMUNICADO es básico para la lucha unitaria contra la dictadura y en nuestra localidad hemos.de poner en practi­ca de el su cnincidencia con nuestras condiciones creando y poniendo en marcha una alternativa democrática local.

C O M Ú N I C A D O .

Nosotros, Catalanes de diferentes tendencias perteneoientes y no pertenecientes a organizaciones políticas, a diversos sectores de la población,obreros, campesinos, estudiantes, intelectuales, profesionales y ciudadanos en general, de Barcelona y de las comarcas reunidos en Asamblea, aún siendo siendo conscientes de que las actuales circunstancias dificultan el agotar las posibilidades de representación, formulamos la presente Declaración: La actual crisis del régimen, de la cual el proceso de Burgos fue una manifestación sobresaliente, la progresiva toma de consciència y la movilización de las clases po pulares, y la necesidad de oponernos firmemente a la maniobra continuista de instau­rar a 3uan Carlos, como sucesor del dictador, a titulo de rey, exigen la adopción u-nitaria de una alternativa democrática basada en los puntos mínimos aceptables por las fuerzas y sectores representados en la Asamblea, algunos de los cuales tienen

ebjetioos divergentes a largo plazo pero que coinciden en el objetivo inmediato de ernbar el franquismo.Estos pantos fle coincidencia son los siguientes

1. La consecueión de la amnistía general para los presos y ex'iliados políticos.

2. El ejercicio de las libertades democráticas fundamentales: libertad de reunión, de expresión, de asociación,.-incluida la sindical,-,de manifestación y derecho de huelga, que garantice el acceso efectivo del pueblo al poder económico y político. 3. El restablecimiento provisional de las instituciones y de los principios configu rados en el estado de 1.932, "como expresión concreta del derecho de autodeterminacl ón. 4. La coordinación de la acción de todos los pueblos peninsulares en la lucha demo­

crático. 5. Como objetivos inmediatos, hacemos un llamamiento a todo el pueblo catalán- y con

sideramos catalanes o todos los que vivera y trabajan en Cataluña- para que incor" poren la perspectiva global del cambio democrático a cada una de sus luchos con­statas, y para que intensifiquen esfuerzos para una rápida obtención de: a. La unidad de acción de todas las fuerzas democráticas. b. La solidaridad en la lucha a_favor de los represaliados. c. El fin de la repreión y la consecución de la amnistía.

Con el fin de velar por la aplicación de los ^cuerdos de la Asamblea, se elige una ' Comisión Permanente, la cual impulsará todas las iniciativas útiles paro conseguir la movilización popular, fomentará acciones unitarias y preparará una nueva sesión de la Asamblea de Cataluña, más amplia y más representativa.

Cataluña, Noviembre de I.971 (traducido del catalán, texto oficial de la ASAMBLEA DE CATALURA)