las legiones malditas ensayo

17
Oscar Reyes Ríos Serrano LEGIONE MALDITAS LA Ensayo 23/10/2013 Derecho Romano I

Upload: oscar-lessard

Post on 11-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Las Legiones Malditas ENSAYO

TRANSCRIPT

LAS

ndiceINTRODUCCIN2LIBRO I.LAS INTRIGAS DE ROMA (209 A.C.)3LIBRO II. PUBLIO CORNELIO ESCIPION, IMPERATOR (208 a.C)3LIBRO III. LA SANGRE DE ANIBAL (207 a.C)5LIBRO IV. LA CONQUISTA DE HISPANIA (206 a.C)5LIBRO V. CONSUL DE ROMA (205 a.C)7LIBRO VI. EL DESEMBARCO (204 a.C)8LIBRO VII. LA GUERRA DE AFRICA (203 a.C)9LIBRO VIII. LA BATALLA DE ZAMA (202 a.C)10CONCLUSIN12

INTRODUCCINEn el ensayo se habla acerca del libro de las Legiones Malditas comandadas por Publio Cornelio Escipion quien junto con sus fieles oficiales Cayo Lelio, Lucio Marcio Septimio, Marcio Juvencio Tala, Quinto Terebelio, Sexto Digicio, Cayo Valerio y Silano desafiaron a Anbal. El hecho por el que se le llamaron malditas fue porque estas legiones fueron desterradas de roma y condenadas al olvido despus de que en la batalla de Cannae, pero sorpresivamente el joven Publio Cornelio Escipion logra vencer con estas legiones al temible Anbal. Y hacer que sean reconocidas.

LIBRO I.LAS INTRIGAS DE ROMA (209 A.C.)La historia comienza con el relato de un soldado de las legiones malditas que estaba borracho y con ganas de orinar, entonces este decide hacerlo sobre los estandartes de la legin y en ese momento es sorprendido y atacado por el centurin Cayo Valerio.Despus interviene el protagonista de esta historia Publio Cornelio Escipin que despus de haber conquistado la ciudad de Cartago Nova, tena la intencin de seguir con la conquista en Hispania y para la cual le pidi a su oficial de mayor confianza Cayo Lelio que fuera a roma y le pidiera al senado dos legiones de refuerzo para su campaa, pero este fracaso y no consigui los refuerzos; despus de no haberlo conseguido Lelio fue a la casa de Quinto Fabio Mximo, y este trato de convencerlo de abandonar a Publio a cambio de ayudarlo a que tuviera una buena carrera poltica y hasta llegar a ser cnsul. Pero Lelio fiel a la promesa que le hizo al padre de Publio rechazo su oferta, sin embargo compro una de las esclavas de Mximo (Netikerty una esclava egipcia de una incomparable belleza) a un precio muy por encima de lo que vala cualquier esclavo. Despus de este hecho fue a cumplir la otra misin que le haban encargado la cual era que presenciara la obra que presentaba en aquel momento Plauto ya que Publio era un admirador del teatro. Despus de que salieron de ver la obra (Lelio, Netikerty y Calino) fueron sorprendidos por unos hombres que al principio parecan ladrones pero despus se dieron cuenta de que eran militares y eran muchos pero Lelio era un muy buen soldado y enfrento a esos hombres aunque para ello mataron a su fiel esclavo Calino y quemaron las tabernae septem y con ello una parte de la ciudad y antes de que se quemaran los edificios sagrados un grupo de soldados, libertos y esclavos hicieron una gran labor para apagar aquel incendio. Enseguida ocurrido este suceso le lleg la noticia a Quinto Fabio Mximo y se le cuestiono por si se le deba de dar libertad a aquellos esclavos que apagaron el incendio, y este accedi ya que si lo haca le dara gusto al pueblo.LIBRO II. PUBLIO CORNELIO ESCIPION, IMPERATOR (208 a.C.)En este libro se relata el regreso de Lelio al campamento en Hispania cuando regreso muy decepcionado por no haber conseguido su objetivo de traer tropas de refuerzo, y aunque Publio ya haba sido informado por su hermano Lucio de todo lo ocurrido este prosigui a relatar su estancia en roma y un tema que llamo la atencin de Publio y su esposa Emilia fue el de la compra de su bella esclava Netikerty, nombre que al escucharlo Publio se vio muy sorprendido.Despus cuando haban dos nuevos cnsules en roma (Marcelo y Crispino) estos estando en una colina que se deca los separaba de Anbal decidieron explorarla con tan solo doscientos jinetes; de esto se enter Anbal que crey era una bendicin de sus dioses. Y decidi aprovechar la oportunidad para atacarlos y como lo haba predicho Anbal era una misin muy sencilla. Les fue muy fcil alcanzarlos y por superioridad numrica vencerles. Pero cuando el cnsul crispino haba escapado herido el cnsul Marcelo haba sucumbido ante la espada de Anbal. Un orgullo para Anbal era despus de derrotar a un cnsul de roma quitarle su anillo consular y Marcelo no iba a ser la excepcin pero para sorpresa del general cartagins, aun estando muerto el cnsul romano opuso resistencia a ser despojado de dicho anillo. El captulo siguiente de este libro es el de la primera batalla de la obra Baecula. En esta ciudad se enfrentaron las legiones de Cartago comandadas por Asdrbal Barca (hermano de Anbal Barca y las tropas de roma dirigidas por el general Publio Cornelio Escipion, pero antes de llegar al lugar donde se dara la batalla, las legiones romanas tenan que pasar por la regin de Ebro y para poder pasar en paz los iberos pidieron doscientos caballos; y a esto el general Escipion accedi con facilidad. En esta batalla los soldados romanos tenan la moral muy alta despus de haber conquistado la ciudad de Cartago Nova. Una caracterstica de esta batalla fue que el ejrcito cartagins tomo una actitud defensiva en lo alto de una colina pues esperaba unirse con los ejrcitos de su hermano Magn y Asdrbal Giscon. Pero cuando por fin se decidieron a pelear ya que los romanos haban alcanzado las colinas la estrategia de estos fue atacar los flancos del ejercito romano ya que se supona era su punto dbil y as despus rodearlos por completo y emboscarlos. Esta estrategia dio buenos frutos y el general cartagins tomo la decisin de tomar sus elefantes (que no le haban servido en esa batalla por el terreno) y su tesoro para emprender su huida de la batalla; huida que el general romano decidi no perseguir. Despus de la batalla el general Publio decidi liberar a los iberos para as no tener dos enemigos sino solo uno Cartago, y como un acto de gratitud los iberos empezaron a aclamarlo como su rey, pero el general saba que no poda adjudicarse tal nombre, y ni siquiera podan llamarlo cnsul o procnsul ya que Quinto Fabio Mximo (princeps senatus) se haba encargado de esto, as que para esa campaa se le concedi el ttulo de imperator y entonces dijo que as se le llamara.En la noche despus del da de la batalla Lelio cuestiono a Publio sobre porque haba dejado escapar a Asdrbal, y entablaron una discusin muy fuerte acerca de eso hecho, aunque Lelio haba tomado mucho vino y posiblemente no estaba consciente de lo que estaba haciendo. Esta discusin afecto a los dos que hasta ese momento eran excelentes amigos. Aunque a la maana siguiente Publio busco a Lelio para pedirle disculpas, pero al no estar el dejo el mensaje con Netikerty, y cuando llego Lelio a su estancia la esclava no le dio el mensaje de reconciliacin.

LIBRO III. LA SANGRE DE ANIBAL (207 a.C.)Al huir Asdrbal barca de la batalla de Baecula este fue atrapado por los romanos quienes por rdenes de Nern influenciado por quinto Fabio Maximo decidieron cortarle la cabeza y enviarla al campamento de Anbal. Lo hicieron a travs de una catapulta; los soldados de Anbal se percataron del proyectil, y curiosos se acercaron para ver de qu se trataba, estos aterrorizados por lo que estaban viendo soltaron un grito que despert sospechas en Anbal quien al darse cuenta de la magnitud del problema y despus de ser herido por las risas de los romanos que se burlaban de aquel suceso, lo nico que le quedo fue abrazar la cabeza de su hermano y despus tomar una copa de vino y decirles a los dioses que si estaban satisfechos por lo que estaba pasando. Despus de estos hechos el general giscon necesitaba rehacerse de ms tropas ya que se encontraban en igualdad numrica con las legiones de roma, pero Giscon no saba cmo hacerlo, y recurri con su hija Sofonisba para que le diera un consejo sobre qu hacer para conseguir ms tropas, Sofonisba una mujer muy inteligente le respondi que necesitaba tropas iberas y que las podra conseguir recurriendo a Imilce la esposa de Anbal que tambin era la princesa ibera y si esta le peda a sus padres dichas tropas estos no se negaran a drselas. Entonces giscon considero esta una buena idea y se encamino a pedrselo a imilce, quien acepto aunque pensaba que al enviar la carta pidiendo refuerzos ms bien mandaba una sentencia de muerte para su puebloEste libro termina con la descripcin de que Lelio estaba deprimido porque despus de la discusin con Publio este haba prescindido de sus servicios y no le tena la confianza que siempre le haba tenido; y Lelio estaba triste porque segn l estaba condenado a cuidar y defender a alguien que ni siquiera le diriga la palabra y ahora lo nico que le quedaba era su fiel y hermosa esclava NetikertyLIBRO IV. LA CONQUISTA DE HISPANIA (206 a.C.)Este libro empieza con la batalla de Ilipa que dio lugar cuando el general Escipion levanto a sus tropas dos horas antes del amanecer y dio a estas un buen desayuno para que antes de que las tropas de Cartago se levantasen aquella maana ellos ya estuvieran en camino hacia su campamento y sorprenderlos antes de que estos pudieran tomar su desayuno. Pero para sorpresa del ejrcito de giscon y la sorpresa de los propios oficiales romanos el general decidido no atacar con un efecto sorpresa a las tropas de giscon y esperar a que estos pudieran sacar sus tropas y ponerse en formacin de batalla. Pero el general Escipion sigui esperando y dejo que pasaran algunas horas y que saliera el agotante sol. Hasta que uno de sus oficiales se le acerc para preguntarle qu era lo que estaba esperando que porque tenan un buen rato esperando ah y no atacaban. Entonces el general le explico que no atacaban porque ellos haban llegado temprano al campo de batalla pero haba comido de una manera basta antes de salir, y a sus rivales no les haba dado tiempo de hacerlo, as que lo nico que estaban esperando para atacar era que sus oponentes les diera hambre, pues no haban probado bocado desde la noche anterior y el sol completara un nivel de agotamiento para todos aquellos soldados. En ese momento Magn Barca le propuso a Giscon que repartieran comida a sus soldados pues si no coman estaran en desventaja por el nivel de agotamiento que tendran en comparacin a los romanos. Giscon accedi a la propuesta pero en ese preciso momento Publio ordeno el avance de sus tropas. Eso les sirvi para dominar en la batalla hasta que el campo de batalla se mostr atacado por una lluvia demasiado fuerte la cual obligo a los romanos a replegarse en su campamento hasta que acabara la lluvia, despus de hacer esto los romanos atacaron a los cartagineses todos los das incansablemente hasta que por consejo de la hija de giscon sofonisba el general decidi abandonar la batalla, pero a diferencia de lo que paso en Baecula con Asdrbal Barca aqu el general decidi perseguir a giscon y no dejarlo escapar hasta acabar con l y todas sus tropas.A la masacre de las tropas que huyeron de Ilipa sobrevivieron solo seis mil soldados entre los que se encontraba el rey de los maessyli quien haba estado luchando del lado de los cartagineses pero su nico objetivo era recuperar el trono que por derecho le perteneca y que segn l estaba usurpando el rey Sifax. Este rey propuso al general romano poner a su disposicin la caballera que el comandaba y que era la mejor del mundo con tal de que le ayudara a recuperar su trono. Escipion acepto la propuesta de Masinisa, pero tambin al mismo tiempo mando a Lelio para que negociara con el Rey Sifax que los apoyara en la guerra contra Cartago o que por lo menos se mantuviera neutral, pues la intervencin de aquel rey en la guerra era muy importante para cualquier lado ya que este poda reunir a un ejrcito muy poderoso. Pero el rey se opuso a negociar con Lelio con el argumento que el solo negociaba con reyes, generales o cnsules. As que el general decidi ir a Numidia para negociar el directamente con el Rey Sifax. Aunque en el viaje se presentaron algunos problemas Publio pudo llegar con Sifax para negociar y conseguir su palabra de que no intervendra en la guerra entre Cartago y Roma. Despus de esto el general cay enfermo varios das por una fiebre que asedio a muchos de los legionarios y al propio Publio. Durante este tiempo estuvo bajo los cuidados de la esclava de Lelio Netikerty. Enseguida de que Escipion se recuper de la enfermedad que padeca, surgi un suceso muy interesante, una parte de los legionarios se amotinaron reclamando que no se les haba pagado sus salarios correspondientes, pero Publio tomo acciones contra esto, primero los mando llamar para negociar acerca de lo que se reclamaba. Los lderes de aquel motn se aseguraron que a la hora de ir a tratar con el general ellos tuvieran ventaja numrica, y se cercioraron de que Lelio junto con las legiones se alejaran del campamento de los romanos. Al llegar Publio les pidi que comieran y bebieran lo que quisieran y que iban a tratar lo que demandaban aquellos soldados al siguiente da, los amotinados accedieron confiados de que el general tena miedo de ellos y les iba a proporcionar todo lo que pedan y hasta ms. Pero para su sorpresa en esa maana ya no tenan la ventaja numrica de la que podan aventajarse y al contrario eran ellos los que estaban en desventaja. Entonces el general decidi matar de su propia mano a aquellos traidores, y los dems lderes de aquel amotinamiento apresarlos y despus crucificarlos. Y al resto de los soldados como eran demasiados decidi diezmarlos.LIBRO V. CONSUL DE ROMA (205 a.C.)Aqu empieza la vida de Publio Cornelio Escipion como cnsul de roma. Cargo que consigui gracias a su simpata con el pueblo; y lo hizo con la finalidad de poder llevar la guerra a tierras africanas y as segn el devolverle a Anbal lo que haba hecho con roma. En fin despus de una larga discusin con el senado y especialmente con quinto Fabio mximo que era el mejor poltico en aquel senado. Accedieron a la idea de que Publio llevara la guerra a frica pero para esto le pusieron muchos limitantes. Como renunciar a el ejrcito consular que le corresponda y tampoco que el estado financiara tal guerra. As que Publio opto por llevar solo voluntarios, personas que le fueran fieles y que lo siguieran a frica, tambin el financiara flota y por ultimo disponer de las legiones malditas aquellas que haban sido desterradas de roma y que haban condenado al olvido.Publio al llegar a Sicilia donde se encontraban las legiones V y VI (las legiones malditas) se dio cuenta de que despus de su destierro estos soldados no haban seguido ninguna disciplina militar y se haban dedicado a saquear e infundir miedo en los pueblos de Sicilia. Por lo que decidi junto con la ayuda de Lelio poner reglas muy estrictas para lograr que dichas legiones estuvieran listas para la guerra en frica. Dentro de esta preparacin se present la oportunidad de tomar la ciudad de Locri con la ayuda de algunos aliados dentro de la ciudad quienes abriran las puertas de la ciudad para que las tropas de roma pudieran entrar. Pero no contaba con que Anbal se enterara de ese ataque y llegara con refuerzos a esa batalla. Aunque las tropas de Anbal tenan una muy alta superioridad en nmero Escipion decidi esperar y no retirarse argumentando que bajo su mando las legiones malditas nunca volveran a retirarse de una batalla. Y adems saba que Lelio llegara en su auxilio (este haba ido a frica en una misin de exploracin). Cuando llegaron las tropas de refuerzo de Lelio, Anbal que haba pensado en masacrar a Escipion junto con sus tropas, emprendi su huida aprovechando que el campo de batalla estaba cubierto por una neblina muy densa.Das despus de la batalla de Locri Escipion dio una cena a sus oficiales y algunos otros invitados. Entre ellos se encontraba Plauto que haba sido requerido para presentar una de sus obras a las legiones. Pero el motivo que llevo a plauto a esa cena fue el de pedirle ayuda al cnsul para poder liberar a su amigo escritor Nevio que estaba encarcelado por haber criticado a los patricios y en especial a los Metelos con una frase que fue reproducida por toda roma Fato Metelli Romae fiunt cnsules; pero la conversacin entre plauto y Publio solo fue escuchada por su esposa Emilia, Lelio y Netikerty y unos das despus quinto Fabio mximo fue enterado de este suceso. Entonces Publio intuyo que haba un espa del princeps senatus dentro de su casa; aunque en un principio pens que era uno de sus esclavos despus netikerty confeso que era ella pero que solo lo haca para asegurar la vida de sus hermanas que an eran esclavas de quinto Fabio mximo. Despus de esta confesin Lelio se sinti muy traicionado por su esclava de la cual estaba enamorado, pero lo nico que le quedo fue entregarla a Publio que en un principio pens en matarla como lo decan las leyes contra los traidores, pero pens que le poda servir para seguir envindole mensajes falsos a quinto Fabio mximo. En este libro se menciona que a Publio fue enviado a una embajada para supervisar y deliberar si era un general capaz para llevar a la guerra a frica. Pero el general los sorprendi con una excelente direccin de sus tropas, y le dieron luz verde para proseguir con sus intenciones para con frica.LIBRO VI. EL DESEMBARCO (204 a.C.)Durante la travesa hacia frica no tuvieron ningn problema y al llegar el rey Masinisa se report con Publio como se lo haba prometido pero no con los miles que haba dicho sino con tan solo 100 jinetes, aunque dijo que en cuanto los romanos ganaran alguna batalla su pueblo se enterara y se uniran a los muchos seguidores.La primera batalla se dio en utica una de ciudad protegida por una invencible fortaleza que se supona tenan que conquistar en muy poco tiempo; pero no contaban con que esta ciudad opusiera mucha resistencia y les costara mucho tiempo y soldados conquistarla. En el transcurso de esta batalla los cartagineses enviaron al general Hanon con cuatro mil soldados de caballera para situarse en saleca una ciudad cercana a utica. Como masinisa quera servirle a Publio fue enviado con sus 200 jinetes para atacar a aquellos jinetes y atraerlos a una emboscada. Era una misin suicida pero masinisa la acepto y cumpli con gran valor.Despus por un mensajero se enteraron del ejrcito que haba reunido Cartago que eran cuarenta mil hombres al mando de giscon y sesenta mil al mando del rey sifax que pese al trato que tenia de no interferir en la guerra fue seducido y convencido por su ahora esposa sofonisba. En aquel momento se crean hombres muertos pues su ejrcito era tres veces menor.

LIBRO VII. LA GUERRA DE AFRICA (203 a.C.)A pesar de la superioridad numrica de Cartago al general se le ocurri la idea de mandar a dos de sus mejores oficiales a observar como estaban organizados los campamentos de sus enemigos, y al darse cuenta de que su organizacin no era la mejor se dispuso a atacarlos por la noche pero con fuego. La estrategia era caerles por sorpresa e incendiar su campamento antes de que reaccionaran. E increblemente lo lograron pudieron masacrar a los dos ejrcitos. Y en una batalla que dio lugar un poco despus en Campi Magni logr derrotar por completo con el general giscon y el rey sifax. Y Aunque giscon logr escapar, al rey sifax lo aprendieron e hicieron prisionero. As que durante un tiempo despus de la batalla roma tenia de alguna manera dominada a Cartago y hasta firmaron un tratado de paz que los cartagineses no respetaron por mucho tiempo. Despus Publio mando la que crey era su ltima carta a su esposa Emilia y otra a su hermano lucio, donde les describa los hechos pasados y el confeso temor que senta por el ejrcito que pudiera juntar Cartago, ms los elefantes muy temidos por cualquiera y ms por que estaran comandados por el invicto general Anbal. Pese a la alta moral que tenan los romanos Publio crea que caminaban a un encuentro con su muerte. Por eso pidi a su hermano que cuidara de su esposa, de su mama y de sus tres hijos (Cornelia la mayor, Publio y Cornelia la menor) pues crea no volvera a verlos otra vez.Cuando sifax fue hecho prisionero. Masinisa que estaba enamorad de sofonisba decidi casarse con ella. Pero gracias a comentarios de sifax, donde deca que su verdadero enemigo era sofonisba pues ella era la que mediante su seduccin lograba que los grandes hombres tomaran decisiones contra ella, y con masinisa no iba a ser la excepcin. As que Publio opto por pedirle a masinisa que le entregara a su esposa o si no desatara una guerra contra el que ahora era rey de toda Numidia. Muy a su pesar masinisa accedi a la peticin del general. Pero entrego a sofonisba muerta ya que no iba a dejar que fuera humillada por los romanos y tambin dijo que Publio ya no volvera a ser su amigo. Por ultimo esta parte del libro termina con la llegada de Anbal a frica aunque no con todas las tropas de que dispona pues el senado de Cartago no le envi flota suficiente para transportar a su ejrcito.

LIBRO VIII. LA BATALLA DE ZAMA (202 a.C.)La ltima parte de este libro nos detalla la ltima batalla entre roma y Cartago.Ahora que masinisa ya era rey de toda numidia l poda disponer de un numeroso ejrcito, pero el solo proporciono diez mil efectivos algunos de caballera y otros de infantera. En fin el ejrcito de roma contaba ya con treinta y cinco mil soldados contando los de masinisa. Y el de Cartago contaba con cuarenta mil contando a todos sus aliados y los ejrcitos de giscon, Magn y los de Anbal y sin pasar de largo que pudieron reclutar a ochenta poderosos elefantes.Antes de que diera por fin comienzo la pica y tan esperada batalla. Anbal envi un mensajero a Publio con el fin de pedirle una entrevista con fines de paz. La entrevista se dio pero Publio dijo que no iba aceptar ninguna tregua a menos que fuera con las condiciones que el propona, lo cual como se haba esperado Anbal no acepto. Y como se pens antes la batalla dara comienzo no sin antes el general diera el ltimo discurso. El cual comenz mencionando a las legiones de refuerzo que haba mandado Catn (Catn ahora era el ms influyente en el senado tras la muerte de Quinto Fabio Mximo) con el fin de que si se ganaba la batalla a Anbal Publio Cornelio Escipion no tuviera la gloria para el solo y as no pudiera ser ms influyente y poderoso en roma. Legiones que no pudieron llegar a su destino. Y termino diciendo que para roma aquellas legiones no iban a dejar se der aquellas desterradas y condenadas a el olvido. Un legionario jams lucha por obtener un perdn, un legionario nunca buscara ser redimido, un legionario solo puede buscar la victoria o la muerte! Y desenvainando su espada con gran emocin grito muerte o victoria!... y hasta el infierno! Palabras que repitieron sus soldados y que dieron comienzo al avance de las legiones.Como mucho teman los elefantes fueron los primeros en combatir contra los romanos; y con una gran estrategia lograron derrotarlos aunque estos mataran a muchos legionarios y dejaran heridos y agotados a otros muchos. Despus como era de esperarse las tropas cartaginesas aun frescas atacaron a romanos exhaustos. Lo cual causo muchas bajas incluyendo a varios de los mejores oficiales y fieles a Publio. En el transcurso de la batalla las caballeras romanas y cartaginesas se alejaron del lugar de la batalla por estrategia de los cartagineses pues en ese aspecto tenan desventaja numrica. Hecho que preocupo a Publio pues les significaba quedar un tanto desprotegidos y en caso de querer emprender una retirada les sera imposible. La batalla contino y se torn del lado del ejrcito cartagins a tal grado que Publio se qued sin oficiales que comandaran sus tropas y este tomo la decisin de entrar al combate cuerpo a cuerpo. Al percatarse de esto Anbal tambin decidi entrar en batalla y luchar uno a uno con Escipion pelea que llamo mucho la atencin y paro por un momento aquella guerra; el combate termino con la retirada de Anbal despus de haber herido en una pierna a Escipion.En el momento en el que los romanos crean prdida la batalla pues el ataque de los veteranos era tan fuerte que lo nico que les quedaba era retroceder ante tal ataque, cuando todo lo crean perdido. Apareci la caballera con la que ya no contaban y as pudieron rodear al ejrcito cartagins y masacrarlo. La batalla termino con el definitivo triunfo para roma, pero Publio Cornelio Escipion haba perdido a casi todos sus queridos oficiales y eso lo tena con un sentimiento de culpa. Publio ordeno que se les diera un sepulcro digno de lo que valan esos oficiales. Al campamento llego un mensajero de Anbal quien era Maharbal el ms fiel de sus oficiales, para entregarle a Publio el anillo consular que le haba sido arrebatado a su suegro lucio Emilio paulo. Pues Anbal le haba dicho en la entrevista que tuvieron que solo derrotndolo en una batalla podra obtener dicho anillo.Publio haba logrado lo que nadie haba hecho antes, derrotar a Anbal y con ello dar fin a la guerra entre Cartago y roma que haba durado tantos aos y que cost la vida de miles de legionarios entre ellos su padre y su to. Por lo que le fue concedido el apodo de africanus, tambin que fuera considerado el mayor general de roma y por fin conseguir el triunfo que se le haba negado antes.Esta obra termina con la despedida de Lelio y Netikerty quien haba sido manumitida al igual que sus hermanas con las que deba de reunirse y despus partir hacia su lugar de origen Egipto. Que segn da a entender el autor netikerty haba quedado embarazada de Lelio. Y era algo que solo quedara en un secreto que se llevara consigo a Egipto.

CONCLUSINEs sin duda el libro que ms me ha gustado hasta ahora despus de la ciudad antigua, debido a que me parece demasiado interesante la historia de Roma.Esta novela me pareci muy impresionante pues su historia es muy asombrosa y me resulto demasiado entretenida, ya que relata varias guerras del joven publio Cornelio Escipion quien siempre a pesar de encontrarse en desventaja numrica, aun as ganaba, debido a su astucia como dirigente las legiones que estaban a su mando, me sorprendi mucho desde el inicio hasta el final como las legiones Malditas despus de haber sido condenadas a vivir en condiciones muy desagradables, lograron derrotar al temible Anbal. Pero el libro que ms me gusto fue Libro III La Sangre de Anbal ya que se me hizo muy ofensivo el que hayan arrojado l cabeza de su hermano con una catapulta hacia su campamento, y la reaccin de Anbal. A pesar de todo el libro me dejo muy encantado.