las grasas que ingerimos pueden dividirse en general en tres categorÍas saturadas

3
Las grasas que ingerimos pueden dividirse en general en tres categorÍas saturadas, monosaturadas y polisaturadas. Las dietas ricas en grasas saturadas estan estrechamente ligadas con las enfermedades cardíacas. Las grasas saturadas se encuentran se encuentran principalmente en los productos animales, como carne, huevos, leche entera, queso, crema y manteca, ademas del chocolate, las tortas y las galletitas. Las grasas monosaturadas y polisaturadas no están tan ligadas con las enfermedades cardíacas como las grasas saturadas, y muchos científicos consideran que en realidad contribuyen a brindar protección contra este tipo de afecciones. Entre las grasas monosaturadas se encuentran los aceites de oliva, de almendras y de palta. Se cree que el consumo relativamente elevado de aceite de oliva es el motivo de que haya una baja incidencia de infarto en los países mediterráneos. Las grasas polisaturadas se encuentran en pescados, y son el constituyente principal de ciertos aceites vegetales, como el de girasol, el de sesamo y el de pepitas de uva. En general consumimos demasiadas grasas. Puedes reducir el nivel de colesterol limitando la ingesta de grasas, al tiempo que consumes mas grasas polisaturadas que aquellas de la variedad saturada. Que puedes hacer para reducir el colesterol? Aqui van algunas ideas. * Consume carnes magras y quítales toda la grasa visible. Generalmente las carnes vacunas y de cordero contienen mas cantidad de grasas que las de aves. Una excepción es el venado, que es bastante magro. * Consume carne de ave en lugar de carne roja, siempre que te resulte posible. La grasa de las aves esta principalmente en su piel, asi que quítasela. * Consume mas pescado. Los oleosos como el arenque, la caballa, el atún o la trucha son ricos en grasas polisaturadas y protegen contra el infarto cardíaco. * Modera el consumo de huevos y productos lácteos como el queso, leche entera, crema y manteca. Siempre que puedas, elige las variedades reducidas en grasas, como leche, queso cottage y yogur descremados.

Upload: feves-ana-rodriguez-vargas

Post on 13-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Este documento esta referido a las grasas que ingerimos pueden dividirse en general en tres categorìas saturadas.

TRANSCRIPT

Page 1: Las Grasas Que Ingerimos Pueden Dividirse en General en Tres CategorÍas Saturadas

Las grasas que ingerimos pueden dividirse en general en tres categorÍas saturadas, monosaturadas y polisaturadas. Las dietas ricas en grasas saturadas estan estrechamente ligadas con las enfermedades cardíacas. 

Las grasas saturadas se encuentran se encuentran principalmente en los productos animales, como carne, huevos, leche entera, queso, crema y manteca, ademas del chocolate, las tortas y las galletitas. 

Las grasas monosaturadas y polisaturadas no están tan ligadas con las enfermedades cardíacas como las grasas saturadas, y muchos científicos consideran que en realidad contribuyen a brindar protección contra este tipo de afecciones. Entre las grasas monosaturadas se encuentran los aceites de oliva, de almendras y de palta. 

Se cree que el consumo relativamente elevado de aceite de oliva es el motivo de que haya una baja incidencia de infarto en los países mediterráneos. Las grasas polisaturadas se encuentran en pescados, y son el constituyente principal de ciertos aceites vegetales, como el de girasol, el de sesamo y el de pepitas de uva. 

En general consumimos demasiadas grasas. Puedes reducir el nivel de colesterol limitando la ingesta de grasas, al tiempo que consumes mas grasas polisaturadas que aquellas de la variedad saturada. 

Que puedes hacer para reducir el colesterol? Aqui van algunas ideas. 

* Consume carnes magras y quítales toda la grasa visible. Generalmente las carnes vacunas y de cordero contienen mas cantidad de grasas que las de aves. Una excepción es el venado, que es bastante magro. 

* Consume carne de ave en lugar de carne roja, siempre que te resulte posible. La grasa de las aves esta principalmente en su piel, asi que quítasela. 

* Consume mas pescado. Los oleosos como el arenque, la caballa, el atún o la trucha son ricos en grasas polisaturadas y protegen contra el infarto cardíaco. 

* Modera el consumo de huevos y productos lácteos como el queso, leche entera, crema y manteca. Siempre que puedas, elige las variedades reducidas en grasas, como leche, queso cottage y yogur descremados. 

Todavia hay discusiones sobre si las margarinas son beneficiosas para la salud y mejores que la manteca, por lo que se aconseja limitar el uso de ambos productos. 

* Modera el consumo de chocolate, tortas y galletitas. Estos productos no solo son ricos en grasas saturadas sino que ademas contienen pocos nutrientes o ingredientes beneficiosos como vitaminas, minerales o fibras. 

* Evita consumir comidas fritas, siempre que te sea posible. Es mejor preparar comidas a la parrilla, al horno, al vapor, por hervor o salteadas. 

* Cuando utilices aceites para cocinar, asegurate de que sea vegetal. Los aceites por presión en frío tienen muy poca refinación y son los mas saludables.

Page 2: Las Grasas Que Ingerimos Pueden Dividirse en General en Tres CategorÍas Saturadas

PREGUNTA 4 ¿Qué hay dentro de su mantequilla de maní y qué hace que SCHULLO sea mejor que sus competidores? Bien, analicemos además del natural maní ¿qué introduce la competencia  a su mantequilla de maní?  Usted hallará azúcar, melaza, aceites vegetales hidrogenados, monoglicéridos y diglicéridos.  Lea usted  y constate por sí mismo los ingredientes que figuran en las etiquetas de cualquiera de las marcas populares de mantequilla de maní. ¿Qué son los monoglicéridos y diglicéridos? Son conocidos también como emulsificantes, estabilizantes o estabilizadores de aceites vegetales.  Se utilizan ampliamente en la industria de alimentos procesados para prevenir la separación de los aceites naturales, para aumentar la vida útil y para darle una textura cremosa a la mantequilla de maní. Los mono y diglicéridos se derivan de la piel y huesos de animales ó provienen también de fuentes vegetales como la canola ó la soya. ¿En qué consiste la “hidrogenación” de los aceites? Es un proceso  químico que añade hidrógeno al aceite vegetal.  El aceite vegetal es líquido a temperatura de ambiente.  Cuando se añade hidrógeno el aceite se vuelve menos líquido y tiene una vida útil más larga.  Los aceites vegetales completamente hidrogenados están en estado sólido a temperatura ambiente y puede contener entre 15 a 25 por ciento de ácidos grasos trans.  El producto final contiene más ácidos saturados grasos que el producto original y por ello puede ser perjudicial para la salud. Los daños causados por los ácidos grasos trans y por los aceites hidrogenados están bien documentado por la comunidad científica.  Entre estos daños esta el aumento de los niveles de colesterol malo y la reducción de las lipoproteínas de alta densidad ó de colesterol bueno. ¿Qué hace de SCHULLO una de las mejores mantequillas de maní? Simple y llanamente solo utilizamos 100% maní fresco de primera con una pizca de sal sin flúor.  Nunca utilizamos aceites hidrogenados, melazas, azúcar ó mono y diglicéridos, el nuestro es un producto deliciosamente natural. El Maní natural ayuda controlar los niveles de azucar en la sangre. También contribuye a sentirse saciado a la vez que aporta un alto nivel de proteinas y fibra. Fuentes:The Mayo Clinic  Diseases and ConditionsPenn State University USA College of Agricultural SciencesUS Peanut CouncilTags