las finanzas publicas y presupuesto del estado

7
LAS FINANZAS PUBLICAS. DEFINICIÓN DE FINANZAS PÚBLICAS Se conoce como finanzas al estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos. Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la sociedad o de conocimiento general. Finanzas públicas Las finanzas públicas están compuestas por las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. De esta relación dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit o superávit. El Estado es el responsable de las finanzas públicas. El principal objetivo estatal a través de las finanzas públicas suele ser el fomento de la plena ocupación y el control de la demanda agregada. La intervención del Estado en las finanzas, por lo tanto, se da a través de la variación del gasto público y de los impuestos. El gasto público es la inversión que realiza el Estado en distintos proyectos de interés social. Para poder concretar las inversiones, es decir, mantener el gasto público, las autoridades deben asegurarse de recaudar impuestos, que son pagados por todos los ciudadanos y empresas de una nación. El gasto público, por otra parte, puede funcionar como estímulo del consumo. El Estado está en condiciones de generar puestos de empleo, lo que otorgará salarios a la gente y dinero para consumir. Los impuestos suelen estar vinculados a los ingresos de las personas: a mayores ingresos, mayores impuestos para pagar. Hay impuestos que son considerados recesivos, ya que afectan de la misma forma a la población con menores ingresos y a las clases altas.

Upload: osman-navas

Post on 13-Jul-2016

16 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

FINANZAS

TRANSCRIPT

Page 1: Las Finanzas Publicas y Presupuesto Del Estado

LAS FINANZAS PUBLICAS.

DEFINICIÓN DE FINANZAS PÚBLICAS

Se conoce como finanzas al estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos. Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la sociedad o de conocimiento general. Finanzas públicasLas finanzas públicas están compuestas por las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. De esta relación dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit o superávit.El Estado es el responsable de las finanzas públicas. El principal objetivo estatal a través de las finanzas públicas suele ser el fomento de la plena ocupación y el control de la demanda agregada.La intervención del Estado en las finanzas, por lo tanto, se da a través de la variación del gasto público y de los impuestos. El gasto público es la inversión que realiza el Estado en distintos proyectos de interés social. Para poder concretar las inversiones, es decir, mantener el gasto público, las autoridades deben asegurarse de recaudar impuestos, que son pagados por todos los ciudadanos y empresas de una nación.El gasto público, por otra parte, puede funcionar como estímulo del consumo. El Estado está en condiciones de generar puestos de empleo, lo que otorgará salarios a la gente y dinero para consumir.Los impuestos suelen estar vinculados a los ingresos de las personas: a mayores ingresos, mayores impuestos para pagar. Hay impuestos que son considerados recesivos, ya que afectan de la misma forma a la población con menores ingresos y a las clases altas.La eterna discusión: lo público y lo privadoExisten muchas controversias en torno a las actividades que pertenecen al sector público y las que deben ser representadas por el sector privado.Algunas personas piensan que la labor del gobierno reside únicamente en intervenir e invertir en cuestiones relacionadas con la administración de la justicia y la seguridad; otras opinan que tanto los servicios como la administración de los recursos geológicos de un lugar deben ser administrados por sus Estados. En torno a esta discusión se ha establecido desde hace décadas un conflicto que no termina de sanear: privatizar o estatizar.Finanzas publicas La estatización o nacionalización hace referencia al conjunto de decisiones tomadas por un Estado para sumir la administración de una empresa que hasta el momento pertenece a una entidad privada. Dicho concepto proviene de las ideas impuestas por el socialismo, donde se intentaba eliminar el capital privada y donde el Estado sería el encargado de administrar toda la industria.

Page 2: Las Finanzas Publicas y Presupuesto Del Estado

La privatización es el concepto inverso a la estatización, donde el Estado deja en manos privadas un bien de carácter gubernamental. Este concepto puede relacionarse más con propuestas capitalistas, donde el capital pertenece a manos privadas. Es necesario aclarar que en algunos países como Estados Unidos, ciertos servicios que deberían pertenecer al orden estatal han sido privatizados, como la salud, es importante que las sociedades luchen contra este tipo de privatizaciones que puedan traer como consecuencia que alguno de sus ciudadanos no puedan recibir atención a sus necesidades más imprescindibles.Hoy en día una de las principales responsabilidades de este sector de la economía es promover una vida sostenible, un equilibrio social y ambiental e invertir para alcanzar dichos objetivos. Para ello deben investigar las formas en las que el sistema funciona, analizar si las decisiones del Estado o cualquier otra entidad con poder público con respecto al aprovechamiento de los recursos materiales y financieros, y la forma en la que se distribuye la riqueza que se obtiene de la explotación de dichos recursos.Lamentablemente, no se cumple del todo esta responsabilidad y quienes se encuentran dirigiendo las labores de las finanzas públicas, suelen hacer la vista gorda mientras los que pertenecen a las entidades antes citadas se enriquecen malversando fondos o aprovechándose de los bienes de orden público.Según lo exponen los autores Schütz y Harris se entiende por finanzas públicas el estudio de los hechos y de la técnica utilizada por un Estado para obtener y gastar los fondos de los cuerpos gubernamentales. Es decir que se trata de una ciencia en la que se organizan y comprenden todos los manejos de las finanzas gubernamentales.

FINANZAS PUBLICAS EN GUATEMALA

Las finanzas publicas constituyen una rama del conocimientos humano que estudia los principios abstractos, los objetivos políticos y las normas legislativas que rigen la adquisición, la gestión y el empleo de las riquezas requeridas por los entes políticos, para la satisfacción de las necesidades publicas.

La función financiera del estado tiene por objeto la movilización de recursos físicos, transferir poder adquisitivo entre los grupos sociales y regular la economía en general, para ello el estado se apropia de una parte de la renta nacional y participa en las corrientes monetarias por un conjunto de de procedimientos.

Las finanzas publicas son también denominadas Hacienda PublicaFinanciamiento publico.

Page 3: Las Finanzas Publicas y Presupuesto Del Estado

Ley del ministerio de Finanzas Publicas Decreto Número 106-71

ARTICULO 1. Denominación. A partir de la vigencia de esta Ley, el Ministerio de Hacienda y CréditoPúblico, se denominará Ministerio de Finanzas Públicas y su titular Ministro de Finanzas.ARTICULO 2. Integración del Sector Público Financiero. El estudio, programación, dirección yadministración superiores de la actividad fiscal, monetaria, cambiaria, crediticia y, en general, cualquierotra función relacionada con el desarrollo ordenado de las finanzas públicas corresponde al SectorPúblico Financiero y, por su medio, el Gobierno de la República aplica la política financiera del país. Seentiende por Sector Público Financiero el completo orgánico de todas las dependencias y entidadesgubernamentales que tienen competencia para actuar en áreas generales o específicas de dichasactividades. En consecuencia, forman parte del Sector Público Financiero las dependencias y entidadessiguientes:1.El Ministerio de Finanzas Públicas;2.La Junta Monetaria;3.El Banco de Guatemala; y4.Cualquier otra institución o dependencia gubernamental que se cree en el futuro con responsabilidadpara actuar en áreas generales o específicas relacionadas con las finanzas públicas.La coordinación del Sector Público Financiero corresponde al Ministerio de Finanzas

ARTICULO 4. Funciones y Atribuciones. Compete al Ministerio de Finanzas Públicas la realización de lasfunciones y atribuciones siguientes:1)Programar, ejecutar y evaluar el desarrollo de las actividades que competen al Ministerio, enconcordancia con los planes generales de desarrollo;2)Cobrar, recaudar, controlar, fiscalizar y administrar los impuestos y, en general, todas las demás rentas,tributos e ingresos que deba percibir el Gobierno de la República, de conformidad con la ley;3)Formular y preparar, anualmente, en coordinación con la Secretaría General del Consejo Nacional dePlanificación Económica, el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos del Estado de acuerdo conlos planes y programas de desarrollo aprobados por el Gobierno de la República;

Page 4: Las Finanzas Publicas y Presupuesto Del Estado

ARTICULO 5. Exclusiones. Ninguna otra entidad del sector público en general, o del sector públicofinanciero en particular, puede desempeñar funciones y prestar servicios equivalentes a los del Ministeriode Finanzas Públicas sin que previamente los autorice el titular del mismo.

EL PRESUPUESTO DEL ESTADO

Presupuesto públicoPresupuesto Nacional, presupuestos del Estado o presupuestos generales de los poderes públicos, es el documento financiero del Estado u otro poder de la administración pública, que equilibra ingresos públicos y gasto público en el año fiscal. El presupuesto constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual).

La aprobación de los presupuestos constituye una de las atribuciones básicas del congreso o parlamento de un país, mediante la correspondiente Ley de presupuestos; que es una norma legal, contemplada en diversos ordenamientos jurídicos dictada por este órgano a finales de año (generalmente los últimos días de diciembre) que regula todo lo concerniente a los presupuestos para el año siguiente. Esta ley incluye la relación de gastos que puede ejercer el Estado y los ingresos que éste debe alcanzar en el próximo año. Además, es una ley de naturaleza mixta puesto que su función es legislativa pero también de control. Por sus especiales características, la ley de presupuestos puede tener una tramitación especial o distinta de las otras leyes.

Se entienden por gastos al conjunto de erogaciones, generalmente dinerarias que realiza el Estado para cumplir con sus fines, es decir, satisfacer las necesidades de la sociedad. Por el contrario, los recursos son el grupo de ingresos que tiene el Estado, preferentemente dinero para la atención de las erogaciones determinadas por las exigencias administrativas o de índole económico-social.

Para obtener estos recursos el Estado establece leyes tributarias que deben estar acorde a lo que garantiza la [Constitución] del país.

Page 5: Las Finanzas Publicas y Presupuesto Del Estado

El presupuesto del estado en Guatemala

Es la estimación formal del ingreso y el gasto para un periodo, contiene normalmente una indicación de la política a seguir para lograr objetivos planteados.

El presupuesto del estado de Guatemala es un conjunto bien integrado de decisiones cuantitativas sobre los recursos

financieros del país que permite planificar la satisfacción de las necesidades de la población.

Lo referente al presupuesto del estado se encuentra regulado en el Decreto No.22-2014. (Congreso de la República). Aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2015 y aprobación de Financiamiento para el Ejercicio Fiscal 2014.