las figuras literarias 7o

10
LAS FIGURAS LAS FIGURAS LITERARIAS LITERARIAS Por ELODIA MARIA MELENDEZ Por ELODIA MARIA MELENDEZ

Upload: gloria-rios

Post on 30-Jul-2015

400 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las  figuras  literarias 7o

LAS FIGURAS LAS FIGURAS LITERARIASLITERARIAS

Por ELODIA MARIA MELENDEZPor ELODIA MARIA MELENDEZ

Page 2: Las  figuras  literarias 7o

¿QUE SON? ¿QUE SON?

Son recursos literarios que Son recursos literarios que utiliza el autor utiliza el autor

Para enriquecer sus escritos, Para enriquecer sus escritos, imprimiéndoleimprimiéndole

belleza o elegancia al texto, belleza o elegancia al texto, parapara

Que sea más llamativo al que Que sea más llamativo al que lo lee. lo lee.

Entre las más conocidas están:Entre las más conocidas están:

Page 3: Las  figuras  literarias 7o

LA ComparaciónLA Comparación..establece semejanzas entre los establece semejanzas entre los elementos (objetos, personas, elementos (objetos, personas, animales, hechos). animales, hechos).

se utilizan expresiones: como, así se utilizan expresiones: como, así como, tal como, parece, tal cual . como, tal como, parece, tal cual . EJ.: EJ.:La mujer y las floresLa mujer y las floresson parecidas:son parecidas:mucha gala a los ojosmucha gala a los ojosy al tacto espinas.y al tacto espinas.

Page 4: Las  figuras  literarias 7o

LA PERSONIFICACIONLA PERSONIFICACION consiste en atribuir acciones o consiste en atribuir acciones o cualidades a objetos o seres que cualidades a objetos o seres que no pueden realizarlas, por no ser no pueden realizarlas, por no ser propias de su naturaleza. EJ.:propias de su naturaleza. EJ.:

La tierra está llorando.La tierra está llorando. Se calzó las botas el señor reloj,Se calzó las botas el señor reloj, se calzó las botas para andar se calzó las botas para andar

mejor. mejor.

Page 5: Las  figuras  literarias 7o

LA METAFORALA METAFORAConsiste en establecer identidad, Consiste en establecer identidad, igualdad absoluta entre Dos igualdad absoluta entre Dos elementos. Es decir, que un elementos. Es decir, que un elemento puede ser reemplazado elemento puede ser reemplazado totalmente por otro.totalmente por otro.

En la metáfora se puede mencionar uno En la metáfora se puede mencionar uno solo de ellos porque, como son solo de ellos porque, como son idénticos, basta referirse a uno para idénticos, basta referirse a uno para saber cuál es el otro. saber cuál es el otro. Otras veces el hablante (o narrador) Otras veces el hablante (o narrador) nombra los dos elementos, pero dice nombra los dos elementos, pero dice que uno es el otro.que uno es el otro.

Page 6: Las  figuras  literarias 7o

En la metáfora siempre hay comparación En la que no se menciona el elemento comparativo.

Lo que en la comparación es semejanza, en la metáfora parece ser identidad.

Ej.:Manitas de los niñosque al granado se tienden, por vosotros las frutasse encienden.

Mil panderos de cristalherían la madrugada.

Page 7: Las  figuras  literarias 7o

LA HIPÉRBOLELA HIPÉRBOLE

Es una exageración con la Es una exageración con la que el hablante lírico quiere que el hablante lírico quiere destacar una característica destacar una característica de algo O DE ALGUIEN.de algo O DE ALGUIEN.

Esta figura literaria se usa Esta figura literaria se usa mucho en el lenguaje coloquial mucho en el lenguaje coloquial O COTIDIANO.O COTIDIANO.

Page 8: Las  figuras  literarias 7o

Ejemplos de hipérbole:

• Me muero de hambre.• Ese hombre tiene el corazón de

piedra.• Mis pies son dos trozos de hielo.• Trescientas rosas morenas

lleva tu pechera blanca.

Page 9: Las  figuras  literarias 7o

PRODUCCIONPRODUCCION

1.Busco en el texto que reciba dos o tres ejemplos de las figuras literarias aprendidas.

2.Construyo dos estrofas o 2.Construyo dos estrofas o dos párrafos en los cuales se dos párrafos en los cuales se evidencie por lo menos tres de evidencie por lo menos tres de las figuras literarias vistas.las figuras literarias vistas.

Page 10: Las  figuras  literarias 7o