las familias de instrumentos y la orquesta

21
Realizado por: Marta Bilbao Alonso, Maestra Ed. Musical

Upload: martabilbao

Post on 03-Jul-2015

3.742 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las familias de instrumentos  y la orquesta

Realizado por: Marta Bilbao Alonso, Maestra Ed. Musical

Page 2: Las familias de instrumentos  y la orquesta

Según la fuente que produce el sonido, los instrumentos se clasifican en tres grandes

familias:

FAMILIA DE CUERDA

FAMILIA DE VIENTO

FAMILIA DE PERCUSIÓN

Page 3: Las familias de instrumentos  y la orquesta

FAMILIA DE CUERDA

EL SONIDO SE PRODUCE AL HACER VIBRAR LAS CUERDAS

Según la forma de hacer sonar las cuerdas, podemos clasificar en:

Cuerda frotada: las cuerdas suenan cuando las frotamos con el arco.

Cuerda punteada: las cuerdas suenan al pulsarlas con los dedos, o con una púa o

plectro.

Cuerda percutida: las cuerdas suenan al golpearlas.

Page 4: Las familias de instrumentos  y la orquesta

CUERDA FROTADA

Page 5: Las familias de instrumentos  y la orquesta

CÓMO SE TOCAN

CUARTETO DE CUERDA

Page 6: Las familias de instrumentos  y la orquesta

CUERDA PUNTEADA

Arpa Guitarra

Laúd

Banjo

Page 7: Las familias de instrumentos  y la orquesta

CUERDA PERCUTIDA

EL PIANO

Page 8: Las familias de instrumentos  y la orquesta

FAMILIA DE VIENTO

El sonido se produce al hacer vibrar una columna de aire en el interior del instrumento.

Según la boquilla o embocadura diferenciaremos otras subfamilias:

Viento madera: embocadura de bisel o lengüeta.

Viento metal: embocadura cónica.

Page 9: Las familias de instrumentos  y la orquesta

TIPOS DE EMBOCADURAS

De lengüeta y de bisel * Embocaduras Cónicas

viento madera viento metal

Page 10: Las familias de instrumentos  y la orquesta

VIENTO MADERA

Tienen embocadura de bisel o de lengüeta.

Flautín

saxofón

Page 11: Las familias de instrumentos  y la orquesta

VIENTO MADERA

Corno inglés

Contrafagot

Clarinete bajo

Page 12: Las familias de instrumentos  y la orquesta

VIENTO METAL

Tienen embocadura cónica.

Page 13: Las familias de instrumentos  y la orquesta

PERCUSIÓN

El sonido se produce al percutir (golpear) el instrumento.

Si pueden emitir sonidos de diferentes alturas, decimos que son de altura determinada.

Si siempre emiten sonidos de la misma altura, decimos que son de altura indeterminada.

Page 14: Las familias de instrumentos  y la orquesta

PERCUSIÓN

Page 15: Las familias de instrumentos  y la orquesta

Una orquesta es un conjunto de intérpretes que tocan diversos instrumentos.

La orquesta sinfónica es la agrupación instrumental más importante de la música occidental. En ella están presentes las tres familias

instrumentales.

Los instrumentos se colocan según su potencia sonora. Así, los instrumentos de cuerda se sitúan delante, de más agudo a más grave, detrás se colocan los de viento, primero madera y luego metal, y al final se colocan los instrumentos de percusión y el

piano.

El instrumento más numeroso es el violín.

Después del director, el integrante más importante es el primer violín o concertino.

Page 16: Las familias de instrumentos  y la orquesta

FORMADA PRINCIPALMENTE POR:

Cuerdas: de 16 a 30 violines o más, de 8 a 12 violas o más, de 8 a 12 chelos o más y de 5 a 8 contrabajos o más. Ocasionalmente también se incluyen arpa, guitarras y piano.

Viento madera: 1 flautín, 2 flautas, 2 oboes, 1 corno inglés, 2 clarinetes, 1 clarinete bajo, 2 fagotes y 1 contrafagot.

Viento metal: de 2 a 5 trompetas, de 2 a 6 trompas, 2 o 3 trombones tenores y 1 o 2 bajos, 1 o 2 tubas,

Percusión: varía muchísimo dependiendo de la obra, pudiendo encontrar timbales, caja, bombo, platos, xilófono, triángulo, celesta, claves, gong, campanas, glockenspiel o lira, caja china, castañuelas, pandereta etc

Page 17: Las familias de instrumentos  y la orquesta
Page 18: Las familias de instrumentos  y la orquesta
Page 19: Las familias de instrumentos  y la orquesta

El director es el integrante más importante de la orquesta.

Es el responsable de coordinar a los músicos e indicarles cómo han de interpretar cada obra.

Es el encargado de marcar el tempo (pulso) y de indicar el carácter de la música.

batuta

partitura

atril

podium

Page 20: Las familias de instrumentos  y la orquesta

INSTRUMENTOS QUE NORMALMENTE NO FORMAN PARTE DE LA ORQUESTA SINFÓNICA

Entre los instrumentos que habitualmente no forman parte de

la orquesta podemos citar:

Saxofón, gaita, banjo, guitarra, instrumentos tradicionales y

populares, etc.

Page 21: Las familias de instrumentos  y la orquesta

LA FAMILIA DE LOS SAXOFONES