las enmiendas serán nulas

Upload: mario-figueroa

Post on 10-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Las enmiendas sern nulasPor Johanna Figueroa Girn

Este artculo se refiere a que las enmiendas presentadas para as reformar o cambiar algo establecido en la Constitucin del Ecuador, no ser vlido o carecerde eficacia jurdica, por ejemplo la reeleccin indefinida o realizar una nueva constitucin la cual se denomin como perfecta y que durara 300 aos[footnoteRef:2], de esta manera no respetaran algo que ya est establecido y que por ningn motivo se podra cambiar, pero tanto para el presidente y sus seguidores eso no es imposible o ms bien efectuar una consulta popular, todo que vaya en contra a lo expresado en dicha constitucin ser nulo, por consiguiente las autoridades elegidas sern ilegitimas y no se le debe ningn rigor u obediencia a tal acto.[footnoteRef:3] [2: Rafael Oyarte, Cul reforma constitucional?, Hoy, http://www.hoy.com.ec/ (obtenido Abril 16, 2014).] [3: Mauricio Gndara, Las enmiendas sern nulas, El Universo, http://www.eluniverso.com/ (obtenido Junio 19, 2014). ]

Aparte de la reeleccin indefinida que es asunto de extrema importancia, propone la supresin de un texto del Art. 86 que supuestamente se prohbe alterar. Con el fin de dejar al individuo indefenso ante el poder del estado, es decir acusar sin el respectivo nmero de pruebas. Pero cabe recalcar que el Art. 84 nos salva de este atropello que quieren cometer, que expresa que la reforma de la constitucin atentara contra los derechos que reconoce esta misma.Si el gobierno no se siente a gusto con la constitucin, la solucin sera la Asamblea constituyente. Una nacin nunca debera permitir la variacin o inestabilidad de normas ya dictadas solo porque al gobierno no le conviene en determinado momento.Como algunos expresaban de que la constitucin del 2008 iba a durar por siglos, a estas alturas se la quiere reformar o proponer enmiendas o suprimir ciertos textos, todo esto fuera efectivo si la nacin estuviera de acuerdo con dichos actos a futuro, pero como a los dirigentes de este pas no les sera conveniente, quieren imponer sin llegar a una consulta popular.Estoy de acuerdo de que la nacin ante algn acto de dictadura o imponer enmiendas para en si reformar algunas normas, los ciudadanos somos responsables de las futuras consecuencias de estos actos. Queda en nosotros hacernos partcipes a tales decisiones que nos incumben principalmente a nosotros. A medida que pasan dirigentes por el pas, cada uno quiere realizar lo que sea para su conveniencia, por el poder, el dinero, la ambicin. Ms no miran las posibles mejoras y el beneficio para su nacin. Y en si la revolucin ciudadana, autoritaria basndose en el poder, ha aprobado normas ambiguas y contradictorias, en la cual se ve las falencias de esta denominada perfecta constitucin.[footnoteRef:4] [4: Antonio Rodrguez, La constitucin perfecta?, El Comercio, http://www.elcomercio.com/ (obtenido Noviembre 3, 2009). ]

En conclusin, deberamos optar por seguir modelos de constituciones de pases de primer mundo como la constitucin de Estados Unidos de 1787[footnoteRef:5], que su constitucin fue realizada hace ya varias dcadas, y que al parecer no han sido reformadas o cambiadas, ellos se rigen bajo una misma constitucin y cada dirigente nuevo se adapta a ella, es decir hay una estabilidad, lo que han implementado son enmiendas que ayuden a la sociedad en s, que como gobernantes buscan el mejor beneficio para su nacin mas no el bien propio. [5: Jos Matamoros , ,La constitucin de los Estados Unidos de Amrica, National Archives, http://www.archives.gov/espanol/constitucion.html (obtenido Agosto 12, 2010)]

Estar reformando o haciendo enmiendas o aumentando leyes, se presta como acto de burla para los ciudadanos, que han aceptado dicha constitucin por medio de la consulta popular, y estos cambios o reformas por plantear por nuestro presidente crean un atropello para la nacin.Por ejemplo la reeleccin indefinida, el presidente ya fue reelecto y es decir ya cumpli con los aos de servicio que deba, pero en si l no se encuentra conforme, el poder, la ambicin, son aspectos que podra conllevar a una dictadura, ya que no da paso a otro ciudadano con nuevas ideas, nuevas propuestas, a ser elegido como gobernante del Ecuador, esto implica de que si se acepta la reeleccin indefinida, lo justo sera que cada ex presidente tendra la oportunidad de ser reelecto, y en si eso no se explicara con detalles en las nuevas enmiendas.Analizando los actos ocurridos consecutivamente, o las supuestas decisiones a futuro por parte del presidente, colegas y asamblea, estara optando liderar el pas y a los ecuatorianos como a la ideologa de Venezuela, que por varios aos estuvo bajo su poder una sola persona y que por ende afecta completamente a la sociedad, el pas. Y como ecuatorianos deberamos estar al pendiente de lo que sucede con el pas, ya que positiva o negativamente se puede llegar a la mejora en el desarrollo de todo tipo tanto econmico, social, cultural. Pero tomando como ejemplo Venezuela, queda claro que una dictadura no favorece el desarrollo de un pas, ni la revolucin ciudadana que est empleando el presidente, aunque algunos aun no se dan cuenta de lo que en si quieren emplear para el pas, que si no se toman las medidas respectivas que es el momento preciso, despus conllevara a consecuencias ms desastrosas.

BibliografaGndara, Mauricio. Las enmiendas sern nulas, El Universo, http://www.eluniverso.com/ (obtenido Junio 19, 2014). Matamoros, Jos. La constitucin de los Estados Unidos de Amrica, National Archives, http://www.archives.gov/espanol/constitucion.html (obtenido Agosto 12, 2010)Oyarte, Rafael. Cul reforma constitucional?, Hoy, http://www.hoy.com.ec/ (obtenido Abril 16, 2014).Rodrguez, Antonio. La constitucin perfecta?, El Comercio, http://www.elcomercio.com/ (obtenido Noviembre 3, 2009).