las culturas: sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los...

26
Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los rodea.

Upload: elmira-rolan

Post on 24-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

Las culturas:Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los rodea.

Page 2: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

El embudo de la vida y la cultura

Page 3: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Las relaciones entre pueblos con culturas diferentes que habitan un mismo territorio pueden darse en términos de equivalencia (o simbiótica), pero no es lo más común.

• Las relaciones pueden ser asimétricas: una cultura domina a la otra,se producen desequilibrios, una cultura es discriminada, incluso agredida, y en casos extremos, eliminada.

Page 4: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Por ello hay ciertas culturas, más poderosas, económica, política y militarmente, que se extienden, mientras que otras más débiles, se reducen, a veces, hasta su desaparición.

Page 5: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• A lo largo de su evolución para adaptarse al marco socio-ambiental los grupos sociales desarrollan diferentes culturas que son el resultado de las circunstancias de su historia.

Page 6: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Las culturas son el principal instrumento social para el relacionamiento, el conocimiento y la inserción en la naturaleza.

Page 7: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

La defensa de las culturas implica:• 1) El derecho de los seres

humanos a mantener vigente su cultura, en el marco del respeto a otras culturas diferentes

• 2) La obligación moral de proteger las culturas débiles, para evitar su desaparición, y con ello, la pérdida de los tesoros culturales de la historia.

Page 8: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• La coexistencia de dos o más culturas diferentes en un mismo territorio es una situación frecuente.

• Ocurre a raíz del movimiento de algunos pueblos que los llevan a coincidir en el espacio y en el tiempo.

Page 9: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Los movimientos humanos son el resultado de migraciones, dominaciones políticas, económicas y sociales, invasiones o colonizaciones, o una combinación de éstas.

Page 10: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• El multiculturalismo, fruto de la coexistencia espacial de las culturas, es un hecho social tan viejo como la historia misma.

• Atenas, Roma, Constantinopla, Fez, Tenochtitlán, Cuzco, eran sociedades urbanas multiculturales.

• Del mismo modo han sido multiculturales las ciudades italianas de la Edad Media, como Venecia, Florencia y Génova.

Page 11: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Multiculturales fueron las capitales imperiales europeas, Madrid, Lisboa, Roma, Londres, París.

• Durante los siglos XIX y XX se desarrollaron importantes migraciones desde Europa a los nuevos estados de América y Australia.

Page 12: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Por ello se desarrollaron metrópolis multiculturales en América y Australia: Nueva York, Toronto, Sydney, Buenos Aires, ciudad de México, Lima y muchas otras.

• En la 2a mitad del siglo XX hubieron migraciones de trabajadores de los países meridionales europeos a los nórdicos que produjeron fenómenos multiculturales en las ciudades del norte de este continente.

• Luego, a raíz de la formación de la comunidad económica europea, ese fenómeno disminuyó.

Page 13: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Recientemente, como consecuencia de la expansión de la sociedad global el multiculturalismo se extendió y profundizó.

• Se desencadenaron nuevas migraciones de las sociedades más empobrecidas del Sur a los países centrales más ricos y demográficamente menos dinámicos del norte necesitados de mano de obra para sus industrias y servicios.

Page 14: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Desde Africa “sur-sahariana” y magrebí, desde América Latina, desde el sur y sureste asiático y desde el Medio Oriente migraron millones de personas rumbo a las sociedades más prósperas de Europa y América del Norte.

• Ello dio lugar a un incremento de los contactos personales e intensificación de influencias interculturales, con aprendizajes, intolerancias, fraternizaciones y conflictos.

Page 15: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• El principal desafío del multiculturalismo es la gestión de estas nuevas relaciones interculturales.

• Por un lado, asegurar que todos los individuos tienen derecho a mantener viva y desarrollar su cultura, tradiciones y creencias, en cualquier parte en que ser encuentren, sin censuras, prohibiciones, ni discriminaciones.

Page 16: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Por otro, defender las culturas existentes en situaciones de inferioridad debido a la violaciones de derechos del pasado (invasiones, colonizaciones y predominancias políticas que llevaron a un debilitamiento profundo de muchas culturas nativas que continúan sin recibir reconocimiento de la comunidad internacional).

Page 17: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Se pierden lenguas, cosmovisiones, saberes, costumbres, lenguas y tradiciones cada día.

• Ello se debe muchas veces a políticas agresivas, o a lo sumo indiferentes, contra las culturas más vulnerables.

• Los idiomas dominantes son los únicos que se enseñan. Muchas costumbres tradicionales están ilegalizadas o ridiculizadas.

Page 18: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• Los medios de difusión masiva están encarados para difundir una sola cultura con proscripción de otras.

• Los gobiernos discriminan, no reconocen los derechos a la tierra, a la lengua, a la religión.

Page 19: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• En el Sur de América del Sur el proceso multicultural ha tenido tres vertientes:

• La vertiente europeizante (enriquecida por sucesivas migraciones de dicho continente),

• La vertiente migratoria forzada de origen africano,

• La vertiente nativa.

Page 20: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los
Page 21: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los
Page 22: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los
Page 23: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• La vertiente europeizante, más o menos acriollada, dio lugar a ciertos modos de hablar, de vestir, de conducirse, imponiéndose social y política y jurídicamente a casi todos los niveles. Es la cultura de los “ciudadanos”, los sujetos de derecho”.

Page 24: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• La vertiente africana, personas secuestradas en Africa y transportadas a América por el tráfico de esclavos intercontinental.

• Estos inmigrantes no tuvieron derecho a su religión, a su familia, a sus hijos, a su libertad, a su cultura, ni siquiera a su identidad.

• Con todo, muchos lograron, individual o colectivamente, mantener algunos elementos de sus culturas, aportando su fuerza de trabajo para la construcción material de las sociedades criollas y un caudal cultural esencial en muchas naciones contemporáneas americanas.

Page 25: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

• La vertiente nativa, que fue la más importante demográficamente, por el contrario fue perseguida y disminuida.

• Hoy está arrinconada en ambientes inapropiados, poco productivos, sin consideración a sus derechos humanos mínimos. Está constituida por aquellos que, a veces, ni siquiera son sujetos de derecho, son tan solo “indios”.

Page 26: Las culturas: Sistemas sociales del pensamiento y comportamiento humano que permiten a los individuos y grupos conectarse entre sí y con el medio que los

EL DESAFIO

• La gestión multicultural tiene que atender los dos aspectos:

• Por un lado defender los derechos de los migrantes que llegan a constituir hogares y familias fuera de sus países,

• Por otro defender el derecho de los pueblos nativos a seguir existiendo, viviendo en su propia tierra, hablando su propia lengua, con sus propias costumbres y creencias, su modo de ser, con su derecho a existir y desarrollarse en sus propios términos.