las cuentas

8
LAS CUENTAS Angie Marcela Barreto Páez

Upload: angie-marcela-barreto

Post on 14-Apr-2017

70 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las cuentas

LAS CUENTAS

Angie Marcela Barreto Páez

Page 2: Las cuentas

DEFINICIÓN DE CUENTA

Es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que realiza una empresa.Al asignar un nombre a una cuenta, este debe ser tan claro, explicito y completo, que por el solo nombre se identifique lo que representa.

Page 3: Las cuentas

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS

CUENTAS REALES O DE VALOR: Representan bienes, derechos u obligaciones de la empresa, determinando su patrimonio.

Las cuentas de valores activos, representan los bienes de la empresa y como tales figuran en el activo. Pueden controlar bienes materiales tangibles: Mercancías, Edificios, Terrenos, Caja, etc. Bienes intangibles: Patentes, Concesiones, etc. Créditos a favor de la empresa: Cuentas por cobrar, Efectos por Cobrar, etc. Estas cuentas para figurar en el Activo, deben tener saldo deudor.

Las cuentas de valores pasivos, representan las obligaciones contraídas por la empresa, y como tales figuran en el pasivo, Ejemplos: Hipotecas por Pagar, Efectos por Pagar, etc. Para figurar en el pasivo deben tener saldo acreedor.

Page 4: Las cuentas

CUENTAS DE EVALUACION:Representan una disminución al saldo de las cuentas de activo a las cuales valúan. Las cuentas de valuación se utilizan para reflejar el valor de realización de algún activo o para mostrar el valor según libros o la distribución del costo histórico.

Ejemplo:

Si suponemos que una maquinaria, en las labores de producción, se ha desgastado, pérdida de valor, por Bs. 40000, la cuenta que refleje la pérdida o ganancia de un bien la denominaremos cuenta de valuación. En este caso la información contable seria la siguiente:

Maquinaria: valor de costo Bs.100000,-

Menos: pérdida de valor

(Depreciación acum. Maquinaria) (Bs. 40000,-)

Valor contable actual Bs. 60000,-)

Page 5: Las cuentas

CUENTAS TRANSITORIAS:Estas cuentas las emplearemos para reflejar operaciones que, debido a contratos o situaciones eventuales, nos impiden efectuar cargos o abonos a las cuentas correspondientes que reflejarían la operación comercial efectuada.

Ejemplo:

Supongamos que falta una cantidad de 5000 Bs. en caja, hasta que descubramos la causa que la origino abriremos una cuenta llamada Diferencia en Caja, por lo que el asiento seria el siguiente:

Diferencia en Caja 5000,-

Caja 5000,-

Supongamos que la falta de dinero se debe a una compra de una calculadora (equipos de oficina), que no fue registrada. Entonces debemos hacer este asiento:

Equipos de Oficina 5000,-

Diferencia en Caja 5000,-

Page 6: Las cuentas

CUENTAS DE ORDEN

Las cuentas de orden son aquellas que controlan operaciones que no alteran la naturaleza de los bienes, derechos u obligaciones de un ente.

Page 7: Las cuentas

CUENTAS N OM IN AL ES DE RESU LTADO :

Son aquellas cuentas que registran los incrementos del patrimonio mediante los ingresos, o las disminuciones por los costos o egresos, ocurridos en un período determinado.

Ejemplos: Terrenos

Page 8: Las cuentas

CUENTAS DE PATRIMONIO:

Estas cuentas muestran las cantidades aportadas por los accionistas y las ganancias o pérdidas ocurridas por operaciones con el capital social u originadas por las actividades normales del negocio.

Ejemplos: capital social