las conjunciones.docx

Upload: lucy-mena-barco

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Las conjunciones.docx

    1/5

    - Las conjunciones

    Junto a las preposiciones, son elementos relacionantes de la oración. Las

    conjunciones se pueden clasificar según los elementos que ponen en relación ysegún sea el tipo de relación que se establece entre esos elementos. Así, veremos

    tres tipos de conjunciones, que estudiaremos más detenidamente cuando

    agamos el estudio de la oraciones compuestas y complejas!

    " #onjunciones coordinantes

    " #onjunciones completivas

    " #onjunciones subordinantes

    2.1- Conjunciones coordinantes

    $nen elementos funcionalmente equivalentes, es decir, elementos con la misma

    función, sean sustantivos, adjetivos, sujetos, complementos circunstanciales,

    %proposiciones&, etc.. 'n el caso de que unan %proposiciones&, no se establece

    entre ellas una relación especialmente significativa.

    " #opulativas! y (e), ni

    " Adversativas! mas, pero, aunque, sin embargo, sino, no obstante, empero.

    " *istributivas! bien... bien..., ya...ya..., sea...sea..., o...o...(u).

    " *isyuntivas! o (u).

    " '+plicativas! o (u), esto es, es decir, o sea.

    2.2- Conjunciones completivas

    on las que nos sirven para unir los diferentes elementos que componen las

    oraciones complejas. Atención! este t-rmino tiene un significado que no coincide

    con la mayoría de los libros de te+to. erá visto con detenimiento más adelante.

    raciones complejas son aquellas en que e+iste una proposición que depende de

    un elemento de la oración en que se integran. *ebemos recordar aquí que los

    pronombres relativos y los relativo"adverbiales introducen proposiciones

    subordinadas adjetivas y circuntanciales de lugar, tiempo y modo.

  • 8/19/2019 Las conjunciones.docx

    2/5

    /ntroducen una proposición subordinada sustantiva. Las conjunciones completivas

    son muy pocas!

    " i introducen una proposición enunciativa, la conjunción es (el) que. 'j! 'lías dice

    que irá de vacaciones a 0-+ico. 'l que venga tu ermano no me preocupa.

    " i introduce una proposición interrogativa total, la conjunción es si. 'j! 'lías

    preguntó si irían de vacaciones a 0-+ico. i apruebas o suspendes me importa

    sobre manera.

    2.3- Conjunciones subordinanteson las que utili1amos para relacionar estrec amente dos o más oraciones

    simples. #on ellas se e+presan relaciones lógicas, como la condición, la causa, la

    consecuencia, la concesión, la comparación y la finalidad. 2abrá, pues,

    conjunciones condicionales, causales, consecutivas, concesivas, comparativas y

    finales. 3eremos sólo las más usuales, teniendo en cuenta que ay que distinguir

    entre conjunciones (una sola palabra) y locuciones conjuntivas (dos o más

    palabras).

    " #ondicionales! si, a condición de que, con tal de que, como.

    " #ausales! porque, pues, como, puesto que, dado que, pues que, ya que

    " #onsecutivas! tan, tal, tanto...que4 luego, conque, así pues

    " #oncesivas! aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien, etc

    " #omparativas! más ... que, tan ... como, menos ...que.

    " 5inales! para que, a que, a fin de que, con objeto de, con la intención de que, etc.

  • 8/19/2019 Las conjunciones.docx

    3/5

    CONJUNCIONES Y PREPOSICIONES DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS

    DIFERENCIAS

    La preposición subordina a su término, lo convierte en modificador delelemento inicial: libro de gramática -Dentro de las conjunciones solo un grupo,las subordinantes, ejercen este papel. El resto de las conjunciones soncoordinates. -Las conjunciones solo relacionan elementos análogos: el perro yel gato.-Las preposiciones pueden relacionar elementos análogos: pero en muc !simasoportunidades ponen en cone"ión a elementos sintácticamente diferentes, esdecir, no e#uivalentes, desde este punto de vista: $asa de %ar!a& cerca denosotros.-Las preposiciones solamente pueden relacionar elementos de una mismaoración: $ompramos un ramo de flores.-Las conjunciones relacionan elementos dentro de una oración& pero tambiénrelacionan dos o más oraciones entre s!: compramos flores y perfumes. 'ré alcine y después estudiaré.-Las conjunciones son un medio e"presivo más intelectual #ue laspreposiciones, pues precisan más la idea& dan un mayor n(mero de matices#ue a#uellas:Ejemplos: )i llueve, no iremos *condición+ or#ue llueve, no iremos *causa+

    Llueve, pero iremos *contrariedad+ Llueve, por tanto no iremos *consecuencia+or más #ue llueva, iremos *objeción #ue se puede vencer+

    SEMEJANZAS Las preposiciones y las conjunciones son palabras relacionantes.- mbas son invariables. -Ellas tienen puntos de contacto entre s! en cuanto a su significación.El jefe con sus soldados *e#uivale a el jefe y sus soldados + astillas de cafécon lec e, igual #ue en el caso anterior, e#uivale a decir pastillas de café y

    leche + no se puede afirmar #ue sea mayor la interdependencia de la lec e o elcafé en este caso.

  • 8/19/2019 Las conjunciones.docx

    4/5

  • 8/19/2019 Las conjunciones.docx

    5/5