las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)

9

Click here to load reader

Upload: paoleone

Post on 27-Jun-2015

883 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECUCACIÓN

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”CABUDARE - EDO LARA

Integrantes:Paola Leone

Prof: Olga SoteldoSAIA A

Page 2: Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)

Las competencias Emprendedoras del líder en una Empresa Publica

o Privada

Competencias para alcanzar el éxito

Ser exitoso, es el anhelo de toda persona emprendedora, camino a la felicidad y fin de la persona humana. Camino que por derecho natural nos corresponde a todos, y no todos podemos lograrlo, existen muchas condiciones, innatas y adquiridas, que nos harán mas competitivos unos que otros, y abran retos, obstáculos y oportunidades que nos permitirán demostrar nuestro valor y poco a poco ser aceptados valorados y escogidos entre los demás. 

Page 3: Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)

Las competencias para el éxito se clasifican en

Las Habilidades.- Aplicar lo aprendidoTodo aquello innato o que hemos

aprendido con mayor o menor dificultad y lo aplicamos, representan nuestro activo o nuestras fortalezas y el poder para afrontar muchas situaciones cotidianas, en forma más ventajosa con respecto a otros, que le es más dificultoso realizarlo.

Las Actitudes.- Valores expresados en

accionesSon la traducción de nuestros valores a través de las acciones diarias en circunstancias favorables o desfavorables.

Las Aptitudes.- Capacidad para hacer las cosas,

estar preparadosTodo aquello que aprendemos para llevar con éxito una gestión, una tarea, un ejercicio práctico, es la idoneidad, el perfil adecuado para ejercer un cargo.

Las Destrezas.- Práctica constantes hacia la perfección

Las Personas que dedican gran parte de su tiempo a practicar lo que pueden y saben hacerlo se convierten en virtuosos o especialistas.

Page 4: Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)

Las competencias interactúan diariamente y establecen una o más diferencias competitivas en las personas, ejemplo los jóvenes que saben hablar en público, que hacen amigos con facilidad, los que tienen facilidad para negociar, para asociarse, Etc. Estas habilidades establecen ya una diferencia competitiva. Hoy en día, las empresas tienen mas recurso humano del cual van a escoger el que necesitan por lo que son mas exigentes y no solo evalúan las capacidades para realizar el trabajo sino las condiciones personales efectivas o emocionales, capacidad para actuar bajo presión, buen trato al público, trabajo en equipo, imagen ética y moral y confianza para confiarles cargos de mucha responsabilidad, esto exige que las personas tengan cada vez mayores competencias de acuerdo a las exigencias del mercado, lo que se refleja en los nuevos perfiles profesionales, currículos de estudios, cursos, etc. Que formen profesionales cada vez mas competitivos, y pertinentes en el actual contexto y que sean necesarios en el mercado laboral.

Ser Competitivo

Page 5: Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)

¿Cómo genero habilidades emprendedoras?

Las habilidades emprendedoras tienen un valor muy importante cuando hablamos de hacer negocios y de hacer empresa, esto se traduce en asumir retos en forma permanente, en solucionar problemas pensando en generar oportunidades y encontrar en los cambios los factores positivos para crecer. Las personas emprendedoras no se desalientan, son perseverantes.  

Competencias de desarrollo personal

Autoestima: Auto confianza, valoración, respeto, amor por nosotros mismosAutogobierno: Dominio, autocontrol personal, de nuestro tiempo.Pro Actividad: Iniciativa, creatividad, capacidad de anticiparse, investigaciónAuto Motivación: Generar motivos para la acciónRelaciones Personales: Buena comunicación, sociablesManejo del Tiempo: No perderlo, aprovecharlo al máximoManejo del Riesgo: Controlar la probabilidad para no perder 

Básicas para una mentalidad emprendedora

Page 6: Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)

¿Cuándo y porqué hacer negocio?

Hacemos negocios cuando generamos una idea, identificamos la oportunidad y decidimos ponerla en práctica para obtener una ganancia. Las Ideas están en todas partes, pero ellas deben estar de acuerdo con lo que los clientes desean y pueden pagar. 

¿Cómo genero habilidades empresariales?

Las habilidades empresariales son los conocimientos, capacidades, experiencias adquiridas, información recibida por diferentes medios, las cuales necesitas para llevar tu empresa al éxito. Estas  habilidades  requieren  de  un proceso  de entrenamiento y adquisición de conocimientos, que aplicándolos de manera continua, van mejorando y te permiten fortalecer tus competencias. Esto requiere por sobre todo de una actitud positiva hacia el cambio.

Page 7: Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)

Competencias de Desarrollo Empres

arial

Competencias hacia tu Entorno (Para una Mentalidad Empresarial)Ser Visionario: Ver el futuro, prepararse para élSolucionar Problemas: Tener propuestas ante los problemasUsar bien los Recursos: Ahorrar todo lo que se puedaNegociar: Ganar y hacer ganar Fomentar el ahorro: Para progresar Fomentar la inversión: Para ganar Perseverar: No rendirse

Competencias en tu empresaSer Organizado: Manejar una agenda detalladaSaber Escuchar: Es entender a la otra personaSaber hablar: Hacerse entender Trabajar en equipo: Fijando objetivos clarosTener empatía: Entender a los demásSensibilidad social: Ser solidariosPlanificar: No improvisar, tener una guía para la acción

Page 8: Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)

Un empresario es quien organiza, gestiona, y asume el riesgo que implica la puesta en marcha de un proyecto empresarial. Es quien ve oportunidades donde otros sólo ven problemas. Como empresario, te conviertes en un creador de valor y de riqueza, a la vez que aportas al desarrollo de tu ciudad. Las motivaciones de las personas que se convierten en empresarios son varias, pero todas deben tener en común el trabajo productivo que le permita obtener riqueza para mejorar constantemente. Toda empresa sin diferenciar el tamaño requiere de un empresario. No hay malos negocios, no hay malos negociantes, no hay malas empresas pero hay los empresarios que olvidaron capacitarse, analizar los riesgos del mercado, de su empresa, del sector en el que esta su empresa y anticiparse a los cambios.

Page 9: Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)