las ciudades místicas de remedios varo

Upload: baba-yaga

Post on 08-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Varo

TRANSCRIPT

Las ciudades msticas de Remedios VaroPor Rosita Andrea Pantoja Barco

Muralla:

La ciudad se teje en la espiral de un tiempo que no tiene borde. Este parece ser el enunciado con el que podramos dar inicio a un acercamiento a la obra de Remedios Varo, pero no en su conjunto extenso y complejo, sino a partir de una mirada a la consideracin que de la ciudad realiza en su pintura. Consideracin no exenta de imaginacin pues no podr asegurarse que la imagen muestre la ciudad, aunque s podemos decir que configura una ciudad, atendiendo a la dinmica que parece caracterizar a esta. De modo que no podremos establecer desde nuestra perspectiva que la ciudad, obedece a criterios de tamao y densidad.Entrada:

Hay una pintura que me gustara revisar en el conjunto pictrico de Remedios Varo, se trata de Trnsito en espiral. Una imagen singular de aquello que puede representar la ciudad, la ciudad surrealista de la movilidad perpetua.

La imagen, y la ciudad que en ella se revela, puede ser asumida desde dos entradas. En primer lugar, la idea de espiral y su relacin con la movilidad y, en segundo, la idea del panptico.

De la movilidad para sTransito en espiral es una composicin que conjuga en un solo plano dos dimensiones espacio temporales: la realidad y el sueo. Realidad que permite distinguir las formas, afirmar que lo que el cuadro muestra es efectivamente una espiral y que la espiral necesariamente se comporta como tal, gira sobre si misma, es girada con los el trnsito de los coches y pero a la vez los hace girar y, es girada por el agua que le confiere a su movilidad la regla del sueo, la pura fluidez del no cesar en el desplazamiento. Tejedura que se enrolla, agua que se mete en la espiral a condicin de la espiral misma. La pintura relata el estar de una espiral arquitectnica, el plano superior de la pintura celebra el cielo con una sombra de nubes que muestran como desde arriba la espiral esta revestida de un aura de oscuridad, efectivamente no hay nada de apacible en la composicin, y el cielo con las nubes negras, nubes como marcos, sealan esta falsa calma para el movimiento en espiral.La ciudad es un laberinto; en los intersticios habitan los extraos, el otro (Otro). La otredad se cristaliza en formas inditas de miedo. Temor al diferente: al sujeto desviado, los pobres, los marginados, los extraos los desviados. Cajas:10

Pasar desde una idea de ciudad a la forma de la ciudad en Rmedios Varo, desde dos pi nturas, la espiral y el juglar, pero tambin catedralees

1962. leo sobre masonite. 100 x 115 cm. Coleccin particular. Nueva York. EEUU.