las categorias esteticas

13
“Las categorías estéticas” García Correa Ilicahua

Upload: juan-casas

Post on 18-Aug-2015

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Categorías estéticas-Tarea

TRANSCRIPT

Las categoras estticasGarca Correa Ilicahua Belleza y la FealdadDespus de leer las ideas que tiene U!erto "co so!re la historia de la !elleza y la #ealdade$plica las ideas principales% e in&estiga so!re que otras categoras estticas e$isten y dinoslo que piensas so!re cu'les son &alidas para el arte(D" L) B"LL"*) ) L+ F"+,ara-osFern'ndez.egaenLa!ellezaya noes queera% seproponedescri!ir ycoentar las aportaciones de di&ersos autores so!re el concepto de !elleza en #unci/n de sue&oluci/natra&sdelahistoria0deigual#oratrataelconceptode#ealdad% peroeste1ltio copar'ndolo con el de !elleza( ,ara a!os conceptos propone su propiade#inici/n% as teneos que para l% la Belleza es un concepto que se ha trans#orado a lolargo de la historia% por tanto% coincidiendo con U!erto "co% rea#ira que la !elleza delundo nunca parece su#iciente% para la interpretaci/n y conteplaci/n del ho!re(2ientrasquela#ealdadnopuedeconsiderarselacontrapartedela!elleza% aunqueestconcepto 3#ealdad4 ha e&olucionado y trans#orado coo el de !elleza% atiende a otrascuestiones 's de su!5eti&idad que de #ora0 sin e!argo% arguenta quela #ealdad tieneque atender a tres #en/enos distintos% a sa!er6 la #ealdad en s isa% la cual tienen suinterpretaci/nenel terrenodelosu!5eti&o0 esdecir queatiendeacriterios culturales%sociales y hasta polticos% coo en alg1n oento el concepto de !elleza #ue considerado7en el 8( 99 espec#icaente en el o&iiento artstico de la .anguardia:0 por tanto losconceptos de !ello y #eo est'n en relaci/n a los distintos periodos hist/ricos( "l segundo esla #ealdad #oral la cual atiende a criterios estticos coo el de !elleza0 en esta de#inici/no!ser&a cierta contraposici/n con de#inici/n de !elleza #oral0 donde se ponderan los&alores estticos cl'sicos y e5epli#ica con el criterios de proporci/n y arona% los cualesdice% si en una poca se les dio un gran &alor para en5uiciar una o!ra de arte en otra pocaya no #ue as6 Cuando un #il/so#o edie&al ha!la!a de proporci/n% por e5eplo% esta!apensando en las diensiones y en la #ora de una catedral g/tica% ientras que un te/ricorenacentistapensa!aenunteplodelsiglo9.I% cuyaspartesesta!anreguladasporlasecci/n 'urea% y los renacentista les parecan !'r!aras y% 5ustaente g/ticas% lasproporciones de la catedral( ;unterceraspectoquede#ineala#ealdadesel queincluyealosdosprieros4alsu!5eti&o y el #oral4 es decir la representaci/n artstica que es la queperite la in#erenciade las culturas y al iso tiepo de #ine a los dos anteriores de#iniciones de #ealdad( ; dacooe5eplo6 )unoccidental% una'scararitual a#ricanaleparecerahorripilante%ientras que para el nati&o podra representar una di&inidad !en&ola()unque en algunaslneas% a#ira rotundaente que a!os conceptos no se pueden de#inirel uno a partir del otro a lo largo del te$to copara constanteente a!as de#iniciones%coincidiendo con autores coo