las capacidades celia

15
CORPOREIDAD, CULTURA Y COMUNIDAD Educacion Fisica y….

Upload: ieflz

Post on 22-Jan-2017

21 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las capacidades  celia

CORPOREIDAD, CULTURA Y COMUNIDAD

Educacion Fisica y….

Page 2: Las capacidades  celia

Materias del Campo de Formación Común del Ciclo Superior Se presentan en la Orientación en Educación Física con las siguientes denominaciones: Educación Física y Corporeidad: 4to año Educación Física y Cultura: 5to año Educación Física y Comunidad: 6to año Los contenidos se articulan con las materias específicas para:- Profundizar y ampliar el campo del conocimiento de la EF.- Articular los contenidos específicos del Ciclo Superior con los ciclo Básico.

Page 3: Las capacidades  celia

Educación Física y Corporeidad: 4to año Presenta el enfoque de la EF de la

orientación. Tratamiento: constitución corporal y

motriz Articula contenidos: con todas las

materias de la orientación en 4to año En especial: se vincula con la tarea de

enseñanza de la materia Prácticas deportivas y atléticas de 4to año.

Page 4: Las capacidades  celia

Educación Física y Cultura : 5to año

Vincula concepción de EF que se presenta en 4to año y la cultura de lo corporal.

Construcción socio-histórica : la cultura de lo corporal y sus manifestaciones.

Se continúa con el tratamiento de la constitución corporal desde la vinculación con las materias específicas de este año:

-Prácticas deportivas y acuáticas -Prácticas gimnásticas y expresivas -Prácticas corporales y deportivas en el ambiente natural.

Page 5: Las capacidades  celia

Educación Física y Comunidad : 6to año

Vincula concepción de EF desde el aprendizaje de formas de intervención comunitaria a partir de las prácticas.

Construcción socio-histórica : la cultura de lo corporal y sus manifestaciones.

Se continúa con el tratamiento de la constitución corporal y motriz en relación a las tareas de enseñanza que se desarrollan en :

-Prácticas gimnásticas y expresivas II. -Prácticas deportivas y juegos (que termina en este año con un plan personalizado) - Diseño y gestión de proyectos.

Page 6: Las capacidades  celia

CLASIFICACION

LAS CAPACIDADES MOTRICES

Page 7: Las capacidades  celia

Tipos de capacidades motrices

Intelectuales

Lógico motricesPerceptivas

Relacionales

Sociales

Expresivas

Prácticas

Condicionales Coordinativas

Page 8: Las capacidades  celia

PRÁCTICAS

CONDICIONALES COORDINATIVASDependen de lo metabólico y

energéticoDeterminan la condición

física

FUERZARESISTENCIAVELOCIDAD

FLEXIBILIDAD*

Determinada por los procesos de regulación y de control del sistema nervioso central

DIFERENCIACIONREACCIONEQUILIBRIO

RITMIZACIONCAMBIO O TRANSFORMACION

ACOPLAMIENTOORIENTACION

Page 9: Las capacidades  celia

INTELECTUALES

PERCEPTIVAS LÓGICO - MOTRICESConsiste en la

posiblidad del sujeto de recibir, decodificar

y organizar la información captada como sensaciones, a través de diferentes

vías de la sensibilidad y con ellas, construir patrones o nociones perceptivas que le

permitan interpretar la situación dándole sentido y significado

*La resolución de problemas

(lo intelectual en lo motor)

*Permite analizar las alternativas posibles y

elegir la más adecuada para lograr

el objetivo

Page 10: Las capacidades  celia

SOCIALES

RELACIONALES EXPRESIVAS(lo social en lo motor)

AgruparseEstablecer y respetar

acuerdos, normas, reglas

ConvivenciaObjetivo común

Comunicar por medio de movimientos, gestos y desplazamientos:

Pensamientos Sentimientos Ideas

Page 11: Las capacidades  celia

EL ADOLESCENTE:

ES UNA TOTALIDA

D

CORPOREIDAD

MOTRICIDAD

Y

Page 12: Las capacidades  celia

ENTRENAMIENTO

“…proceso especializado de la educación física orientado directamente al logro de elevados resultados deportivos…”

“… basado en ejercicios sistemáticos y organizados pedagógicamente con el objetivo de lograr el perfeccionamiento deportivo…”

Page 13: Las capacidades  celia

GIRO EPISTEMOLOGICOENFOQUE CONDUCTISTA ENFOQUE COGNITIVISTA

Hacia un El alumno construye los procesos de entrenamiento y no solo experimenta los impuestos por el docente

El alumno se acerca a los principios, métodos y técnicas de entrenamiento como recurso permanente para mantener su salud a través de actividades físicas racionales y adecuadas a su propia realidad vital

Page 14: Las capacidades  celia

1º SEMANALU MAR MIER JU VI SA DO

O2 Actividad y tiempo

FZA Ejer y rep

FLE Ejer y tiempo

2º SEMANALU MAR MIER JU VI SA DO

O2 Actividad y tiempo

FZA Ejer y rep

FLE Ejer y tiempo

Page 15: Las capacidades  celia

CONCLUSIÓN:*Construir un diagnóstico orientador

*Contribuir con el desarrollo *Cumplir con la evaluación

*Enseñar aspectos conceptuales que lleven a una práctica conciente y

autónoma*Diversificar la propuesta

*Explicar y generar un espacio para proponer, idear y decidir el

aprendizaje