las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · en el curso 1974-75se convirtió en mixta,...

15
Las bibliotecas de las escuelas universitarias de biblioteconomía y documentación en España Luisa ORERA ORERA Profesora ‘litular 1 nteri na de Biblioteeonon]ia. Facultad de Filosofía y Letras tíniversidad de Zaragoza No pretendemos hacer un estudio de estas bibliotecas, sino, simple- mente, plantear algunas reflexiones sobre el tema. La importancia de las bibliotecas de las Universidades donde se imparte la Diplomatura de Biblioteconomía y Documentación está en relación con el hecho de que dichas bibliotecas van a influir, a la larga, muy directa- mente en la calidad de dichas enseñanzas. Disponer de una buena biblio- teca especializada es fundamental. Es evidente que los avances tecnológi- cos permiten tener acceso a la información a través de otros medios u organismos además de la biblioteca, pero ésta todavía sigue siendo im- prescindible para facilitar el acceso al documento, sobre todo cuando éste es de uso frecuente, como sucede en el caso de los usuarios de estas bi- bliotecas —profesores y alumnos— que a veces necesitan consultarlo de forma reiterada. Por otra parte, estas bibliotecas además de proporcionar los servicios propios de toda biblioteca universitaria, pueden servir de laboratorio de prácticas para los estudiantes de la Diplomatura, por lo que las Universt- dades deberían esforzarse en formar bibliotecas que puedan representar un modelo digno’. Antes de crear nuevas enseñanzas, en este caso la de Bi- blioteconomía y Documentación, sería conveniente que las Universidades las apoyaran con bibliotecas adecuadas. Melvil Dewey, el fundador de la Columbia Sehool of Library Economy en 1887, pasó varios años antes de su Sobre la conveniencia deque los alumnos de Biblioteconomía y Documentación reali- cen prácticas en las bibliotecas universitarias, se ha pronunciado la i Conferencia de Bi- bliotecarios y Documentatistas españoles celebrada en Valencia en 1992). tt’c’i.s,ci cÁ.,,er,I cl,’ Intr;r;nuc’ici,, y t)c,cto,,c’,tic,c’ict,. vot. 4 tI). 63—77. Editori,¡t (‘cniptutctisc, lvtctdrict. 994

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

Las bibliotecasde las escuelasuniversitariasde biblioteconomíay documentaciónen España

Luisa ORERA ORERA

Profesora‘litular 1 nteri nade Biblioteeonon]ia.Facultadde Filosofíay Letrastíniversidadde Zaragoza

No pretendemoshacerun estudiode estasbibliotecas,sino, simple-mente,plantearalgunasreflexionessobreel tema.

La importanciade lasbibliotecasdelas Universidadesdondese impartela Diplomaturade Biblioteconomíay Documentaciónestáenrelaciónconel hechode quedichasbibliotecas van a influir, a la larga, muy directa-menteen la calidadde dichasenseñanzas.Disponerde unabuenabiblio-teca especializadaes fundamental.Es evidenteque los avancestecnológi-cos permiten teneraccesoa la información a travésde otros mediosuorganismosademásde la biblioteca, peroéstatodavíasigue siendoim-prescindibleparafacilitar el accesoal documento,sobretodo cuandoéstees de uso frecuente,como sucedeen el casode los usuariosde estasbi-bliotecas—profesoresy alumnos—que a vecesnecesitanconsultarlodeforma reiterada.

Porotra parte,estasbibliotecasademásde proporcionarlos serviciospropios de toda bibliotecauniversitaria,puedenservir de laboratorio deprácticaspara los estudiantesde la Diplomatura,por lo que las Universt-dadesdeberíanesforzarseen formarbibliotecasquepuedanrepresentarunmodelo digno’. Antes de crearnuevasenseñanzas,en estecasola de Bi-blioteconomíay Documentación,seríaconvenienteque las Universidadeslas apoyarancon bibliotecasadecuadas.Melvil Dewey,el fundadorde laColumbiaSehoolof Library Economyen 1887, pasóvariosañosantesdesu

Sobrela convenienciadequelos alumnosde Biblioteconomíay Documentación reali-cen prácticasen las bibliotecasuniversitarias,seha pronunciadola i Conferenciade Bi-bliotecariosy DocumentatistasespañolescelebradaenValenciaen 1992).

tt’c’i.s,ci cÁ.,,er,I cl,’ Intr;r;nuc’ici,, y t)c,cto,,c’,tic,c’ict,. vot. 4 tI). 63—77.Editori,¡t (‘cniptutctisc, lvtctdrict. 994

Page 2: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

64 1. Rs ci <‘)rc’í ‘o

aperturaformandola colecciónde la queseriasubiblioteca.Sin embargoen Españano es frecuentequelas Universidadescreenlas bibliotecasde loscentrosantesqueéstos.Porotra parte, las Diplomaturasde Bibliotecono-mía y Documen(aciónson muyjóvenesaún—exceptola de Barcelona.qtíeposeeunabuenabiblioteca—por lo quees un momentopropicio paraabor-darde una formaseriay rigurosala creaciónde buenasbibliotecaso colee-cionesespecializadasdentrode las bibliotecasde la Universidad,en aque-líos casosen qtíe no disponga!]cíe biblioteca i n depenclien te.

1. LAS ESCUELASDF BIBLIOTECONOMÍAY DOCUMENTACIÓN fIN ESPAÑA

En España,la preocupaciónpor formar profesionalesde la informa-ción a nivel universitariopartedel siglo x íx’.

KLINDIN. j,, ENGLE, 1. l.ibrarv Sehuol tibraries. En Rení,A., DAILY. IB. ledí.E, t <s’ ch,)]> citicí c)f 1. iji ¿cuy oítd lu)ft) ría citic)n Sc/tu ce. New York: Maree1 1)ek ker, t 968— 986.vtO. 6. p. 1

S.sbrediversosaspectosactualese históricosrelacionadoscot] la tot’macióti de profesio-nalescíe ¡ a informaciónen Españapuedenconsul1 arsed st atosartículos.A modo deejemplo:

CA Rl 1)AD. M. Prob[cmáticade la focm aciónde los E i bli otecarios y Document alis—as. E] 1 (‘0 o¡creociacte Bit,liotc’e’ítrios y 1) oc’ in entc¡ hitas’ lisíntii oles.Mad ricl: AN A BAt): FE—

SABID. [99!. 1>. 165-191.—‘ ESIl VIL RIt]S. A. De [‘Escote de t)ibliotccáriesa l’Escí,[a t]nis’ersitária jordi Ru-

bio i Balaguerdesprés de Y 5 anvs . En 2,í Sc’,ii/it ¿ir/fu,rírí; cíe/cauc,lcte D oe:eitcicí Bijihioter‘o ricí.Barcelona:EscolaUnixersítariaJordi Rubió i Balaguerde Biblioteconomíay l)ocumenta—ció, 199<). p. [55-1 Y2.

¡ Ii ENTES¡ PUJO¡ .. M. E. 1 {st ud osy lorntaciót especializadade loscientíficosde la in-fo nl] aci<Sn. 1)0cencta e tu“e sti geción . 1£]: Teu’c’c’rcís jo;’ítachc,s Espcíñolas etc’ Doctín,entc,c’/ói A ti —

iontcuti;iuclcu: í)c)c’u,oía 90. PalmadeMallorca: 1.1 niversitarde les [llesBalears. 990.p. 1 SY-2 15.(SARCIA EJA RQtJE. 1.. La formaciónprofesionaldetosbibliotecariosen España: H e’—

<oriay situaciónactual. BoletíncheloA ~VARA.)u Li c,/t)icien]bre [974. vol. XXIV. o’ 3—4. p.3-II.M ATEI] IR ARS..I. Biblioteconon]íaen la t]nive rsidad.Boletín cíe leí ANA RA9.Oc-

tuhrc/Dieiembre1981 vol. XXXI. ni’ 4. p. 637-651.M AYC)L FERNÁN DEZ. MC. Lev deRet’orn]a Ut,ivet’sitaria (IR U) y formaciónde

protesionalesde la información, Rc’yi.stcu e.s’pcunola cte Doc’ííínc’ntc,c’icin (‘/enuu/’/c’cu. 199<). vol.1 ?,tV’ 3-4.p. 893—900.

MOLINA C’AM POS,E. La enseñanzade la Biblioteconomía:historia y estadoaclual.Bc,letín cte la Aroe/cíe/cm Attclaltí re, cte Rijihiocec:c,“/0.5, A1 r i [ti u oi o ¡ 991). vol. 6, u’’ 1 9, p . 5—27

OR 1>1, N. La Escuelade B híi Otecctri is dc 1 t Universidad de N ayarra. Boletín che haAVARA.Enero/Juniode 1923.vol. XXIII n 1 2 p 43-53.

BEl RO PASAMAR. (i. l.a .o~ a cspat]ol t” hacia la prolesionalízaciónl]istorio—gráfica..S’uid/iint: Ceogrcifía. iii?s’torieu. Ana flloso/icí. 1991. n’’

3.p— 135—162.RUIZ RODRíGUEZ.AA. La expertenetadelas l)iplomaturas.En ‘1’erc’erax Jonia-

dcís Espctíiohcí.s etc Doc.’ii a?ectccicic]>t A ti icia; a tu cicle, Dociuncii 90. Palnia cíe Ma[1<)rea: t] ti i ser—sttat deles lles Balears [991),p. 368-393

— VALLE (iA5’I’AMIN’/A. Edel. 1-ormactondeDocumentalistasenEspaña:historiey situaciónactual. l n forn]e elahoradopora la SEDI ( y cl Mini st erio cíe (‘u It ura.Madrid. no-víembre 1988.

Page 3: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

leí,” It ti) hote<‘es cíe’ IcIs’ ‘.s’c’t te Icis’ 1~tt i ec’r.s’itet rices’ dc’ ji iji leo cec’ottoal ej... 65

LasactualesDiplomaturasde Biblioteconomíay Documentaciónseim-plantan es Españagraciasal Real Decreto3104/1978de 1 de diciembre(ROE n0 8, de 9 de enerode 1979).que deja la iniciativa desu creaciónalas Universidades:«Las Universidadespodránincorporar las enseñcznzasmettciottadc,s,sc)licitattclc)del Ministerio de Eclucaciciny Cienciala c:reacicit¡cíe EscuelasUniversitariasde Biblioteconomíay Documentación»>.

En estemomentohayvariasUniversidadesespañolasqueimpartenlasenseñanzasde Biblioteconomíay Documentacióna nivel de Diplomatura.

Barcelona

La Escuelade Bibliotecariasdela Diputaciónde Barcelona,creadaen1915,sufrió unaseriede cambioshastallegar a la actualidad.En el curso1974-75se convirtió en mixta, y cambiósutitulación por la de EscueladeBibliologia>.

En 1982,tras la aparicióndel yacitadoRealDecreto3104/1978queabrela posibilidadde creaciónde las EscuelasUniversitariasde Bibliotecono-mía y Documentación,la Escuelaseadscribea la Universidadde Barcelo-na’, ostentandola titularidad la DiputaciónProvincial de Barcelona7,y conla denominaciónde EscuelaUniversitariaJordi Rubio i Balaguerde Bi-b lioteconomia y Documentación.

La Escuelaes reconocidapor OrdenMinisterial dc 21 dejulio de 1982(ROE n 224,dc 18 de septiembrede 1982).

Granad a

EstecentrosecreaporelRealDecreto1618/1982,de ‘18 de junio (ROEn0 175. de 23 de julio de l982) y es la primera Escuelaoficial de Bibliote-conomíay Documentaciónde España.

La EscuelaUniversitariagranadinacomenzóa funcionarduranteel cur-5<) 1983-84.

Salamanca

La creaciónde la EscueladeSalamancacoincideen el tiempocon la deGranada,si bien su aprobaciónse realizó por el Real Decreto3003/1982,dc 24 de septiembre(ROEn0274,de 15 de noviembrede 1982),aunquenocomenzóa impartir docenciahastael curso 1987-88>.

Artículo 2.1.MA’I’EU IRARS. 1. Biblioteeononiía...,op. c’t.. p. 643.Real Decreto3452/loto. de [3 de noviembre(BOE & 33, de 8 de febrerode 1982).“Se autcrizale creaciónen BarcelonadeunaEscuelaU niversitariade Biblioteconon,ía

y Documentación,adscritaa la Universidad de Barcelona...y cuya titularidad ostentarálaExceleníísin,aDiputación Provincialde Barcelona(Art. 1».

‘Orden dc 2 deoctubre de [987 (ROEn>251,de20 dc octubrede [987).

Page 4: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

66 L te/sc? Orne; Onere,

Murcia

PorReal Decreto659/1988de24 de junio (BOE n< 155, de 29 dejuniode 1988),secreala EscueladeMurcia, gestionadaadministrativamenteporla Facultadde Filosofía y Letras. Fueron los primerosestudiosde Biblio-teconomíay Documentaciónque no nacíanadscritosa una Escuela[Uni-versitaria,aunqueposteriormentese constituyeronen Escuela”.La auto-rtzación para iniciar los estudiosen esteCentro se da por Ordendc ¡5octubredc 1991 (BOE n 264,de 4 de noviembredc 1991).

Las enseñanzasde Biblioteconomíay [)ocumentación en Muretaco-menzarona impartirse a partir del curso 1988/89.

Zaragoza

Las enseñanzasde la Diplomaturade Biblioteconomiay Documenta-ción en Zaragozase impartenen el mareofísico y administrativode la Fa-cultad de Filosofía y Letras.

La implantación de las mismas se autoriza por el Real Decreto1025/1989,de 28 dejulio (BOE n<> 190. delUde agostodc 1989),y se auto-rtzasu inicio por OrdenMinisterial de 2 de octubrede 1989 (BOE n’>240,dc 6 de octubrede 1989).

Madrid

En Madrid, lasenseñanzasde Biblioteconomíay Documentaciónseim-partenen dos Universidades:La Complutensey la (‘arlos III. La EscueladeBiblioteconotníay Documentacióndela UniversidadCon]plutensetie-ne suorigenen lasenseñanzasde Documentaciónimpartidasen la Facul-tad deCienciasdela Información.Facultadque,a travésdel DepartamentodeDocumentación,creóunaEscueladeDocumentaciónde Postgrado.LaactualEscuelade la Complutensees herederade estasexperiencias”.

La Escuelade Biblioteconomía y Documentaciónde la UniversidadComplutensede Madrid se autorizapor RealDecreto 1049/1990de 27 dcjulio (BOE n0 191 de 10 de agostode 1990). El inicio de susensenanzasseautorizapor OrdenMinisterial de 28 de septiembrede 1990 (BOE 00283,de26 de noviembrede l990y BOE 00305, de2l de diciembredc 1990). LaEscuelacomienzaa funcionaren el curso 1990-91.

La UniversidadCarlos III de Madrid. comienzaa impartir las ense-ñanzasde la Diplomatura de Biblioteconomíay Documentacióndurante

“Real Decreto l45Y/1991 de2Y deseptiembre(LiOL de 12 de octubrede [991).INAUGURACION oficial De la EscuelaUniversitaria de Biblioteconon]ía y Docu-

mentacióndela Universidad deMadrid. Actosacadémicosdel 19 al 23 dc abril dc [991. Ma-drid: UniversidadComplutensedeMadrid. Escuelade Bibliotectnomía y Documentación,1991 [p. 1].

Page 5: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

las’ ji/ji tic, tc’ c’et.s cíe las’ es’e.’t¡ eIces un/ vet-s’itanos’ ele jitji ho ¡ec.’c)t? Oal tct. 67

el curso académico1990-1991.Dichasenseñanzasfueron autorizadasporla OrdenMinisterial dc 28 de septiembrede 1990 (BOE n0 273, de 14 denoviembrede 1990).

León

Las enseñanzasde Biblioteconomíay Documentaciónde la Unuverst-dadde León, dependenadministrativamentede la Facultadde Filosofía yLetras,como el casode Zaragoza.La implantaciónde estasenseñanzasselleva acabopor Real Decreto1049/1990,de 27 de julio (BOE n0 191 de 10de agostode 1990) y su inicio se autorizapor OrdenMinisterial de 28 deseptiembrede 1990 (BOE n0 283, de 26 de noviembrede 1990 y BOE n”305,de 21 de diciembrede 1990).

Alcalá de Henares

PorReal Decreto1050/1992de3l dejulio (BOE n0 205,de26deagos-to de 1992),se ha autorizadola implantaciónde la Diplomatura deBiblio-teconomíay Documentaciónen la Universidadde Alcalá de Henares.

En loscentrosenumeradosexistencoleccionesespecializadasen Cien-ciasde la Documentaciónque,en principio, si nosatenemosa la legalidadvigente,hande cubrir las necesidadesde unasenseñanzasquese impartena nivel de diplomatura,peroqueesde esperarqueen pocotiempolo seana nivel de licenciatura‘Y

Con anterioridada la implantaciónde las Diplomaturasde Biblioteco-nomíay Documentaciónen las Universidadesespañolas,ya existían co-leccionesespecializadasen la materia,aunquecon otrascaracterísticasyusuarios:En algunasUniversidadessehan impartidovariasde lasmateriascontenidasen la Diplomatura:ya hemosmencionadotambiénla bibliote-cade la antiguaEscuelade Bibliotecariasde Barcelona,actualEscuelaUni-versitariade Biblioteconomíay Documentación;esademásdigna de men-ción la bibliotecadel CEBIl), posteriormenteconocidacomola Bibliotecadel Bibliotecario y actualmenteubicadaen la Biblioteca Nacional.Porúl-timo, cualquierbiblioteca se ha preocupadode crearuna colecciónparaformaciónde bibliotecarios.

Es obvio decir queen otros paíseslos ejemplosson munerosísimos:lade la Ecole NationaleSupéricuredes Bibliothéques,en Francia;la de laUniversity of PittsburghSchoolof Library andInformationScience,en Es-

La necesidaddela existenciadeuna licenciaturaenCienciasde la Documentaciónhasido largamentesentida.Nuestro paíssufreun considerableretrasoen estepunto respectoa otros países.

La licenciaturacorrespondientese ha establecidopor Real Decreto912/1992,dc ¡Y de¡ulio (BOE n” 206 de 2Y de agostode 1992),con la denominaciónde Licenciadoen Docu-menraet o n.

Page 6: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

68 E e eisa Ore’ íd <‘)ne’ í’eí

tadosUn idos, etc. Quizá la másconocidae ini portante (leí mundoes la delCollegeof Librari a nship Wales’.

2. LAS BIBLIOTECAS

Son ni uchos los aspectosque interesana la hora de estudiaruna b i -bí ioteca: los usuarios,los servicios, la cooperacióncon otras bibliotecas,etc. Aquí nosva¡nos a referir soloa dos: la estructitra organizativa x’ la co-lección.

2.1. Estructura organhzativa

Sobrela estructurade las bibliotecas tío iversitariashay desdehacemu-cho tiempouna polémicaabiertaen torno a la central ¡ación—deseent ral¡aciónven relación,también,a las bibliotecasde departamento.cuyos in-convenientes1] ms sido bien delinidos’’.

Las normasde la ALA sobreEscuelasde Biblioteconomía.quehacenreferenciaa las bibliotecasde las mismas,no se decantanclaramenteporun modelou otro,dejandoquecadaEscuelaoptepor aquelquemásseade-cuea susnecesidades”.

En el casodc las Universidadesespañolas,dondese impartenenseñan-zasde Biblioteconomiay Documentaciónseplanteandoscasosdiferentes.

En el primero de ellos, se trata de Escuelasfísicamenteindependien-tes, con edificio propio, doii de razonesprácticasde eIicaci a aconsejanlacreaciónde unabibliotecaseparada.Es,por ejemplo, el casode Granaday de la Complutense.

El segundocasoesaquel en que las enseñanzasse impartenen Facul-tadesdonde,por existir otras enseñanzas,se planteala posibilidadde in-cluir la colecciónespecializadaen unabiblioteca decentro,o crearuna bi-blioteca separada,de departamentoo similar. Ambas solucioneshansidodebatidasa nivel general.Cualquierade ellas seráválida cuandosedencondicionesfavorables.Peroal acercarsea la convenienciadc uno u otromodeloesprecisohaceralgunasconsideraciones:

Las (Cienciasde la Documentactonsoncadadía más,etencuasinterdis-ciplinaresque necesitande otros conocimientos.Los curricula incluyengrancantidadde materiasque muchasvecesseenseñanen el mismo cen-tro en quese impartenlas enseñanzasde Biblioteconomiay Documenta-

GUERRA. (.. CRUZ. (1, BERNAC)I.A, MA. t]n curso internacionaldeveranoeaBibliotecononúa.Boleeóíele leí A NABAB. Abrit/Dieiembre 1984,vol XXXIV. nos. 2-4. p.269-285

‘‘it JOM PSON . J . (‘ARR. R. [a Bibí otecaUniversitaria: ini rodaccióna su gestión.Ma -

drid: FundaciónGern]án SánchezRuipérez.199(1.p. 131-135.KINDI.IN. J. ENGLE. i. t.ibrary.... cp cii.. p. 5.

Page 7: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

lees/í U, ¡¡ocee‘ce.’ ele.’ hee.s ¿‘xc’ ji eIces’ te; ti ce’ ¿‘sieae’/ci.s etc ¡nl> hoci’ ce‘ceoeit jet... 69

cion. Luego, el ‘ormar una bibliotecade departamento.supondríatenerque duplicarpartede la colección.o la necesidadde acudir tambiéna laotra bibliotecade centro. A apoyarestaidea vienenlas Nortraspara Es-cuelasde Bibí ioteconomíade la 1 FLA cttandoseñalan:«Si Ice Escuelano/ortncj pítrte cíe.’ utea ííjstítjeciocí másamplia e imparte ensehcínzasajenas ci lízBií,lioteccwon¡ía,habrían dc’ incluirse en lcts adquisicioneslos libros y píe—blicacionespericiclicasmásimportctnte.s deesasotrasmatericts»‘Y

No l]ay queolvidar tampocoque las coleccionesde bibliotecasuniver-sitariasnecesitantambiénobrasgeneralesdereferencia,apartede las es-pecializadas.La existenciadeunabibliotecaseparadasupondríalagunasoduplicaciones,que resultaríantanto más gravessi tenemosen cuentalasdificultadespresupuestariasde las bibliotecasuniversitariasespañolas.

Fiemos aludido antesa queestasbibliotecasdebenserespecialmentedignas.ya quedebenservir dc modelopara n]ucl]osfuturos bibliotecariosy paraello es indispensablela atencióna las mismaspor partede personalespecializado,lo que no sucede,normalmente,en las bibliotecasde de-

parta mcii to.Porotrapartetambiénhayqueteneren cuentaquela bibliotecadecen-

tro disponede una mejor infraestructurapara atenderdurantehorartosmasamplios.etc.

Esto no quiere decirqueno seaaconsejablela existenciade pequeñascolecciones,lo queThompsondenominabancosde libros”’, constituidaspor libros técnicosde usofrecuente.

2.2. La colección

Si tenemosen cuentala definición clásicade bibliotecacomo una co-lecciónorganizaday puestaa disposiciónde los usuarios,éstase presentacorno un elementobásicoy determinanteen unabiblioteca.

La configuraciónde la colecciónpuedeanalizarsea travésdevariosfac-tores,uno delos cualeses la función quecumpledichacolección.

Thompsonexpresaque la biblioteca universitaria«facilita materialesdeestuchoy aprendizajepartí los’ alumnosdeprimer ciclo y materialesdein—vestigacionpara el resto dela universidad»’7.

Las normaspara Escuelasde Biblioteconomíade la IFLA tambiénin-ststenen estosdosserviciosa la comunidaduniversitaria: «losjondosbi-bliográ~’icoshabrándesersuficientementeespecializadosparasatisfacerpíe-¡tamentelasnecesidadesde todaslas disciplinas impc;rti cias en la Escuela,y

“FEDERA(’ION INTERNACIONAL. DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOSY DE BIBLIOlECAS (IFLA). Secciónde Escuelasde Bibliotecot]omía, NormasparaEs-cuelasde tSiblioteconon]ía.Madrid: ANA RA, I9YY. p. 37

“i’HOMPSON. J. CARR. R. l.a biblioteca...,op. cit.. p. [33.I[]ideni, p. 1(1.

Page 8: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

7t) Lee/setOrerce Orera

lasdeotrasasignaturascursadasporlos alumnos,asícomoparaatenderlastareascte invesUgc¡ciondel personaldocente»’>.

De nuevoThompson,citandoa Randalíy Groodrich,enumeradosfun-ciones,ademásde lascitadas,característicasde la bibliotecauniversitaria:la función de referenciay la función general”’.

Aquí queremosdestacarlas tresprimerasfuncionesenumeradas.Deacuerdocon ellas,la bibliotecauniversitariadebeproporcionarmaterialesquesirvanparael estudioy aprendizajeparalosalumnos—aquí,por cier-to, tendrángranimportancialos duplicadosde documentos—,materialesde investigaciónpara los profesoresy alumnosdel tercerciclo principal-mente,así como la provisiónde documentosparalas necesidadesde rete-ret] cta.

En el casode lasbibliotecasaquenosreferimos,nosotrosañadiríamoscomo específicauna nuevafunción a la queya hemosaludido:estasbi-bliotecaspuedenservirde laboratoriode prácticasparalos estudiantesdela Diplomatura,lo que lleva consigola existenciade determinadotipo dedocumentos.

Es imposibleenumerartodoslos documentos,en los distintostipos desoporte,quedebenestarpresentesen las coleccionesde las bibliotecases-pecializadasenlas materiasa quenosreferimos—algunosde los cualessoncomunesa cualquier tipo de bibliotecay otros son másespecíficosde lasaquíestudiadas—perovamosa cttar algunos:

Manu ales

En lenguaespañola,como: LASSO DE LA VEGA, i. Tratadode U-blioteconomia.Madrid: Mayfe, 1956;GARCIA EJARQUE,L. Organiza-ción y funcionamientode la biblioteca.Madrid: SNL, 1966;CARRION, M.Manual de Bibliotecas.Madrid: FundaciónGermánSánchezRuipérez,1987;AMAT, N. La Biblioteca: tratadogeneralsobresuorganización.téc-nicasy utilización. Barcelona:Diáfora, 1985; AMAT, N. DocumentaciónCientífIcay nuevastecnologíasde la Información.Madrid: Pirámide,1988;MARTÍN MONTALVO, R. Nocionesde Biblioteconomía.Madrid: Insti-tuto Bibliográfico Hispánico, 1980;SABOR.JE., et al. Manualde Biblio-tecología. México: Kapelusz,1984; BUONOCORE, D. Elementosde Bi-bliotecología. Santa Fe: Castelvi, 1952; LOPEZ YEPES, J. [comp.].Fundamentosde Información y Documentación.Madrid: Eudema,1989;COLL-VINENT, R., BERNAL CRUZ, EJ.Cursode Documentación.Ma-drid: Dossat,1990: CURRAS. E. La Información en susnuevosaspectos.

“FEDERACION tN’l’ERNACIONAL DEASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOSY DE BIBLIOTECAS (IFLA). Seccióndc EscuelasdeBiblioteconon]ía.Normas....op. ctt..p. 33.

“‘r[IOMPSON, J..CARR, C’. La biblioteca....op. cit., p. III.

Page 9: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

i.as b//,/iotec’t;,s tic lctse’.sc’tíelc;.y un/ve’rs/fc;5/cts de jiihh/o¡ee.’c)nc>;nut.. 71

Madrid: ParaninFo.1988: PEREZ ALVAREZ-OSSORIO, iR. Introduc-ción a la Informacióny DocumentaciónCientífica.Madrid: Alhambra, 1990;GUINCCHAT. Cl., MENOU. M.J. Introduccióngenerala las cienciasy téc-nucasde la informacióny documentación.Madrid: CINDOC, 1992 etc.

Extranjeroscomo: BURKETT, j., RITCHIE, 5., STANDLEY, A. Li-brary practice:a manual& textbook. Huntington:ELM Publications,1978;SI-lERA, J.H. Introduction to Library Science.Basic elementsof libraryservice.Littleton, Col.: Libraries Unlimited, 1976; BEENHAM, R., HA-RRISON. C. The basicsof Librarianship. London: Clive Bingley, 1990;FUCHS, H. Bibliothksverwaltung.Wiesbaden:Otto Harrassowitz,1968;ASSOCIATION FRANCAISE DES DOCUMENTALISTES ET 131-BLIOTHÉCAIRES SPECIALISÉS (ADBS). Manuel du bibliothécairedocumentalistetravaillant dans les pays en developpment.Paris PressesUniversitairesde France.1977;RICHTER, B. Précisde Bibliotheconomie.Paris: Saur. 1987; ASSOCIATION DES BIBLIOTHECAIRESFRANQAIS. Le métierdu bibliothécaire.Paris:Cerclede la Librairie, 1990;GASCUEL,J. Un espacepour le livre: guide a lÁntention de tousceuxquicréent,amenagentou rénoventune bibliothéque.Paris:Cerele de la Li-brarie, 1984; SERRAI. A. (luida alía Biblioteconomia.Firenze:Sansoní,1990:GUERRIERI,G.Nuovelinee di BiblioteconomiaeBibliografia.Na-poli: Guida, 1982;etc.

En icíoji eclícts

Como: ALA world Encyclopediaof Library andInformation Servuces.Chicago:ALA. 1986:ENCYCLOPEDIA of Library andInformation Scien-ce. New York: Marcel Dekker, 1968-; ENCICLOPAEDIA of Librarians-hip. London:Bowes& Bowes;New York: Hatner,1966;ENC[CLOPEDIAof information systemes-andservices.Ann Arbor, Mich.: EdwardsBros,1971;etc.

D iccíon.arc Os

De todo tipo como glosarios,diccionariosbiográficos,etc.: BUONO-CORE, D. Diccionario de Bibliotecología. BuenosAires: Marymar, 1976;MARTíNEZ DE SOUSA,3. Diccionario de Bibliología y Cienciasafines.Madrid: FundaciónGermánSánchezRuipérez,1989;GLOSARIO ALAde Bibliotecologíay Cienciasde la Información.Madrid: Díazde Santos,1988. traducciónde The ALA glossaryof Library and Information Scien-ce. Chicago:ALA, 1983;PIPICS,Z. Dictionarium biblioteearii praeticum.Múnchen:Saur, 1977; WHO’s who in Library and Information Servíces.Chicago: ALA, 1982; RUIZ CABRIADA. A. Bio-biografía del Cuerpo Fa-cultativode Archiveros,Bibliotecariosy Arqueólogos,1858-1958.Madrid,1958:etc.

Page 10: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

72 1. o ¡se> Ore,], Oi’et’c,

Bibliografías

Bibliografías especializadascorno: CANNONS. H.G.’l’. Bibliographyof Library Econorny:a classifiedindex to thc professionalperiodical lite-raturein de English languagerelating to Library Economy. printing, met-hodsof publishing.copyright.bibliography,etc. from 1876to1920.Chica-go: ALA. 1927:GROUP,A.E. Bibliografía sobrelas bibliotecasnacionalesde los paiseslatinoamericanosy sus publicaciones. Washington: Pan Ame-rtcan Union. 1960: LINARES, E. Bibliografía Bibliotecológica. Washing-ton: Pan American tinion. 196<); etc.

Bibí iografías de tesiscomo: LIBRA RY a nd Informa t ion St uditis it] t het5nited Kingdom and lreland, 1950-1974. London: ASLIB. 1976: LIBRARYASSOCIATION. Library. FLA theses:abstractsof áll thesesfor the fe-1 lowship of t he Library Associ a <ion from 1 964. Lon don: B ri 1 ish Libra rx’;LA. Library, 1979; etc.

También son numerosos los repertorios de abstraets que recogen ar-tículos de distintas revistas. como: BIBLIOGRAFÍA de Biblioteconomia:resúmenes y sumarios de revistas. 199<)- - Madrid: Fundación Germán Sán-chez Ruipérez, 199<)-; LIBRARY Science Abstracts, 1950-1968. London:LA. 1950-68. LIBRARY and Information Science Abstracts. 1969-. Lon-don: LA. 1969-; cte.

Catálogosdebihlíctecas

Como:COLUMBIA UNí VERSITY. Libraries.Library ServiceLibrary.Dictionary catalogof the Library of the Schoolof Library Service,ColumbiaUniversity. Boston: G.K. Hall. 1962, etc.

1) írectc)nos

Como: DIRECTORIO de Centrosde Documentacióny BibliotecasEspecializadas.Madrid: Ministerio de Educacióny Ciencia, 1987; DI-RECTORIO de Bibliotecas Españolas.Madrid: Ministerio dc Cultura,1988; ARCHIVOS y bibliotecas eclesiásticos de Castilla y León. Vallado-lid: Consejería de Cultura y Bienestar Social, 1990; B[BLIOTEOUES, ar-x¡us i centres de documentació. Barcelona: Fundació Caixa de Pensions,199<); GUlA de la Xarxa de BibliotequesPúbliquesde la GeneralitatdeCatalunya. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultu-ra, 1990; REPERTOIREdesbibliothéqueset organismesde documenta-tion. Paris:BibliothequeNationale,1971; ANNUARIO dellebibliotecheitaliane. Roma: Palombi. 1969-: ASLIB. Directory. 1.ondon: ASLIB.1977/80; HANDBUCH der Bibliotheken BundesrepublikDeutschland.Osterreich,Schweiz. Múnchen:KG. Saur, 1984: FANG. JR., andSON-GE, A.L. Internationalguide to Library, Archival, and Iniormation Scien-

Page 11: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

leesji/jihic,tc’e’ets che’ leus c’.set¡c’le¡s ¡inive;’,siteenic,xele jiih,l/c,tee’c>ííot,,jc¡.,, Y3

ce Associations. New’ York: L3owker, 198<): AMERI(CAN LIBRARY AS-SOCIATION. ALA handbookof organitationandmembershipdirectory.1980/81.Chicago: ALA, 1980-; INTERNATIONAL FEDERATION OFLIBRARY ASSOCIATIONS AN D INSTI’FUTIONS (IFLA). Directory.1990/91.The Hague:IFLA. 1991: INTERNAlIONALES Bibliotheks-l-landbuch.World guide to libraries. New York: Bowker; Múnchen:Ver-lag Dokunientation,1966;S’TEELE. C. Major librariesof the world: a se-lective ~uide. London: Bowker. 1976; SUBJE(CTdirectory of speciallibraries and information eenters.Detroit, Mich.: Cale Research.1975-;UNITED NATIONS EDUCATIONAL SCIENTIFIC AND (CULTU RAUORGANIZATION. Cuide lo national bibliographical information cen-ters. Cuide des centres nationaux dinformation bibliograpliique. París:UNESCO, 1970; WORLDguide to Library Schools and training coursesin documentation. Cuide mondial des Ecoles de bibliotheeaires et docu-mentalistes. London: Binglcy; Paris: UNESCO, 1981; etc.

Anuarios

Como: AMERICAN LIBRARY ASSOCIATION. ALA yearbook.1976- Chicago: ALA, 1976- : The BOWKERannual of library and bookfrade inlormation. New York: Bowker, 1956- ; etc.

Revistas

Son numerosísismas las revistas de Bibliotecononila y Documentaciónquesepublicanen la actualidad,como ejemplo: AmericanLibraries. Chi-cago; Annals of Library Scienceand Documentation.Delhi; Annual Re-view Information Science. Washington; Art Librariesiournal. Preston, UK;Art et Métieres du livre. Paris; Aslib Proceedings. London; Audiovisual Li-brarian. Folkestone,UK; La Bibliofilia. Firenze;II Bibliotecario, Roma;Biblioteche Oggi. Milano; Bibliothek und Wissenchat.Wiesbaden;Bi-bliothek EorschungundPraxis.Múnchen;Biblos. Wien; Binderepot.Han-nover:Boletín de la ANABAD. Madrid; Boletín de la AsociaciónAnda-luza de Bibliotecarios. Málaga; Boletín del Departamentode ProcesoBibliográfico de la Biblioteca Nacional. Madrid; Boletín del Unisist. Paris;Bolletino d’lnformazioni. AssociazioneItaliana Biblioteche. Roma; TheBook Collector London;Buch und Bibliothek. Reutlingen;Bulletin din-formations de l’Association des BibliothécairesFranQais.Paris; Bulletindes Bibliothéquesde France.Villeurbanne;Bulletin du Bibliophile. Paris:Canadian Library dournal. Otawa; Cataloging and Classification Quarterly.New York; Cataloge and índex. London; Ciencias de la Documentación.Granada;CódicesManuscripti.Wien Collection Management.New York;College and Research Libraries. Chicago; Conservation AdministrationNews. ‘¡‘elsa, OK; Cuadernosde la Asociaciónde Diplomadosy Alumnos

Page 12: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

Y4 E íiscí <)re íd O;’c’,’eí

de Biblioteconomíay Documentación.Granada:Currcnt Researchin Li-brary andInformation Science.London;Database.New York: Delibros.Madrid; Documentaciónde las Cienciasde la Información. Madrid: Do-cumentaliste.Paris;Documentationet bibliothéques.Montreal; Educacióny Biblioteca: Madrid; The electronieLibrary. Oxford: Esopo.Milano; FIDNews Bulletin. ‘[he Iiague:Giornaledella Libreria. Milano: lELA Annual.Munich; lELA iournal. Munich; ISBN Review.Munich: Illustration. Mcm-mingen: Informationmediaandtechnology.Hatfield; InformationProces-sing andManagement.Oxford; Inlormation Serviceand Use.Amsterdam:InformationSystems.Oxford; Information‘l’echnology andLibraries.Chi-cago; Interlending and DocumentSupply. Boston: International Catalo-guing and Bibliographic Control. London; International Classification.Frankfurt; InternationalForum0!] 1 nfortration andDocumentation. [lcr—fordshire,UK; InternationalInlormationand Library Review. London;In-ternationalJoLtrnal of Infortuation Managcment.Oxford; International.Iourna1 of M icrographics and Optical Technology. Oxford: 1 n ternationa¡Li brar~’ Reyiew. Ke nt; Itetr- B arcelorta; Jourt]a1 of Documenta<ion. Lon-don; Journalof Educationfor Librarv and Iniormation Sejence.Sarasota,EL; Journalof InformationScience.Amsterdam;Journalof Librarianship.Folkestone,UK; Journalof Librarv Administration. New York: JournalofLibrary History, Philosophyand(Coniparative[>ibrarianship. Tallahasse.PL: Journalof the American Society for Information Science.New York;Journal of Youth Servicesin Libraries. Chicago; LÍBER. Yorkshire. 11K;LíBER NewsSheet.Berlin; Libraries andC’ulturc. Austin; The Library.London;Library and Archival Security.New York; Library andInforma-tion ScienceRescarch.Norwood;Library AssociationRecord.London:Li-braryJournal.Marion.OH; Library Literature.New York: Librarx’ Mana-gement.Bradford, LJK; Library Quarterly.Chicago:Library ResourcesandTechnicalServices.(Chicago:Library Review. Bradford,UK: Library Tcch-nology Reports.Chicago: Library Trends,Charnpaign;Livres Hebdo. Pa-vis; Logos. London;Marginalien.Berlin; Microcomputeisfor LuformationManagement.Norwood; Microl’orm Review. New Providence:Nachrich-ten fúr Dokumentation.I)eerfield Bcach;New Librar>’ World. London;Qn-uneReview. Medford; Print Quarterly.London;Prograní.London:PublieLibrar>’ Quarterly.NewYork; PublisherWeekly. Marion, OH; RO. Chica-go: RareBooks and ManuscriptsLibrarianship. Chicago; ReferenceLi-brarian.New York; ReferenceServicesReview.Ann Arbor, MI; RcsourceSharing and luformation Networks. New York: Restaurator.Cambridge.MA; Revistade Cienciasde la Información.Madrid: RevistaEspañoladeDocumentaciónCientífica. Madrid; Revista Interamericanade Bibliote-cología. Medellín: Revue de la Bibliothéque Nationale. Paris: RevueFranQaised’Histoire du livie. Burdeos;RevueInternationaledu DroitctAuteut-.Paris:SeienceandTechnologyLibraries.New York; Scriptorium.I3ruxelles;SerjalsLibrarian. New York; SerialsRcview. Ann Arbor, MI;

Page 13: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

1. cts ji/ji lic> tec.’cí.s che has <‘seji c’ heí.s ti niver.s’/ tc¡n/ci,s dc’ ji (ji ho econi> ti ti it,. 75

SpecialLibraries.Washington:TechoicalServicesQuarterí>’. New York:Wilson Library l3ulletin. New York; Zeitschrift mr BibliothekswesenundBibliographie.Erankfurt am Main2”.

Catalogoscotnerc:iales

Bajo estadenominaciónse escondeuna realidadmuy variada:nacio-nales,extranjeros:deeditoriales,distribuidorasy libreros;delibros. depu-blicacionesperiódicas.de materialesespeciales;en soportepapel,enCD-ROM: mensuales,anuales:hojassueltas,auténticoslibros, etc.

La produccióneditorial de documentossobrelas Cienciasde la Do-cumentaciónha sufrido un granincrementoen estesiglo,sobretodoapar-tir de la segundamitaddel mismo2’, por los que lasentidadesrelacionadascon la producción y comercializaciónde los mismoshanaumentadocon-siderablemente,y se han diversificado:EditorialesprivadascomoSeare-crow Press(Mcthuen, N.J.). Bowkcr Co. <New York), Saur (Múnchen),etc; grandesbibliotecascomo la Library of Congress;asociacionescomola ALA, etc.<2.

En Españano hay todavíamuchaseditoriales,perodestacan:Díaz deSantos:la FundaciónGermánSánchezRuipérez;ANABAD; el Ministeriode Cultura a travésde la Dirección Generaldel Libro y Bibliotecas:y laspropiasEscuelasde Biblioteconomíay Documentaciónquecomienzanaeditarrevistasespecializadas.

Nos hemosreferido a catálogoscomercialesde libros, pero hay quemencionartambién, catálogoscomercialessobreequipamientosde biblio-tecas,etc.

Es precisoenumerartambiénotros documentoscomo precisosen es-tas colecciones:

— Estadísticas:sobrebibliotecas,producciónde libros, etc— Guíasdocentesy educativasde las principalesEscuelas.— Informes.— Actasde Congresos.— Repertoriosde legislación,tanto nacionalescomo extranjeros.— Eolletos.— Monografíassobreteniasrelacionadoscon las (Cienciasde la Do-

cumentación.— Documentosoficiales emanadosde distintas institucionesrelacio-

2” MIN!S’FERtO t)E CUl~I’tJ RA. BibliotecaNacional.Serviciode Información Biblio-

gráfica. Guíadel lector no 4: Revistasde Bibliotecooomía y Documentación.Madrid. LBi-bliotecaNacionall. 1992.

‘Ya en 1972. ‘tavlor estimóquescpublicabanal año6.51)1)documentosrelacionadosconestamateria: 1.000 libros y foitetos, 1.000 informesy 4.500 artículos. Véase: KIN DLIN. J..ENGLE. 1. Library.... op. cit.. p. 7.

Page 14: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

76 I.íí¡.cc, ();‘ín’ct (>í’e,’cí

nadastanto directacomo indirectani e ti te con bibliotecas,cenl ros de do-cumetít ación.ardíi vos, etc.

—. Normas.— Posters x’ otros documentossobreun a rketing de bibliotecas,etc.— Provectosde edificios.—— Libros rarosy manuscritosparala enseñanzadc la Historia del Li-

bro, etc.— Coleccionesespecialesde libros parasuestudioy evaluación,corno

por ejemplo,coleccionesdc libros infantiles.— La importancia,cada vezmayor. de la enseñatízade idiomas en

estosesttídi os hace también tiecesanos clocuníe ti tos de apoyo en o Iraslenguas.

Otro aspectoes el contenidodedichosdocumentos,,queha ido varian-do en función dela evolución del conceptode Bibí iot economía.dondelíatenidouna granimportanciael hechode la apariciónde la Documentación.

En un principio el contenidode las coleccionesdc las Escuelasde 13i-bliotecariosse referían fundamentalníentea trabajosde tipo rutinario líe-vadosa caboen las bibliotecas:prácticasde catalogaciótíy clasificación.etc.,pero con el tiempo el conceptode Biblioteconomíacambióy conél.el contenidode la colección.Las Cienciasde la I)oeutnentaeiónson cien-cias eminentementeinterdisciplinai-es,quenecesitanconocimientosliga-dosaotrasdisciplinas:Sociología,Estadística,Informática.etc. Molina hadicho. refiriéndoseconcretamentea la Riblioteconomia.que cs~proba-blementela másinterdisciplinar de las disciplinas»y ¡ a relacionacon «la te-Oria dela comttn/citcion,íc¡ informacuon,¡ci informática, ¡ci epistemologíasc-cictí, la matemática,la lingí/ís’tica, Itt teoríacte sistemas,ypara sujustific.’acic5tteleológica (eluso) coít las cienciasdel comportamiento,la psicoíogíc¡,¡<1 sc>—ciologlcí, ¡ti deinograjia, Icí política. Nose ira/a —ha dicho—decjc¡eestasse-an susdisciplinasctu.viliares, siíto cteque la Bibliotecionomíaestápenetradade todasellas y vivey crececon ellas»-’.

Las normasAl A par-aEscuelasde Biblioteconomíaseñaianquelasco-leccionesde susbibliotecasdebenserevaluadasen la medidaquese ade-cuena los curricula, a los quedebende servir de apoyo24.

La lELA coincideen estepunto.Ya hemoscitadoanteriormenteel pá-rrafo dondeseseñalaque la colecciónde la biblioteca debeincluir docu-mentoscuyo contenidohagareferenciaa las disciplinas impartidas tantoen la Escuela,CO~() fuerade la misma.

Los contenidosde la colecciónestaránen función de los planesde es-tudio. Sobreestepuntoconvieneseñalarqueen España.aunqueexiste unplan deestudiosmareo,aparecidoenla OrdenMinisterial de 24 de febrero

MOLINA. E. Propuestade un esquemadefinitorio de la Biblioteconomta.Seguidadeuna sugerencia.Bohecótde 1<, A.s’e>ciac/chtAtídeihíezadeBibliotecarios.Marzo 1992.p. 7.

KINDLIN. J.. ENGLE. J. Library..., op. cit.. p. 4.

Page 15: Las bibliotecas de las escuelas universitarias de ... · En el curso 1974-75se convirtió en mixta, y cambió su titulación por la de Escuela de Bibliologia>. En 1982, tras la aparición

l.ei.s l,/h>tioui’e’i¡s ele Icís í’.scíietíí.stínive’ns/¡cíniítsde l,ijih¡í)íc’c’onoíítíc,... 77

dc 1981 (BOL ff63. dc ¡4 de marzodc 1981),que contienecomo asigna-uras: II istori a del Docuníento de los depósitosdocumetílales; Bibí iote—

conotiiía. Bib liogralía, A nálisis Documental- Idioma M odertío, Documen-taciótí y Lenguajes Documentarios, a medida que las distintasUniversidadesfueron elaborandosuspropiosplanesde estudios,las ma-lerias i ni partidasse han ido d ix’ersi fienndo>.

Paraver el contenidode losdistintos planesdeestudiode las Universidadesdondeseiniparte [a Diplomatura de Biblioteconomíay Documentaciónpuedenconsultarse:

OrdenMinisterial de27 deoctubrede 1983,por la quese apruebael plandeestudiosdeGranada(BOL n’ 299, de 15 de diciembrede 1983).

OrdenMinisterial de 26 de marzode 1984.por [aquese apruebael plande estudiosde Barcelona(BOE n” 86. de lO deabril dc 1984).Por Resoluciónde21 deseptiembrede1992 (BOu n” 268, deY de noviembrede 1992).se ha aprobadoel nuevoplan deestudios.

Acuerdo dc 17 de junio de 1987, por el que se apruebael plan de estudios de Sala-nianca(BC)E n’ 210. dc 2 deseptieníbrede 1987).

— ResolucióndeS de septiembrede 1988.por la quese apruebael plande estudiosdeMurcia (ROEn

0?de 9 deenerode 1989).Resoluciónde20 dc diciembrede 1989,por [aquese apruebael plandc estudiosde

Zaragoza(ROE o” 16. de 18 deenerode [990).Resoluciónde 1 deoctubrede 199!), por la queapruebael plan de estudiosdela Uni-

versidadCarlosIII de Madrid (BOE ti” 253. de22 dc octubrede 199<1).Resoluciónde 15 dc abril de 1991, por la que apruebael plande estudiosde la tlni-

verstdadComplutensede Madrid (ROEn” 122, de 22 de mayode 1991).