las bacrim

19

Click here to load reader

Upload: felisiabazan

Post on 03-Aug-2015

339 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las bacrim

LAS BANDAS CRIMINALES EN EL NARCOTRAFICO

SI. DAVID VALLECILLA ARAGON

ADMINISTRACION DE LA INFORMACION

Page 2: Las bacrim

BACRIM - NARCOTRAFICOEs tan grave el fenómeno de las bandas criminales en Colombia que en tan sólo cinco años lograron reclutar un ejército de cerca de 8.000 hombres, “el mismo número de integrantes que tienen las Farc, y eso que la guerrilla va a ajustar casi medio siglo de existencia”. Las cifras redondas fueron entregadas por un alto oficial de la Policía que en los últimos tiempos ha venido cogiéndole el pulso a un problema que parece haberse salido de madre. En 27 de los 32 departamentos del país operan a sus anchas y traban alianzas con la guerrilla bajo una sola causa: el narcotráfico.

Page 3: Las bacrim

BACRIM – NARCOTRAFICO

Ya existen casos documentados de vínculos entre las organizaciones de Daniel El Loco Barrera, los hermanos Luis Enrique y Javier Calle Serna, conocidos como Los Comba, y los segundos en jerarquía de Pedro Guerrero, alias Cuchillo con los frentes 18, 34, 58, 57, 24, 43, 1 y 10 de las Farc. Es más, fuentes de inteligencia que han aportado importante información sobre eventuales reuniones entre El Loco Barrera y miembros del secretariado. Correos hallados en el computador del abatido jefe guerrillero Víctor Julio Suárez, alias el Mono Jojoy refrendan estos nexos con el único objetivo de defender los corredores de droga y las rutas al exterior.

Page 4: Las bacrim

Esas bandas se disputan el control del narcotráfico y han protagonizado guerras internas en distintas regiones del país.

.

Page 5: Las bacrim

NARCOTRAFICO EN COLOMBIA

Con la prohibición, productores y traficantes formaron carteles clandestinos armados. Durante la década de 1980, al incrementarse la demanda, los carteles se expandieron y se organizaron en grupos criminales de mayor envergadura usualmente liderados por uno o más capos como fue el caso del Cartel de Medellín o con un liderazgo confederado tal como sucedió con el Cartel de Cali o el Cartel del Norte del Valle. Algunas de estas organizaciones criminales emprendieron guerras contra el Estado al tratar de evitar los tratados de extradición con Estados Unidos y cometieron actos terroristas contra la población civil, actos que se extendieron con la guerra entre carteles. Ya en las décadas de 1990 y 2000 varios de estos carteles consolidaron una infiltración en las instituciones del Estado al tiempo que consolidaban igualmente las alianzas con grupos al margen de la ley incluidas guerrillas y paramilitares.

Page 6: Las bacrim

CABECILLA DE LOS AÑOS 80

Page 7: Las bacrim

CARTEL DE MEDELLINExistió desde la década de 1970 y desapareció alrededor de 1992 con la persecución y muerte de Pablo Escobar. Sus miembros principales fueron Pablo Escobar como jefe máximo, Gonzalo Rodríguez Gacha (alias "El Mexicano"), Carlos Lehder y los Hermanos Ochoa (Fabio, Jorge Luis y Juan David Ochoa).

Page 8: Las bacrim

CARTEL DE CALI

Surgió de la mano de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. En su época dorada, el Cartel de Cali fue señalado por las autoridades estadounidenses de ser el responsable del envío del 80% de la cocaína que llegaban a las calles de ese país, razón por la cual llegó a ser catalogado como la organización criminal más peligrosa del planeta. Existió desde la década de 1970 hasta 1995, cuando fueron capturados los hermanos Rodríguez Orejuela

Page 9: Las bacrim

CARTEL DEL NORTE DEL VALLE

El Cartel del Norte del Valle, opera principalmente en el Norte del Valle del Cauca, al Suroeste de Colombia, tuvo un importante crecimiento a mediados de los años 1990, después de que los carteles de Medellín y Cali se fragmentaran. Éste tuvo grandes golpes cuando en el año 2008 su jefe Wílber Varela alias Jabón fuera asesinado el 28 de enero y sus otros dos líderes Juan Carlos Ramírez Abadía alias Chupeta y Diego León Montoya Sánchez alias Don Diego fueran extraditados a Estados Unidos. Actualmente son liderados por alias Comba (Combatientes) uno de los grandes capos colombianos.

Page 10: Las bacrim

ACTUALES CABECILLAS DEL NARCOTRAFICO

Las autoridades han detectado varios cabecillas sobre los que el Presidente ha ofrecido millonarias recompensas y que son considerados objetivos de valor para las autoridades, en varias ocasiones el Jefe del Estado ha insistido en la captura de los comandantes de estas Bandas criminales.

Page 11: Las bacrim

PEDRO OLIVEIRO GUERRERO, ALIAS "CUCHILLO“

fue abatido en un enfrentamiento en el que participaron miembros de la Dijín y de la dirección antinarcóticos contra sujetos de la banda criminal que dirigía el propio narcotraficante. Por 'Cuchillo', el Gobierno ofrecía una recompensa de cinco mil millones  de pesos.

Page 12: Las bacrim

La banda criminal Ejército Revolucionario Popular Antiterrorista de Colombia (ERPAC), que dirigía 'Cuchillo', actúa en los departamentos del Guaviare y Vichada, además del Meta, y surgió tras la disolución de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que desarmaron a más de 31.000 paramilitares dentro de un proceso de paz que se adelantó en el país bajo el mandato del ex

presidente Álvaro Uribe.

Page 13: Las bacrim

DANIEL BARRERA ALIAS "EL LOCO BARRERA"

un hombre que erigió un imperio del crimen en los Llanos Orientales y Guaviare. Daniel Barrera le compraba al Negro Acacio y a John 40 toda la coca que se producía en las áreas en donde tenían presencia. A su vez, Barrera se las vendía a los narcotraficantes del Valle, de los Llanos y de la Costa Atlántica que se camuflaban bajo el paraguas de las autodefensas.

Page 14: Las bacrim

DANIEL RENDÓN HERRERA ALIAS "DON MARIO

Dirigia las autodefensas gaitanistas que delinque en Córdoba, Antioquia y Chocó, es uno de los más violentos y ha logrado el control del narcotráfico en varias regiones luego de asesinar a sus competidores, en su contra hay más de siete órdenes de captura por homicidio.

Page 15: Las bacrim

J A V I E R A N T O N I O C A L L E S E R N A A L I A S « C O M B A T I E N T E »

Este capo, líder de la banda criminal ‘Los Rastrojos' cuenta con contactos en Ecuador, México, Puerto Rico, Polonia y Estados Unidos para distribuir la droga. Las autoridades lo consideran el heredero de Wilber Varela, alias ‘Jabón', ex jefe del cartel del Norte del Valle que fue asesinado en Venezuela en el marco de una guerra por el control del negocio.

Alias ‘Comba' cuenta con laboratorios propios para procesar la cocaína en las selvas de los departamentos de Putumayo y Nariño, tras lo cual la droga es sacada hacia el Pacífico colombiano para su envío al extranjero.

.

Page 16: Las bacrim

Al parecer, Calle es el responsable de iniciar hace cinco años la guerra entre Diego León Montoya, alias ‘Don Diego', y ‘Jabón', máximos jefes del cartel del Norte del Valle, rivalidad que más de mil muertos en Colombia

con influencia en Valle, Cauca, Chocó, Nariño y Norte de Santander. Según las fuentes oficiales, ‘Comba’, natural de Caquetá, junto con sus hermanos Javier Antonio y Juan Carlos, manejaban los laboratorios de Varela.

Page 17: Las bacrim

DIEGO PÉREZ HENAO, ALIAS "DIEGO RASTROJO

Cabecilla de los rastrojos y responsable del narcotráfico en el cañón de las garrapatas en el Valle del Cauca, en donde paga a los frentes de Las Farc liderados por Alfonso Cano para cuidar los cultivos ilegales.

Page 18: Las bacrim

MAXIMILIANO BONILLA

Maximiliano Bonilla Orozco, a. Valenciano: Dicen las autoridades que este hombre se tomó el poder sicarial de la llamada Oficina de Envigado. Trafica droga a países como Jamaica, Guatemala, Honduras y México. La DEA lo tiene entre sus mayores objetivos.

Page 19: Las bacrim

Según la Policía Nacional en dos años de seguimiento a las bandas criminales, se han capturado 5.598 personas vinculadas a esos grupos entre ellos 45 de sus cabecillas, cuatro de ellos extraditados a los Estados Unidos. En este grupo se destaca Miguel Ángel Mejía Múnera, Ever Veloza, Miguel Ángel Villareal, alias "salomón"; y Manuel Enrique Torregosa, alias "Chang".