las aventuras de totora

3
Colegio Santo Tomás EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA GAMERO 638 , RANCAGUA F: 239845 UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesor (a): Daniela Delgado B PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO Prueba de las Aventuras de Totora 45 Calificación Nombres y Apellidos: Curs o: 3 ____ Fecha: Objetivo: Lectura de forma comprensiva de lo leído. I. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 puntos cada una). 1. ¿Qué tipo de texto es “Las Aventuras de Totora”? a) Cuento. b) Fábula. c) Informativo. d) Poema. 2. ¿Quién remplazó a Upa Upa después que murió? a) Uta Uta. b) Upanga. c) Tutu Tutu. d) Gugu Guru. 3. ¿Cuál es el nombre del hechicero del pueblo de los Upa Upa? a) Búto. b) Hotu. c) Búa. d) Uka. 4. El pueblo de Upa Upa se divide en: a) Monjes, agricultores y rey. b) Rey, sacerdotes y pescadores. c) Agricultores y pescadores. d) Guerreros, cazadores y gente común. 5. ¿Cuál era el nombre que le colocaban los habitantes del pueblo al tigre? a) El señor hambriento. b) El señor de las tinieblas. c) El señor del miedo. d) El señor goloso. 6. ¿Qué pensó Totora cuando el tigre mató al centinela de las llamas? a) Que el tigre estaba mudo. b) Que el tigre estaba ciego. c) Que el tigre estaba sordo. d) Que el tigre era malo. 7. ¿Cómo se llamaba la tribu a la que llegó Totora? a) Hamabú. b) Tulúlo. c) Kimanes. d) Polulo. 8. ¿Qué realizó Totora en la tribu de los Kimanes para demostrar que era un hechicero? a) Sanó a una persona. b) Mató a un animal. c) Sacó el río. d) Apagó el incendio. 9. ¿Cómo se llamaba la tribu en la que el jefe se convirtió en piedra? a) Chanidos. b) Sañudos. c) Cornudos. d) Tanidos. 10.-El antónimo de la palabra subrayada es: a) Húmedo. b) Helado. c) Caliente. d) Congelado. 11. Según la oración “Un buen viajero no pierde una oportunidad tan hermosa”. ¿Cuál de estas palabras es un adjetivo calificativo? a) Viajero. b) Oportunidad. c) Hermosa. d) Pierde. 12. Según la oración “Mi pueblo merece ser feliz” el sinónimo de la palabra subraya es : a) Dichoso. b) Ambicioso. c) Triste. d) Generoso. II. Lee con atención y responde las siguientes preguntas. (2 puntos cada una). 1. ¿Qué hicieron los hechiceros con el cuerpo de Upa Upa? ¿Y por qué? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _____________________ 2. ¿Qué hizo Totora con el jefe de la tribu de los Chanidos? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _____________________

Upload: daniela-andrea-delgado

Post on 26-Oct-2015

1.732 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Aventuras de Totora

Colegio Santo Tomás EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA GAMERO 638 , RANCAGUA

F: 239845UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Asignatura: Lenguaje y ComunicaciónProfesor (a): Daniela Delgado B

PUNT

AJE

TOTA

L

PUNT

AJE

OBT

ENID

O

Prueba de las Aventuras de Totora45

Calificación

Nombres y Apellidos: Curso: 3 ____ Fecha:

Objetivo: Lectura de forma comprensiva de lo leído.

I. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 puntos cada una).

1. ¿Qué tipo de texto es “Las Aventuras de Totora”?a) Cuento.b) Fábula.c) Informativo.d) Poema.

2. ¿Quién remplazó a Upa Upa después que murió?a) Uta Uta.b) Upanga.c) Tutu Tutu.d) Gugu Guru.

3. ¿Cuál es el nombre del hechicero del pueblo de los Upa Upa?a) Búto.b) Hotu.c) Búa.d) Uka.

4. El pueblo de Upa Upa se divide en:a) Monjes, agricultores y rey.b) Rey, sacerdotes y pescadores.c) Agricultores y pescadores.d) Guerreros, cazadores y gente común.

5. ¿Cuál era el nombre que le colocaban los habitantes del pueblo al tigre?a) El señor hambriento.b) El señor de las tinieblas.c) El señor del miedo.d) El señor goloso.

6. ¿Qué pensó Totora cuando el tigre mató al centinela de las llamas?a) Que el tigre estaba mudo.b) Que el tigre estaba ciego.c) Que el tigre estaba sordo.d) Que el tigre era malo.

7. ¿Cómo se llamaba la tribu a la que llegó Totora?a) Hamabú.b) Tulúlo.c) Kimanes.d) Polulo.

8. ¿Qué realizó Totora en la tribu de los Kimanes para demostrar que era un hechicero?a) Sanó a una persona.b) Mató a un animal.c) Sacó el río.d) Apagó el incendio.

9. ¿Cómo se llamaba la tribu en la que el jefe se convirtió en piedra?a) Chanidos.b) Sañudos.c) Cornudos.d) Tanidos.

10.-El antónimo de la palabra subrayada es:a) Húmedo.b) Helado.c) Caliente.d) Congelado.

11. Según la oración “Un buen viajero no pierde una oportunidad tan hermosa”. ¿Cuál de estas palabras es un adjetivo calificativo?a) Viajero.b) Oportunidad.c) Hermosa.d) Pierde.

12. Según la oración “Mi pueblo merece ser feliz” el sinónimo de la palabra subraya es:a) Dichoso.b) Ambicioso.c) Triste.d) Generoso.

II. Lee con atención y responde las siguientes preguntas. (2 puntos cada una).

1. ¿Qué hicieron los hechiceros con el cuerpo de Upa Upa? ¿Y por qué?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. ¿Qué hizo Totora con el jefe de la tribu de los Chanidos?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuál fue la enseñanza que le dejó Upa Upa a Totora?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

.4- ¿Qué cuenta la leyenda de los Upa - Upa? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- ¿Dónde se ubica exactamente el pueblo de los Upa-Upa?.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Las Aventuras de Totora

6.- Describe el pueblo de los Upa-Upa.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- ¿Por qué enfermó el jefe de los chanidos?.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. ¿Por qué Totora no aceptó ser el hechicero de la tribu Upa-upa, según se lo pidió Upanga?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. En el capítulo “ La escala maravillosa” ¿Qué conversó Upa-upa con Totora?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿ Qué pájaros le obsequia Totora a su jefe y qué hacía cada uno?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11. ¿ Quién dijo “Olvidándose que eres viejo, no crees en nada. Volviéndote niño y creyéndolo todo” y ¿por qué lo dijo?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12. ¿Por qué crees tú que a Totora le resultaban todas las hechicerías que deseaba?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13.- ¿Qué enseñanza te deja esta historia?¿Te sirvió de algo haberlo leído?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III.-Lee los siguientes enunciados y discrimina si lo que se dice es verdadero o falso, marcando con una X donde corresponda. (7 PTS)

ENUNCIADOS V F

a) Las aventuras de Totora es un texto no literario.

b) El protagonista de esta historia es Totora.

c) Este texto corresponde al género narrativo.

d) Totora tenía una mirada misteriosa.

e) Totora pertenece a una tribu indígena de Australia.

f) Totora deseaba convertirse en un hechicero poderoso.

g) Totora peregrino por varias tribus.