las amorosita

5
Las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) son una improtante herramienta para la comunicación de riesgos para los trabajadores y clientes de su empresa. En CIQUIME encontrará todas las soluciones para el desarrollo de las FDS para los productos de su empresa. Contactenos y le haremos llegar nuestra propuesta para las FDS de su empresa. Descripción de las Secciones de una FDS 1. Identificación del producto Identificador SGA del producto; Otros medios de identificación; Uso recomendado del producto químico y restricciones de uso; Datos del proveedor (nombre, dirección, teléfono, etc.); Número de teléfono en caso de emergencia; 2. Identificación del peligro o peligros Clasificación SGA de la sustancia/mezcla y cualquier información nacional o regional; Elementos de la etiqueta SGA, incluidos los consejos de prudencia. (Los símbolos de peligro podrán presentarse en forma de reproducción gráfica en blanco y negro o mediante su descripción por escrito (por ejemplo, llama, calavera y tibias cruzadas); Otros peligros que no figuren en la clasificación (por ejemplo, peligro de explosión de partículas de polvo) o que no están cubiertos por el SGA; 3. Composición/información sobre los componentes Sustancias Identidad química;

Upload: johanabust

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEXTO

TRANSCRIPT

LasFichas de Datos de Seguridad (FDS)son una improtante herramienta para la comunicacin de riesgos para los trabajadores y clientes de su empresa.EnCIQUIMEencontrar todas las soluciones para el desarrollo de las FDS para los productos de su empresa.Contactenos y le haremos llegar nuestra propuesta para las FDS de su empresa.

Descripcin de las Secciones de una FDS1. Identificacin del producto Identificador SGA del producto;

Otros medios de identificacin;

Uso recomendado del producto qumico y restricciones de uso;

Datos del proveedor (nombre, direccin, telfono, etc.);

Nmero de telfono en caso de emergencia;

2.Identificacin del peligro opeligros Clasificacin SGA de la sustancia/mezcla y cualquier informacin nacional o regional; Elementos de la etiqueta SGA, incluidos los consejos de prudencia. (Los smbolos de peligro podrn presentarse en forma de reproduccin grfica en blanco y negro o mediante su descripcin por escrito (por ejemplo, llama, calavera y tibias cruzadas); Otros peligros que no figuren en la clasificacin (por ejemplo, peligro de explosin de partculas de polvo) o que no estn cubiertos por el SGA;

3. Composicin/informacinsobre los componentesSustancias Identidad qumica; Nombre comn, sinnimos, etc.; Nmero CAS y otros identificadores nicos; Impurezas y aditivos estabilizadores que estn a su vez clasificados y que contribuyan a la clasificacin de la sustancia;

MezclasLa identidad qumica y la concentracin o rangos de concentracin de todos los componentes que sean peligrosos segn los criterios del SGA y estn presentes en niveles superiores a sus valores de corte/lmites de concentracin.

4. Primeros auxilios Descripcin de las medidas necesarias, desglosadas con arreglo a las diferentes vas de exposicin, esto es, inhalacin, contacto cutneo y ocular e ingestin; Sntomas/efectos ms importantes, agudos y retardados; Indicacin de la necesidad de recibir atencin mdica inmediata y tratamiento especial requerido en caso necesario;

5.Medidas de lucha contraincendios Medios adecuados (o no adecuados) de extincin; Peligros especficos de los productos qumicos (por ejemplo, naturaleza de cualesquiera productos combustibles peligrosos); Equipo protector especial y precauciones especiales para los equipos de lucha contra incendios;

6.Medidas que debentomarse en caso de vertidoaccidental Precauciones individuales, equipos de proteccin y procedimientos de emergencia; Precauciones medioambientales; Mtodos y materiales de aislamiento y limpieza;

7.Manipulacin yalmacenamiento Precauciones para una manipulacin segura; Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas cualesquiera incompatibilidades;

8.Controles deexposicin/proteccinpersonal Parmetros de control: lmites o valores de corte de exposicin ocupacionales o biolgicos; Controles de ingeniera apropiados; Medidas de proteccin individual, como equipos de proteccin personal;

9. Propiedades fsicas yqumicas Apariencia (estado fsico, color, etc); Olor; Umbral olfativo; pH; Punto de fusin/punto de congelacin; Punto inicial e intervalo de ebullicin; Punto de inflamacin; Tasa de evaporacin; Inflamabilidad (slido/gas); Lmite superior/inferior de inflamabilidad o de posible explosin; Presin de vapor; Densidad de vapor; Densidad relativa; Solubilidad(es); Coeficiente de reparto n-octanol/agua; Temperatura de ignicin espontnea; Temperatura de descomposicin; Viscosidad;

10.Estabilidad y reactividad Reactividad; Estabilidad qumica; Posibilidad de reacciones peligrosas; Condiciones que deben evitarse (por ejemplo, descarga de electricidad esttica, choque o vibracin); Materiales incompatibles; Productos de descomposicin peligrosos;

11.Informacin toxicolgicaDescripcin concisa pero completa y comprensible de los diversos efectos toxicolgicos para la salud y de los datos disponibles usados para identificar esos efectos, como: Informacin sobre las vas probables de exposicin (inhalacin, ingestin, contacto con la piel y los ojos); Sntomas relacionados con las caractersticas fsicas, qumicas y toxicolgicas; Efectos inmediatos y retardados y tambin efectos crnicos producidos por una exposicin a corto y largo plazo; Medidas numricas de toxicidad (tales como estimaciones de toxicidad aguda).

12.Informacin ecotoxicolgica Ecotoxicidad (acutica y terrestre, cuando se disponga de informacin); Persistencia y degradabilidad; Potencial de bioacumulacin; Movilidad en suelo; Otros efectos adversos;

13. Informacin relativa a laeliminacin de los productosDescripcin de los residuos e informacin sobre la manera de manipularlos sin peligro y sus mtodos de eliminacin, incluida la eliminacin de los recipientes contaminados

14. Informacin relativa altransporte Nmero ONU; Designacin oficial de transporte de las Naciones Unidas; Clase(s) de peligros en el transporte; Grupo de embalaje/envase, si se aplica; Peligros para el medioambiente (por ejemplo: Contaminante marino (S/No)); Transporte a granel (con arreglo al Anexo II de la convencin MARPOL 73/78 y al Cdigo IBC); Precauciones especiales que ha de conocer o adoptar un usuario durante el transporte o traslado dentro o fuera de sus locales;

15. Informacin sobre lareglamentacinDisposiciones especficas sobre seguridad, salud y medio ambiente para el producto de que se trate.

16.Otras informaciones(incluidas las relativas a la preparacin yactualizacin de las FDS)