las 4p de la mercadotecnia -trabajo académico-

8
Las 4P de la mercadotecnia Precio, Promoción, Punto de venta y Producto Mediante el siguiente documento se piensa informar al estudiante de Logística la importancia acerca de este tema para el manejo de una empresa, debido a que los estudiantes deben conocer previamente el tema dado que en su especialidad ya fue visto recordamos que va dirigido a todo tipo de publico Marcos Alexis Damide Martínez Montoya 18/04/2015

Upload: 2do-c

Post on 29-Sep-2015

76 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elaborado por alumnos de: 2°C

TRANSCRIPT

  • Las 4P de la mercadotecnia Precio, Promocin, Punto de venta y Producto Mediante el siguiente documento se piensa informar al estudiante de Logstica la importancia acerca de este tema para el manejo de una empresa, debido a que los estudiantes deben conocer previamente el tema dado que en su especialidad ya fue visto recordamos que va dirigido a todo tipo de publico Marcos Alexis Damide Martnez Montoya 18/04/2015

  • ndice.

    Introduccin 3

    Producto 4

    Precio 5

    PDV 6

    Promocin 7

    Referencias 8

  • Introduccin En este documento encontraras la informacin relacionada con las herramientas que componen

    el marketing, estas herramientas son usadas para la mejora de los ingresos de un producto y

    como es que estas se relacionan entre s.

    Es por estas herramientas que muchos de los productos que conocemos hoy en da pueden

    llegar a nuestras manos por lo que le debemos esas galletas o esa coca que te comiste / tomaste

    anoche a las estrategias de la mercadotecnia.

    Cuando alguien habla acerca de la competencia que se da entre algunas empresas solo se habla

    de la publicidad, pero no consideran todas las estrategias, que aqu se describen, esta

    investigacin habla acerca del producto, el precio, el punto de venta y la promocin.

    Listotl

  • Marketing Que es el marketing?

    Para que un producto llegue a su mercado, falta marketing. En qu consiste? En definir de

    manera coherente cuatro elementos centrales para que, en simultneo, el cliente perciba su

    valor y lo quiera comprar, y la empresa invierta sus recursos de manera eficiente.

    Por otra parte Marketing tambin es mercadotecnia por lo que es el proceso social y

    administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e

    intercambiar bienes y servicios

    Tambin se le ha definido como una filosofa de la direccin que sostiene que la clave para

    alcanzar los objetivos de la organizacin reside en identificar las necesidades y deseos del

    mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado de

    forma ms eficiente que la competencia.

    Para recordarlos fcilmente, se resumen en las 4P, que detallamos a continuacin:

    Producto Es una opcin elegible, viable y repetible que la

    oferta pone a disposicin de la demanda, para

    satisfacer una necesidad o atender un deseo a

    travs de su uso o consumo, el producto es uno

    de los componentes estructurales de la mezcla

    de mercadotecnia, como ya hemos visto.

    Esto quiere decir que el producto es la base del

    marketing porque si no, no hay algo que

    promocionar, adems cabe recalcar que la

    produccin de un producto necesita ser mayor

    que la demanda, porque si tienes ms demanda

    que producto tienes una falta, y afectas a los

    dems componentes de esta mezcla de la

    mercadotecnia, debido a que si t tienes mala

    reputacin, tendrs menos clientes, disminuir la demanda, y tu empresa se ira a la quiebra.

    Algunas preguntas clave para ofrecer un buen producto serian

    Qu vendes exactamente? Qu beneficios ofreces a tus clientes? Qu caractersticas

    definen tu producto o servicio? Ms?

  • Precio Generalmente se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtencin de un bien o

    servicio o, ms en general, una mercanca cualquiera.

    Para este tpico no cabe ms que usar la simple lgica, si t tienes un producto, sabes cunto

    te cost la produccin y sabes a qu tipo de cliente va destinado, con esta informacin puedes

    determinar el precio de tu producto, este necesita ser accesible para la gente que pueda

    comprarlo, tiene que regresar una parte de lo invertido en la produccin, ya sea en masa o al

    por menor.

    A continuacin tenemos dos ejemplos uno favorable y otro desfavorable.

    Buen Producto

    Precio Accesible

    Muchas Ventas

    Producto Malhecho

    Precio Elevado

    0 Ventas

  • Algunas preguntas sobre el precio: Qu valor tiene lo que ofreces a tus clientes? Cunto

    vale algo similar en el mercado? Tu producto va a ser exclusivo o econmico? Ms?

    Punto de venta Establecimiento comercial es el espacio fsico donde se ofrecen bienes econmicos (servicios

    o mercancas) para su venta al pblico. Tambin se conoce como local comercial, punto de

    venta, tienda o comercio.

    Para tener un auge en la mercadotecnia existe la consideracin de los alrededores que hace

    elocuencia a la competencia, no es la nica parte de la mezcla del marketing que se refiere a

    la competencia esta est presente en todas partes; si en el mismo sector existe una tienda

    que vende un producto similar, podemos decir que debido a la antigedad aquel producto es

    ms vendido que el tuyo porque, la gente local lo conoce y tu vienes llegando.

    Aparte de la competencia en el mercado podemos hablar de l lugar cuando se refiere al

    punto de venta, es ms que obvio que punto de venta define un lugar, pero nosotros vamos a el

    tipo de gente que acude a esos lugares, es la concurrencia la que se considera para ubicar un

    negocio.

    Ms?

  • Promocin La promocin de ventas es una herramienta o variable de la mezcla de promocin

    (comunicacin comercial), consiste en incentivos de corto plazo, a los consumidores, a los

    miembros del canal de distribucin o a los equipos de ventas, que buscan incrementar la

    compra o la venta de un producto o servicio.

    Para que el producto pueda siquiera considerar alguno de las pasadas herramientas necesita

    ser reconocido, de renombre y para esto necesita buena publicidad.

    Un producto necesita promocionarse para tener una buena imagen, y mejores ventas.

    La promocin es muy importante, casi bsicos en cualquier empresa, aquellos productos que no

    se promocionan fracasan o tienen muy pocas ventas.

    Ejemplo.

  • Referencias Gua del exportador

    Identifica el proceso completo de suministro de bienes de la empresa

    http://www.buenosnegocios.com/notas/324-las-4-p-del-marketing

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia

    http://es.wikipedia.org/wiki/Promoci%C3%B3n_de_ventas

    http://es.wikipedia.org/wiki/Establecimiento_comercial

    http://es.wikipedia.org/wiki/Precio

    http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_(marketing)

    Ms informacin

    http://www.buenosnegocios.com/notas/257-5-preguntas-clave-definir-una-propuesta-valor

    http://www.buenosnegocios.com/notas/46-como-decidir-que-precio-vender-tus-productos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Terminal_punto_de_venta