las 4 r’s

18
LAS 4 R’s RECICLAR, REUTILIZAR, RECHAZAR Y REDUCIR

Upload: lercmusic21

Post on 01-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre las 4 formas de cuidar el ambiente desde actividades cotidianas

TRANSCRIPT

Page 1: LAS 4 R’s

LAS 4 R’s

RECICLAR, REUTILIZAR, RECHAZAR Y REDUCIR

Page 2: LAS 4 R’s

CONTAMINACIÓN• La contaminación es el deterioro del ambiente como consecuencia de la

presencia de sustancias perjudiciales (residuos) o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo.

• La contaminación es la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema por la adición de sustancias que en condiciones normales no se encuentran presentes, o que, si lo están, han aumentado o disminuido significativamente su cantidad normal. Estas sustancias pueden ser humos, gases o vapores tóxicos.

• La contaminación puede ser artificial o natural.• La contaminación natural se puede deber, por ejemplo, a los incendios

forestales, erupciones volcánicas, tormentas, terremotos, etc.• La contaminación artificial, en cambio, puede deberse a un derrame de

petróleo o al escape de gases tóxicos.

Page 3: LAS 4 R’s
Page 4: LAS 4 R’s

RESIDUOS• Es todo material en estado sólido, líquido o

gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, que contamina el ambiente.

Page 6: LAS 4 R’s

QUÉ DISTRITOS PRODUCEN MAS RESIDUOS SÓLIDOS

En la actualidad existe una norma en la cual se establece que cada municipio provincial deba elaborar un plan de residuos sólidos. De los cuales de 200 municipios en el país, solo 60 han cumplido, produciendo así mas del 80% de residuos sólidos en la capital entre las cuales están

Lima CercadoAteChorrillosSan Juan de LuriganchoComas

Lamentablemente estas cifras se originan ,debido a que la población peruana carece de una cultura ambiental y desconoce los beneficios que puede traer la correcta separación de materiales como el papel y plástico.

Page 7: LAS 4 R’s

QUÉ RIESGOS PUEDEN ORIGINAR LA CONTAMINACIÓN

ENFERMEDADES PROVOCADAS POR VECTORES SANITARIOS existen varios vectores sanitarios de gran importancia epidemiológica cuya aparición y permanencia pueden estar relacionadas en forma directa con la ejecución inadecuada de algunas de las etapas en el manejos de los residuos sólidos CONTAMINACION DE AGUAS la disposición no apropiada de residuos puede provocar la contaminación de los cursos superficiales y subterráneos de agua , además de contaminar la población que habita en estos medios  CONTAMINACION ATMOSFERICA el material particulado , el ruido y el olor representan las principales causas de contaminación atmosférica  CONTAMINACIONDE SUELOS los suelos pueden se alterados en su estructura debido a la acción de los líquidos percolados dejando inutilizados por largos periodos de tiempo PROBLEMAS PAISAJISTICOS Y RIESGO la acumulación en lugares no aptos de residuos trae consigo un impacto paisajístico negativo, además de tener en algunos casos asociado un importante riego ambiental ,pudiéndose producir accidentes tales, como explosiones o derrumbes SALUD MENTAL existen numerosos estudios que confirman el deterioro anímico y mental de las personas directamente afectadas

Page 8: LAS 4 R’s

LAS 4 R’s Reducir: evitar la adquisición de elementos de

poca duración, mayor gasto y que pronto serán basura (embalajes, envases descartables, etc).

Page 9: LAS 4 R’s

LAS 4 R’s

Reutilizar: Muchos de los elementos que van a parar a la basura podrían volver a usarse (bolsas para las compras, envases retornables, etc)

Page 10: LAS 4 R’s

LAS 4 R’s Reciclar: Se puede hacer una recolección

selectiva de algunos elementos y procesarlos para darle un nuevo uso , en algunos casos el mismo para el que fueron creados y en otros ,elementos de una calidad inferior ( como en el caso de los plásticos).

Page 11: LAS 4 R’s

LAS 4 R’s Rechazar: Esto se refiere a no consumir

productos que generen residuos innecesarios y/o que causen un alto daño ambiental o a la salud de las personas.

Page 12: LAS 4 R’s

CONTENEDORES PARA RECICLAR

Page 13: LAS 4 R’s

CONTENEDOR AZUL RECICLA TODOS

LOS RESIDUOS EN BASE A PAPEL Y CARTÓN: PERIÓDICOS, REVISTAS, PAPELES DE ENVOLVER O FOLLETOS PUBLICITARIOS ENTRE OTROS, TAMBIÉN LAS CAJAS Y ENVASES.

Page 14: LAS 4 R’s

CONTENEDOR AMARILLO RECICLA TODOS

LOS RESIDUOS EN BASE A PLÁSTICO: BOLSAS, BOTELLAS, ENVASES DE ALIMENTACIÓN, LATAS DE CONSERVAS Y DE REFRESCOS 

Page 15: LAS 4 R’s

CONTENEDOR VERDE RECICLA TODOS

LOS RESIDUOS EN BASE A VIDRIO: ENVASES DE VIDRIO, COMO LAS BOTELLAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, ENTRE OTROS.

Page 16: LAS 4 R’s

CONTENEDOR GRIS RECICLA TODOS

LOS RESIDUOS ORGÁNICOS: RESTOS DE COMIDAS YA SEAN ANIMALES Y/O VEGETALES

Page 17: LAS 4 R’s

TAREA:

En forma personal realiza este mini proyecto personal en tu casa y en tu barrio: elabora los 4 contenedores de reciclaje (azul, amarillo, verde y gris) con cajas, bolsas y papel lustre) colócalos dentro y fuera de tu casa y motiva a tu familia y vecinos a separar sus residuos durante 2 semanas y luego pregúntales:

Page 18: LAS 4 R’s

1) ¿Cómo se sintieron al realizar estas acciones de cuidado del medio ambiente?

2) ¿Les gustaría que estas acciones se sigan realizando? ¿Por qué?

Luego presenta las respuestas y las fotos respectivas en diapositivas.